top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Yuli Gurriel sigue impactando como el principal remolcador de los Astros de Houston

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

El sorprendente cambio de mano para llegar safe a segunda y burlar el guante del intermedista de los A’s, Jed Lowrie, probablemente haya sido la muestra de habilidad menos valorada del cubano Yuli Gurriel en la noche de este miércoles.



Aunque la destreza de Yuli lo ayudó para registrar su 15to doble, cifra que lidera en la Liga Americana, el gran show de la noche fue el cierre bateando de 5-4, con par de dobles y 4-RBIs en el éxito 8-1 de los Astros sobre los Atléticos de Oakland.



Sí, ¡Yuli sigue encendido! Las 4-RBIs marcaron su onceno match con al menos 2-RBIs este año, y las 20 que acumula este mes lideran las Grandes Ligas. Además, sus cuatro cañonazos derivaron en su 14to partido de multi-hits y el 21ro donde se embasa en más de una ocasión por al menos hit, bases por bolas o dead ball en esta esta temporada.


“Yuli fue increíble esta noche”, dijo el manager de los Astros de Houston, Dusty Baker. “Ha sido increíble todo el año, ha estado impulsando carreras importantes una y otra vez”.


Gurriel lidera el ataque de los Astros con sus 36 RBIs en 41 juegos, y también en OBP (.408), OPS (.984), dobles (15) y hits (51), mientras va segundo en slugging (.576) y promedio de bateo (.338), ambas categorías encabezadas por su compatriota, el cubano Yordan Álvarez (.343 y .586, respectivamente). Sin embargo, más allá del contexto colectivo dentro de los Astros de Houston (25-18), quienes se pusieron este miércoles a 0.5 juegos de los Atléticos de Oakland (26-18), líderes de la División Oeste de la Liga Americana, la grandeza de Gurriel ha estado en su impacto dentro de toda la liga.


Incluso, más allá de ese enfoque, es interesante ver cómo a punto de cumplir 37 años el próximo 9 de junio, Yuli Gurriel parece ir en pleno ascenso. Por vez primera en su carrera, ha producido un OBP superior a .400, sobresaliendo entre el reducido grupo calificado de apenas diez bateadores con más bases por bolas acumuladas que sus strikeouts.



Ese ha sido un valor agregado que está trayendo Yuli Gurriel este año, intentando ajustar un nuevo enfoque más selectivo en el plato. Hasta ahora, los resultados que está logrando han sido claves para el éxito de los Astros de Houston, y una vez más están demostrando la capacidad y el talento de Yuli Gurriel como “bateador de clutch”.


“Me siento mucho mejor físicamente en comparación con donde estaba el año pasado”, dijo Gurriel a inicios de abril, cuando bateó para promedio de .344, con cuatro jonrones y 16 RBIs en 25 juegos. “La mayor diferencia es que tengo la capacidad y el tiempo para entrenar físicamente, lo que no tuve el año pasado debido a la pandemia. Básicamente, dos semanas después de que terminara la temporada, comencé mi entrenamiento físico esta temporada baja. Tuve mucho tiempo para prepararme físicamente”.


Este rendimiento es el que muestran los principales bateadores calificados con al menos 300 apariciones en home, cuando han encontrado corredores en posición anotadora desde 2017 a la fecha:


Stats: Baseball-Reference


¿Sorprendido? ¡Hay grandes bateadores ahí!


El primer requisito de la lista, como ves, tratándose de la mayor cantidad de RBIs en situación de RISP, es haber jugado de forma consistente durante estas últimas cinco temporadas. Ese acápite asegura la presencia de los bateadores regulares que han sido capaces de liderar cada año entre los mejores empujadores con corredores en posición anotadora. “Pito” Abreu encabeza la lista, siendo además el primero de cuatro inicialistas en el Top-10, además de Yuli Gurriel, Freddie Freeman y Eric Hosmer.


Obviamente, aún estamos terminando el segundo mes de la temporada y queda mucho camino por recorrer, pero algunas de las muestras acumuladas por Yuli Gurriel van siendo reveladoras. Entre varias métricas, aun parece que estas dos podrían mantenerse a un alto nivel si Yuli mantiene su disciplina en el plato: El porcentaje de Hard (conexiones contundentes), que hasta ahora marca un récord personal de 44.6%, y las tasas de strikeouts y bases por bolas, con 11.2 K% y 11.8 BB%.


Sí, de cualquier manera es razonable: A medida que se acumulan las apariciones en home, usualmente los bateadores pueden ajustar sus tasas de contacto si no atraviesan continuos slumps. En el caso de Gurriel, si consigue mantener la disciplina en el plato, parece difícil que su tasa de bases por bolas regrese al rango entre 3.6% (mínimo) o 5.2% (medio) de su carrera.


