top of page

¿Será solo el comienzo?: Los Tigres tienen su mejor inicio en los últimos 16 años

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez Hernández
    Yirsandy Rodríguez Hernández
  • 23 mar 2024
  • 6 Min. de lectura

Después de la victoria por 4-3 el pasado jueves contra los Cocodrilos de Matanzas, los Tigres de Ciego de Ávila igualaron el récord histórico del equipo con marca de 9-1 durante los primeros 10 juegos en esta 63 Serie Nacional.

 

Con seis éxitos consecutivos, esta vez bajo el mando del manager debutante Danny Miranda, los Tigres han comenzado a este ritmo por tercera ocasión en Series Nacionales. La primera seguidilla fue guiada por el manager Onecio de León en la 46 Serie Nacional. Y, dos temporadas después, volvió a repetirse la hazaña en la 48 Serie Nacional. Dirigidos por Roger Machado en aquella ocasión, los Tigres perdieron con marcador de 8-2 contra Metropolitanos en el Opening Day, pero después ganaron 11 juegos de manera consecutiva. Todos los partidos fueron como home club, jugando en el estadio José Ramón Cepero.

 

La racha terminó cuando el relevista Ismael González perdió el primer juego de la serie contra Santiago de Cuba, 4-3, en una visita de los Tigres al estadio Guillermón Moncada. Por supuesto, también me sucedió: me pregunté qué significa realmente comenzar con marca de 9-1 en una temporada de 75 juegos. ¿Eso puede influir en algo? ¿O se siente simplemente como un inicio alentador para que el equipo comience a tomar impulso? Bueno, podemos responder eso, y creo que esta podría ser la mejor manera: investigué cuántas veces un equipo ha iniciado con al menos nueve victorias en sus primeros 10 juegos en Series Nacionales.

 

El punto adicional aquí, es que preferí segmentar esta búsqueda en las Series Nacionales donde participaron al menos 16 teams. Creo que suena mejor, ¿verdad? Cuando hay menos planteles, corremos el riesgo de que se repitan con más frecuencia los enfrentamientos. Estos fueron los resultados: ha habido ocho equipos que, en 13 ocasiones, han iniciado con marca de 9-1:*

 

  • Ciego de Ávila - 46 SNB, manager: Onecio de León

  • Ciego de Ávila - 48 SNB, manager: Roger Machado

  • Henequeneros - 27 SNB, manager: Orlando Quirantes

  • Henequeneros - 29 SNB, manager: Gerardo “Sile” Junco

  • Industriales - 32 SNB, manager: Jorge Trigoura

  • Matanzas - 56 SNB, manager: Víctor Mesa

  • Pinar del Río - 40 SNB, manager: Jorge Fuentes

  • Pinar del Río - 57 SNB, manager: Pedro Luis Lazo

  • Santiago de Cuba - 29 SNB, manager: Higinio Vélez

  • Santiago de Cuba - 39 SNB, manager: Higinio Vélez

  • Santiago de Cuba - 47 SNB, manager: Antonio Pacheco

  • Villa Clara - 45 SNB, manager: Víctor Mesa

  • Vegueros - 29 SNB, manager: Jorge Fuentes

 

*Por cierto, y esto no podemos dejarlo pasar: ¡hay dos equipos en la historia que ganaron sus primeros 10 juegos! Sí, el increíble Vegueros, dirigido por Jorge Fuentes en 1996, y el team de Villa Clara, bajo el mando de Eduardo Martín Saura en 2008. Curiosamente, ambos equipos anotaron 58 carreras, pero los Vegueros permitieron 17, lo cual les valió para aventajar a Villa Clara en diferencial de carreras con +41.



Con la racha de este año, los equipos de Ciego de Ávila igualaron a los de Santiago de Cuba con marca de 9-1 en tres inicios de temporada, dejando atrás a Henequeneros (1987 y 1989) y Pinar del Río (2000-2017), quienes habían logrado la hazaña en dos ocasiones. Y, cuando se trata del destino, definitivamente hay buenas noticias para equipos que han iniciado con marca de 9-1: de los 13, nueve llegaron a la postemporada, y ocho se ubicaron entre los primeros tres lugares. Henequeneros en 1990, y Santiago de Cuba en 2000 y 2008, han sido los únicos equipos que lograron ganar el título al final del camino.

