top of page

Lecciones del Juego 4: Señales de vida

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez Hernández
    Yirsandy Rodríguez Hernández
  • 28 jul 2024
  • 6 Min. de lectura

ree
El diestro Mario Valle le devolvió las esperanzas a los Vegueros, quienes intentarán seguir con vida en el Juego 5. (Foto: Calixto N. Llanes/Jit.cu)

Entonces, cuando todo parecía indicar que los Leñadores de Las Tunas estaban listos para celebrar su primer campeonato en casa, la historia del Juego 4 nos reveló un guion muy diferente: Los Vegueros de Pinar del Río vencieron por 6-0 y siguen con vida en la Gran Final de esta 63 Serie Nacional del Béisbol Cubano.


¡Habrá Juego 5!


La ofensiva de los Vegueros finalmente despertó: 18 bateadores llegaron a bases, pegaron 15 hits—la misma cantidad combinada entre los Juegos 2 y 3—, incluyendo un doble y dos jonrones. Esa producción resultó decisiva, pero la gran clave del Juego 4 fue la joya de pitcheo que lanzó el diestro de 24 años, Mario Valle.

 

Después de explotar en el Juego 1, donde Valle sacó apenas dos outs y los Leñadores le batearon de 6-5 —embasaron a seis de sus primeros siete bateadores—, las expectativas realmente no parecían muy esperanzadoras. Así que el reto era desafiante para Valle, y la presión comenzó a aflorar cuando los Leñadores llenaron las bases en la primera entrada del Juego 4. Sin embargo, Valle superó su primera prueba de fuego dominando a Yordanis Alarcón, quien pegó un rodado a tercera que sirvió para forzar a su hermano Yosvany Alarcón.

 

Varios fanáticos de los Leñadores se habían puesto de pie, y así vivieron la emoción durante casi toda la noche, esperando la victoria que les diera el campeonato. Pero esta vez, era la noche de Mario Valle. Y, a diferencia de los tres juegos anteriores, los Vegueros de Pinar del Río abrieron delante en el marcador con un sorpresivo jonrón de dos carreras del noveno bate Mario Sánchez.

 

Durante toda la temporada, el poder no fue una de los potenciales de Sánchez, quien había pegado solo tres jonrones en 71 apariciones al plato, incluyendo los playoffs. El 68% de sus hits fueron sencillos. Sus herramientas de gran valor para el equipo fue la habilidad defensiva jugando left y center field, y la velocidad corriendo las bases: no ha bateado para doble play en 75 apariciones al plato durante todo el año.

 

Tampoco creo que Sánchez ni siquiera haya pensado en conectar el jonrón que inspiró a los Vegueros en un juego de “vida o muerte”, pero hubo un punto clave aquí: el zurdo Eliander Bravo había abierto por debajo en el conteo contra los cuatro bateadores que vieron más de un pitcheo durante la primera entrada. El único bateador que atacó el primer pitcheo fue Yasser Julio González, quien pegó un sencillo al left.

 

En la parte alta del segundo inning, los primeros tres bateadores de Pinar del Río hicieron swing al primer pitcheo. Tailon Sánchez conectó un sencillo al right, Yoannis Moreno se sacrificó con un toque, y Rolando Martínez pegó un rodado out al short.

 

Así que Sánchez simplemente siguió el plan de ataque. Dejó pasar el primer lanzamiento, una bola rápida en el tercio alto afuera, y luego golpeó una curveball de Bravo que se quedó en el centro de la zona de strike.

 

Con ventaja de dos carreras, Valle retiró la segunda entrada en fila, y Wilian Saavedra conectó un jonrón solitario que puso el marcador por 3-0 en la parte alta del tercer inning.* Por primera vez en la Gran Final, los Vegueros salían delante con ventaja de al menos tres carreras.

