Copa Mundial WBSC U-18 | Termina Cuba la ronda de consolación con récord perfecto tras noquear 10-0 a China
- Ray Otero-Alonso
- 14 sept
- 3 Min. de lectura
Otras gran labor del derecho Edenis Cruz y una ofensiva cubana de 11 indiscutibles para 10 carreras, permitieron a Cuba disponer por marcador de nocao beisbolero, 10-0 en seis entradas, de China, lo que significó el tercer triunfo de los cubanos en la ronda de consolación de la Copa Mundial U-18 de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC por sus siglas en inglés) con lo cual quedaron invictos en la misma, tras haber asegurado un día antes el séptimo lugar del torneo.

CÓMO SUCEDIÓ
El derecho Edenis Cruz no tuvo problemas para pasear una ofensiva que resultó de las más débiles del torneo. Cruz completó cinco entradas en donde admitió dos hits, regaló tres bases y ponchó a seis, camino a su segunda victoria del torneo. Con su trabajo de hot, el derecho culminó así con 16 entradas sin aceptar carrera, 10 ponches y un promedio contrario de .122.
El pitcheo de China, liderado en el juego por su abridor zurdo Yuchang Hu, tras los dos primeros innings, parecía establecería un duelo con el abridor cubano, cayendo solo por la mínima.
Cuba había abierto el marcador en la misma parte baja del primer inning, por boleto a Jonathan Moreno, robo de segunda, un rodado que lo llevó a tercera y sencillo de Yordan Artiles al centro.
Tras una segunda entrada donde Hu regaló su segundo boleto del juego pero también propinó sus ponches dos y tres para acabar la entrada, Cuba explotó ofensivamente en el tercer inning, marcando cuatro anotaciones. En ese inning, con las bases llenas, hubo sencillo de Juan P. Gutiérrez que trajo una y mandó a las duchas a Hu, elevado de sacrificio de Javier Zambrano para la segunda y, tras el ponche sobre Samuel Matos, sencillo de Jochey R. Jiménez remolcador de las otras dos del inning.
Una entrada después, Cuba pondría otras dos en la pizarra, para extender su ventaja a 7-0 y dar el primer indicio de un probable nocao. Un error y sencillos de Moreno y Leandro Pérez trajeron una carrera, mientras el segundo indiscutible de Yordan Artiles en el juego remolcó la segunda de la entrada. Pudo haber más, pero Pérez fue puesto out en el plato y, poco después el nuevo relevista, Ruoyu Zhang, retiró a Gutiérrez con ponche, mientras dominaba a Zambrano en elevado al centro.
Tras el cero del quinto inning, la definición llegaría en el sexto, quedando al campo China, cuando tras dos outs, Artiles golpeó su tercer hit del juego, Gutiérrez recibió boleto y Zambrano remolcó la del 8-0 con sencillo al izquierdo, mientras un error en tiro del segunda base provocaba otra anotación. Tras un pelotazo sobre Matos y otro cambio de lanzador, Jiménez selló el resultado, con un walk off doble al derecho para el 10-0 final.
Por Cuba, el zurdo Diosdenys Pentón cerró el juego, completando un sexto inning perfecto con dos ponches.
Jonathan Moreno, para muchos desde ya llamado a ser el torpedero del futuro de Cuba, a mi entender más por sus manos que, al menos por el momento con su bate, se fue de 3-2 con un boleto y tres anotadas, mientras Leandro Pérez lo hacía de 3-2 con una anotada y una remolcada, Yordan Artiles tenía choque perfecto entrando en base cuatro veces con jornada de 3-3, un boleto, dos anotadas y dos remolcadas, mientras el receptor Yochey Jiménez lo hacía de 3-2 con tres empujadas.

LO PRÓXIMO
Con un séptimo lugar obtenido, la peor posición de un elenco cubano en estas ediciones mundialistas desde que comenzaron a contabilizarse en 1981, está claro que en el mundo beisbolero de hoy, cada país debe mantenerse codeándose con la élite en cada categoría, en aras de poder competir al máximo nivel. También es evidente que al menos la clasificación y los resultados de Cuba en el torneo, escaso de ofensiva ante el mejor pitcheo enfrentado, pero ellos mismos mostrando brazos capaces de enfrentar de tú por tú la oposición, el resultado es adecuado, sobre todo si consideramos las ausencias a previas ediciones mundialistas y la falta de jugadores de categorías más bajas que sirvieran como base y nutrieran al conjunto.
La próxima edición de la Copa Mundial U-18 será en China en 2027.





































































Comentarios