 

En el caso de los teams de Ciego de Ávila, analicemos más detalles:

 

46 Serie Nacional: 53 carreras anotadas, 24 carreras permitidas, diferencial de +29

48 Serie Nacional: 75 carreras anotadas, 25 carreras permitidas, diferencial de +50

63 Serie Nacional: 75 carreras anotadas, 33 carreras permitidas, diferencial de +42

 

Como puedes apreciar, lo especial de aquella seguidilla de victorias en diciembre de 2008 fue que los Tigres impusieron récord de +50 en el diferencial de carreras, superando la racha de la temporada 2006-2007, donde registraron +29. El equipo de esta 63 Serie Nacional ha acumulado un sólido +42, empatando la marca reinante de 75 carreras anotadas. Obviamente, la diferencia entre aquel equipo de 2008 y el de este año es considerable en todos los niveles. En la 48 Serie Nacional, los Tigres terminaron ganando 64 de 90 juegos, con una ofensiva que rubricó números impresionantes:

 

-Combinaron a seis bateadores con al menos 100 hits: Yorelvis Charles (115), Adonis García (107) —hermano mayor de la estrella de los Texas Rangers, Adolis García—, Mario Jorge Vega (101), Isaac Martínez (102), Yoelvis Fis (117) y Yordanis Pérez (126).


-Cinco bateadores conectaron 10 jonrones o más: Yorelvis Charles (14), Adonis García (16), Yoelvis Fis (16), Isaac Martínez (10) y Yordanis Pérez (12).


-Cuatro lanzadores ganaron ocho juegos o más: los zurdos Maikel Folch (11-4) y Alfredo Unzue (8-3), y los diestros Valery García (11-1) y Alien Mora (9-3).


-Tenían al relevista más dominante de la liga: Vladimir García, quien salvó 25 de sus 35 juegos relevados, arrojando efectividad de 1.63 con 71 strikeouts en 72 innings.


-Cometieron menos de un error por juego: Los Tigres lideraron la liga, fildeando para promedio de .977, con 83 errores en 90 partidos. Ese año, la defensiva de Ciego de Ávila comenzó una dinastía donde lideraron la defensa a nivel nacional en cinco de las siguientes siete campañas: 2008-2009, 2010-2011, 2011-2012, 2013-2014, y 2014-2015.

 


Después de aquella temporada regular de ensueño, el equipo de Ciego de Ávila fue eliminado por Villa Clara en Semifinales, y terminó en el tercer lugar de la 48 Serie Nacional. En esta campaña, 16 años después, la realidad es que este inicio de los Tigres ha sido un tanto sorprendente. Las razones son obvias: el año pasado, los abridores de Ciego de Ávila terminaron permitiendo la tercera peor efectividad de la liga (5.76), y el bullpen la segunda más crítica (5.64).

 

Dentro del caos del pitcheo, la ofensiva se convirtió en el principal núcleo impulsor del equipo. Los Tigres fueron el quinto team en OPS (.778), carreras anotadas (406), tasa de jonrones (1.7%) y extra bases (6.4%) con corredores en bases durante la temporada regular. El trabajo defensivo también cumplió y, aunque el equipo fildeó para promedio de .973, resultó el segundo con menos incidencias de carreras sucias en toda la liga con apenas 11.6%.


ree

 

Para este año, el pitcheo vuelve a ser un reto, aun cuando los Tigres han comenzado con efectividad de 3.18, 2.58 menos carreras limpias permitidas por juego que en la pasada campaña. Gran parte de del trabajo se debe al dominio del veterano diestro Dachel Duquesne, de regreso a la rotación, quien ha ganado en sus tres salidas (dos aperturas y un relevo). Duquesne, de 36 años, registra efectividad de 2.25, con 15 ponches en 20 entradas. ¿Cuántos boletos ha concedido? Uno. ¡Sí, solo uno!: fue a Edilse Silva, el cuarto bate de Holguín, el pasado jueves 14 de marzo durante la quinta entrada. Duquesne llenó las bases tras el boleto a Silva, con dos outs, pero luego ponchó al novato Juan Christian Onofre.

