Panamericano U-23 2025 | Segundo triunfo de Cuba con blanqueada de 5-0 sobre Aruba. Este martes es fecha de descanso para los cubanos
- Ray Otero-Alonso
- 30 sept
- 5 Min. de lectura
Los lanzadores derechos José Ignacio Bermúdez (1-0) y Yunier Batista, unieron fuerzas para lograr una blanqueada de 5-0 contra Aruba, asegurando así un importante segundo triunfo para Cuba en el Panamericano U-23 de la zona del Caribe, Centro y Norteamérica. Este juego se llevó a cabo la noche de este lunes en el estadio Justino Salinas de La Chorrera, Panamá.
A pesar del resultado final, el partido no fue sencillo para los cubanos, quienes llegaron a la parte baja de la sexta entrada con solo una ligera ventaja de 1-0. Tanto el lanzador abridor derecho Zane Tromp (0-1) como el primer relevista, también derecho, Vince Jonathan Ramada, contuvieron la ofensiva de Cuba a solo dos hits en los primeros cinco episodios del juego.
Tromp lanzó durante los tres primeros innings, permitiendo una única carrera en el primer capítulo, suficiente para la derrota. Ese fue el único inning realmente complicado para el derecho. Después de un out, otorgó un boleto a Yulieski Remón y, tras ponchar a Raidel Sánchez, permitió un doble impulsor del encendido Harold Vázquez. La remolcada fue la quinta del receptor cubano en el torneo. Tromp finalizó su actuación con seis ponches, incluyendo un segundo inning donde, a pesar de un error de su defensa, concluyó la entrada con un escón de ponches sobre la ofensiva cubana.

El segundo hit indiscutible de Cuba llegó en el cuarto episodio, frente al primer relevista, Ramada. Tromp comenzó esa entrada otorgando un boleto a Dairon Miranda, y el entrenador de Aruba decidió no permitir que enfrentara nuevamente a la ofensiva cubana, llamando a Ramada. Este, después de un primer out cuando Miranda fue atrapado robando en segunda, retiró a Yassel Izaguirre con un elevado al derecho y luego permitió un doble de Ernesto Pérez al right-center, un batazo sin consecuencias, ya que Ramada terminó la entrada dominando a Euclides Pérez en un rodado al campo corto.
Un inning después, los cubanos tuvieron la oportunidad de aumentar el marcador cuando Ramada llenó las bases con tres boletos y ya un out, pero en esta ocasión, Vázquez conectó un rodado hacia la antesala, lo que permitió completar un double play salvador por la vía 525.
En el sexto episodio, no tendría la misma fortuna. Miranda comenzó esa entrada conectando un doble al left-center, avanzó a tercera debido a un error del jardinero central de Aruba que dejó corredores en las esquinas, y minutos después vio cómo nuevamente se llenaban las bases por un pelotazo a Ernesto Pérez. Un boleto a Euclides Pérez forzó la segunda anotación de Cuba con Miranda corriendo desde tercera, lo que provocó la salida de Ramada.
Ramada, al final, terminaría su trabajo con dos entradas completas en su haber, permitiendo dos hits y cuatro boletos, siendo responsable de las últimas cuatro carreras de Cuba en el juego.
Después de su salida, el lanzador derecho Josieh Andres Koolman subió al montículo y rápidamente consiguió el primer out con un rodado hacia la antesala de Juan M. Pérez, que sirvió para poner out en el plato a Izaguirre. Sin embargo, un rodado del torpedero cubano Christian Rodríguez fue mal manejado por el paracorto de Aruba, lo que permitió la entrada de dos carreras que fueron claves. La última carrera del inning llegó por un sencillo de Remón al centro que impulsó a Juan M. Pérez, dejando el marcador en un definitivo 5-0.
