top of page

Leyendas del béisbol cubano: Romelio Martínez

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 20 dic 2021
  • 5 Min. de lectura

ree

Una vez más bienvenido a Leyendas del béisbol cubano, un proyecto iniciado el pasado año y que pese a ser interrumpido nunca dejó de existir. ¿Qué puedes encontrar aquí? ¡No hay límites! Estoy pensando en traerte todas las semanas una historia impredecible para ti, pero que vas a apreciar porque será sorprendente. Desde que cubro el béisbol para BaseballdeCuba.com, había pensado en un proyecto como este. Entonces, ¿por qué no me lancé antes?: Bueno, para ser honesto, siempre pensé que merecía un espacio especial dentro de la cobertura anual del béisbol cubano. Sé que la lectura será de tu agrado y, sobre todo, seguramente te remitirá a varias de tus historias favoritas. Espero que disfrutes la lectura, tanto como lo orgulloso y complacido que me sentiré de escribirlas, mientras disfruto recordándote por qué amamos el béisbol.

Normalmente, sueles escuchar —y por eso lo asocias al unísono— que Romelio Martínez fue un gran jonronero en la historia de las Series Nacionales. Era tremendo "toletero", es otro adjetivo común en la misma conversación.


Los que lo vieron jugar, saben qué tan original es ese apelativo para quien fuera uno de los bateadores más temibles de su época, en plena era del "bate de aluminio". Sin embargo, quienes no disfrutaron completamente su carrera o, por cuestiones generacionales les resulta imposible sentirse familiarizado con el nombre de Romelio, al menos esta ha sido una información básica que pueden obtener, sus estadísticas: Jugó 15 temporadas y 1.406 partidos. Bateó 370 jonrones, remolcó 1,055 carreras, se ponchó 1,078 veces y recibió 1,073 bases por bolas.


Esa cifra de jonrones que acabas de ver o quizás recordar, aún se ubican en la quinta posición de todos los tiempos en Series Nacionales, detrás de Antonio Muñoz (371) y los únicos tres bateadores que envían más allá de los límites más de 400 pelotas: Orestes Kindelán (487), Lázaro Junco (405) y Omar Linares (404). De todos los jugadores en activo, el más cercano a Romelio es el espirituano Frederich Cepeda, quien acumula 328 jonrones, y terminó la 60 Serie Nacional con 42 bambinazos de diferencia.


En abril próximo, Cepeda cumplirá 42 años, y su promedio de jonrones entre la edad de 37 y 41 fue de 12, sumando 63 en 1,561 PA (apariciones en casa) durante sus últimas cinco temporadas regulares. O sea que, razonablemente, Cepeda debería jugar, mantenerse saludable y rindiendo al máximo hasta los 45 años para lograr romper la marca de Romelio. Eso se ve bastante difícil, ¿verdad? Pero asumí que podría suceder, he aquí por qué Romelio nunca perdería su categoría ganada en la historia: Más allá de la apreciable marca de 370 jonrones durante 15 temporadas, el gran sello que inmortalizó su swing fue la consistencia.


Su rendimiento a través de los años lo dice todo, encerrado en lo que podría parecer un número insignificante: 12.8. ¿Qué nos muestra? ¡Por supuesto, la frecuencia más impresionante de la historia en Series Nacionales! Ese fue el resultado de los 370 jonrones de Romelio en sus 4,752 veces al bate, una frecuencia que prometió 1.3 sobre los bateadores que superaron los 400 jonrones. Pero, hay más: Romelio también lideró en Series Selectivas, dominando con frecuencia histórica de 14.6, tras batear 175 bambinazos en 2.552 visitas a la caja de bateo.


De los bateadores que actualmente descansan entre los primeros 10 jonroneros en Series Nacionales, Orestes Kindelán, el líder de todos los tiempos (487), es quien más apariciones en el hogar de diferencia le sacó a Romelio, con 1.940. Al realizar un cálculo rápido, proyectando la frecuencia de 16.4 HR de Romelio por cada entrada al plato, ¿sabes qué cantidad de jonrones obtendríamos en esas 1.940 PAs ?: ¡488! ¡Uno más que Kindelán!


Ese cálculo hipotético, de alguna manera nos conduce hasta responder qué pudo haber pasado si Romelio hubiera tenido una carrera más saludable, digamos de 18 o 20 temporadas, en lugar de 15. ¿Sabes qué respondió el día que le hice esa pregunta? ¿Cuál fue la primera reacción, en un juego donde tuve la agradable oportunidad de compartir con Romelio mientras trabajaba como Comisario Técnico? Soltó el lápiz, me miró girando hacia su derecha y, con esa misma sonrisa característica que dibujaba en su rostro me dijo: “A veces quisiera regresar el tiempo atrás, y tal vez me daría cuenta de algunas cosas, pero creo que hasta donde jugué di todo lo que pude ".


Romelio confesó, además, que muchas veces tenía fuertes dolores en sus rodillas, pero nunca renunció a dejar de jugar. Sin embargo, el retiro a los 32 años demostró que su durabilidad no era una virtud heredada como la fuerza natural que lo hacía en uno de los bateadores más icónicos de todos los tiempos en el béisbol cubano. Tras 15 temporadas, desde su debut con el equipo Habana en la 23 Serie Nacional donde rápidamente exhibió su poder a los 18 años —bateó tres jonrones en 72 turnos—, los batazos de Romelio hicieron historia.


