top of page

Grandes equipos de la Liga Profesional Cubana de Béisbol: Cienfuegos B.B.C.

  • Foto del escritor: Ray Otero-Alonso
    Ray Otero-Alonso
  • 26 oct 2022
  • 4 Min. de lectura

Cienfuegos Baseball Club (Cienfuegos B.B.C)

"El paso del elefante es lento pero aplastante"


ree

De los cuatro grandes elencos de la historia de la Liga Cubana, el Club Cienfuegos resultó el último en debutar. Lo hizo en la campaña de 1926-1927, a las órdenes de Agustín "Tinti" Molina, ex jugador de la Liga Cubana y de Estados Unidos, y quien, de 1921 a 1930, fue dueño de los Cuban Stars (West) y director de este elenco en 1906, 1910 y de 1912 a 1930, en la Negro National League.


Cienfuegos realizaría su debut oficial un 13 de octubre de 1926, cayendo 8-2 en el primer juego de una doble jornada ante el elenco Cuba y empatando el segundo choque a dos carreras. Pero, de manera decepcionante, en aquella temporada del debut, el equipo nunca finalizaría el torneo, celebrando su último juego el 13 de noviembre de 1926, con victoria de 3-2 sobre el propio Cuba, para después retirarse de la lid con marca de 6-6 y el ya mencionado empate.


Desde sus mismos inicios, el elenco Petroleros - como se le conoció en la época por el número de jugadores de raza negra que militaban en este, un término a tono con el racismo que imperaba en muchos renglones de la sociedad de la época y que era visto como algo normal dentro de la población cubana - de Cienfuegos, fue un equipo difícil de mantener en la Liga Profesional Cubana. No tomarían parte en la siguiente temporada, para entonces regresar en la de 1928-1929, anclando en el último lugar, y jugar en ella hasta la temporada 1930-1931.


ree
El elenco Petroleros de Cienfuegos, titular de la temporada 1929-1930 bajo las órdenes de Pelayo Chacón. (Foto: Archivo de BaseballdeCuba)

Una gran sorpresa se llevarían los fanáticos y especialistas cuando el elenco, que poseía marca de 21-44 en solo dos participaciones en la liga cubana, terminaría con la corona del campeonato invernal de 1929-1930, esta vez con foja de 32-19. Este primer título se debió en gran parte a su paso ante el legendario elenco del Habana, derrotándolo en 15 de los 20 enfrentamientos que jugaron entre si. En realidad, el equipo dirigido por Pelayo Chacón - segunda base de estos -, tuvo su éxito en el juego colectivo y por supuesto la presencia de hombres como James "Cool Papa" Bell, quien lideró la liga en veces al bate, anotadas, dobles y extra-bases, y Willie Wells, quien al final fue declarado el Jugador Más Valioso, por encima de otros de sus compañeros, que incluyó al lanzador Heliodoro "Yoyo" Díaz, quien lanzó en 19 choques, completó 11 y logró 13 de las 32 victorias del equipo.


Pese a su triunfo y a su participación en la suspendida temporada de 1930, el Cienfuegos tomó parte en el Torneo Único de 1930 - no reconocido oficialmente por la Liga Cubana - para entonces desaparecer de las temporadas de la isla hasta la campaña de 1939-1940, cuando los dueños Luis Oliver y Francisco Curbelo lo hicieron regresar a la liga, para solo venderlos al señor Florentino Pardo, quien lo mantuvo hasta la temporada 1948-1949, cuando fue arrendado al trio de señores de Roberto "Bobby" Maduro, Emilio de Armas y Luis Parga. Estos fueron quienes finalmente bautizaron al elenco como los Elefantes y a partir de ese momento el conjunto se mantendría en la liga de manera definitiva hasta el fin de la misma, en febrero de 1961. En total, el Cienfuegos participó en 25 ediciones de los torneos invernales, alcanzando 5 títulos con 5 segundos lugares, 8 terceros y 7 cuartos.


El Cienfuegos posee - con tres - la marca en la Liga Cubana Profesional de más jugadores que han logrado conectar tres cuadrangulares en un juego, compartida esta con el emblemático Club Habana. De ellos, el de James "Cool Papa" Bell resultó significativo, pues se convertía en solo el segundo jugador en la isla de Cuba en lograr tal hazaña, tras los tres de Esteban Bellán en el Palmar de Junco en 1874. Los cuadrangulares del norteamericano los logró ante los lanzadores Oscar Levis, Cliff Bell y Martín Dihigo.


