top of page

Playoffs 2021: El regreso de los Elefantes de Cienfuegos

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 7 feb 2021
  • 5 Min. de lectura

ree

Cuando el diestro santiaguero Carlos Font lanzó el primer pitcheo de esta postemporada el pasado martes 26 de enero contra Las Tunas en el estadio 5 de septiembre, los Elefantes de Cienfuegos también estaban de regreso a la tierra prometida: Esa mañana en la Perla del Sur, se cumplían 2,792 días desde que Juan Miguel Soriano cediera el out 27 del Juego 6 —con un bounce a la mascota de Ariel Pestano—, para el éxito de Villa Clara en la Semifinal de la 52 Serie Nacional.


Aquella noche, ocho ceros consecutivos de Freddy Asiel Álvarez sentenciaron al lineup sureño, encabezado por la rapidez de Yoelvis Leyva, el swing productivo de Ernesto Molinet —reforzando el equipo como tercer bate—, la grandeza de José Dariel Abreu, el ímpetu del antesalista Pavel Quesada, otra gran campaña del camagüeyano William Luis Campillo, y el salto definitivo a la élite de su compañero, el cátcher Lednier Ricardo.


Cerrando la alineación titular, Darián González (2B) y Erisbel Arruebarena (SS), quienes conformaban la combinación de “short-segunda”, aportaron cuatro de los siete hits del team en ese Juego 6 del playoffs. Sin embargo, eso no fue suficiente para evitar que el dúo conformado por Freddy Asiel y Jonder completara la blanqueada en busca del título ante Matanzas.


El diestro cienfueguero Noelvis Entenza volvió a regalarle otra joya de pitcheo a la afición que colmó el parque 5 de septiembre aquel miércoles 6 de junio de 2013, esa noche en que el decisivo doble de Ariel Borrero vs. Leorisbel Sánchez rompió un duelo a ceros en el inicio del noveno inning. Pero, más allá de la triste derrota, para los Elefantes lo peor fue perder a casi todas las talentosas figuras que aseguraron sus históricas cuatro apariciones consecutivas en series de playoffs entre 2010 y 2013.


Desde entonces, y sumando la temporada regular de esta campaña, Cienfuegos había pasado una sequía de 433 juegos hasta lograr la clasificación en esta 60 Serie Nacional con marca de 42-33, dirigidos por Alaín Álvarez. Conduciendo esta nueva generación —incluso tras haberlos dirigido en la categoría Sub-23—, Álvarez, quien perteneció al primer equipo cienfueguero que clasificó a los playoffs en la 42 Serie, fue el cuarto manager durante seis temporadas perdedoras.


ree

Los Elefantes de Cienfuegos, celebrando importante éxito contra Santiago de Cuba/Aslam Castellón

Esa racha la rompió el team cienfueguero que comandó Álvarez cuando cerraron con marca de 45-45 en la pasada serie. De hecho, desde la era que dirigió Iday Abreu, quien obtuvo los mejores resultados históricos de la provincia con par de terceros lugares en 2011 y 2013, Álvarez ha sido el manager más ganador. En seis campañas, Iday registró balance de 272-226 (54.6% promedio de victorias), resultados que no han estado lejos del impacto de Álvarez durante las últimas dos series: 87-78 (52.7%). Pero el progreso más notable del equipo, sin dudas, ha sido ver cómo las principales figuras más jóvenes y talentosas ya se han ido consolidando sobre el nivel de la liga: El cátcher Richel López, los infielders Daniel Pérez (1B), César Prieto (2B), Luis Vicente Mateo (SS), y los outfielders Félix Rodríguez (LF-CF-RF) y Luis Enrique González (CF).


En el pitcheo, los abridores diestros Adrián Bueno, Hermes González, Alex Daniel Pérez, José Ozuna y Luis Serpa, además de los zurdos Bárbaro Herrera y Abel Campos, también provienen de los equipos cienfuegueros que impactaron a mediados de la década pasada en las Series Nacionales Sub-23. Con todos ellos encabezando el roster de los Elefantes de Cienfuegos, el manager Alaín Álvarez y su cuerpo de dirección intentarán unirse para desafiar a los actuales campeones nacionales, los Cocodrilos de Matanzas, próximamente en la serie de Cuartos de Finales.


“Hemos estado durante todo este período de tiempo cumpliendo de forma disciplinada las medidas higiénico sanitarias y hemos estado sobre todo monitoreados por la Comisión Nacional, que se ha preocupado mucho, al igual que las autoridades del gobierno, del partido y la provincia”, dijo Álvarez sobre el proceso que ha pasado el equipo después de presentarse contagios por COVID-19.


