top of page

Final LEBC 2024 | Matanzas gana su primer título de Liga Élite con victoria de 12-5 en el Juego 6

  • Foto del escritor: Ray Otero-Alonso
    Ray Otero-Alonso
  • 24 ene 2024
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 24 ene 2024

Resulta este el segundo título de Matanzas y su director Armando Ferrer en los últimos cuatro años


ree
Los campeones de la II Liga Élite del Béisbol Cubano, Matanzas. (Foto: Mónica Ramírez)

Final de la II Liga Élite del Béisbol Cubano


Juego 6: Matanzas 12, Artemisa 5

Matanzas ganó la serie 4-2


Los aficionados de los Cocodrilos matanceros sabían exactamente lo que se avecinaba cuando Yordanis Samón conectó jonrón solitario en la quinta entrada par dar ventaja de 6-5 a su elenco.




La victoria de los Cocodrilos por 12-5 sobre los Cazadores de Artemisa en el Juego 6 de la Final de la II Liga Élite del Béisbol Cubano (LEBC) le dio a Matanzas su segundo campeonato de la franquicia y el primero en este tipo de torneos.



En cuanto a Samón, fue su primer título en la Liga Cubana después de 21 temporadas. El propio jugador dijo luego del partido "Estoy muy agradecido con el técnico Armando Ferrer, quien hace mucho tiempo me dijo en el Estadio Latinoamericano que me haría campeón. Dedico esta victoria a mi familia, a mis hijos, a mi esposa y a mi vecinos, que están lejos. Me siento muy contento, porque por primera vez en mi carrera deportiva soy campeón nacional." Sobre la afición matancera dijo: “La afición matancera se portó muy bien y siempre confió en el equipo”.


Entre la temporada regular y la postemporada, Matanzas ganó 33 partidos y siempre fue el mejor elenco, resultando al final en un merecido campeonato.


En las ediciones de los torneos Élite, Matanzas se convirtió en el primer equipo representativo de una provincia campeón. Agricultores, con un grupo de jugadores de diferentes equipos de la Serie Nacional, ganó el torneo inaugural en 2023.


Y el sexto juego no tuvo ningún abridor héroe en el montículo.


Ambos abridores no lograron pasar de la tercera entrada. Por Artemisa, el derecho Raymond Figueredo, quien lanzó 5 entradas de dos carreras en el Juego 2 de la serie y el cual Artemisa terminó ganando, ni siquiera estuvo cerca de esa labor esta vez. Abandonó el juego en la parte baja de la segunda entrada, mientras que su rival, el también derecho Renner Rivero, completó solo 2 1/3 de entradas por Matanzas.


En los inicios se predijo un juego cerrado luego de que ambos lanzadores permitieran tres carreras en la misma primera entrada.





El juego comenzó con Artemisa arriba 3-0 gracias a un jonrón de tres carreras de Dennis Laza ante Rivero. El batazo silenció por un momento a la afición de más de 20,000 personas. Matanzas, sin embargo, respondió rápidamente en la parte baja de la primera entrada con tres hits y dos costosos errores de la defensa rival.


Los Cazadores volverían a tomar la delantera en la tercera entrada. Dos bases por bolas, un sencillo y un error sacaron a Rivero del partido cuando caía 4-3. Raúl González amplió la ventaja de Artemisa a 5-3 con un elevado de sacrificio ante el relevista Noelvis Entenza.


Entenza, quien tuvo una actuación sobresaliente contra Las Tunas en el Juego 6 para ganar y enviar al equipo a la final, en general tuvo una actuación notable en la final contra Artemisa. El veterano derecho, que apareció en los juegos 2 y 4 de la serie, ambos ganados por Artemisa, se llevó la victoria en su tercera salida de esta final.



ree
Una actuación de relevo de Noelvis Entenza le valió la victoria en el Juego 6. (Foto: Abel Rojas)

Durante sus dos salidas anteriores registró una efectividad inmaculada en 6 entradas. Esta noche, una vez más, lanzó tres entradas en blanco, ponchó a tres y retiró a ocho de los primeros nueve bateadores que enfrentó. Luego con su equipo ganando 7-5 en el sexto inning, se metió en problemas. Dos bases por bolas y un sencillo llenaron las bases con dos outs. Fue esto suficiente para el manager Armando Ferrer, quien realizó un llamado a su bullpen.


En una entrevista posterior al partido, Entenza dijo "Trabajé muy duro para darle una alegría a Matanzas, que lo merece. Además, Artemisa merece un reconocimiento. Le dio un color a los playoffs que ni siquiera había anticipado".


Luego de ingresar al juego, el relevista Frank L. Medina rápidamente retiró a Yoán Moreno con un roletazo a segunda base para terminar con la amenaza, a pesar de la disputa por el out en segunda base, jugada que tuvo que ir a la revisión del video, pero que al final fue confirmada.


