Panamericano U-15 | Cuatro elencos competirán desde este sábado por un boleto. Cuba debuta ante República Dominicana
- BaseballdeCuba

- 4 sept
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 sept
El torneo Panamericano o Premundial de la categoría U-15, clasificatorio para la Copa Mundial de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC por sus siglas en inglés), dará inicio este sábado 6 de septiembre en Santo Domingo, República Dominicana, teniendo como sede las instalaciones del IPL Academy en el Toro.
El torneo, forma parte de la nueva reestructuración que la Confederación Panamericana de Béisbol (COPABE) realizó en este 2025, donde tres torneos clasificatorios se crearon para buscar en cada uno de ellos un boleto a la Copa del Mundo de la categoría a celebrarse en 2026 en Italia.
El primero de estos clasificatorios llegará a su fin hoy jueves, cuando Colombia y Venezuela discutan el título, y el único boleto disponible en la zona de América del Sur, evento donde también participaron los equipos de Brasil, Perú y Ecuador.
Por su parte, Puerto Rico, Aruba, Cuba y República Dominicana, comenzarán desde este sábado las acciones del segundo de estos clasificatorios, del cual se ausentó el elenco de Islas Vírgenes norteamericanas, y que corresponde a la zona del Caribe.
El torneo se extenderá del 6 al 11 de septiembre.

Nómina de Cuba a Panamericano U-15 2025
Lanzadores (7): Marlon Rubalcaba (Santiago de Cuba), Carlos Sarduy (Matanzas), Pedro Castillo (Granma), Lekian Acosta (Mayabeque), Yanier Moya (Ciego de Ávila), Joseph Lenier Arias (Sancti Spíritus) y Jorge Michel Tur (Artemisa).
Receptores (3): José Yunior Muñiz (La Habana), Alexander Rodríguez (Artemisa) y Jonathan Hernández (Artemisa).
Jugadores de cuadro (6): Johan Manuel Acosta (Matanzas), Miguel Alejandro Chirino (La Habana), Ángelo Fleitas (La Habana), Javier Rolando Roque (Pinar del Río), Cristian Miguel González (Matanzas) y Damián de Jesús Díaz (Villa Clara).
Jardineros (4): Cristian Alejandro Aguilera (Villa Clara), Christopher García (La Habana), José A. Jiménez (Sancti Spíritus) y Alejandro Infante (Mayabeque).
Cuerpo de dirección: Alexander Urquiola (Director, Pinar del Río, Ernesto Sánchez (Coach, La Habana), Leonel Medina (Coach, Pinar del Río), Fabbiani Argote (Entrenador de pitcheo, La Habana) e Iván González (Entrenador de pitcheo, La Habana), y Jorge Díaz (Médico, Pinar del Río)
Las clasificaciones mundialistas por el área culminarán del 13 al 18 de septiembre, cuando Estados Unidos, México, Panamá, Nicaragua y Costa Rica, tomen parte en el clasificatorio de la zona centroamericana y norteamericana.
Regresando al torneo en donde la selección cubana buscará un boleto, este se realizará a dos vueltas y Cuba debutará el mismo día 6 desde la 1:00 pm (hora de Cuba y el Este de EEUU) ante el elenco de casa, República Dominicana. Un día después enfrentará a Puerto Rico en el horario de las 10:00 am, mientras cerrará la primera vuelta enfrentando al elenco de Aruba, a partir de las 9:00 am del lunes 8 de septiembre. La segunda vuelta se jugará ante los mismos rivales del 9 al 11. El elenco con mejor récord de ganados y perdidos logrará el boleto clasificatorio.
Todos los partidos del Panamericano serán televisados a través de la señal de VTV Canal 32 de República Dominicana.
A continuación el calendario completo del torneo.


























Comentarios