top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

65 Serie del Caribe: Cuba regresa por lo alto venciendo a Curazao in extremis — Análisis del Juego 1


—Analizando las claves del éxito de Cuba en su debut contra Curazao.





En su regreso luego de tres ediciones de ausencia, Agricultores en representación de Cuba venció por 3-1 este jueves a los WildCats KJ74, de Curazao, quienes debutaron en esta 65ta Serie del Caribe de Béisbol Gran Caracas 2023.



La historia del juego: De principio a fin, fue un partido controlado por la efectividad del pitcheo y un eficiente trabajo defensivo de ambos equipos. Luego de siete entradas bajo el hegemónico y tenaz repertorio del diestro estadounidense Cody Mincey, de 29 años, Curazao se encaminaba a debutar con éxito en el competitivo escenario del Clásico Caribeño.


Los WildCats KJ74 ganaban por la mínima, 1-0, hasta que el más sensacional de los hits hizo acto de presencia: el jonrón. Andrés de La Cruz levantó los brazos, miró hacia el dugout de Agricultores y celebró mientras veía cómo su elevado a lo profundo del leftfield sobrepasaba los límites del estadio Jorge Luis García Carneiro de La Guaira.


Con ese panorámico jonrón durante el inicio del octavo inning luego de dos outs, el primero de esta 65ta Serie del Caribe de Béisbol, De La Cruz desaparecía apenas el sexto lanzamiento del relevista Shairon Martis y le daba el empate a Cuba, 1-1.


Después de un duelo de siete entradas encabezado por los diestros Cody Mincey por Curazao y el cubano César García, la decisión del partido quedaría en la eficiencia de ambos bullpen. Antes de que De La Cruz empatara el score 1-1 de un solo swing, la actuación monticular de Mincey había sido prácticamente impecable. Con apenas 78 pitcheos —a promedio de 11.1 por inning— y el fino comando que lo llevó a marcar strikes hasta registrar un exquisito 76.9%, Mincey fue un coloso sobre la lomita: puso out a seis de los siete bateadores que iniciaron entrada, abrió delante en el conteo contra 17 de sus 24 oponentes y no obsequió boletos.


Por su parte, la presentación de César García superó las expectativas y pulverizó, sobre todo, las dudas alrededor de su mezcla de pitcheos, que había sido sucumbida tras permitir un desconcertante .483 de promedio (29-14) contra 31 rivales de Portuarios en la pasada final de la I Liga Élite del Béisbol Cubano. Ante el fortificado lineup de los WildCats KJ74, titulares del Campeonato Nacional de Curazao (AA), César mantuvo el control del juego. Sus situaciones más complicadas derivaron del segundo matchup frente al corazón ofensivo de los curazoleños, encabezado por la tanda de “3-4-5”, Roger Bernadina, Jonathan Schoop y Wladimir Balentien, todos con experiencia a diferentes niveles de MLB.


Tras obligar a Bernadina a roletear para double play en el final del cuarto capítulo, García lanzó par de boletos ante Schoop y Balentien —cuidándose finamente, aunque a ambos los llevó a dos strikes—, y los WildCats KJ74 colocaban su primer corredor en posición anotadora. Sin embargo, César no se presionó y terminó cerrando el inning tras dominar a Juremi Profar, quien conectó fly al left. En las siguientes tres entradas, César admitió una sola carrera, que pudo haber sido evitada por la defensa, pero la combinación segunda-short, De La Cruz/Alarcón, no pudo completar la doble matanza con el rodado del leadoff Darren Seferina.


En la parte baja de esa octava entrada, tras igualarse el marcador, el manager de Agricultores, Carlos Martí, envió al montículo al relevista capitalino Andy Vargas con la esperanza de frenar a los WildCats KJ74. Durante sus dos primeros innings, el relevo de Vargas fue clave en busca del éxito: retiró a seis de sus siete oponentes, lo cual permitió que Agricultores buscara romper el empate en el Tie Break.


Con Rafael Viñales como corredor en la intermedia, Guillermo Avilés borró con un swing su ineficiente tarde en la caja de bateo, donde cargaba de 3-0 —ponche incluido— y par de bates hechos añicos sin una conexión contundente. Tal y como reza en el famoso “librito”, Martí optó por “jugar al rally” y ni por asomo mandó a tocar la pelota con uno de los sluggers que ha sido clave en los campeonatos de los Alazanes de Granma en Series Nacionales.


En cuenta de 3-2, Martis no siguió el patrón que condujo a Mincey hasta su salida de altos quilates: en lugar de cerrar a Avilés, colocó un pitcheo que el granmense pudo halar a gusto y el lineazo bestial al rightfield le abrió las puertas del plato a Viñales. Agricultores se iba delante 2-1 por primera vez en todo el desafío, después de enviar a 42 bateadores al plato en el vistoso parque de los Tiburones de la Guaira del Béisbol Profesional Venezolano.


Sin poder ni siquiera ubicar un pitcheo en las esquinas de la zona para presionar a Denis Laza, quien buscaba tocar la pelota y avanzar al corredor, Martis explotó al conceder la primera base por bolas de Curazao en el juego. Wendell Floranus admitió la tercera carrera de Cuba, lanzándole boleto a Yuniesky Larduet con las bases llenas.


