Panamericano WBSC U-15 | Victoria de Cuba, 13-2 por KO ante Puerto Rico, combinada con derrota de República Dominicana, colocan a los cubanos a un triunfo de avanzar al Mundial de Italia 2026
- Ray Otero-Alonso
- hace 4 horas
- 3 Min. de lectura
La selección nacional de Cuba U-15 obtuvo su tercera victoria del Panamericano o Premundial U-15, que se lleva a cabo en el Complejo IPL en Santo Domingo Este, Santo Domingo, República Dominicana, al vencer por amplio marcador de 13-2, nocao en 5 innings, a su similar de Puerto Rico, este miércoles en la quinta jornada del torneo.
El triunfo le permitió a los cubanitos momentáneamente igualar con Puerto Rico en el segundo lugar - técnicamente Cuba era segundo por carreras anotadas en los juegos entre ellos - pero horas después, Aruba produjo la gran sorpresa, al disponer de República Dominicana con marcador de 6-4, catapultando a Cuba al primer lugar, tras un triple con boricuas y dominicanos. Ambas victorias han puesto al torneo panamericano verdaderamente encendido de cara a la última jornada, en busca del único boleto que está en disputa para la cita mundial de Italia 2026.
Ahora la selección cubana sí controla su destino en el torneo, pues un triunfo ante el elenco de Aruba - que ha venido jugando de menos a más - le propiciaría el boleto mundialista, sin importar el resultado de este jueves entre Puerto Rico y República Dominicana. Ambos rivales han perdido en el diferencial de carreras anotadas/permitidas ante Cuba. Cuba sostiene un +5 (15-10) en este departamento ante Puerto Rico, mientras presenta un +4 (18-14) ante República Dominicana.
El otro escenario que bien pudiera darse, es que la selección de Aruba disponga de Cuba este jueves y entonces ambos terminan con balance de 3-3 y a la vez eliminados. En este caso, el ganador del juego entre Puerto Rico y República Dominicana, avanzará al Mundial 2026. Antes de la fecha final, Aruba es el único elenco que no tiene posibilidades de lograr el boleto mundialista.
Box score (Pendiente)
CÓMO SUCEDIÓ
Ofensiva de 15 indiscutibles propulsó al elenco cubano a la victoria, necesaria en aras de mantener las posibilidades de clasificar para la cita mundial de 2026.
La designación del alto mando de Cuba, el zurdo Carlos Sarduy, fue junto a la ofensiva el verdadero héroe del encuentro, limitando el bateo de los puertorriqueños por espacio de cuatro entradas, dejándolos en apenas dos hits, con seis ponches y pese a tres boletos.
Tras una igualada a una en el primer episodio, Cuba marcó racimo de ocho carreras en la parte baja del segundo inning, para tomar ventaja decisiva de 9-1.
Un inning después, Angelo Fleitas golpeó triple con las bases llenas para extender la ventaja a 12-1, mientras era luego remolcado por Alexander Rodríguez con indiscutible, sellando el marcador final para Cuba con la carrera número 13.
Precisamente Fleitas llevó la voz cantante del ataque cubano con su triple, cuatro remolcadas y una anotada.
El leadoff de Cuba, Miguel Chirino, anotó una vez y remolcó tres, mientras Cristopher García lograba dos indiscutibles y también tres remolcadas, y Cristian Aguilera pegaba un doble con dos empujadas.

LO PRÓXIMO
Cuba saldrá este jueves al terreno del Complejo IPL a jugar su último encuentro de este torneo jugado por el sistema Round Robin, cuando en el horario de las 10:00 am (hora de Cuba y el Este de EEUU) enfrente a Aruba. Los cubanos esta vez serán visitadores y un triunfo les otorgaría el boleto a la cita mundial.
Comentarios