Tres HR en un juego, Cienfuegos

  • Enero 1, 1929: James "Cool Papa" Bell vs. Habana

  • Diciembre 17, 1959: Borrego Álvarez vs. Habana

  • Diciembre 29, 1959: Leonardo "Leo" Cárdenas vs. Marianao

Box score, Diciembre 29, 1959, 3 HR en un Juego de Leo Cárdenas ante Marianao


ree

ree
Club Cienfuegos, campeón de la temporada invernal de 1955-1956 con el piloto Oscar Rodríguez. (Foto: Archivo de BaseballdeCuba)

Cienfuegos solo ganó cinco títulos en la Liga Cubana, pero les cupo el honor de ganar tres de los últimos seis torneos jugados en la isla, incluyendo campeonatos consecutivos en las dos campañas finales, las de 1959-1960 y 1960-1961. Con su triunfo en la temporada 1959-1960, Cienfuegos representó de manera ejemplar a Cuba en la Serie del Caribe de 1960, disponiendo de todos sus rivales, para alzarse invicto con balance de 6-0 con el último título de Cuba en Series del Caribe antes de 1961.


En la última temporada, bajo el mando de Antonio "Tony" Castaño, los Elefantes se llevaron el campeonato el último día en que esta liga vio acción en la isla, el 8 de febrero de 1961, terminando un empate con Almendares en la primera posición del circuito al disponer de estos por marcador de 8-2.

Box score - Almendares - Cienfuegos - Feb 8, 1961 Campeonato 1960-1961


ree

El ganador de aquel choque final de campeonato fue el estelar Pedro Ramos, quien con el triunfo alcanzó su victoria 16 de esa campaña, un año en donde - en Estados Unidos y a nivel de Grandes Ligas - por vez primera el derecho dejaba al Washington Senators para pasar al Minnesota Twins de la Liga Americana. De Ramos, el resto es historia.

ree

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

más Noticias

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Brewers toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Sencillo de Jorge Polanco en el 15to inning y sólido trabajo del bullpen mandan a los Mariners a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por vez primera desde 2001
Jorge Polanco dio sencillo decisivo en el 15to inning, para mandar al Seattle Mariners a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Con rodado de Andy Pagés, Dodgers avanzan a Serie de Campeonato; Cubs fuerzan el Juego 5 con triunfo de 6-0 sobre los Brewers
Un rodado de Andy Pagés sirvió para que los Dodgers anotaran una decisiva carrera en el 11no inning, llevándose la Serie Divisional ante los Phillies. En Chicago, los Cubs blanquearon a los Brewers para forzar el Juego 5 de la serie.

64 Serie Nacional

64 SNB | Desquite en el Guillermón al estilo de las Avispas
Los anfitriones sentenciaron el juego temprano con un racimo de tres carreras en el primer inning y no miraron atrás, respaldados por lanzamiento efectivo de Bisset y vuelacercas de Yanqui y Labrada.

64 Serie Nacional

64 SNB | Los Gallos buscan la barrida ante los Leones en el Coloso del Cerro
Los Gallos han ganado 8 de sus últimas 11 decisiones en el Coloso del Cerro, y van este jueves por la barrida ante los Leones en la serie de mitad de semana.

MLB

MLB 2025 - Division Series | El bullpen de Blue Jays se impone ante Yankees, avanzan a la serie de campeonato. Detroit fuerza el Juego 5, ganan Cubs y Phillies y habrá Juego 4
Blue Jays dispusieron de los Yankees 5-2 y avanzaron a la Serie de Campeonato. Phillies, Cubs y Tigers extendieron sus series.

64 SNB

64 SNB | Los Leñadores descargaron su poder ofensivo sobre Holguín
En un despliegue de fuerza ofensiva, Las Tunas aplastó a Holguín con 12 carreras, respaldadas por un grand slam de Osmanis Urrutia Jr. y una labor sólida del bullpen para asegurar la victoria en el Calixto García Íñiguez.

SNB

64 SNB | Artemisa remató en el décimo y volvió a vencer a Matanzas
Con un rally decisivo en extra innings los Cazadores vencieron por segundo día en fila a los Cocodrilos.

64 Serie Nacional

64 SNB | Camagüey dominó primera batalla contra Santiago de Cuba en el Guillermón Moncada
Camagüey 8, Santiago de Cuba 1: 14 hits (incluyendo cinco dobles y jonrón) y pitcheo estelar del zurdo Dariel Góngora guiaron el éxito de los Toros.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Remontada de los Yankees extiende serie divisional con triunfo de 9-6 en el Juego 3
Los New York Yankees pusieron una remontada en el Juego 3 de la Division Series para disponer 9-6 del Toronto Blue Jays y forzar el Juego 4 de la serie hoy miércoles.

El Leadoff

El leadoff: Mejor lanzador zurdo (primer tercio)
Explorando el dominio del zurdo de los Toros, Dariel Góngora, quien no ha permitido carreras en 18 entradas durante esta 64 Serie Nacional.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Mariners se colocan a solo un triunfo de avanzar a la Serie de Campeonato, tras triunfo de 8-4 sobre los Tigers este martes
Los Mariners vencieron 8-4 ante los Tigers en el Juego 3 de la Division Series, colocándose a una victoria de avanzar a la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

64 Serie Nacional

64 SNB | Victoria y ofensiva sin precedentes: Artemisa superó a Matanzas y escaló al segundo lugar de la liga
Artemisa dominó a Matanzas en un despliegue ofensivo histórico.
bottom of page