top of page

III Copa del Caribe entre cuatro naciones dará inicio este sábado en Curazao

  • Foto del escritor: Ray Otero-Alonso
    Ray Otero-Alonso
  • 25 jun. 2021
  • 4 Min. de lectura

ree

La III Copa del Caribe, dedicada al recién fallecido presidente de la Federación Cubana de Béisbol, Higinio Vélez Carrión, dará inicio este sábado con el concurso de cuatro elencos, con solo dos de ellos ofreciendo conocida tradición beisbolera internacional alguna, Curazao y Cuba.


El torneo, que debió jugarse oficialmente del 16 al 24 de abril de este año con un nuevo formato de dos grupos de diferentes niveles, vio movido su calendario para junio y de paso reducido el número de participantes por la salida de poderosas naciones beisboleras como República Dominicana , Puerto Rico y Panamá, así como otras en desarrollo como Haití y Chile, todo debido a los efectos de la pandemia del COVID-19.


La lid, pactada a dos vueltas de todos contra todos (Round Robin) tiene además a las representaciones de Perú y las Islas Vírgenes norteamericanas. De ambas naciones se espera la presencia de jugadores con habilidades para jugar el béisbol y que bien pudieran sorprender a muchos que no consideran a estas naciones como grandes competidoras en el deporte de las bolas y los strikes.



Los sudamericanos estarán con gran representación de jugadores de descendencia asiática y, además, con la presencia del cubano Ricardo Miranda como jefe técnico del elenco. Mientras, los caribeños, que aparecen representados como el equipo de Estados Unidos de las Islas Vírgenes, por supuesto que presentará norteamericanos en sus filas, en un grupo de islas que siempre han pujado por lograr mayor protagonismo en el béisbol internacional, pero que nunca ha tenido el mejor apoyo para lograrlo.


Sin duda alguna que las selecciones de Curazao y Cuba deben ser las máximas protagonistas del torneo y se espera sean las que discutan el título el venidero 3 de julio, pero no descarte alguna que otra sorpresa y tampoco subestime a los otros dos seleccionados en competencia.



Por ejemplo, recordar que la última vez que vimos al seleccionado nacional de Islas Vírgenes fue en los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2010, torneo en donde ciertamente terminaron con balance de 0-4, pero donde cayeron 1-0 ante Panamá, 7-6 ante Guatemala y “solo” 6-0 ante Puerto Rico, este último en definitiva el campeón. Islas Vírgenes, en la anterior edición de la Copa del Caribe en el 2019, terminó con balance de 3-0 por el Grupo B, balance que incluyó triunfos de 8-4 ante Venezuela y 7-6 ante Aruba, antes de caer en las semifinales 5-4 ante Perú. Por el tercer lugar, Islas Vírgenes volvió a vencer a Venezuela, esta vez 8-3. Ya en la primera versión del torneo, en el 2018, los caribeños habían obtenido el tercer lugar tras caer en la semifinal 8-4 ante el eventual campeón, República Dominicana.


Algo similar ha sucedido con la selección peruana, que, en los pasados Juegos Panamericanos celebrados en su país en el 2019, terminaron con balance de 0-3, pero ante dos potencias como República Dominicana y Puerto Rico cayeron 10-3 y 4-1, respectivamente. Perú precisamente es el subtitular de estas lides iniciadas en el 2018, cuando en la pasada edición vencieron 5-4 a Islas Vírgenes en las semifinales antes de caer 7-1 ante República Dominicana por el título del torneo.


El punto a tener en cuenta aquí para el Team Cuba y sus seguidores es que, el nombre de los elencos ni la historia dirán mucho y sí lo que se haga en el terreno, sobre todo considerando la reciente historia y resultados de los conjuntos nacionales cubanos en eventos internacionales.


Cuba, que viaja hoy hacia la nación caribeña, aparece con el tunero Pablo Civil al mando de un roster de 24 jugadores con una mezcla de experiencia, en los casos de jugadores como el receptor Osvaldo Vázquez, los jugadores de cuadro Osvaldo Abreu, Jefferson Delgado y Pavel Quesada, los jardineros Dennys Laza y Yoelkis Guibert, y el lanzador Yander Guevara, y de juventud, mayormente en un cuerpo de lanzadores que definitivamente será puesto a prueba.


El propio Guevara, el más experimentado de los lanzadores, ya ha sido anunciado para enfrentar a Curazao este sábado desde las 8:00 pm (Hora de Cuba y el Este de los Estados Unidos), en el primero de los seis encuentros de los nacionales en la etapa clasificatoria del torneo. El resto de los abridores para los subsiguientes encuentros no han sido confirmados, pero se espera estos sean revelados durante la conferencia de prensa inicial del evento que tendrá lugar este sábado.


Después de enfrentar a Curazao este sábado, los cubanos tendrán a Islas Vírgenes como rival este domingo y el lunes enfrentarán a Perú, antes de tomar el correspondiente día de descanso para todos los seleccionados el martes 29 de junio. La segunda vuelta seguirá el mismo orden de rivales enfrentando a Curazao el 30 de junio, Islas Vírgenes el 1ro de julio y Perú el 2 de julio. Todos los juegos se efectuarán en el estadio Tio Daou de la región de Santa Rosa, en Willemstad, la capital de Curazao.


Tras la etapa clasificatoria, los dos elencos mejores ubicados jugarán la final el sábado 3 de julio desde las 8:00 de la noche, mientras la disputa del tercer puesto se jugará el mismo día desde las 3:00 pm.


La primera Copa del Caribe se jugó en el 2018 y República Dominicana se llevó el título tras vencer a Curazao 12-1 en el juego final. Por el tercer puesto Islas Vírgenes venció 9-5 a Aruba. En esa primera edición los elencos participantes y las posiciones finales fueron: República Dominicana (1), Curazao (2), Islas Vírgenes USA (3), Aruba (4), Perú (5) y Haití (6).


ree

La segunda edición de la Copa del Caribe, jugada en el 2019, nuevamente vio a República Dominicana como titular, esta vez venciendo en la final a Perú 7-1. En esta lid las posiciones finales resultaron: República Dominicana (1), Perú (2), Islas Vírgenes USA (3), Venezuela (4), Aruba (5), Haití (6) y Jamaica (7).



(Foto de portada una vista aérea del Estadio Tio Daou en Santa Rosa, Willemstad/Rogier van Zon)

Comentarios


más Noticias

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Sencillo de Jorge Polanco en el 15to inning y sólido trabajo del bullpen mandan a los Mariners a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por vez primera desde 2001
Jorge Polanco dio sencillo decisivo en el 15to inning, para mandar al Seattle Mariners a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Con rodado de Andy Pagés, Dodgers avanzan a Serie de Campeonato; Cubs fuerzan el Juego 5 con triunfo de 6-0 sobre los Brewers
Un rodado de Andy Pagés sirvió para que los Dodgers anotaran una decisiva carrera en el 11no inning, llevándose la Serie Divisional ante los Phillies. En Chicago, los Cubs blanquearon a los Brewers para forzar el Juego 5 de la serie.

64 Serie Nacional

64 SNB | Desquite en el Guillermón al estilo de las Avispas
Los anfitriones sentenciaron el juego temprano con un racimo de tres carreras en el primer inning y no miraron atrás, respaldados por lanzamiento efectivo de Bisset y vuelacercas de Yanqui y Labrada.
bottom of page