top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

José Abreu y el tiempo

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez



Cuando el cubano José Abreu fue anunciado para batear en el primer inning de este domingo en Comerica Park, estaba luciendo una slash line de .309/.382/.454.


Durante sus ocho años anteriores en Grandes Ligas, todos con los White Sox de Chicago, “Pito” Abreu ha sobresalido como un inicialista que combina poder, disciplina en el plato y bateo de contacto. En esta temporada de 2022, ha reducido considerablemente su tasa de ponches, y va camino a completar la campaña con más bases por bolas en su carrera. Aun así, aunque el OBP de .382 supera ampliamente el .354 en su historial con los White Sox*, su producción promedio de jonrones y carreras impulsadas ha sufrido regresiones.


*No obtenía un porcentaje de embasado tan alto desde que registró .383 durante su temporada de debut en 2014.


 

Promedio de jonrones y remolcadas de José Abreu en su carrera por cada 162 juegos jugados, según Baseball-Reference: 31 HR, 111 RBIs.


 

Con los White Sox (76-71) a 15 juegos de cerrar la temporada regular, está claro que Abreu terminará bastante lejos del promedio de sus jonrones y remolcadas en MLB. Por lo que podemos analizar aquí, ha bateado el 50% de sus jonrones, y acumula el 64% de sus habituales años con 100 o más empujadas.


En casi todos los casos, es normal que un descenso de tales proporciones esté impulsado por diferentes tendencias, la mayoría negativas… es lo lógico para cualquier bateador, ¿verdad? Sin embargo, estamos analizando a José Dariel Abreu quien, a sus 35 años, aún sigue siendo uno de los bateadores más difíciles de poner out en las Grandes Ligas. Y este año, aunque no cumplió con acercarse al promedio de jonrones y remolcadas de su carrera, va camino a completar una de sus mejores temporadas con los White Sox.


¿Cómo puede ser posible, con menos jonrones y empujadas? Sí, y vamos a demostrarlo, ya que a menudo deberíamos recordar esto: a veces, en determinados contextos y situaciones de juego, una base por bolas podría obtener tanta proyección para las probabilidades de ganar que, digamos, un jonrón.


El caso es que, en esta campaña, Abreu ha reducido su tasa de ponches a 16.6%, aumentó la de bases por bolas a 9.4% y está promediando .356 BABIP, las tres mejores marcas en su carrera a los 35 años. Mientras los strikeouts dictan sentencia entre los resultados verdaderos a día de hoy en MLB, Abreu encontró cómo volver a contribuir y liderar el line up de los White Sox.


De acuerdo con el bWAR de Baseball-Reference, Abreu ha protagonizado su tercera temporada con al menos 4.0 oWAR (WAR ofensivo) desde su debut en 2014:


2014—5.8 bWAR, 6.8 oWAR

2015—3.5 bWAR, 3.7 oWAR

2016—3.1 bWAR, 3.2 oWAR

2017—4.9 bWAR, 4.8 oWAR

2018—2.0 bWAR, 2.0 oWAR

2019—2.5 bWAR, 2.6 oWAR

2020—3.0 bWAR, 2.5 oWAR

2021—3.0 bWAR, 3.1 oWAR

2022—4.0 bWAR, 4.1 oWAR

(bWAR es la versión de WAR de Baseball-Reference.com)


Entonces, aunque ha acumulado menos jonrones y empujadas: ¿quién está animado para debatir sobre regresiones de Pito Abreu? Bueno, realmente, aún podemos asegurar que sería un debate sin sentido. Abreu y el tiempo no parecen marchar a la par, al menos como funciona para otros peloteros en las Grandes Ligas. El inicialista natural de Cienfuegos debutó con los White Sox a los 27 años, después de jugar una década en las Series Nacionales y múltiples torneos vistiendo el traje del equipo Cuba.


Para un jugador que comienza su temporada en MLB a los 27 años, lo normal no es contar con la experiencia de Abreu. Pero tampoco es razonable esperar cinco años como los primeros que protagonizó Abreu en Chicago. Cuando termine la temporada de 2022, Abreu se encaminará a completar una década como primera base titular de los White Sox en MLB.


A medida que ha ido envejeciendo, también ha madurado al nivel de Grandes Ligas, y esta temporada podría ser la respuesta para el futuro más cercano: Abreu aún puede hacer ajustes a un gran nivel en el plato. Sobre las tendencias de swing y contacto, el MVP de la temporada (acortada) de 2020, ha trabajado para extender su disciplina en el plato durante todo el año. Los resultados detrás de su progresión en WAR han sido brillantes: ha reducido su tasa de swings general (46.9%) y contra lanzamientos fuera de la zona de strike (29.1%), ambos récords en su carrera, y está disfrutando la temporada más efectiva en el contacto (79.1%).


