top of page

El Leadoff: Cuando el béisbol se niega a terminar

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez Hernández
    Yirsandy Rodríguez Hernández
  • hace 1 día
  • 6 Min. de lectura

El estadio Victoria de Girón respiraba este sábado con la ansiedad densa y familiar de lo inevitable. No era solo otro juego entre Pinar del Río y Matanzas; era un capítulo sin precedentes que había torcido las reglas no escritas del tiempo en el béisbol. Cuatro juegos consecutivos. Cuarenta y dos entradas de pelota. Y, al final, una nueva línea en el libro de los récords de las Series Nacionales Cubanas. Mientras Noelvis Entenza ponía el último out, sellando la victoria 10-9 de los Cocodrilos en 10 entradas, una curiosidad estadística dejaba de serlo para convertirse en historia. Por primera vez, dos equipos cubanos habían decidido cuatro enfrentamientos seguidos en innings extras.*

 

*Sí, esta podría ser otra edición de “Lo nunca visto” aquí, en tu columna de El Leadoff. ¡Desempolvemos algunas historias de béisbol!

 

Pero, como casi todo en el béisbol, este presente extraordinario tiene un eco en el pasado. Para encontrar el último suspiro de una hazaña similar, hay que viajar mentalmente a noviembre de 1991, a la serie en que se enfrentaron los Tigres de Ciego de Ávila con los Leñadores de Las Tunas. Una serie de tres juegos que, como si estuvieran unidos por un hilo invisible, se extendieron más allá de lo previsto, forjando una leyenda de resistencia y tensión que solo ahora, 34 años después, ha sido superada.

 

Noviembre de 1991: La guerra de desgaste en Ciego de Ávila

El béisbol de 1991 olía a polvo, sudor y determinación. Hubo walk-offs gloriosos con vuelacercas, carreras manufacturadas con astucia, errores en momentos críticos y lanzadores que se negaban a ceder. La serie del 16 y 17 de noviembre en el estadio José Ramón Cepero fue un monumento a la paciencia.

 

Juego 1 (16 de noviembre, 13:30 PM): El duelo de titanes

El primer acto fue una obra maestra del pitcheo. Por Las Tunas, Juan Carlos Pérez Rondón tejía una de las hazañas más impensables del béisbol cubano: 13 entradas completas, 16 ponches, 7 bases por bolas, pero cero carreras limpias permitidas. Su rival, Julio Mantilla por Ciego de Ávila, respondía con 12 entradas de apenas 1 carrera, que no fue limpia. El marcador era un tenso 0-0 que se extendía hasta la entrada 13, donde la resistencia humana tiene un límite.

 

Las situaciones de aquella tarde parecían un tratado sobre la frustración. Ciego de Ávila dejó 11 corredores en base. Las Tunas, 10. Hubo oportunidades de oro para ambos bandos, pero los pitchers apagaban cada amenaza. Hasta que en la parte alta de la 13ª, con Mantilla fuera del juego y relevado por Iván González, la defensa de Ciego de Ávila finalmente cedió. Pablo Civil llegó a primera por error del segunda base Juan García. Abeisy Pantoja recibió base por bolas. Un doble play eliminó a dos corredores, pero Civil avanzó a tercera.

 

Luego, en una jugada que resume la naturaleza de ese partido, Félix Cabrera se embasó por un error del nuevo lanzador, Iván González, permitiendo que Civil anotara la única y sufrida carrera del juego. Pérez Rondón, con el uniforme empapado después de 13 entradas de trabajo titánico, cerró el partido en la parte baja, dejando a los de Ciego de Ávila con el amargo sabor de una carrera sin hit que les dio la victoria a los visitantes. Final: Las Tunas 1 - Ciego de Ávila 0 (13 entradas).

 

Juego 2 (16 de noviembre, 16:30 PM): La respuesta agónica

Solo unas horas después, los equipos volvían al diamante. Si el primer juego fue un duelo de pitchers, el segundo fue un combate de desgaste. Las Tunas parecía llevarlo tranquilo, con un 4-0 en la primera entrada ante un Iván González que no duró ni un inning completo. Pero el pitcheo de relevo de Ciego de Ávila, liderado por Aldo Gutiérrez, contuvo la hemorragia. Poco a poco, los Toros fueron remontando: 1 carrera en el segundo, 3 más en el cuarto para empatar 4-4.

 

El partido se sumió en otro maratón. Entrada tras entrada, la tensión crecía. En la parte alta de la 11ª, Juan Carlos Luna parecía dar el golpe definitivo para Las Tunas: un jonrón de dos carreras que ponía el 6-4. Pero Ciego de Ávila, en casa, no se rendiría. En la baja de esa misma entrada, aprovecharon un error del tercera base Alexis Griffith para embasarse. Un out después, Joel Caldes conectó un elevado de sacrificio para acercar el marcador a 6-5. Con dos outs y la esperanza en la base, el emergente Miguel Regueiro conectó un sencillo al jardín izquierdo. El jardinero Abeisy Pantoja cometió un error, permitiendo que la carrera del empate cruzara el plato. 6-6. El estadio enloqueció.

