top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

65 Serie del Caribe: ‘Apaga y vámonos’ — Análisis del Juego 3

—Los Leones de Caracas lograron despertar a la ofensiva y arrasaron con Agricultores.





Después de iniciar la tercera jornada como la peor ofensiva en la 65ta Serie del Caribe de Béisbol, los Leones de Caracas, máximos ganadores con 21 títulos en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, le dieron un giro a su mal inicio aplastando sin piedad el pitcheo de Agricultores en casa.



La historia del juego: Antes del partido, sonaba realmente extraño que los Leones de Caracas, el equipo sede y uno de los favoritos en este clásico caribeño, cerrara el ranking ofensivo con apenas .191 de promedio en sus primeros dos partidos.


Más alarmante aún, resultaba el hecho de que, entre los 12 hits del equipo, sólo uno había alcanzado categoría de extra base, un doble de Wilfredo Tovar. Además del peor promedio de bateo (.190), el slump ofensivo de los Leones también derivó en el peor slugging (.206) y OPS (.540). Sin embargo, parecía oculto un subvalorado índice estadístico en el que la ofensiva de la “Vinotinto” había superado completamente a Cuba: los innings de dominio con ventaja en el marcador ante sus rivales. Mientras los Leones superaron por 5-2 a Panamá, manteniendo la delantera en siete de las nueve entradas, Agricultores sólo ha podido tener el mando en un capítulo, el décimo ante Curazao durante el día de apertura.


Con récord parejo de 1-1 para ambos rivales, sobrevenía un duelo de pitcheo entre diestros: Por Cuba, el útil Yoel Mogena, quien fue clave para el título de Agricultores en la I Liga Élite del Béisbol Cubano, mientras el veterano de 39 años, Guillermo Moscoso, subía a la lomita del legendario estadio Monumental de Caracas, Simón Bolívar, también conocido como Estadio de Béisbol de La Rinconada. Con el apoyo total y la ovación de los fanáticos a la Vinotinto, Moscoso cometió un par de deslices que derivaron en la primera carrera de Agricultores. El leadoff, Yuniesky Larduet, abrió el juego con sencillo al central, se robó la segunda almohadilla y al instante siguió camino hasta la antesala, aprovechando una pifia de Moscoso al tirar a la intermedia.


Con dos outs, el veterano de Maracay acudió a su experiencia sobre la colina e hizo lo que un lanzador necesita para evitar la carrera: propinó par de ponches. Devoró a Raico con una bola rápida alta y, tras arrinconar a Yordanis Alarcón en cuenta de 0-2, lo sorprendió aplicándole otra dosis de estamina, marcando el tercer strike en la zona alta y ligeramente pegada. Luego de dos fuera, Moscoso cometió uno de sus ínfimos deslices de pitcheo en toda la noche. Ante un bateador agresivo como es el caso del cuarto bate del team cubano, Yosvany Alarcón, Moscoso intentó rasgar la esquina baja-exterior de la zona de strike, y el cátcher tunero conectó un doble remolcador de línea hacia el rightfield.


Tras dos partidos sin anotar carrera antes de la quinta entrada, Agricultores encabezaba la pizarra en el Coloso de la Rinconada. Moscoso estaba tranquilo encima del montículo, y terminó la entrada ponchando a Rafael Viñales, quien veía extenderse su slump a nueve fallos consecutivos desde que arribó a Gran Caracas.


Cuba abría delante y el entusiasmo podía percibirse mientras los jugadores del infield se pasaban la pelota antes de que los Leones de Caracas comenzaran a consumir su primera oportunidad ofensiva. Sin embargo, después de apenas seis pitcheos, la alegría de los cubanos se esfumó, y rápidamente la entrada inicial se convirtió en una masacre ofensiva. Para comenzar, Ali Castillo roció un sencillo al center, y doble de Wilfredo Tovar igualó el marcador, 1-1.



