Copa Mundial WBSC U-18 | Cuba abre ronda de consolación con triunfo de 2-1 en extra innings ante Australia
- Ray Otero-Alonso
- hace 1 día
- 5 Min. de lectura
Gran apertura del derecho Jesús López, combinada con labor perfecta del cerrador Edurman Cruz y una falla en la defensa de Australia, permitió a Cuba alcanzar su primera victoria 2-1, en el inicio de la ronda de consolación de la Copa Mundial U-18 de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC por sus siglas en inglés), celebrado este jueves en el Okinawa Cellular Stadium de la ciudad de Okinawa en Japón.
Durante la victoria, la ofensiva de Cuba vio su racha consecutiva de no anotar carreras extendida a 27 entradas, tras un juego que mantuvo una igualada a cero durante los primeros cinco innings.
CÓMO SUCEDIÓ
Fue un verdadero duelo de pitcheo entre el zurdo australiano Damien Wilson y el derecho cubano Jesús López.
Wilson limitó la ofensiva de Cuba a solo tres hits en las primeras cinco entradas, mientras no regalaba boletos y mantenía a la batería en un puño con seis ponches.
Después de retirar a los cuatro primeros bateadores del juego con tres ponches incluidos, Javier Zambrano le golpeó el primer hit de Cuba con un sencillo al centro en la segunda entrada. Wilson entonces iniciaría una cadena de ocho retirados consecutivamente con otros dos ponches, hasta que nuevamente Zambrano le inició el quinto inning con sencillo al derecho. Sería el momento que Cuba pudo tomar la delantera en el juego, pero Zambrano fue sorprendido por el receptor Cooper Teichmann, con un disparo certero a la inicial que puso fuera de juego al cubano. La jugada costaría, cuando acto seguido Yordan Artiles golpeó triple al jardín central. Wilson, sin embargo, salió del apuro, primero con su sexto ponche sobre Samuel Matos y después dominando a Frederich Cepeda Jr. en elevado al derecho.
En el sexto ambos elencos marcarían sus únicas carreras dentro del tiempo reglamentario de juego. El alto mando de Cuba dio paso al bullpen tras trabajo de cinco entradas de López y 96 lanzamientos. El abridor cubano estuvo a la altura de su rival, dejando en dos hits a Australia con siete ponches y tres boletos.
El derecho Richard Bouquet se hizo cargo del box, pero rápidamente entró en problemas. Sencillo de Ashton Kennedy y doble de Josh Nati en una abrir y cerrar de ojos dejaron dos corredores en posición anotadora. Cuba fue de vuelta a su bullpen llamando al derecho Dairon Suárez y un boleto a Lachlan Vella llenó las bases llenas. Sin embargo, Suárez terminaría minimizando el daño, primero dominando al siguiente bateador, el jardinero izquierdo Christian Lane en infield fly y cuando James McFarlane le elevó de sacrificio para traer para el plato la primera carrera del juego, Suárez terminó la entrada con ponche sobre Teichmann para un excepcional relevo que evitó mayor daño.
La ventaja duraría poco. Wilson sería expulsado del montículo en la baja de ese sexto inning, cuando Yoán Águila inició la misma con doble al left center. El zurdo australiano se iba tras formidable trabajo de 76 lanzamientos, 54 strikes, y al final terminaría con cuatro hits, una limpia, sin boletos y con seis ponches, en sin duda una apertura de calidad.
Ante el derecho Riley Puckett, Leandro Pérez movió a Águila a tercera con un toque por la posición del lanzador que tomó categoría de hit, mientras las bases se llenaban por pelotazo al receptor Yaidel Ruíz. Sería todo para Puckett, que dio paso al derecho Kristian Haeusler, quien rápidamente permitió la igualada cuando el torpedero cubano, Jonathan Moreno, elevó de sacrificio al jardín izquierdo. Sería la única que Cuba anotaría en el inning, pues tanto Daniel Santos y Zambrano, fueron retirados por Haeusler en un elevado y un rodado, respectivamente.
