top of page

Lo mejor del siglo XXI: El poder del swing de José Dariel Abreu — (2009-2011)

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 14 dic 2021
  • 5 Min. de lectura

ree

Como nunca es tarde si de historias, recuerdos y análisis del béisbol y sus protagonistas se trata, descubre a través de esta columna de “Lo Mejor del Siglo XXI” qué jugadores merecieron los mayores honores por sus actuaciones madero en mano, y quiénes fueron los lanzadores más consistentes del juego. ¡No habrá límites en nuestra cobertura! ¡Espera cada entrega! Simplemente, ¡playball!

A los amantes del béisbol les sucede: A veces, después de varios años de ver cómo varios jugadores jóvenes y talentosos pudieron hacer historia, deseas que regrese el tiempo atrás, sobre todo para explorar otra perspectiva.


No pocos se preguntan qué significado tendrá alguna gran hazaña que nos emocionó en el terreno de juego. ¿Cuántas veces hemos visto algo inédito y, aunque lo disfrutamos al máximo, no pensamos qué tan significativo fue? ¿Cómo ese jugador sorprendente se convirtió en la sensación de una temporada? ¡Y luego otra! ¡Y otra! Sucede: En el béisbol puedes esperar la más improbable de las situaciones o definiciones.


Así pues, si pudiera elegir un momento épico en el béisbol cubano de este siglo XXI, traería de vuelta no una, ¡tres temporadas! Sí, aquellas cuando José Dariel “Pito” Abreu desató el poder y la demoledora habilidad de su swing, convirtiéndose en el bateador más temible del béisbol cubano.


Entre la 49 y 51 Series Nacionales, Abreu, actualmente el bateador más consistente desde 2014 cuando fue Novato del Año con los Medias Blancas de Chicago en el béisbol de las Grandes Ligas, registró la mayor cantidad de jonrones (98) en la historia durante un lapso de tres campañas. Pero, antes de recrearnos detallando el impacto del gigante de “Mal Tiempo”, sería oportuno recordar esto: Dos temporadas antes de batear .399/.555/.822, con 30 jonrones y 76 remolcadas en la 49 Serie Nacional, Abreu promedió .318/.418/.573, pero impulsó 43 carreras, su misma cantidad de strikeouts.


A los 21 años y con 5 temporadas, aún se esperaba que “Pito” mostrara todo su potencial, tras debutar en la 43 Serie Nacional implantando récord para novatos con 31 juegos consecutivos bateando de hit. Sin embargo, el aprendizaje y la extensión de sus ajustes demoraron unas 1,308 PAs más (apariciones en home), hasta que Abreu se convirtió en el bateador más completo del juego.


De un año a otro, en la 49 Serie rebajó su correlación de 19 bases por bolas y 69 ponches a 49 y 74, respectivamente. Y, a ese acelerado ritmo donde su disciplina en el plato dio el giro total esperado, también se convirtió en un peligro, porque dejó de halar frecuentemente (disminuyó la tendencia de 54.8% a 41.9%). Con esa filosofía de atacar los pitcheos en la zona donde le lanzaban, sin forzar su swing, “Pito” fue desarrollando la capacidad de producir hacia todos lados del campo y sus resultados lo demuestran.


Luego de acumular 1,070 viajes por el plato, la frecuencia de 10.9 jonrones por aparición en home exhibida por “Pito” reinó sin contratiempos entre los 156 bateadores que pudieron sumar al menos 500 PAs entre las Series 49 y 51. Durante esas tres series regulares, el inicialista de los Elefantes de Cienfuegos lideró con una línea ofensiva que simplemente demostró por adelantado —aunque el pitcheo en la liga cubana iba en decadencia— sus virtudes con el madero: Bateó .412/.562/.872, con 1.433 OPS, 322+ OPS/ajustado y 200 hits (321) más que sus ponches (121).


Ese, sin discusión, ha sido uno de los lapsos más aplastantes de un bateador en la historia de las Series Nacionales, superando a grandes jonroneros del pasado. Sin embargo, lo más interesante aquí es que a “Pito” no le fue realmente fácil dominar, pues siempre contó con el acecho de Yuli Gurriel y Alfredo Despaigne, intentando robarle titulares a la ofensiva. De hecho, Despaigne terminó con 94 jonrones la misma etapa de tres temporadas entre 2009-2011, y apenas dos extra bases menos (157 por 159 Abreu). Y, si de remolcadas se trata, la otra nota para deleitarse con esta sana rivalidad es que, a pesar de haber cerrado con cinco bambinazos menos en 56 turnos más, Despaigne sí logró liderar con 276 remolcadas.