 

El impacto de Duquesne como lanzador cabecera de la rotación será clave para los Tigres, especialmente si extiende su habitual durabilidad en cada apertura. Junto a Duquesne (3-0), los diestros Kevin Soto (1-0) y Luis Alberto Marrero (2-0) se han combinado para obtener seis de las nueve victorias del equipo, actuaciones que están evitando el desgaste del bullpen. En general, creo que uno de los números iniciales más significativos del pitcheo de Ciego de Ávila va siendo la tasa de 5.5 K/9, lo cual ha derivado en 1.1 K/9 por encima del promedio del año pasado. Sin lugar a dudas, aún faltan muchísimos innings donde cada lanzador tendrá que asumir responsabilidades bajo presión, pero esta racha victoriosa inicial podría convertirse en un punto de inflexión positivo para el staff de pitcheo avileño.

 

Con más habilidad de contacto que poder, los Tigres están encontrando el camino hacia el plato. Liosvany Pérez (¡lidera el equipo con 1.238 OPS, 11 remolcadas, 16 hits y 15 anotadas!), Alexander Jiménez, Michel Arteaga y Héctor Labrada han proporcionado dinamismo a una alineación que necesitará el impacto de Osvaldo Vázquez, Rubén Valdés, Jonathan Bridón y Raúl González, los bateadores que han demostrado potencial para impulsar carreras.

 

El reto está planteado. Y, obviamente, abrir con marca de 9-1 no garantiza que los Tigres puedan liderar la liga o volver a los playoffs. Pero, aunque falten 65 juegos, estar en la cima definitivamente se siente mucho mejor.

 
 
 

Comentarios


más Noticias

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Toronto Blue Jays igualan Serie Mundial con dominante triunfo de 6-2 sobre Los Ángeles Dodgers
El Toronto Blue Jays tuvo un dominante triunfo de 6-2 sobre Los Ángeles Dodgers para igualar la Serie Mundial 2025 a dos victorias por bando.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Freddie Freeman golpea decisivo jonrón en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante ventaja sobre Blue Jays en la serie
Freddie Freeman golpeó decisivio cuadrangular en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante victoria de 6-5 en un maratónico Juego 3 de la Serie Mundial 2025.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Los Blue Jays y los Dodgers intentan adelantarse en el Juego 3, este lunes a partir de las 8:00 pm en el Dodger Stadium de Los Ángeles
¿Quién se adelantará en el Juego 3 de la Serie Mundial 2025?, Blue Jays y Dodgers generan gran expectativa para el juego de esta noche.

64 Serie Nacional

64 SNB | Frank Luis Medina volvió a dominar y los Vegueros ganan serie 4-1 ante los Gallos
Los Vegueros de Pinar del Río siguen mejorando. Han ganado 8 de sus últimos 10 desafíos, y se han acercado a ½ juegos de la zona de clasificación.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Joya de Yoshinobu Yamamoto detiene a Blue Jays y pone remontada de los Dodgers con triunfo de 5-1 en el Juego 2
Labor excelsa del derecho Yoshinobu Yamamoto le permitió a Los Angeles Dodgers lograr victoria de 5-1 sobre el Toronto Blue Jays en el Juego 2 de la Serie Mundial 2025, para igualar la serie a un triunfo por bando.

64 Serie Nacional

64 SNB | Otro “No-hitter” de Industriales; Alazanes ganan el doble; el desafío Holguín-Mayabeque se calentó; más notas
Industriales lanza un “no-hitter” atípico, Granma galopó doblemente en casa, y Mayabeque reaccionó con carácter para sellar sus series en una jornada de pura emoción y rarezas beisboleras. Ray Otero y Yirsandy Rodríguez analizan los momentos más interesantes de la jornada sabatina con las historias a seguir.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.
bottom of page