A diferencia de los diestros César García y Jonathan Carbó, Mogena iniciaba su apertura en un volcán. Eso sí, el diluvio ofensivo que le cayó encima era predecible. Los bateadores venezolanos rápidamente ajustaron sus swings, y la estrategia de dejar llegar los pitcheos lentos de Mogena fue clave. Cuando el diestro granmense intentó colocar su slider en la esquina exterior, cada bateador estaba preparado y, en lugar de halar, golpearon los pitcheos hacia la banda opuesta. Luego del empate, sencillos de Danry Vásquez (RF), Hernán Alejandro Pérez (1B) y José Gregorio Rondón (CF) explotaron a Mogena, quien pudo dominar a un solo bateador, Carlos Rivero en fly al rightfield.


Alexander Valiente fue enviado al montículo como primer relevista por Agricultores, pero el lineup de la “Vinotinto” lucía indetenible: un boleto y par de hits de los hermanos Arcia, Francisco y Oswaldo, y un force out sobre rolling al short —que pudo haber servido para doble matanza— de Castillo completó el bombardeo de siete carreras durante el agónico primer inning para el pitcheo cubano.



Ineludiblemente, el mazazo de abrir debajo 7-1 fue devastador. La convicción reflejada en el lenguaje corporal de los bateadores venezolanos me hizo recordar aquella icónica frase “apaga y vámonos” que solía decir el analista de ESPN, Candy Maldonado, cuando los Yankees abrían la puerta del bullpen para anunciar la entrada de su estelar cerrador, Mariano Rivera.


Tal y como se presagiaba, era la gran noche para los Leones de Caracas, quienes degollaron a los lanzadores cubanos con 11 carreras más después del primer tercio del match: rallys de tres y dos carreras en el cuarto y quinto capítulos, respectivamente, una más en el sexto, y cinco en el octavo. A excepción del leadoff Ali Castillo, todos los titulares de Venezuela registraron al menos dos hits tras implantar un nuevo récord colectivo de 25 inatrapables. De hecho, si dividimos la contribución del lineup en dos partes, podemos apreciar el complemento ofensivo devastador:


Bateadores del 1ro al 5to turnos: 23 veces al bate, 10 carreras anotadas, 12 hits, 3 dobles, un jonrón, 7 remolcadas, 3 bases por bolas y 2 ponches.

Bateadores del 6to al 9no turnos: 20 veces al bate, 9 carreras anotadas, 11 hits, 2 dobles, un jonrón, 11 remolcadas, una base por bolas y un ponche.



Simplemente, no hubo cómo detenerlos, y el índice negativo de 31.4% de ponches por cada fallo en las estadísticas previas de los Leones se evaporó. El potencial de cada lanzador de Agricultores provocaba ese peligroso efecto predecible cuando se ven expuestos los rezagos de repertorios endebles, y una recta sin autoridad. Este dato podría describir la debacle: contra Mogena, Valiente y el zurdo Yunier Castillo, los Leones de Caracas hicieron contacto en 49 de sus 50 swings. ¡Impresionante!


Con la sobrada ventaja en el marcador, el veterano Moscoso completó una soberbia actuación sin bajar la guardia en seis sólidas entradas, a pesar de que era cuestión de innings para archivar la victoria. Aun así, impuso sus horas de vuelo como guerrero en el arte de lanzar. Entre sus 18 outs, ponchó a ocho oponentes, e indujo a 22 swings fallos mezclando velocidades sin la sombra de un boleto. El trabajo, una vez más, derivó en otra salida de calidad, para deleite de la afición venezolana.



Venezuela 20, Cuba 3/Final: El análisis


Números finales


Cuba: 3-9-3 (C-H-E)

-BATEANDO-

2B: Yos. Alarcón (1, Moscoso)

RBI: Yos. Alarcón 2 (2), Yor. Alarcón (1)

RBI 2 outs: Yos. Alarcón 2

Team RISP: 3-10 (Yos. Alarcón 2-3, Avilés 0-1, Vinales 0-1, Yor. Alarcón 1-3, Da. Pena 0-1, Santos 0-1)

Equipo DEB: 6

-CORRIDO DE BASES-

SB: Larduet (1, 2o base de Moscoso/F. Arcia)

-FILDEO-

E: Avilés (1, fildeo); De La Cruz (1, fildeo); Millán (1, fildeo)

DP: 1 (Abreu-Yor. Alarcón-Avilés)


Venezuela: 20-25-1 (C-H-E)

-BATEANDO-

2B: Pérez (1, Castillo); F. Arcia (1, Castillo); Rivero (1, Civil); Tovar (2, Mogena); Rondón (1, Castillo)