A partir de ese momento, se estableció un duelo de bullpen en donde cada elenco permitió un solo indiscutible a su rival - en la séptima cada uno - hasta forzar el extra innings que se extendió hasta el decisivo noveno inning.
En el octavo con Australia al bate y jugando por la regla del tie-break de la WBSC, y con corredores colocados en segunda y primera base, el alto mando de Cuba llamó al derecho Edurman Cruz en reemplazo de Suárez, quien había dejado en un hit la ofensiva australiana por espacio de dos innings. Pero en la entrada dos jugadas clave de la defensa cubana se vieron. Primero cuando Nati se sacrificó para avanzar los corredores, pero el bien aclamado receptor cubano Ruíz, realizó una excelente jugada, poniendo out en la antesala al corredor que buscaba avanzar. La otra fue cuando con ya dos outs y corredores en tercera y segunda, un sólido lineazo de Lane que parecía se metía en el jardín central, fue fildeado por el segunda base cubano Leandro Pérez, en un salto felino que mantuvo el marcador igual.
Cuba también no pudo anotar en la baja del octavo. Con corredores en segunda y primera, Leandro Pérez adelantó a ambos con sacrificio, pero Ruíz golpeó rodado a las manos del nuevo relevista, Matthew Trainor, quien lo puso out en la inicial sin permitir el avance de los corredores. Moreno fue caminado para llenar las bases y Santos cedió el tercer out en elevado al derecho.
En la alta del noveno, la mala ejecución y mala dirección nuevamente conspiró contra Australia. Con los dos corredores en base reglamentarios, el jardinero McFarlane no pudo poner el sacrificio a funcionar, y tras dos intentos fallidos, se insistió con la jugada, lo que costó que este fallara nuevamente y fuera puesto out por regla. Fue sin duda una jugada demasiado arriesgada y minutos después Australia pagaría las consecuencias. Cruz terminaría ese inning dominando al emergente Benjami Nesbit en elevado al centro, mientras el leadoff y torpedero William Hardy era retirado en rodado al campo corto.
La definición llegó rápido para Cuba en la baja del noveno inning. Moreno fue puesto en segunda base y Santos en la inicial y cuando Zambrano empuñaba en la caja de bateo, el torpedero cubano emprendió un robo de la antesala que provocó el mal tiro del nuevo receptor, Jordan Ellis - entró en sustitución del regular Teichmann -, metiendo la pelota en el jardín izquierdo para que Moreno anotara la decisiva carrera que dejaba tendido en el terreno a Australia.
Además de la labor del abridor cubano, el bullpen de los caribeños fue clave en la victoria, completando cuatro entradas de apenas un hit con un boleto y tres ponches, en labor combinada de Dairon Suárez y Edurman Cruz.
En el juego Cuba continuó sin duda con sus problemas ofensivos que ha arrastrado durante todo el torneo y es la causa de la ubicación final del equipo. Tras seis encuentros, el OBP de los cubanos es de solo .308, solo por delante de naciones como Italia (.264) y Sudáfrica (.246).
El pitcheo ha sido el factor que ha mantenido a Cuba con posibilidades de escalar una mejor posición en el torneo. El PCL de 1.05 es el tercero mejor entre todos los equipos, solo superados por los fantásticos 0.51 de Japón y 0.88 de USA, los dos favoritos al título.
LO PRÓXIMO
Ahora Cuba, que está de líder en la ronda de consolación con balance de 3-0, está más cerca de un valedero séptimo lugar, y jugará este jueves a las 9:30 pm (hora de Cuba y el Este de EEUU) ante el peligroso y ascendente béisbol de Alemania. Los cubanos culminarán su quehacer en el torneo el sábado, cuando desde la 1:30 am enfrenten a China. Una victoria ante Alemania, le aseguraría a Cuba el séptimo puesto, considerando que solo Italia podría darles alcance, pero los cubanos dispusieron de estos en la etapa clasificatoria por el Grupo A.

Comentarios