 

*Sí, ¡el jonrón de Saavedra lo convirtió en el nuevo líder jonronero de todos los tiempos en playoffs del béisbol cubano! Saavedra, que juega con el número “28” en el uniforme, dejó atrás a otro bateador de Pinar del Río, el legendario Omar Linares, quien golpeó 27 jonrones en postemporada.

 

En apenas tres entradas a la ofensiva durante el Juego 4, la ventaja por 3-0 de Pinar del Río realmente no parecía determinante, sobre todo enfrentando a los Leñadores de Las Tunas. Pero, como escribí al inicio, ¿recuerdas?, era la noche de Mario Valle. Y, para desdicha de los fanáticos que abarrotaron el estadio Julio Antonio Mella, Valle neutralizó cada amenaza de los Leñadores.

 

Los momentos claves llegaron en la tercera y cuarta entradas. Un boleto a Roberto Súlivan Baldoquín y error de Tailon Sánchez complicó la parte baja del tercer capítulo, pero Valle ponchó a Rafael Viñales. Y, luego, con dos outs, Denis Peña pegó un elevado out el right, fallando por noveno turno consecutivo.

 

En tres innings, los Leñadores habían dejado a cinco corredores en bases, tres de ellos en posición anotadora. La ofensiva no lograba reaccionar, y la última oportunidad para derribar a Valle trascendió en la parte baja del cuarto. Yordanis Alarcón, Jeans Lucas Baldoquín y Héctor Castillo iniciaron la entrada con tres sencillos consecutivos que llenaron las bases.*

 

*El sencillo de Castillo fue un toque delante del montículo, pero Valle no logró llegar a tiempo para sacar el out en la inicial. Castillo sobrepasó la primera base y luego celebró el hit señalando con sus manos “que él estaba allí”.

 

La fanaticada de los Leñadores vibraba de emoción. Era el gran momento para desatar el implacable golpe de las hachas, pero Valle ni se inmutó. El diestro de los Vegueros superó la presión y se robó el show desde la colina. Ponchó a Yudier Rondón para el primer out. Luego dominó a Yuniesky Larduet en elevado al short —el short stop Tailon Sánchez se internó en territorio corto del left field—. Y, finalmente, puso fuera a Roberto Súlivan Baldoquín, quien conectó un rodado al short.

 

Terminó la amenaza. Valle silenció a la fanaticada de los Leñadores. Aunque aún persistían las esperanzas de ganar el campeonato en la noche del sábado, Valle dominó a sus siguientes nueve oponentes. Tiró una blanqueada de siete entradas mientras la ofensiva de los Vegueros continuó presionando a los lanzadores tuneros.



Tras la salida de calidad de Valle, quien puso out a sus últimos 12 oponentes, el diestro Jenier Álvarez también se presentó en noche de galas: dominó a los seis rivales que enfrentó, ponchando a tres de ellos. Sí, después de que los Leñadores dejaron las bases llenas en la parte baja de la cuarta entrada —han dejado las bases llenas cuatro veces en los últimos dos juegos—, los siguientes 18 bateadores fueron retirados por el pitcheo de los Vegueros.

 

Los primeros cinco bateadores en el lineup de los Leñadores se fueron de 17-1, y los últimos cuatro de 12-0 sin contar los tres hits del cuarto inning. Podría ser demasiado tarde, pero por primera vez en todo el playoff el pitcheo de Pinar del Río realmente estableció un plan estratégico que terminó teniendo éxito. Los Leñadores se poncharon ocho veces y entregaron 10 rodados outs. Del cuarto inning en adelante, pegaron un solo elevado al outfield.

 

Al mismo tiempo, veamos esta comparación, que podríamos llamar algunas “señales de vida” en los turnos de calidad registrados por la ofensiva de los Vegueros:

 

En los tres juegos anteriores: Habían bateado de 25-2 (.080) con corredores en posición anotadora.

En el Juego 4: Batearon de 16-7 (.438), aunque dejaron a 12 corredores en bases.

