top of page

El inesperado regreso del “Guerrero” Danger

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 6 jun 2022
  • 6 Min. de lectura

ree
(Foto: Danger Guerrero/Aslam Castellón)

Hay tres momentos en la carrera de Danger Guerrero que nunca olvidaré, y dos de ellos terminaron con su acostumbrada celebración: levantando las manos, mientras disfrutaba la emocionante sensación del éxito.


Si tuviera que elegir su momento más icónico, el out en home para finalizar la serie de Cuartos de Final entre el Habana vs Pinar del Río durante la postemporada de 2007 en la 46 Serie Nacional, sería mi favorito. A un out de la victoria 8-7, con el estadio Capitán San Luis abarrotado de afición en el decisivo Juego 5, Luis Enrique Gavilán abrió la décima entrada conectando sencillo ante Miguel Lahera. Mijaín Rivera corrió por Gavilán en la inicial, y alcanzó el segundo cojín con un sencillo de línea de Onel Olivera al jardín central.


Lahera había admitido apenas cuatro hits desde que entró a relevar al abridor Jonder Martínez, quien soportó seis carreras limpias en 6 ⅔ innings. Y entonces llegó el gran momento. Luis Giraldo González bateó un sencillo de rolling al leftfield, y el corredor de segunda, Mijaín Rivera, dobló desaforadamente buscando llegar safe al home para empatar el partido. En el left, Orlando Lavandera, que había entrado en el noveno capítulo por Rafael Orta como cambio defensivo, estaba posicionado a la perfección. Ante un bateador que produjo línea de apenas .136/.345/.136, sin extra bases y con solo una remolcada durante la temporada regular, Lavandera estaba a pocos metros detrás del torpedero José Antonio “Candelita” Iglesias.


De cualquier manera, nunca es fácil para un jardinero recoger un rodado en movimiento y tirar al plato de forma certera, pero Lavandera desde aquellos inicios en Series Nacionales demostró sus habilidades defensivas: barrió con su guante, disparó al pentágono y, con tiempo, Danger Guerrero recibió el tiro para sentenciar a Rivera en el plato.


¡Out en home! ¡Y los Vaqueros clasificaron a la Semifinal!


Danger esperó a Rivera con picardía, y lo sorprendió sin contratiempos en el plato. El umpire de home, Luis César Valdés, decretó el out final, y la combinación “7-2” de los Vaqueros, Lavandera-Guerrero, le daba al equipo un éxito para el recuerdo: era la primera vez que el Habana le ganaba un Juego 5 y decisivo a Pinar del Río en playoffs.


Los Vaqueros se impusieron después de explotar a Pedro Luis Lazo en el segundo capítulo, anotándole siete carreras, tras completar una sola vuelta del lineup.


*Le batearon de 9-6 a Lazo, y “Candelita”, en su temporada como novato, prácticamente provocó la explosión del “Rascacielos” pinareño, conectándole un hit al right con bases llenas. En la jugada, Iglesias se anotó la empujada que rompió el empate, 2-2, y un error de Raidel Hernández en el rightfield, intentando recoger la pelota, permitió que el resto de los corredores llegaran al plato.


Obviamente, ese no fue el juego que tuvo como principal protagonista a Danger Guerrero. Era la noche de Ernesto Molinet, quien bateó de 5-3 con par de dobles y tres empujadas. Una de esas remolcadas, fue la decisiva, cuando sacudió un doble de línea al center ante el diestro Vladimir Baños, que le dio ventaja al Habana, 8-7, durante el inicio décimo inning. Esa fue la única carrera que los Vaqueros le anotaron a Baños, quien relevó magistralmente por espacio de nueve entradas, con cinco ponches y un solo boleto (intencional) luego de relevar a Lazo en el inicio del segundo episodio.


A la ofensiva, Danger bateó de 4-1, con una anotada, y aunque no fue una noche efectiva detrás del home, e increíblemente el dúo Jonder-Lahera no pudo ponchar a ningún oponente tras enfrentar a 46 bateadores, los Vaqueros obtuvieron la victoria.


Y ese resultado, era todo lo que buscaba el “guerrero” Danger en cada batalla detrás del home: ganar juegos de béisbol, sin importar cuánto se exponía su físico, mientras intentaba establecer una estrategia para limitar los swings de cada rival en la caja de bateo.


Usualmente, cuando recordamos el imponente staff de picheo que logró el Habana a mediados de los años noventa e inicio de la década de 2000, se hace poca referencia al trabajo de los receptores. Pedro Luis Rodríguez (6), Alexis Hernández (2), William Santiesteban (8), y Danger Guerrero (4), fueron los cátchers con al menos dos campañas y 300 innings acumulados a la defensiva, recibiéndole al picheo del Habana en las décadas de 1990 y 2000.


Santiesteban fue el cátcher que más veces superó la barrera del 50% en cogidos robando, durante las Series 38, 41 y 43. Sin embargo, Pedro Luis Rodríguez dejó el récord en aquellos años, cuando capturó a 21 de los 36 corredores que intentaron robarle durante la 29 Serie Nacional. En la 47 Serie, Danger Guerrero terminó con la segunda mejor marca entre receptores del Habana, tirando para un 54.3% de efectividad (cogió a 25 de 46). Todos, sin lugar a dudas, contribuyeron a sus respectivos equipos, pero en la historia, Danger fue el único que logró ser campeón nacional con los Vaqueros.