“Nuestros muchachos están con una alta motivación, un alto deseo de salir y aprovechar la oportunidad de que ya todos los casos de PCR han sido negativos. Esperamos que pronto se determine el inicio del playoff contra Matanzas. Entonces queremos que los muchachos aprovechen todas las sesiones de entrenamiento con vistas a cumplir esta serie tan esperada por el pueblo de Cienfuegos”.


En 32 juegos de postemporada entre 2003 y 2013, los Elefantes de Cienfuegos juegan para 12-20. Su única victoria fue cuando eliminaron a los Vaqueros del Habana en la serie de Cuartos de Finales de 2011. Aquí están todos los resultados, además del score del último juego de cada playoffs:

Resultados en series de playoffs de los Elefantes de Cienfuegos

Cuartos de Finales (perdió serie 3-2): PRI, 6-1 CFG, lunes, 14 de abril de 2003

Cuartos de Finales (perdió serie 4-1): HAB, 5-3 CFG, jueves, 4 de marzo de 2010

Cuartos de Finales (ganó serie 4-1): CFG, 3-1 HAB, jueves, 31 de marzo de 2011

Semifinales (perdió serie 4-2): PRI, 2-1 CFG, miércoles, 13 de abril de 2011

Cuartos de Finales (perdió serie 4-1): IND, 6-2 CFG, domingo, 29 de abril de 2012

Semifinales (perdió serie 4-2): VCL, 2-0 CFG, miércoles, 5 de junio de 2013

Durante la temporada regular, los Elefantes les ganaron la serie 4-1 a los Cocodrilos, pero esa historia será bastante difícil de repetir para esta postemporada. ¿Las principales razones de peso? Aparte de que los Cocodrilos llegarán con prácticamente todo su roster disponible, los Elefantes han sido afectados por la COVID-19 y tendrán que jugar con pocos días de entrenamiento para ajustarse.


ree

Alaín Álvarez, manager de los Elefantes, reunido en el montículo del estadio 5 de Septiembre/Aslam Castellón

A eso, también podemos agregar que el pitcheo abridor cienfueguero terminó con la 14ta peor efectividad (6.15), y el staff en general fue el cuarto con mayor tasa de bases por bolas cada nueve entradas (5.65 BB9) dentro de la liga. Unido al reto que tendrá el pitcheo cienfueguero ante Matanzas, más allá de los diestros Yasmany Insua (0-2, 5.07 ERA en postemporada), Jorge Hernández (0-0, 4.59 ERA), Carlos Damián Ramírez (0-0, 9.81 ERA) y el matancero Félix Fuentes (2-1, 5.52 ERA y seis salvamentos), ninguno de los 14 pitchers que completan la rotación han lanzado en playoffs.


Eso sí, de cualquier manera, cada juego se decidirá entre las líneas y, como dijo el manager de los Elefantes, Alaín Álvarez, el equipo está listo para asumir el desafío contra los actuales campeones nacionales. “Deseo transmitirle a todos que los muchachos están bien, que tienen muchos deseos, que van a derrochar mucho coraje y mucho corazón”.


¿Qué sucederá en el terreno de juego? Si no se interpone una vez más la COVID-19, probablemente Cienfuegos y Matanzas se enfrenten la próxima semana. Para entonces, sabremos quién avanzará definitivamente a las Semifinales en busca del trono.


(Foto del Out final del juego, Juego 6 entre Villa Clara vs. Cienfuegos, junio de 2013/Carolina Vilches)

Comentarios


más Noticias

64 Serie Nacional

64 SNB | Frank Luis Medina volvió a dominar y los Vegueros ganan serie 4-1 ante los Gallos
Los Vegueros de Pinar del Río siguen mejorando. Han ganado 8 de sus últimos 10 desafíos, y se han acercado a ½ juegos de la zona de clasificación.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Joya de Yoshinobu Yamamoto detiene a Blue Jays y pone remontada de los Dodgers con triunfo de 5-1 en el Juego 2
Labor excelsa del derecho Yoshinobu Yamamoto le permitió a Los Angeles Dodgers lograr victoria de 5-1 sobre el Toronto Blue Jays en el Juego 2 de la Serie Mundial 2025, para igualar la serie a un triunfo por bando.

64 Serie Nacional

64 SNB | Otro “No-hitter” de Industriales; Alazanes ganan el doble; el desafío Holguín-Mayabeque se calentó; más notas
Industriales lanza un “no-hitter” atípico, Granma galopó doblemente en casa, y Mayabeque reaccionó con carácter para sellar sus series en una jornada de pura emoción y rarezas beisboleras. Ray Otero y Yirsandy Rodríguez analizan los momentos más interesantes de la jornada sabatina con las historias a seguir.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.
bottom of page