Antes de irse de 4-1 con tres anotadas este domingo en el éxito de los White Sox por 11-5 contra los Tigres, Abreu lideraba a todos los bateadores con 21 hits contra Detroit en esta temporada (promediando .420). El total de su carrera ahora es de 196 hits ante los Tigres, el registro más alto de cualquier bateador contra un rival en MLB desde 2014, la temporada de debut de Abreu.


¿Sabes cuántos jugadores han extendido carreras con una temporada de al menos 150 hits, 35 dobles, 15 jonrones y 70 remolcadas a partir de los 35 años? La lista selecta de bateadores con múltiples temporadas ni siquiera llega a diez:

1. David Ortiz (3)

2. Luis González (3)

3. Raúl Ibáñez (3)

4. Bill Buckner (2)

5. Edgar Martínez (2)

6. Jeff Kent (2)

7. Moisés Alou (2)

8. Paul O'Neill (2)


Con su producción de este año, Abreu ya es parte del ranking de 45 jugadores en todos los tiempos. Y como hemos analizado aquí, parece que, si se mantiene saludable, el gigante cienfueguero del Central “Mal Tiempo” seguirá haciendo historia al más alto nivel del béisbol.


Esperemos que así sea, mientras Abreu sigue disfrutamos su batalla contra los lanzadores de Grandes Ligas y, su rival más implacable: el tiempo.


(Foto: José Abreu/Twitter de los White Sox)

Comentarios


más Noticias

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

En segunda salida en la Copa del Caribe Sub-15, Cuba vence en cinco entradas 13-1 a St. Marteen
Cuba con segundo triunfo tras vencer 13-1 a Sint Marteen.

U-15

Nuevo calendario tras ajustes con la confirmada ausencia de República Dominicana
El calendario de la II Copa del Caribe Sub-15 sufrió ajustes tras la ausencia de República Dominicana.

U-15

Cuba debutó con fácil triunfo de 12-0 sobre Islas Vírgenes norteamericanas, dentro de la Copa del Caribe Sub-15
Cuba inicia con triunfo la II Copa del Caribe Sub-15, tras victoria de 12-0 ante Islas Vírgenes

U-15

Cuba busca el título de la segunda edición de la Copa del Caribe Sub-15 de béisbol que se inicia hoy en Bahamas
A partir de hoy Cuba tomará parte en la Copa del Caribe de Béisbol categoría Sub-15, con ansias de obtener el título

WBSC

Cuba a su peor posición de la historia, tras anuncio del nuevo ranking mundial WBSC/KONAMI
Cuba desciende dos puestos en el ranking mundial WBSC/KONAMI, tras la culminación del torneo mundial Premier12.

Premier12

WBSC Premier12 | China Taipei enorme, blanquea a Japón 4-0 y conquista el primer título mundial de su historia. Team USA con bronce, tras victoria de 6-1 sobre Venezuela
China Taipei hizo historia con el primer campeonato mundial de su historia, tras vencer a Japón 4-0 en el Tokyo Dome el domingo en la noche.

Premier12

WBSC Premier12 | Japón vence a China Taipei 9-6, en previa de la final de este domingo. Team USA venció a Venezuela 6-5, y ambos discutirán el bronce
Japón dispuso 9-6 de China Taipei y ambos discuten la final del Premier12 este domingo.

Premier12

WBSC Premier12 | Con un grand slam de Shugo Maki, Japón pasa 9-6 sobre Venezuela. China Taipei sigue sorprendiendo y en la tarde venció 8-2 a Team USA
Samurai Japan sigue invicto con triunfo de 9-6 sobre Venezuela, mientras Taipei dispone 8-2 de Team USA este viernes

Premier12

WBSC Premier12 | Convincente Japón, dispone 9-1 de Team USA. Venezuela también con primer triunfo al vencer 2-0 a China Taipei
BUNKYO CITY, Tokyo - Todo empieza para doce y termina para dos y este jueves, en el inicio de la Súper Ronda del torneo mundial WBSC...

Premier12

WBSC Premier12 | China Taipei blanquea a Cuba, 2-0, avanza a Tokyo como segundo por el Grupo B. Japón invicto
China Taipei blanqueó a Cuba 2-0 para avanzar con marca de 4-1 a la Súper Ronda en Tokyo. Cuba es último del Grupo B

Premier12

WBSC Premier12 | Con peleado triunfo de 7-6, Japón elimina a Cuba y clasifica para la Súper Ronda del torneo mundial
Japón aseguró el primer lugar del Grupo B del WBSC Premier12, con un peleado triunfo de 7-6 sobre Cuba.

Premier12

WBSC Premier12 | Cuadrangular decisivo de Yadir Drake y labor de bullpen cubano dan a Cuba su primera victoria
Cuadrangular de Yadir Drake y labor del bullpen cubano mantiene vivas esperanzas cubanas en el torneo.

Premier12

WBSC Premier12 | Cuba se juega todo ante Australia. Darío Sarduy la designación del mentor cubano
Cuba enfrenta a Australia este sábado desde las 12:00 pm, hora local de Taiwán, en busca de un triunfo que mantenga al elenco con vida.
bottom of page