Copa Mundial Sub-12 WBSC 2025 | Con victoria de 8-0 ante la República Checa, Cuba tiene virtualmente asegurado el séptimo lugar
- BaseballdeCuba
- hace 3 horas
- 3 Min. de lectura

El cuarto triunfo de la selección nacional cubana U-12, en la Copa Mundial de dicha categoría en Tainan, Taiwán, se logró este viernes al vencer a su homóloga de la República Checa con un marcador de 8-0.
Este fue el cuarto triunfo de los cubanitos en el torneo, colocándolos a un paso de alcanzar el séptimo lugar en la actual edición mundialista. Este sería el puesto más bajo desde 2011, cuando estos torneos comenzaron a ser registrados por la extinta IBAF (Federación Internacional de Béisbol Amateur por sus siglas en inglés).
Por segundo partido consecutivo, el pitcheo de Cuba se destacó, esta vez gracias al brazo del derecho Denis A. Zamora (1-1), quien logró su primera victoria del torneo al lanzar seis entradas completas, en las que ponchó a siete bateadores y solo permitió dos hits.
Zamora se destacó con el bate, logrando dos hits en cuatro turnos, incluyendo un doble, tres carreras anotadas y una impulsada, de las ocho que consiguió el equipo cubano.
En el enfrentamiento, el tercer bateador de Cuba, Sean M. García, nuevamente destacó al conectar su tercer jonrón del torneo, igualando así con el estadounidense Kristian Valadez en el liderazgo.
García fue precisamente quien puso a Cuba al frente en el primer episodio al conectar un jonrón de dos carreras contra el zurdo Jan Červenka (0-2). Esas carreras habrían sido suficientes para asegurar el triunfo.
En el tercer inning, Cuba aumentó su ventaja cuando Zamora conectó un doble al jardín izquierdo iniciando entrada, robó tercera y anotó gracias a un elevado de sacrificio de Maykol Lluch. Fue esta la séptima carrera impulsada por Lluch en el torneo, siendo el segundo mejor del equipo cubano, solo superado por las 8 impulsadas de García.
Un inning después, Cuba desató su ofensiva, beneficiándose además de dos boletos, un pelotazo y dos errores de la defensa checa. Tras un out, Červenka otorgó un boleto a Marcos Vera, quien robó segunda base y avanzó a tercera por un balk. Un nuevo boleto a Alex Gómez puso corredores en las esquinas, y un doble robo permitió a Vera anotar desde tercera. Minutos después, en un rodado de Jordan Oseguera, el torpedero checo cometió un error de fildeo que movió a Gómez a tercera, mientras otro error del torpedero, esta vez en un tiro a la inicial sobre un rodado de Zamora, permitió que ambos corredores anotaran. Červenka volvió a llenar las bases al golpear a Lluch, siendo este el último bateador que el zurdo enfrentó en el juego.
El relevista Teodor Svoboda fue recibido por Sean García con un sencillo al jardín izquierdo, lo que permitió que Zamora anotara la cuarta carrera de Cuba en la entrada, dejando el marcador en 7-0. Finalmente, el abridor Červenka completó su labor lanzando 3 1/3 innings, en los cuales permitió siete carreras - cuatro de ellas limpias - con cinco hits, tres boletos y tres ponches, cargando así con su segunda derrota del torneo.
En el quinto inning, Cuba conectó dos imparables y aprovechó el tercer error del torpedero Jiří Dostál para anotar por última vez.
Con la victoria, los cubanos aho
ra cuentan con un récord de 4-0 en el grupo que determinará las posiciones del séptimo al duodécimo lugar. Jugarán su último partido este sábado contra Sudáfrica, a partir de las 2:30 pm (hora local), 10:30 pm (hora de Cuba y el Este de EE. UU.).
En el mismo grupo, los otros dos partidos entre Alemania-Panamá y Sudáfrica-Australia fueron suspendidos debido a la lluvia. En la Súper Ronda, que determinará los equipos que avanzarán a la disputa por las medallas, Japón venció 10-6 a República Dominicana, Estados Unidos consiguió una importante victoria por walkoff 6-5 contra el anfitrión Taiwán, mientras que Corea del Sur dio un gran paso al ganar 9-1 sobre México.
Los dos mejores equipos de la Súper Ronda pasarán a competir por el título mundial el próximo 3 de agosto, mientras que el tercer y cuarto puesto disputarán la medalla de bronce ese mismo día.
Estados Unidos es el actual bicampeón mundial en esta categoría, pero Japón intenta destronarlo y obtener el único título mundial que le falta en el béisbol internacional. Ambos equipos, junto con Corea del Sur, tienen un balance de 3-1 en la Súper Ronda, y sin duda, el enfrentamiento de este sábado entre Estados Unidos y Japón determinará cuál de los dos avanzará a la final. Ese mismo día, Corea del Sur se enfrentará a Taiwán.
Comments