top of page

Opening Day 2022: Bullpenning y el reto de los Toros

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 26 ene 2022
  • 3 Min. de lectura

ree
Miguel Borroto/Foto: Calixto N. Llanes

Sí, comenzamos a entrar en un territorio estresante para los managers: Bullpenning. ¿Qué significa? Ese ajedrez beisbolero con el cual los managers y coach de pitcheo intentan resolver “ventajas” y “desventajas”. Y precisamente en esas dos últimas palabras, viene la raíz del problema para la mayoría de los equipos en la Serie Nacional cubana.


A diferencia de otras ligas, el término de “Bullpenning” aún parece inadaptable en la práctica de los equipos del béisbol cubano. ¿Cuál es la razón? Aún hay muy pocos staff de lanzadores que logran reunir a seis o siete relevistas dominantes para establecer un verdadero “Bullpenning” situacional. La realidad es que, en vez de usar a los lanzadores con un plan estratégico preconcebido, los equipos se ven forzados a romper “estándares” como esperar al octavo inning para activar al preparador y luego enviar al montículo al cerrador en el noveno.


Al sufrir los problemas de durabilidad de los abridores, los bullpens se ven expuestos a un exceso de responsabilidad, y esa tendencia ha subido ligeramente en las últimas dos temporadas. De un promedio de 41.3% de innings cubiertos por los relevistas durante el más reciente lustro, los resultados de las últimas dos series han ascendido hasta 41.5%.


Aquí puedes apreciar la oscilación año tras año durante la última década:

Porcentaje de innings trabajados por todos los relevistas

52 SNB: 41.1%

53 SNB: 41.8%

54 SNB: 44.5%

55 SNB: 43.0%

56 SNB: 41.8%

57 SNB: 40.6%

58 SNB: 40.9%

59 SNB: 41.7%

60 SNB: 41.4%


Quizás no debamos asumir que las temporadas donde aumentó la tasa de innings cubiertos por los relevistas hayan sido las más ofensivas, porque a veces los managers usan más el bullpen cuando cuentan con potencial para trazar su estrategia.


Analizado parte del contexto de “Bullpenning” y lo que realmente significa en el béisbol cubano, volvamos a la temporada actual, para darle un vistazo a los peores bullpens proyectados: Isla de la Juventud (6.86), Guantánamo (6.42), Holguín (6.38) y Las Tunas (6.15), todos fueron altamente vulnerables, admitiendo más de 6.00 ERA en la pasada temporada. Pero ahora vamos a analizar a los Toros de Camagüey, y la principal razón es que permitieron el segundo OPS (.885) más alto de toda la liga en la 60 Serie Nacional.


Aun así, el poder que mantuvo a los Toros en la discusión por un boleto a los playoffs, fue su consistente ofensiva, porque incluso su defensiva fue ineficiente con 33.0 Factor de Rango, quedando rezagada en el 15to puesto de la campaña. En la temporada regular, Camagüey permitió 5.4 carreras por partido, pero anotaron 6.5. El gran problema para este año es notable, pues los dirigidos por Miguel Borroto no contarán con cuatro jugadores claves en la alineación, los casos del intermedista Humberto Bravo, el inicialista Leonel Segura, el talentoso leftfielder Loidel Chapellí Jr. y el antesalista Yandy Yanez.


Sin ellos, la fórmula ofensiva de los Toros ya no será igual, aunque vale señalar que aún tienen potencial para luchar. No creo que la mayoría de los staff de pitcheo dejarán a los Toros con apenas cinco hits como sucedió este martes en el Opening Day ante los Gallos de Sancti Spíritus. Dos de esos imparables remolcaron las únicas carreras del equipo: Los bambinazos solitarios de Luis González y Leslie Anderson, quien se quedó a un jonrón de los 100 en Series Nacionales.


Ningún bateador de los Toros pudo producir multi-hits ante la dupla de los diestros Yankiel Mauri (lanzó seis innings dominantes) y el relevista José Luis Brañas. Después de que el santiaguero Ángel Luis Márquez lanzara una excelente apertura propinando cinco ceros, el bullpen de los Toros no pudo contener la ventaja. Los Gallos comenzaron a picar con un rally de tres carreras en el sexto—una sola a la cuenta de Márquez—, producidas por sencillo de Yunier Mendoza y doble de Alberto Rodríguez.


Al inning siguiente, Mendoza y Rodríguez repitieron la dosis ofensiva, luego de un par de dobletes remolcadores de Rodolexis Moreno y Daviel Gómez. Cinco de los seis relevistas de los Toros permitieron al menos una carrera y se combinaron para tres innings donde soportaron ocho carreras (seis de ellas limpias) y 13 embasados (ocho por hits, cuatro por boleto y un deadball).


En un primer juego donde los Toros no pudieron contar con la producción de Yordanis Samón, quien se recupera tras dar positivo a la COVID-19, las averías del bullpen volvieron a ser fatales, escenario que podría repetirse varias veces en esta temporada si la ofensiva no apoya el trabajo de una rotación ineficiente.


Comentarios


más Noticias

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Joya de Yoshinobu Yamamoto detiene a Blue Jays y pone remontada de los Dodgers con triunfo de 5-1 en el Juego 2
Labor excelsa del derecho Yoshinobu Yamamoto le permitió a Los Angeles Dodgers lograr victoria de 5-1 sobre el Toronto Blue Jays en el Juego 2 de la Serie Mundial 2025, para igualar la serie a un triunfo por bando.

64 Serie Nacional

64 SNB | Otro “No-hitter” de Industriales; Alazanes ganan el doble; el desafío Holguín-Mayabeque se calentó; más notas
Industriales lanza un “no-hitter” atípico, Granma galopó doblemente en casa, y Mayabeque reaccionó con carácter para sellar sus series en una jornada de pura emoción y rarezas beisboleras. Ray Otero y Yirsandy Rodríguez analizan los momentos más interesantes de la jornada sabatina con las historias a seguir.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Sencillo de Jorge Polanco en el 15to inning y sólido trabajo del bullpen mandan a los Mariners a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por vez primera desde 2001
Jorge Polanco dio sencillo decisivo en el 15to inning, para mandar al Seattle Mariners a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001.
bottom of page