En su época dorada, cuando tuvo 100 jonrones entre 1987 y 1989, además de 267 impulsadas y el OPS más alto en la historia de las Series Selectivas, ¡1.816 en 1989 !, Romelio demostró que su talento se iba por encima del alto nivel de la Liga. Era, sin discusión, uno de los principales protagonistas del batazo más emocionante y sensacional del juego, pero lo interesante fue lo que aprendió a definir su carrera por ese camino.



A mediados de los años 80, aquel chico capaz de revelar un poder bestial con 11 jonrones a los 20 años, luego tuvo 58 bases por bolas con tan solo 29 ponches dos series más tarde, simplemente adelantó que se estaba preparando para el gran salto . Después de 11 Series Selectivas, donde se desafiaban día a día buena parte de los mejores jugadores en la historia del béisbol cubano, Romelio cerró con un promedio de 16 jonrones. ¿Quién pudo acercarse a esa marca? ¡Nadie más! Los contendientes más cercanos fueron jonroneros ilustres como Pedro José Rodríguez y Orestes Kindelán, quienes promediaron 13.


Romelio explotó tanto sus habilidades y fue tan exitoso, que ninguno de los 746 bateadores con al menos 1,000 viajes por el hogar en Series Nacionales ha logrado acercarse a su impacto como slugger de talla extra. ¿En qué categoría? De las listas más selectivas de bateadores que puedas memorizar ahora en todos los tiempos, nadie ha logrado superar dos de sus números más imbatibles: El porcentaje de 67.3 de jonrones entre sus 550 bases adicionales y, sobre todo, ese 28.7%, recordándonos que ninguno otro cubano ha sido capaz de convertir más éxitos en jonrones durante las últimas seis décadas.


Los números de Romelio Martínez como inigualable "slugger" se elevan por encima de esta tabla entre algunos hombres de un poder brutal. HR / X es la tasa de jonrones por cada base extra conectada. Si eres realmente un fuera de serie, ¡tus números tienen que resaltar de esa manera! pic.twitter.com/Ko09vtPfoS - Yirsandy Rodríguez (@Yirsandy) 28 de marzo de 2020

Todos esos números de poder fueron tan frecuentes como los escalofríos de algunos lanzadores cuando Romelio era anunciado antes de entrar al plato. Pero, además de las intocables cifras dominantes que han trascendido por casi cuatro décadas, hay otras métricas cambiadas de definir a Romelio entre los jonroneros más temidos: Nadie esculpió una tasa de bases por bolas (BB%) más alta que su 18.0% en Selectivas , ni el Poder aislado (ISO) sobre .300, ¡con .373! El ISO es una de las estadísticas más sencillas y a la vez más reveladoras, ya que se obtiene de la sustracción entre el slugging y el promedio de bateo.


¿Quién fue el hombre más cercano a Romelio? Su compañero de equipo en La Habana y Agropecuarios, Juan Carlos Millán, quien terminó con .295. Quien vio jugar o haya escuchado sobre las hazañas del jonronero de Bejucal, ese gran pelotero que participó a la eternidad el 17 de diciembre de 2017, cuando su vida se apagó por el golpe de un paro cardíaco, sabe que Romelio fue uno de los grandes peloteros del béisbol cubano.


No pocos jugadores han llegado a trascender por años, pero hay peloteros que son la leyenda: Romelio Martínez Hernández fue uno de ellos.

Comentarios


más Noticias

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Toronto Blue Jays igualan Serie Mundial con dominante triunfo de 6-2 sobre Los Ángeles Dodgers
El Toronto Blue Jays tuvo un dominante triunfo de 6-2 sobre Los Ángeles Dodgers para igualar la Serie Mundial 2025 a dos victorias por bando.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Freddie Freeman golpea decisivo jonrón en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante ventaja sobre Blue Jays en la serie
Freddie Freeman golpeó decisivio cuadrangular en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante victoria de 6-5 en un maratónico Juego 3 de la Serie Mundial 2025.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Los Blue Jays y los Dodgers intentan adelantarse en el Juego 3, este lunes a partir de las 8:00 pm en el Dodger Stadium de Los Ángeles
¿Quién se adelantará en el Juego 3 de la Serie Mundial 2025?, Blue Jays y Dodgers generan gran expectativa para el juego de esta noche.

64 Serie Nacional

64 SNB | Frank Luis Medina volvió a dominar y los Vegueros ganan serie 4-1 ante los Gallos
Los Vegueros de Pinar del Río siguen mejorando. Han ganado 8 de sus últimos 10 desafíos, y se han acercado a ½ juegos de la zona de clasificación.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Joya de Yoshinobu Yamamoto detiene a Blue Jays y pone remontada de los Dodgers con triunfo de 5-1 en el Juego 2
Labor excelsa del derecho Yoshinobu Yamamoto le permitió a Los Angeles Dodgers lograr victoria de 5-1 sobre el Toronto Blue Jays en el Juego 2 de la Serie Mundial 2025, para igualar la serie a un triunfo por bando.

64 Serie Nacional

64 SNB | Otro “No-hitter” de Industriales; Alazanes ganan el doble; el desafío Holguín-Mayabeque se calentó; más notas
Industriales lanza un “no-hitter” atípico, Granma galopó doblemente en casa, y Mayabeque reaccionó con carácter para sellar sus series en una jornada de pura emoción y rarezas beisboleras. Ray Otero y Yirsandy Rodríguez analizan los momentos más interesantes de la jornada sabatina con las historias a seguir.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.
bottom of page