Copa Mundial Juvenil de Baseball5 2025 | Cuba repite título mundial, al vencer a Taiwán 2-0 en la final. Carlos Rivera y Rachel de la Caridad designados los MVP del torneo
- Ray Otero-Alonso
- hace 2 días
- 4 Min. de lectura
Los campeones defensores no dejaron escapar su corona y, aunque esta vez encontraron gran rivalidad camino al título, no se amilanaron desafiando los obstáculos en el juego decisivo, para defender nuevamente el título ganado en la cita de 2023 e imponerse en el segundo campeonato mundial juvenil de Baseball5, celebrado con éxito en Tepic, estado de Nayarit, México desde el pasado 24 de septiembre y que concluyó este sábado.
Después de perder el primer set de esta competencia mundial en semifinales contra México, enfrentar a Taiwán, un equipo que no había perdido un solo set en todo el torneo, se presentaba como un desafío realmente complicado. Los asiáticos habían tenido un mundial espectacular, respaldados por una defensa casi impecable y una ofensiva oportuna que les había permitido superar a rivales como Japón, número uno del mundo. No obstante, una vez más, Cuba hizo todo lo necesario para imponer su estilo de juego y, con una defensa que limitó a sus oponentes en el primer set, estableció las bases para dominar y jugar con mayor comodidad en el segundo, lo que culminó en el colapso del equipo que ahora es subcampeón del mundo.
Además, la victoria amplió a 16 las victorias consecutivas de los juveniles cubanos en estas competiciones, y reafirmó la calidad del Baseball5 de la isla, que posee todos los títulos mundiales - tanto juveniles como de mayores - disputados hasta ahora en este emergente deporte que ha llegado para quedarse. El título, además, le otorgó a Cuba el boleto directo a los cuartos Juegos Olímpicos de la Juventud a celebrarse en Dakar, Senegal en 2026, en lo que resultará el debut de la disciplina en citas olímpicas.
Cuba 2, Taiwán 0
El primer set comenzó de manera complicada para los antillanos, quienes fueron blanqueados en los dos primeros episodios, mientras Taiwán tomaba ventaja de 3-0, anotando una carrera en el primer inning y dos en la parte alta del tercero. Sin embargo, en la parte baja de esa entrada, Cuba logró una remontada que les permitió darle la vuelta al marcador, anotando cuatro carreras. En ese inning el equipo conectó cinco hits, incluyendo uno impulsor de la primera carrera por parte de Carlos Rivera y dos importantes de Rachel Medina y Kevin Hidalgo, siendo este último el que produjo la carrera de la ventaja. No obstante, Taiwán respondió rápidamente con un sencillo de Chen Xuan-Chen, un fielder's choice que movió al corredor a segunda y, tras el segundo out, un oportuno sencillo de Chung Chia-Le que empató el marcador. En un ambiente de gran tensión entre ambos equipos, conscientes de la importancia de ganar el primer set para facilitar el camino al título mundial, la carrera decisiva llegó en la parte baja del cuarto inning. Yandro Moracén y Rivera dieron hits y, tras el fielder's choice de Medina que forzó a Rivera en segunda, Amanda Díaz cedió el segundo out con un rodado que permitió la entrada de Moracén desde tercera. Esta carrera resultó ser crucial, ya que la defensa de Cuba jugó con gran precisión en la parte alta del quinto episodio, evitando que Taiwán empatara a pesar de llevar dos corredores a base. Amanda Díaz, con 2 impulsadas de las 5 de Cuba en el juego, además de Rivera, quien llegó a base cuatro veces y también impulsó una carrera, se destacaron por los cubanos.
La victoria en el primer set dio más confianza a los cubanos en el segundo, un set que también mostró una caída en la precisión defensiva de Taiwán. Racimos de cinco carreras en las dos primeras entradas otorgaron a los cubanos una ventaja temprana de 10-1, prácticamente sacando del juego al equipo asiático. Cuando Taiwán intentó remontar y logró anotar dos en la parte alta del tercer inning, reduciendo la ventaja cubana a 10-3, los antillanos respondieron con un decisivo racimo de tres en la parte baja del mismo inning, llevando el marcador a 13-3. Este resultado se consolidó con un cero en el cuarto inning que decretó la victoria y llenó de alegría al equipo cubano, que culminaba otra destacada actuación en ediciones mundiales de la especialidad.

Septiembre 27, Cuba vs Taiwán
FINAL
SET 1, Cuba 5, Taiwán 4 | Box
SET 2, Cuba 13, Taiwán 3 (4) | Box
Tras la conclusión del encuentro, los premios individuales fueron otorgados y los galardones a los dos jugadores más valiosos del torneo fueron a parar a manos de los cubanos. En el masculino, Carlos Rivera se llevó el MVP, mientras en el femenino este fue a las manos de Rachel de la Caridad Medina.
Del resto
En el encuentro por la medalla de bronce, Venezuela derrotó a México 2-0 (5-3 y 3-2), en lo que fue la primera medalla de Venezuela en competiciones de Baseball5, después de haber conseguido dos cuartos lugares en la Copa Mundial de Baseball5 de mayores. México, que obtuvo la medalla de bronce en la Copa Mundial Juvenil hace dos años, terminó cuarto en su propia casa, pero fue ovacionado por su afición tras acabar el encuentro.
En el desempate por los puestos undécimo y duodécimo, Puerto Rico superó ampliamente a Túnez, ganando con marcador de 2-0 (10-4 y 12-2), para finalizar en el undécimo lugar en su primera participación en una Copa Mundial de Baseball5, tanto en categorías juveniles como abiertas. Túnez había alcanzado el octavo puesto hace dos años en Turquía, cuando competían 12 equipos.
En el primer partido del día, Japón, clasificado como No. 2 del mundo, derrotó a Lituania, campeona de Europa, con un marcador de 2-0 (7-0 y 15-5), asegurando así ambos el séptimo y octavo lugar, respectivamente.
Por su parte, Francia, que ganó la medalla de plata en la edición anterior, derrotó a España 2-1 (5-0, 5-7 y 9-2), para llevarse el 9no puesto.
En el playoff por el 5.º y 6.º lugar, Kenya obtuvo una emocionante victoria viniendo de atrás 2-1 (0-1, 7-5 y 5-4) contra Turquía, alcanzando así su mejor desempeño en una Copa Mundial de Baseball5, superando su octava posición en la Copa Mundial de Baseball5 de mayores de México'2022.

Comentarios