HR: Vásquez (1, 2o entrada ante Castillo 0 en base, 0 Out); Rondón (1, 8o entrada ante Civil 2 en base, 1 Out)

RBI: Arcia 2 (2), Castillo (3), F. Arcia 3 (3), Rivero 2 (2), Vásquez 3 (3), Tovar (2), Rondón 6 (7)

RBI 2 outs: Vásquez

SF: Arcia; Rondón

GIDP: Pérez

Team RISP: 11-23 (Arcia 1-2, Pérez 0-2, Castillo 0-1, F. Arcia 2-3, Rivero 2-5, Reyes 1-2, Vásquez 2-2, Noriega 0-2, Rondón 3-3, Torres 0-1)

Equipo DEB: 12

-CORRIDO DE BASES-

SB: F. Arcia (1, 2o base de Valiente/Yos. Alarcón); Reyes (2, 3o base de Valiente/Yos. Alarcón)

-FILDEO-

E: Moscoso (1, tiro)


-Las 17 carreras de diferencia y los 25 hits de los Leones de Caracas implantaron nuevas marcas en la historia de la Serie del Caribe.


Slash line destacables: Esta vez el leadoff Yuniesky Larduet conectó de 4-3 y anotó las tres veces que llegó a bases. Yosvany Alarcón produjo de 4-2 con un doble y par de remolcadas, pero los bateadores siguientes en los turnos del quinto al noveno se fueron de 20-2.


Actuación de los lanzadores

-Yoel Mogena (P, 0-1): 0.1 IP, 5 H, 5 C, 5 CL, 0 BB, 0 K, 0 HR

-Alexander Valiente: 0 IP, 2 H, 2 C, 2 CL, 1 BB, 0 K, 0 HR

-Yunier Castillo: 3 IP, 9 H, 5 C, 5 CL, 0 BB, 1 K, 1 HR

-Carlos Santana: 3.2 IP, 6 H, 5 C, 4 CL, 3 BB, 2 K, 0 HR

-Alberto Pablo Civil: 1 IP, 3 H, 3 C, 2 CL, 0 BB, 1 K, 1 HR


WP: Santana (4)

HBP: F. Arcia (de Civil)

Strikes en primer lanzamiento/Bateadores enfrentados: Civil 6/8; Castillo 7/17; Mogena 4/6; Santana 13/22; Valiente 1/3

Strikes cantados-Strikes abanicados-Bola de foul-Strikes en juego: Civil-5-6-9-6; Castillo-9-1-9-16; Mogena-1-0-4-6; Santana-12-7-7-17; Valiente-2-0-1-2

Pelotas rodadas-pelotas elevadas: Civil 1-2; Castillo 2-5; Mogena 0-1; Santana 3-8


¿Dónde se escapó la victoria?: Desde el inning de apertura, cuando los lanzadores cubanos fueron incapaces de sacar un out ante la primera vuelta del lineup venezolano. Cuando un equipo abre perdiendo 9-1 y tanto el bullpen como la ofensiva no pueden dar señales de reacción, la nave comienza a hundirse.


El ajuste que deberían hacer: Como se ha visto, parece que la única opción de Cuba es esperar a que el pitcheo vuelva a responder. Hasta ahora, esa ha sido la carta de triunfo, incluso a pesar de varios deslices defensivos. De no ser por la sequía ofensiva de Curazao—han anotado apenas cuatro veces en tres partidos—, Agricultores sería el peor equipo en producción de carreras y efectividad del staff de pitcheo.


La estadística relevante que deberíamos mantener en perspectiva: Aunque abrieron delante en el score este sábado contra Venezuela, el decepcionante colapso de Agricultores continúa: han estado delante en solo dos de sus 28 entradas a la ofensiva en esta edición del Clásico Caribeño.


(Fotos: CBPC/AP/Calixto N. Llanes)

Comentarios


más Noticias

MLB

MLB 2025 | Iglesias earns a save; Arozarena with hamstring problem; Cano takes the loss; Quero delivers crucial hit; Luis Robert Jr. adds two more steals; Adolis achieves 400 RBIs; Yordan improving
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas blanqueó a Ciego de Ávila 8-0, avanzando un paso más hacia retener la cima camino a la postemporada
Las Tunas dispuso de Ciego de Ávila por blanqueada de 8-0 y se aleja en la cima de la III LEBC.