Mientras esto ocurría, el abridor cubano José Ignacio Bermúdez se encargaba de limitar la ofensiva de Aruba a cuatro hits en seis entradas de trabajo. Bermúdez realizó una labor extraordinaria, con un promedio de apenas 6 lanzamientos por entrada, completando su actuación con 38 lanzamientos, 29 de ellos strikes. En las tres primeras entradas enfrentó al mínimo de bateadores, regalando solo un boleto al segundo bate, Ethan de Cuba, en el primer inning, pero cerró la entrada obligando al tercer bate, Jerieel Rafael, a batear un rodado para double play. Bermúdez ponchó a cuatro de los diez primeros bateadores enfrentados y permitió el primer hit de Aruba en el cuarto inning, cuando precisamente De Cuba le conectó sencillo al derecho. Fue una entrada en la que Aruba pudo haber igualado el marcador y sin duda el peor momento del abridor cubano en el juego. Tras el sencillo de De Cuba, Rafael lo movió a segunda con un rodado hacia la posición del lanzador y, después de un boleto al cuarto bate Shawn Bareño, el jardinero izquierdo Daniel Noak Benschop conectó sencillo al izquierdo que parecía empatar el juego en las piernas de De Cuba, pero un certero tiro del jardinero izquierdo cubano, Izaguirre, puso out en el plato a De Cuba para cerrar la entrada y mantener la mínima ventaja cubana.
Después del complicado cuarto inning, Bermúdez completó las dos siguientes entradas enfrentándose al mínimo de bateadores, gracias al segundo double play de Cuba en el juego durante el quinto inning, luego de que el receptor de Aruba, Keith Hooker, comenzara la entrada con un sencillo. No obstante, el derecho regresó en el séptimo inning, pero un doble de Rafael y un pelotazo a Bareño lo sacaron rápidamente del juego. Fue entonces cuando Batista entró en su relevo y lo hizo de manera excelente, retirando a Benschop con un elevado al centro y ponchando a los dos bateadores restantes, asegurando la victoria cubana.
Este martes, Cuba tendrá un día de descanso y luego jugará un clásico del Caribe contra Puerto Rico el miércoles, también a las 6:00 pm (hora de Cuba y del Este de EEUU). El choque debe definir el líder del grupo de cara a las semifinales. La fase de grupos concluirá para Cuba cuando se enfrente a Bahamas el jueves 2 de octubre a la 1:00 pm.
El torneo Panamericano de la zona del Caribe, Centro y Norteamérica se llevará a cabo desde hasta el 2 de octubre en su fase clasificatoria de grupos. Los dos primeros equipos de cada grupo avanzarán a la disputa de medallas mediante un sistema cruzado, cuando el viernes 3 de octubre los primeros lugares de cada grupo se enfrenten a los segundos lugares del grupo contrario en las semifinales del torneo. Los perdedores competirán por el bronce y el tercer boleto al mundial al día siguiente, mientras que ese mismo día los ganadores, ya clasificados para el mundial, competirán por el título del torneo Panamericano.
El Mundial U-23 se celebrará del 6 al 15 de noviembre de 2026 en las ciudades nicaragüenses de Managua, Masaya y León. La edición anterior del torneo tuvo lugar en Shaoxing, China, donde Japón se coronó campeón al vencer a Puerto Rico 5-0 en la final. Nicaragua logró el tercer puesto en esa ocasión, superando a China 3-1.
Del resto
En la misma jornada, por el Grupo A, Guatemala se impuso 2-0 a Costa Rica, mientras Panamá lograba triunfo de 3-0 sobre Honduras. En el Grupo B, además del triunfo de Cuba, Islas Vírgenes se apuntaba su primera victoria, 7-2 sobre Bahamas.
Este martes, por el Grupo A, jugarán Guatemala (1-1) vs Honduras (0-1) y México (1-0) vs Costa Rica (0-2), mientras tanto, por el Grupo B se verán las caras Bahamas (0-2) vs Aruba (0-1) y Puerto Rico (1-0) vs Islas Vírgenes (1-1).




























































Comentarios