Andy Vargas completó su espectacular relevo cerrando el final del décimo inning en fila para asegurar el éxito de Cuba por 3-1 durante el debut de Curazao en Series del Caribe, precisamente lo que esperaba el manager Carlos Martí.



Cuba 3, Curazao 1/Final en 10 entradas: El análisis


El MVP del partido: César García, quien dominó por siete entradas y admitió una sola carrera. Si su apertura de calidad no hubiese alcanzado tal nivel, el jonrón de Andrés De La Cruz habría llegado en otro contexto, probablemente sin Andy Vargas como primer relevista y Avilés sin ese turno de redención en el inicio de la décima entrada.


Números finales


Cuba: 3-9-1 (C-H-E)

-BATEANDO-

2B: Santos (1, Mincey)

HR: De La Cruz (1, 8o entrada ante Martis 0 en base, 1 Out)

RBI: Avilés (1), Larduet (1), De La Cruz (1)

SH: Da. Peña

GIDP: Viñales; De La Cruz

Team RISP: 2-6 (Yos. Alarcón 1-1, Avilés 1-1, Viñales 0-1, Yor. Alarcón 0-2, Santos 0-1)

Equipo DEB: 7

-FILDEO-

E: Abreu (1, fielding)

DP: 2 (Yor. Alarcón-De La Cruz-Viñales, García-Yor. Alarcón-Viñales)


Curazao: 1-6-0 (C-H-E)

-BATEANDO-

RBI: Seferina (1)

SH: Ricardo

GIDP: Balentien; Bernadina

-Team RISP: 1-7 (Bernadina 0-1, Simmons 1-2, Loopstok 0-1, Seferina 0-1, Americaan 0-1, Didder 0-1, Profar 0-1)

Equipo DEB: 8

-FILDEO-

DP: 2 (Simmons-J. Schoop-Profar, Seferina-J. Schoop-Profar)

Asistencias: Bernadina (Yos. Alarcón at 2o base)


Slash line destacables: Yosvany Alarcón bateó de 4-3, un tercio de los nueve hits de Cuba, mientras Raico Santos (5-1, 2B) y Andrés De La Cruz (3-1, HR) aportaban los únicos extra bases del juego.


Actuación de los lanzadores

-César García: 7 IP, 5 H, C, CL, 3 SO, 3 BB.

-Andy Vargas: 3 IP, 1 H, 0 SO, 0 BB, con un impresionante 83% de strikes (20 strikes de 24 pitcheos).

Strikes en primer lanzamiento/Bateadores enfrentados: García 17/28; Vargas 6/10

Strikes cantados-Strikes abanicados-Bola de foul-Strikes en juego: García-15-11-13-21; Vargas-4-5-1-10

Pelotas rodadas-pelotas elevadas: García 10-7; Vargas 5-4


La clave del éxito: Indudablemente, el sensacional trabajo del pitcheo de Agricultores, que dejó a los bateadores curazoleños con solo seis sencillos en 34 veces al bate. Lograron sacar apenas tres de los 30 outs por la vía de los strikes, pero admitieron 15 rodados al infield. A diferencia de la pésima demostración a inicios de esta semana en par de juegos de preparación contra el equipo Cuba que participará en el venidero V Clásico Mundial de Béisbol, bastaron un par de ajustes a tiempo: César y Andy unieron consistencia en sus comandos, y lograron combinarse para abrir delante en la cuenta contra 23 de sus 38 oponentes. ¡Notable!


Aun asi, por si fuera poco, también exhibieron una eficiente tasa que develó otro fundamento clave sobre el montículo: el de ser menos predecibles, más agresivos y acuciosos, dejando a sus rivales con un alto 13.0% swings sin contacto. ¿Sabes cuál fue la media en los dos partidos de preparación cuando intentaron retar al Cuba del Clásico?: un endeble 4.8%, sacando 12 swings fallidos de 246 pitcheos. Esta vez, con apenas dos brazos, ¡fueron 19 de 181 disparos al pentágono!


(Fotos: Aina Cubillos/AP)


¿Dónde se pudo haber escapado la victoria?: La ofensiva sigue mostrándose internacionalmente como el punto más ineficiente de Cuba en las Series del Caribe. Es razonable, ya que, en la Serie Nacional a día de hoy, el impacto ofensivo está sobrevalorado debido a la regresión del pitcheo a nivel nacional. El talento no está subvalorado, pero los bateadores necesitarán hacer rápidos ajustes.


El ajuste que deberían hacer: Trabajar en la cuenta. Con corredores en posición anotadora, Agricultores bateó de 6-2. ¿Abriendo inning? Cedieron ocho outs en las primeras nueve entradas, a excepción del cuarto capítulo, donde Rafael Viñales entregó un rolling para doble matanza que cerró el inning.