MLB

MLB 2025 | Arozarena con actuación de múltiples hits; Gurriel Jr. pega cuadrangular; Yuli eligió agencia libre; Yordan lesionado; Cionel y Yariel sin permitir anotaciones el sábado
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena with multi-hit performance; Gurriel Jr homers; Yuli chose free agency; Yordan injured; Cionel and Yariel scoreless on Saturday
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Quero y Gurriel con múltiples hits; Luis Robert conectó jonrón, para su hit 500 en MLB; La racha de hits de Vargas llegó a su fin; Cano con un hold; Morejón con otro inning en blanco
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Quero and Gurriel each had multiple hits; Luis Robert hit a home run, reaching his 500th MLB hit; Vargas's hitting streak came to an end; Cano with a hold; Morejón with scoreless inning
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Elite Cuban Baseball League

Industriales almost have a third-place finish; Pinar del Río is eliminated after losing to Santiago de Cuba; Two teams are still vying for the last playoff spot
Industriales is almost assured of third place; Pinar del Río is eliminated after losing to Santiago de Cuba; two teams are still fighting for the last postseason berth.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales con tercer lugar casi en el bolsillo; Pinar del Río queda eliminado tras perder contra Santiago de Cuba; Dos equipos todavía compiten por el último boleto a la postemporada
Industriales casi asegura el tercer lugar; Pinar del Río es eliminado tras perder ante Santiago de Cuba; dos equipos aún luchan por el último boleto a la postemporada.

MLB

MLB 2025 | Yandy pega su cuarto jonrón; Soler vuelve a jonronear; Vargas impulsa al White Sox con su tercer jonrón; Luis Robert con juego productivo; Zulueta fue convocado por los Rojos
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Yandy pops fourth homer; Vargas powers the Sox with third homer; Luis Robert with productive game; Zulueta was called up by the Reds
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Elite Cuban Baseball League

The Lumberjacks swept Bayamo and have secured a playoff spot; Industriales have also qualified; the Wasps are still in the fight
The Lumberjacks and Industriales have already secured their spots in the playoffs.

Elite Cuban Baseball League

Las Tunas knocked out Granma; Vegueros and Tigres won in extra innings
Las Tunas knocked out Granma; Vegueros and Tigres won in extra innings.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Leñadores arrasaron en Bayamo y ya tienen boleto a los playoffs; Industriales también clasificó; las Avispas siguen luchando
Leñadores e Industriales ya tienen boletos a los playoffs.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas noqueó a Granma; Vegueros y Tigres ganaron en extra innings
Las Tunas noqueó. Vegueros y Tigres ganaron en extra innings.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales blanqueó, ¡pero los Tigres clasificaron a los playoffs!; Las Tunas sigue imbatible; los Vegueros no se rinden
Los Tigres de Ciego de Ávila perdieron por blanquada eante los Azules, pero se convirtieron en el primer clasificado a la postemporada.

Elite Cuban Baseball League

Industriales secured a shutout victory, but the Tigres advanced to the playoffs! Las Tunas continues their unbeaten streak, while Vegueros remains determined
The Ciego de Ávila Tigers lost by shutout to the Blues, but became the first team to qualify for the postseason.

Liga Élite del Béisbol Cubano

El pitcheo no resistió: Las Tunas anotó 62 carreras en la serie vs. Pinar del Río
Los Leñadores han destrozado el pitcheo de los Vegueros en esta III LEBC.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales vence 7-4 a Santiago de Cuba—pero las Avispas ganaron la serie
Industriales ganó el cuarto juego contra Santiago de Cuba, pero perdió la serie particular por un menor índice de TQB.

Elite Cuban Baseball League

Industriales beat Santiago de Cuba 7-4—but the Wasps won the series
Industriales won the fourth game against Santiago de Cuba, but lost the individual series due to a lower TQB index.

Elite Cuban Baseball League

The pitching couldn't hold up: Las Tunas scored 62 runs in the series against Pinar del Río
Los Leñadores han destrozado el pitcheo de los Vegueros en esta III LEBC.
bottom of page