 

El desenlace llegó en la 12ª. Juan García conectó un doble para Ciego de Ávila. Tras una base intencional, Julio Castillo conectó un largo fly al jardín derecho. No fue hit, pero fue suficientemente profundo para que García se colara en tercera. Con el siguiente lanzamiento, José García robó segunda y, tras el tiro del cátcher, Juan García aprovechó para llegar al plato con la carrera de la victoria. Final: Ciego de Ávila 7 - Las Tunas 6 (12 entradas).

 

Juego 3 (17 de noviembre): El epílogo en Baraguá

La serie se trasladó al estadio 9 de abril del municipio de Baraguá, pero la maldición de los extra innings los persiguió. Este fue otro duelo cerrado, donde el pitcheo volvió a dominar. Las Tunas rompió el hielo en la 6ª con un solitario jonrón de Ermidelio Urrutia. Ciego de Ávila empató en la 7ª con un sencillo de Miguel Regueiro que impulsó a Osmel Rodríguez.

 

Y otra vez, a extras. El marcador 1-1 se mantuvo inmutable hasta la entrada 12. En la parte baja, Víctor Arrieta abrió con un sencillo y se colocó en segunda por un error. Un out después, Mariano Marín recibió base por bolas intencional. Otro out. Las bases se llenaron con otra base por bolas. En una situación de dos outs, bases llenas y cuenta llena, el emergente Ernesto Baró conectó un sencillo al jardín derecho para dar la victoria y la serie a Ciego de Ávila. Final: Ciego de Ávila 2 - Las Tunas 1 (12 entradas).

 

Tres juegos. Treinta y siete entradas. Un desgaste físico y mental monumental. Esa fue la última vez, hasta este sábado, que el béisbol cubano vio algo así.

 

Eduardo Blanco ha liderado a los Cocodrilos con cinco remolcadas en esta serie ante el pitcheo de Pinar del Río. Foto: Yadrián Rivero/La Banda Yumurina.
Eduardo Blanco ha liderado a los Cocodrilos con cinco remolcadas en esta serie ante el pitcheo de Pinar del Río. Foto: Yadrián Rivero/La Banda Yumurina.

27 de septiembre de 2025: El récord que nace en el Victoria de Girón

Y entonces llegamos a hoy. A la serie que ha borrado esa marca de la tabla. Pinar del Río y Matanzas no solo han jugado tres extras consecutivos, sino que han ido más allá. El juego de este sábado fue un microcosmos de toda la serie: una montaña rusa de emociones que resumió por qué este deporte es impredecible.

 

El partido comenzó con una explosión: Matanzas anotó 4 carreras en la primera entrada, aprovechando errores y hits clave de Eduardo Blanco. Pero los Vegueros, fieles a su carácter combativo, respondieron. Remontaron con 5 carreras en el cuarto inning, un rally construido con paciencia y hits oportunos que dejó el juego 6-6.

 

Matanzas volvió a ponerse arriba en el sexto, pero Pinar del Río, de nuevo, no se achicó. Igualaron el marcador 8-8 en el séptimo inning con un doble de dos carreras de José De Jesús Pren. El pitcheo de relevo de ambos equipos, con Armando Dueñas Jr. por Matanzas, y Yancarlos García defendiendo a los “pativerdes”, contuvo la ofensiva rival en las entradas octava y novena, enviando el juego hacia el mismo destino de días anteriores: ¡extra innings!

 

Allí, en la décima entrada, bajo la presión de la regla del corredor en segunda, el partido se decidió. Matanzas fabricó dos carreras con un sencillo de Estebán Terry y un rodado de Eduardo Blanco que fue out, pero que permitió anotar. Esas dos anotaciones resultaron cruciales. En la baja del décimo, Pinar del Río anotó una y tuvo las bases llenas con solo uno fuera, pero Noelvis Entenza logró los dos outs siguientes para sellar una victoria agónica de 10-9.

 

La maldición (¡o bendición!) que perdura

El récord está establecido. Cuatro juegos. Cuatro extra innings. Anteriormente, esta rareza se había visto solo tres veces en 63 años: Mineros vs Industriales (7 SNB), Granma vs Isla de la Juventud (23 SNB) y Las Tunas vs Ciego de Ávila (31 SNB). Pero esta serie aún no termina. Este domingo, Pinar del Río y Matanzas volverán a enfrentarse en el Victoria de Girón. La pregunta es inevitable: ¿Veremos un quinto extra innings consecutivo?

 

Lo que se registró por última vez en 1991 entre Ciego de Ávila y Las Tunas fue una auténtica edición de “Lo nunca visto”, un testimonio de la paridad y la tenacidad del béisbol cubano de la época. Lo que estamos presenciando ahora entre Pinar del Río y Matanzas es la evolución de esa misma esencia: un duelo de voluntades donde ningún equipo está dispuesto a ceder. Es el tipo de béisbol que agota a los jugadores, enloquece a los managers y deleita a los puristas. Es una historia que se escribe con cada lanzamiento, cada swing y cada jugada, y que, por ahora, no parece tener prisa por terminar.