Quizás, el fornido Guerrero de Quivicán no contaba con la habilidad de otros receptores en su época, capaces de encantar combinando movimientos técnicos y elegancia detrás de cada swing de sus oponentes. Sin embargo, Danger suplía esa exhibición de maestría con toneladas de coraje, convirtiéndose en un auténtico guardián del plato. Sí, el “guerrero” Danger siempre fue el tipo de cátcher que no le temía a las colisiones con los corredores, y buscaba la más mínima posibilidad de evitar carreras.


En otras palabras: no ganas con estilo—aunque el estilo también es parte del espectáculo beisbolero—, porque lo más importante en el trabajo de un cátcher es evitar carreras como sea posible. Y esa asignatura, Danger la aprobó con resultados y carácter durante 16 temporadas*.


*Danger jugó 6544 ¹/₃ innings, para un promedio de 409 INN por temporada, el 20mo entre los cátchers de todos los tiempos en Series Nacionales.


Aunque su trabajo en ocasiones fue subvalorado, la entrega y amor a la camiseta, definieron el legado de Danger, haciendo honor a su apellido Guerrero.


Después de seis años sin jugar, quizás la noticia más sorprendente de esta postemporada de 2022, es que Danger Guerrero regresó al béisbol activo en Series Nacionales.


Así que, aquella despedida como refuerzo con los Cocodrilos de Matanzas, dirigidos por Víctor Mesa en 2016, ya no será el final de la carrera del ídolo de Quivicán. Como sucedió durante 11 campañas, Danger volvió a unirse con Michael González, quien lo colocó entre los jugadores que fueron dados de alta por los Huracanes, para el Juego 6 ante los Tigres, tras las bajas del cátcher Javier Carabeo, y los lanzadores Yulian Quintana y Marlon Vega, quienes se unieron a la preselección del equipo Cuba Sub-23.

Sí, esa es la gran pregunta del momento: ¿cuál fue la razón por la que el manager de los Huracanes, Michael González, decidió traer a Danger de regreso? Michael ofreció declaraciones sobre su decisión, pero está claro que el movimiento buscaba más inspiración que resultados competitivos. En lugar de otro pelotero joven de la posición, Michael optó por darle a Danger Guerrero la oportunidad de vivir una experiencia diferente al retiro forzado por el que pasó.


Para Danger, era el regreso al escenario de los playoffs después del jonrón que le conectó al estelar relevista pinareño, Liván Moinelo, para igualar 6-6 el marcador del Juego 4 de la Semifinal Matanzas-Pinar del Río en 2016. A diferencia de aquel momento, Danger entró al plato este lunes con los Huracanes a dos outs de perder por nocaut, 11-1, y ser eliminados por los Tigres de Ciego de Ávila en esta serie de Cuartos de Final.


Aun así, Danger disfrutó el turno con total disposición, como si fuese el decisivo, y en cuenta de 1-2, su swing descargó un sencillo de fly a lo corto del leftfield. El público que se quedó hasta el último out apoyando a los Huracanes en el estadio Nelson Fernández de San José de las Lajas, comenzó a corear: ¡Danger! ¡Danger! ¡Danger!, y el veterano cátcher saludó a la fanaticada desde la inicial, levantando sus manos como muestras de agradecimiento.


En números, fue el hit 821 de Danger Guerrero en su carrera, seis años después de su retiro oficial. Pero esa es sólo una estadística, que está bastante lejos de describirnos cuántos sentimientos encontrados nos genera el béisbol.


Para Danger Guerrero, la gran historia no fue precisamente su regreso: era, seguro estoy, la posibilidad de volver a vestir el traje de los Huracanes de Mayabeque, compartir con sus compañeros, sentir el afecto de la fanaticada y, por supuesto, el hecho de ver acción en el terreno de juego.


Quizás, ahora sí esté listo para el adiós definitivo.

Comentarios


más Noticias

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Sencillo de Jorge Polanco en el 15to inning y sólido trabajo del bullpen mandan a los Mariners a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por vez primera desde 2001
Jorge Polanco dio sencillo decisivo en el 15to inning, para mandar al Seattle Mariners a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Con rodado de Andy Pagés, Dodgers avanzan a Serie de Campeonato; Cubs fuerzan el Juego 5 con triunfo de 6-0 sobre los Brewers
Un rodado de Andy Pagés sirvió para que los Dodgers anotaran una decisiva carrera en el 11no inning, llevándose la Serie Divisional ante los Phillies. En Chicago, los Cubs blanquearon a los Brewers para forzar el Juego 5 de la serie.

64 Serie Nacional

64 SNB | Desquite en el Guillermón al estilo de las Avispas
Los anfitriones sentenciaron el juego temprano con un racimo de tres carreras en el primer inning y no miraron atrás, respaldados por lanzamiento efectivo de Bisset y vuelacercas de Yanqui y Labrada.
bottom of page