Tras el juego un inconforme Yulieski González, manager de Artemisa, y en clara referencia a la jugada que frenó una remontada de su elenco expresó "Perdimos y no me gusta justificarme, pero hay jugadas que deciden partidos, que son difíciles de entender. Pero, son decisiones que toman los árbitros y no se pueden cambiar." agregando después “De todos modos, Matanzas jugó mejor que nosotros. Erramos mucho a la defensa".


Para Matanzas en el Juego 6, era fundamental evitar una debacle.  


ree


La jugada puede considerarse fue el final de la serie para Artemisa tras el fallido rally.


Matanzas ripostó entonces con cinco carreras en la parte baja de esa sexta entrada, para poner el juego fuera del alcance de Artemisa. Esa entrada la inició Ariel Sánchez con jonrón solitario al jardín izquierdo para un 8-5 en la pizarra.





Sin embargo, la fiesta continuó. La ventaja se amplió a 9-5 luego de que Yordan Manduley conectara un triple y un sencillo productor de Alexander Pozo lo trajera para el plato. En el último tercio, los Cocodrilos lideraban 12-5 después de anotar otras tres carreras en la misma entrada.


Al final, Matanzas ganó fácilmente lo que inicialmente parecía un partido cerrado.

Los Cocodrilos y su director recibieron 3 1/3 entradas en blanco de relevo de Frank L. Medina, quien pudo igualar la actuación de Entenza. Si bien Entenza se llevó la victoria, a Medina se le atribuyó el salvamento, su tercero en esta postemporada.





El último out del juego llegó cuando Dayán García cedió un roletazo al propio lanzador Medina, quien hizo un gran engarce hacia su derecha para poner el out final en un tiro a Yordanis Samón en primera base. Fue sólo el comienzo de la fiesta para el elenco y los 20,540 aficionados congregados en el estadio Victoria de Girón.


Desde el inicio de la temporada regular, Matanzas resultó el claro favorito. El elenco lideró la temporada regular con 25 victorias, cinco más que su rival de esta final, Artemisa. Incluso con la incorporación de los ex jugadores de MLB Rusney Castillo y Dariel Álvarez, el equipo al final, no los necesitó para triunfar en esta postemporada.





Este fue el segundo campeonato de Armando Ferrer en cuatro años, luego de ganar con Matanzas la 59° Serie Nacional en 2020.


"Es un equipo preparado. Éramos un equipo, no un súper equipo, sino un gran equipo. Este es un equipo que sabe jugar Play-Offs, y este es el resultado"., dijo el técnico Armando Ferrer después del partido.


Cuando se le preguntó si sintió alguna presión durante la serie, Ferrer respondió "Siempre sientes una presión extra, porque cuando eres el gran favorito te hace parecer imbatible, que no te pueden ganar. La verdad es que en el béisbol cualquiera puede perder". Agregando "Por eso dije que esto no terminaría en un cuarto o quinto juego y que se iría a un sexto o séptimo partido como sucedió". Ferrer también tuvo estas palabras para los aficionados "El público siempre ha sido impresionante, hemos jugado bien y la gente siempre ha respondido. Y algo que nos motivó mucho fue este estadio Victoria de Girón. El béisbol mueve grandes multitudes".


Después del inicio de las Series Nacionales en 1962, Matanzas bajo este nombre nunca había conquistado un campeonato antes de estos dos títulos. Henequeneros (3) (1969-70, 1989-90, 1990-91) y Citricultores (2) (1976-77, 1983-84) eran los otros dos equipos representativos de la provincia matancera que habían conquistado un total de cinco títulos en Series Nacionales. Incluso en la extinta Liga Profesional Cubana (1878-1961), Matanzas ganó sólo un campeonato en la temporada 1892-93 bajo el mando de Luis María Catalá.


Con la victoria de hoy, los matanceros continuaron tejiendo más historia en la Liga Cubana.




 
 
 

Comentarios


más Noticias

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Sencillo de Jorge Polanco en el 15to inning y sólido trabajo del bullpen mandan a los Mariners a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por vez primera desde 2001
Jorge Polanco dio sencillo decisivo en el 15to inning, para mandar al Seattle Mariners a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Con rodado de Andy Pagés, Dodgers avanzan a Serie de Campeonato; Cubs fuerzan el Juego 5 con triunfo de 6-0 sobre los Brewers
Un rodado de Andy Pagés sirvió para que los Dodgers anotaran una decisiva carrera en el 11no inning, llevándose la Serie Divisional ante los Phillies. En Chicago, los Cubs blanquearon a los Brewers para forzar el Juego 5 de la serie.

64 Serie Nacional

64 SNB | Desquite en el Guillermón al estilo de las Avispas
Los anfitriones sentenciaron el juego temprano con un racimo de tres carreras en el primer inning y no miraron atrás, respaldados por lanzamiento efectivo de Bisset y vuelacercas de Yanqui y Labrada.
bottom of page