La estadística relevante que deberíamos mantener en perspectiva: Ahora Cuba ha ganado tres de sus últimos primeros partidos en Series del Caribe:

2017: Ganó 4-0 vs. Tigres del Licey

2018: Perdió 6-4 vs. Caribes de Anzoátegui

2019: Ganó 3-1 vs. Charros de Jalisco

2023: Ganó 3-1 vs. WildCats KJ74


Como ves, dos de las últimas tres victorias han sido con marcadores de 3-1. Sin embargo, la problemática ha llegado luego, ya que, la mayoría de las veces en ese mismo lapso, los teams cubanos no han podido mantener el ritmo ganador. En esta edición habrá más exigencia.


(Fotos: Aina Cubillos/AP)


Comments


más Noticias

MLB

MLB 2025 | Iglesias con sexto salvamento; Arozarena lesionado; Cano carga con derrota; Quero conecta hit crucial; Luis Robert suma dos robos; Adolis llega a 400 RBI en MLB; Yordan mejorando
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Iglesias earns a save; Arozarena with hamstring problem; Cano takes the loss; Quero delivers crucial hit; Luis Robert Jr. adds two more steals; Adolis achieves 400 RBIs; Yordan improving
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas blanqueó a Ciego de Ávila 8-0, avanzando un paso más hacia retener la cima camino a la postemporada
Las Tunas dispuso de Ciego de Ávila por blanqueada de 8-0 y se aleja en la cima de la III LEBC.

MLB

MLB 2025 | Arozarena con actuación de múltiples hits; Gurriel Jr. pega cuadrangular; Yuli eligió agencia libre; Yordan lesionado; Cionel y Yariel sin permitir anotaciones el sábado
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena with multi-hit performance; Gurriel Jr homers; Yuli chose free agency; Yordan injured; Cionel and Yariel scoreless on Saturday
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Quero y Gurriel con múltiples hits; Luis Robert conectó jonrón, para su hit 500 en MLB; La racha de hits de Vargas llegó a su fin; Cano con un hold; Morejón con otro inning en blanco
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Quero and Gurriel each had multiple hits; Luis Robert hit a home run, reaching his 500th MLB hit; Vargas's hitting streak came to an end; Cano with a hold; Morejón with scoreless inning
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Elite Cuban Baseball League

Industriales almost have a third-place finish; Pinar del Río is eliminated after losing to Santiago de Cuba; Two teams are still vying for the last playoff spot
Industriales is almost assured of third place; Pinar del Río is eliminated after losing to Santiago de Cuba; two teams are still fighting for the last postseason berth.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales con tercer lugar casi en el bolsillo; Pinar del Río queda eliminado tras perder contra Santiago de Cuba; Dos equipos todavía compiten por el último boleto a la postemporada
Industriales casi asegura el tercer lugar; Pinar del Río es eliminado tras perder ante Santiago de Cuba; dos equipos aún luchan por el último boleto a la postemporada.

MLB

MLB 2025 | Yandy pega su cuarto jonrón; Soler vuelve a jonronear; Vargas impulsa al White Sox con su tercer jonrón; Luis Robert con juego productivo; Zulueta fue convocado por los Rojos
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Yandy pops fourth homer; Vargas powers the Sox with third homer; Luis Robert with productive game; Zulueta was called up by the Reds
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Elite Cuban Baseball League

The Lumberjacks swept Bayamo and have secured a playoff spot; Industriales have also qualified; the Wasps are still in the fight
The Lumberjacks and Industriales have already secured their spots in the playoffs.

Elite Cuban Baseball League

Las Tunas knocked out Granma; Vegueros and Tigres won in extra innings
Las Tunas knocked out Granma; Vegueros and Tigres won in extra innings.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Leñadores arrasaron en Bayamo y ya tienen boleto a los playoffs; Industriales también clasificó; las Avispas siguen luchando
Leñadores e Industriales ya tienen boletos a los playoffs.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas noqueó a Granma; Vegueros y Tigres ganaron en extra innings
Las Tunas noqueó. Vegueros y Tigres ganaron en extra innings.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales blanqueó, ¡pero los Tigres clasificaron a los playoffs!; Las Tunas sigue imbatible; los Vegueros no se rinden
Los Tigres de Ciego de Ávila perdieron por blanquada eante los Azules, pero se convirtieron en el primer clasificado a la postemporada.

Elite Cuban Baseball League

Industriales secured a shutout victory, but the Tigres advanced to the playoffs! Las Tunas continues their unbeaten streak, while Vegueros remains determined
The Ciego de Ávila Tigers lost by shutout to the Blues, but became the first team to qualify for the postseason.

Liga Élite del Béisbol Cubano

El pitcheo no resistió: Las Tunas anotó 62 carreras en la serie vs. Pinar del Río
Los Leñadores han destrozado el pitcheo de los Vegueros en esta III LEBC.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales vence 7-4 a Santiago de Cuba—pero las Avispas ganaron la serie
Industriales ganó el cuarto juego contra Santiago de Cuba, pero perdió la serie particular por un menor índice de TQB.

Elite Cuban Baseball League

Industriales beat Santiago de Cuba 7-4—but the Wasps won the series
Industriales won the fourth game against Santiago de Cuba, but lost the individual series due to a lower TQB index.
bottom of page