Espera, porque hay más: Detrás del outfielder granmense, Yuli Gurriel se quedó a cinco remolcadas (271), pero aventajó a “Pito”, quien marcó 268 veces la casilla de las “R-B-I”. Descubre aquí quiénes, entre los 10 bateadores con más jonrones, rodearon a “Pito” en varias métricas de 2009 a 2011 (de la 49 a la 51 Serie Nacional):


ree
Yirsandy Rodríguez/Stats-Info, BaseballdeCuba.com, 2021

Glosario de ayuda: HRFC: Frecuencia de jonrones por cada PA. OPS+: OPS (Slugging más OBP) ajustado. ISO: Poder Aislado. VG%: % de veces que impulsa la carrera del empate o la ventaja por juego jugado. HR/H%: % de jonrón por cada hit. VIEV: Veces que impulsa la carrera del empate o la ventaja.


ree

El legado de “Cheíto”, Kindelán y “Pito” Abreu

Treinta y dos años antes de la irrupción de José Dariel Abreu, otro cienfueguero, Pedro José Rodríguez, había rubricado la menor marca histórica con al menos 60 jonrones acumulados en tres temporadas. La racha histórica se hizo oficial cuando “Cheíto” despachó 64 pelotas más allá del parque a frecuencia de una cada 11.2 comparecencias en home entre las Series Selectivas de 1977 y 1979.


Prácticamente una década después, el slugger santiaguero y líder en jonrones de todos los tiempos en Series Nacionales con 487, Orestes Kindelán, conectó 74 cuadrangulares en 855 visitas a la caja de bateo entre las Selectivas de 1986 y 1988. Con esa frecuencia de un jonrón por cada 11.5 comparecencias en home, 23 años después, “El Tambor Mayor” fue desplazado por Abreu al tercer puesto en la historia. Y, aunque estas tres marcas especiales no se cuantifican oficialmente, porque pertenecen a lapsos de tres temporadas donde un bateador haya pegado al menos 60 jonrones, es justo decir que fueron muestras de poder para el recuerdo.


La de Abreu, esos 98 jonrones en 242 juegos, tiene la ventaja del mayor registro, pero también el único entre los tres utilizando el bate de madera. Sin embargo, también vale la pena señalar que en la época donde “Cheíto” y Kindelán lucieron su casi inigualable poder, el nivel de los lanzadores de la liga era considerable.


¿Cómo podemos demostrar eso? Analicemos qué nivel tenía la liga en las diferentes épocas donde “Cheíto”, Kindelán y “Pito” implantaron las tres mejores frecuencias en lapsos de tres temporadas:

  • La era de “Cheíto” entre 1977-1979 (Bate de madera/aluminio): 3.21 ERA, 4.7 SO9 y 3.4 BB9

  • La era de Kindelán entre 1986-1988 (Bate de aluminio): 4.20 ERA, 5.1 SO9 y 4.2 BB9

  • La era de “Pito” Abreu entre 2009-2011 (Bate de madera): 4.87 ERA, 4.8 SO9, 4.8 BB9

Como se puede apreciar fácilmente, los estándares del pitcheo de liga fueron más dominantes en la era donde “Cheíto” bateó aquellos memorables 64 jonrones en tres años, implantando récord de 28 en la IV Serie Selectiva de 1978. Pero, aunque los números inclinen la balanza si de control y efectividad se trata, no podemos obviar del todo las hazañas del “Tambor Mayor” y “Pito” en sus respectivas temporadas.


Al final, los tres, “Cheíto”, Kindelán y “Pito”, hicieron historia como jonroneros legítimos en sus respectivas épocas dentro del béisbol cubano. Y, aunque los 228 jonrones que acumula Abreu tras ocho temporadas en MLB —a promedio de 33 por cada 162 juegos— no cuentan para su historial de Series Nacionales, su legado siempre viajará en nuestros mejores recuerdos en este siglo XXI.


(Foto: José Abreu/Carolina Vilches, Pedro J. Rodríguez/Archivo)

Comentarios


más Noticias

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Freddie Freeman golpea decisivo jonrón en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante ventaja sobre Blue Jays en la serie
Freddie Freeman golpeó decisivio cuadrangular en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante victoria de 6-5 en un maratónico Juego 3 de la Serie Mundial 2025.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Los Blue Jays y los Dodgers intentan adelantarse en el Juego 3, este lunes a partir de las 8:00 pm en el Dodger Stadium de Los Ángeles
¿Quién se adelantará en el Juego 3 de la Serie Mundial 2025?, Blue Jays y Dodgers generan gran expectativa para el juego de esta noche.

64 Serie Nacional

64 SNB | Frank Luis Medina volvió a dominar y los Vegueros ganan serie 4-1 ante los Gallos
Los Vegueros de Pinar del Río siguen mejorando. Han ganado 8 de sus últimos 10 desafíos, y se han acercado a ½ juegos de la zona de clasificación.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Joya de Yoshinobu Yamamoto detiene a Blue Jays y pone remontada de los Dodgers con triunfo de 5-1 en el Juego 2
Labor excelsa del derecho Yoshinobu Yamamoto le permitió a Los Angeles Dodgers lograr victoria de 5-1 sobre el Toronto Blue Jays en el Juego 2 de la Serie Mundial 2025, para igualar la serie a un triunfo por bando.

64 Serie Nacional

64 SNB | Otro “No-hitter” de Industriales; Alazanes ganan el doble; el desafío Holguín-Mayabeque se calentó; más notas
Industriales lanza un “no-hitter” atípico, Granma galopó doblemente en casa, y Mayabeque reaccionó con carácter para sellar sus series en una jornada de pura emoción y rarezas beisboleras. Ray Otero y Yirsandy Rodríguez analizan los momentos más interesantes de la jornada sabatina con las historias a seguir.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.
bottom of page