Panamericano WBSC U-15 | Puerto Rico asesta golpe de 8-2 a Cuba, para segunda derrota de los cubanos en el torneo
- Ray Otero-Alonso
- hace 1 día
- 3 Min. de lectura
La selección nacional de Puerto Rico U-15, subcampeona del mundo de la categoría, asestó una segunda derrota a Cuba, esta vez con un convincente 8-2, dentro de la segunda jornada del Panamericano o Premundial U-15, llevado a cabo en el Complejo IPL en Santo Domingo Este y que otorga un solo boleto al Mundial U-15 del 2026 en Italia.
Cuba, que no logró su clasificación al torneo mundial de 2024 ganado por Japón, está ahora en una mala posición de cara a alcanzar el ticket clasificatorio, tras caer por segunda ocasión en el torneo que se celebra a dos rondas, tras la derrota de 9-8 de este sábado ante República Dominicana.
Fue esta la segunda derrota consecutiva de Cuba ante Puerto Rico en lides Panamericanas U-15, si nos remontamos al pasado año cuando los boricuas vencieron en cerrado 6-5 a los cubanos el 17 de marzo durante la ronda clasificatoria por el Grupo A.
Box score (Pendiente)
CÓMO SUCEDIÓ
Ante el abridor cubano Pedro Castillo, en la parte baja del segundo inning, Puerto Rico tomó la delantera, cuando con corredores en tercera y segunda y por segunda vez en el torneo, Castillo cometió balk, que provocó la entrada de la carrera del 1-0. La cuenta se extendería en el inning, cuando con corredores en las esquinas, Guillermo Negrón anotó por elevado de sacrificio al derecho de Adriel Cartagena y luego Rodrigo Ramos remolcó a Alex Ríos con el 3-0.
En el tercero, Cuba recortaría la diferencia a 3-1 ante el abridor derecho Julián Estrada, cuando con un out, el inicialista Angelo Fleitas golpeó doble al izquierdo. Fleitas se movió a tercera por jit al izquierdo del segunda base Damián Díaz y anotó por elevado de sacrificio al izquierdo de Miguel Chirino.
Pero en la baja del inning, ante un nuevo lanzador, el derecho Yanier Moya, el torpedero boricua Alan Colón produjo cuadrangular dentro del terreno iniciando inning, en batazo que el jardinero central cubano Christopher García trató de fildear de cordón de zapato y no pudo capturar con la bola parando a lo profundo de la pradera para colocar el choque 4-1.
Cuba tuvo oprtunidades en la cuarta entrada, con dos outs y José Muñíz en segunda base, pero Cristian González cedió el tercer out en rodado al campo corto.
Puerto Rico amplió a 5-1 en la baja del cuarto inning, cuando el receptor Adriel Cartagena recibió boleto iniciando entrada, robó segunda y anotó por sencillo de Alex Ríos al centro. Puerto Rico pudo haber marcado más en el inning, cuando con corredores en tercera y segunda y ante el segundo relevista cubano, el derecho Lekian Acosta, Colón golpeó batazo largo a lo profundo del central sobre el cual el jardinero cubano Christopher García se lució fildeando de espalda al plato, para una sensacional atrapada que terminó el inning.
En el quinto, Cuba puso la mayor amenaza del juego ante el primer relevista, el derecho Kedrian Castro, cuando José Jiménez recibió boleto iniciando entrada y, acto seguido, Johan M. Acosta y Fleitas recibieron pelotazos. Castro saltó del box y el derecho Edniel Rolón complicó las cosas más cometiendo balk que recortó la diferencia a 5-2. Pero Rolón se repuso, primero ponchando a Damián Díaz para el primer out, después dominando a Chirino en rodado a sus manos y terminando la entrada retirando a García en rodado al campo corto.
Puerto Rico marcó otra en la baja del quinto inning. Sencillo de Damián Rivas, doble del cuarto bate - y lanzador abridor - Julián Estrada y, tras un out en el plato por un mal corrido de Rivas viniendo hacia home en rodado al campo corto, un balk movió a los corredores una base y elevado de sacrificio al centro de Negrón extendió la ventaja a 6-2.
En el sexto, Oskar Cartaya inició el inning con triple ante el nuevo relevista de Cuba, el zurdo Jorge Tur, y los boricuas colocaron corredores en las esquinas por boleto a Rodrigo Ramos. Cartaya anotó en rodado de Pablo Cruz a la antesala, mientras Colón remolcó la carrera que selló el marcador, con sencillo al derecho.
Cuba no pudo anotar más en el juego, pese a colocar dos hombres en base en el séptimo ya con dos outs, cuando Chirino cedió el tercer out en rodado a la posición del segunda base.
las opciones sin dudas se reducen para el equipo cubano, que primeramente está obligado a ganar su encuentro ante Aruba este lunes y después debe buscar la forma de imponerse en la segunda vuelta ante tanto República Dominicana como Puerto Rico.
LO PRÓXIMO
Cuba enfrentará a Aruba en la jornada del lunes a partir de las 9:00 am, hora de Cuba y el Este de EEUU, en el mismo estadio del Complejo IPL en Santo Domingo Este.
Comentarios