 

En los tres juegos anteriores: 20 swings y fallos, 6.7%

En el Juego 4: Solo 3 swing y fallos, 2.2%

 

En los tres juegos anteriores: 5 bateadores con multi-hits

Juego 1: Juan Carlos Arencibia, 2

Juego 1: Yasiel Agete, 2

Juego 2: Alexei Ramírez, 2

Juego 3: Juan Carlos Arencibia, 2

Juego 3: Rolando Martínez, 2

 

En el Juego 4: ¡5 bateadores con multi-hits!

Juego 4: Juan Carlos Arencibia, 2

Juego 4: Yasser Julio González, 3

Juego 4: Tailon Sánchez, 3

Juego 4: Yoannis Moreno, 2

Juego 4: Rolando Martínez, 2

 

En los tres juegos anteriores: Tasa de swing al primer pitcheo: 22.2%, hits al primer pitcheo: 1/out al primer pitcheo: 10

En el Juego 4: Tasa de swing al primer pitcheo: 27.2%, hits al primer pitcheo: 6/out al primer pitcheo: 5

 

En los tres juegos anteriores: 6 extra base hits/1 HR

En el Juego 4: 3 extra base hits/2 HR

 

En los tres juegos anteriores: 10 innings de “1-2-3” outs

En el Juego 4: 6 innings de “1-2-3” outs

 


Las “señales de vida” han sido sorprendentemente notables: un impresionante resurgimiento del bateo en situaciones de clutch, destellos de poder, con el segundo día consecutivo en que Wilian Saavedra pegó jonrón. ¿Habrá otra seguidilla de turnos de calidad? ¿Qué dices sobre las tasas de swing y fallos y el éxito de los Vegueros atacando el primer pitcheo? Tratándose de probabilidades, ¡dieron otro giro inesperado!

 

El zurdo de los Leñadores, Eliander Bravo, no se presentó con el comando que lo llevó a liderar el Juego 1: no ponchó, caminó a cinco oponentes y permitió 11 embasados en 5 ⅔ innings. En cambio, el pitcheo de los Vegueros completó la joya que probablemente nadie esperaba: Mario Valle y Jenier Álvarez se combinaron para propinar la primera blanqueada en 31 juegos contra un equipo de los Leñadores de Las Tunas jugando playoffs en el estadio Julio Antonio Mella.

 

Los Leñadores habían ganado 14 de sus últimos 15 juegos en casa, y estaban a un éxito del campeonato, que también habría significado un nuevo récord de 10 victorias consecutivas en Finales del béisbol cubano. Ahora la pregunta que se impone aquí es si los Vegueros de Pinar del Río podrán extender las “señales de vida” que los llevaron a un impactante éxito en el Juego 4.

 

Esperemos al play ball del Juego 5.

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

más Noticias

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Joya de Yoshinobu Yamamoto detiene a Blue Jays y pone remontada de los Dodgers con triunfo de 5-1 en el Juego 2
Labor excelsa del derecho Yoshinobu Yamamoto le permitió a Los Angeles Dodgers lograr victoria de 5-1 sobre el Toronto Blue Jays en el Juego 2 de la Serie Mundial 2025, para igualar la serie a un triunfo por bando.

64 Serie Nacional

64 SNB | Otro “No-hitter” de Industriales; Alazanes ganan el doble; el desafío Holguín-Mayabeque se calentó; más notas
Industriales lanza un “no-hitter” atípico, Granma galopó doblemente en casa, y Mayabeque reaccionó con carácter para sellar sus series en una jornada de pura emoción y rarezas beisboleras. Ray Otero y Yirsandy Rodríguez analizan los momentos más interesantes de la jornada sabatina con las historias a seguir.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Sencillo de Jorge Polanco en el 15to inning y sólido trabajo del bullpen mandan a los Mariners a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por vez primera desde 2001
Jorge Polanco dio sencillo decisivo en el 15to inning, para mandar al Seattle Mariners a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001.
bottom of page