 

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

más Noticias

MLB

MLB 2025 | Iglesias termina temporada con salvamento No. 29; Oviedo entrega una sólida actuación pese a derrota; Ibáñez en base cuatro veces; Vargas conecta jonrón No. 16; Pagés registra impulsada 86
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Iglesias concludes the season with his 29th save; Oviedo delivers a solid performance despite the loss; Ibáñez reached base four times; Vargas hits his 16th home run; Pagés records his 86th
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

U-23

Panamericano U-23 2025 | Con tres cuadrangulares de Harold Vázquez, Cuba inicia clasificatorio mundialista con triunfo de 8-2 sobre Islas Vírgenes norteamericanas
Cuba inició su andar en el Panamericano U-23 2025 con victoria de 8-2 ante Islas Vírgenes norteamericanas.

El Leadoff

El Leadoff: Cuando el béisbol se niega a terminar
En otra edición de “Lo nunca visto”, damos un giro en el tiempo para adentrarnos en el inagotable duelo Pinar-Matanzas.

Baseball5

Copa Mundial Juvenil de Baseball5 2025 | Cuba repite título mundial, al vencer a Taiwán 2-0 en la final. Carlos Rivera y Rachel de la Caridad designados los MVP del torneo
Cuba repitió su corona mundial juvenil de Baseball5, al disponer de Taiwán 2-0 en la final de este sábado en la noche en México.

MLB

MLB 2025 | Chapman logra quinto triunfo; Arozarena rriba a 30 robos; Yordan no regresa con los Astros por ahora; Vargas con juego multi-hit; Yandy y Pagés se fueron sin hits el viernes
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Baseball5

Copa Mundial Juvenil de Baseball5 2025 | Cuba despacha a un difícil México 2-1, y avanza a la defensa de su título mundial ante Taiwán este sábado
Cuba defenderá su título mundial Juvenil de Baseball5 este sábado ante Taiwán, tras disponer de México 2-1 en las semifinales de la Copa del Mundo 2025.

Baseball5

Copa Mundial Juvenil de Baseball5 2025 | Avanza Cuba a semifinales, tras victoria ante Lituania. Espera por rival de semifinales entre Kenya y México
Cuba aseguró su pase a las semifinales de la Copa del Mundo Juvenil de Baseball5, cuando este viernes dispuso 2-0 de Lituania. En

MLB

MLB 2025 | Arozarena con juego multi-hit y robo 29; Pagés llegó a su HR 27; Yandy está lesionado; Yariel obtuvo el triunfo; Quero tuvo noche de un hit y Vargas con dos anotadas; Adolis sin jugar
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena with multi-hit game and 29th steal; Pagés reached his 27th HR; Yandy is injured; Yariel earned a win; Quero had a one-hit night, and Vargas scored two runs; Adolis benched again
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Baseball5

Copa Mundial Juvenil de Baseball5 2025 | Con triple play incluido, Cuba avanza a los Cuartos de Final tras vencer a Siria en Octavos de Final
Tras concluir invicto la ronda clasificatoria por el Grupo B, Cuba dispuso de Siria para avanzar a los Cuartos de Final de la Copa Mundial 2025.

MLB

MLB 2025 | Pagés conectó jonrón 26; Cano con otra actuación de relevo sin carreras; Arozarena registró una RBI; Adolis y Yandy ausentes el miércoles; El regreso de Yordan en 2025 parece improbable
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Pagés hit 26th home run; Cano delivered another scoreless relief performance; Arozarena recorded one hit; Adolis and Yandy absent on Wednesday; Yordan's return in 2025 seems unlikely
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Baseball5

Copa Mundial Juvenil de Baseball5 2025 | Inicia Cuba defensa de su título con dos victorias
Cuba inicia con buen pie la defensa de su título mundial juvenil de Baseball5, al conseguir victorias sobre Kenya y España en la primera jornada.

SNB

La serie por dentro y el Clásico Mundial de Béisbol
Detalles de la 64 Serie Nacional de Béisbol y una nota sobre el Clásico Mundial 2026.

U-23

Dado a conocer elenco cubano al torneo panamericano U-23, clasificatorio a la Copa del Mundo 2026
Anunciada la nómina del elenco nacional de Cuba a la edición del Panamericano 2025 clasificatorio a la Copa del Mundo 2026.

MLB

MLB 2025 | Cano tuvo una actuación sin anotaciones; Yandy, Arozarena y Pagés no conectaron hits el jueves; Moncada fue enviado a la banca por tercer juego consecutivo
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Cano delivered a scoreless performance; Yandy, Arozarena, and Pages didn't get any hits on Thursday; Moncada was benched for the third consecutive game
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Yandy con noche impecable; Oviedo sin decisión; Yariel responsable de derrota; Ribalta a AAA; Morejón con 12do triunfo; Terrible noche para Arozarena; Vargas y Adolis se fueron sin hits
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Yandy with impeccable night; Oviedo with another no-decision; Yariel charged with a loss; Ribalta to AAA; Morejón with 12th win; Awful night for Arozarena; Vargas hitless;
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.
bottom of page