Tampoco deberíamos obviar la posibilidad de que Yuli se mantenga o, incluso, pueda superar alguna de las tasas de contacto más altas de su carrera.


Indudablemente, los escépticos dirán que, entrando a los 37 años, Yuli Gurriel está en edad de regresiones y no exactamente siguiendo la línea que conduce a más impacto de sus habilidades. Ese argumento nunca estará fuera de la conversación cuando hablamos de progresiones a los 37 años, pero si se mantiene sano, Yuli Gurriel podría seguir sorprendiendo con su swing de élite y un enfoque menos agresivo.


Después de una terrible campaña el año pasado, amenazada por la COVID-19 y el desenlace del escandaloso “robo de señas” llevado a cabo por los Astros de Houston, la actual temporada es otra prueba de fuego para Gurriel. Y al mismo tiempo, parece trascender como el gran momento donde el inicialista cubano necesitará demostrar que puede mantenerse al nivel de los titulares en el gran escenario mundial del béisbol.


Hasta ahora, su irrupción ha sido emocionante y está superando las expectativas, pero aún queda un largo camino en 2021, donde Yuli Gurriel parece estar listo para liderar el ataque de los Astros de Houston.


(Foto de Yuli Gurriel: Twitter, Astros de Houston)

Comments


más Noticias

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

En segunda salida en la Copa del Caribe Sub-15, Cuba vence en cinco entradas 13-1 a St. Marteen
Cuba con segundo triunfo tras vencer 13-1 a Sint Marteen.

U-15

Nuevo calendario tras ajustes con la confirmada ausencia de República Dominicana
El calendario de la II Copa del Caribe Sub-15 sufrió ajustes tras la ausencia de República Dominicana.

U-15

Cuba debutó con fácil triunfo de 12-0 sobre Islas Vírgenes norteamericanas, dentro de la Copa del Caribe Sub-15
Cuba inicia con triunfo la II Copa del Caribe Sub-15, tras victoria de 12-0 ante Islas Vírgenes

U-15

Cuba busca el título de la segunda edición de la Copa del Caribe Sub-15 de béisbol que se inicia hoy en Bahamas
A partir de hoy Cuba tomará parte en la Copa del Caribe de Béisbol categoría Sub-15, con ansias de obtener el título

WBSC

Cuba a su peor posición de la historia, tras anuncio del nuevo ranking mundial WBSC/KONAMI
Cuba desciende dos puestos en el ranking mundial WBSC/KONAMI, tras la culminación del torneo mundial Premier12.

Premier12

WBSC Premier12 | China Taipei enorme, blanquea a Japón 4-0 y conquista el primer título mundial de su historia. Team USA con bronce, tras victoria de 6-1 sobre Venezuela
China Taipei hizo historia con el primer campeonato mundial de su historia, tras vencer a Japón 4-0 en el Tokyo Dome el domingo en la noche.

Premier12

WBSC Premier12 | Japón vence a China Taipei 9-6, en previa de la final de este domingo. Team USA venció a Venezuela 6-5, y ambos discutirán el bronce
Japón dispuso 9-6 de China Taipei y ambos discuten la final del Premier12 este domingo.

Premier12

WBSC Premier12 | Con un grand slam de Shugo Maki, Japón pasa 9-6 sobre Venezuela. China Taipei sigue sorprendiendo y en la tarde venció 8-2 a Team USA
Samurai Japan sigue invicto con triunfo de 9-6 sobre Venezuela, mientras Taipei dispone 8-2 de Team USA este viernes

Premier12

WBSC Premier12 | Convincente Japón, dispone 9-1 de Team USA. Venezuela también con primer triunfo al vencer 2-0 a China Taipei
BUNKYO CITY, Tokyo - Todo empieza para doce y termina para dos y este jueves, en el inicio de la Súper Ronda del torneo mundial WBSC...

Premier12

WBSC Premier12 | China Taipei blanquea a Cuba, 2-0, avanza a Tokyo como segundo por el Grupo B. Japón invicto
China Taipei blanqueó a Cuba 2-0 para avanzar con marca de 4-1 a la Súper Ronda en Tokyo. Cuba es último del Grupo B

Premier12

WBSC Premier12 | Con peleado triunfo de 7-6, Japón elimina a Cuba y clasifica para la Súper Ronda del torneo mundial
Japón aseguró el primer lugar del Grupo B del WBSC Premier12, con un peleado triunfo de 7-6 sobre Cuba.
bottom of page