top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Escenario de postemporada: Un lugar histórico para Nasty Néstor




Anoche, mis amigos yankistas no pudieron dormir felizmente como el pasado martes cuando los Yankees celebraron la victoria 4-1 ante Cleveland, encabezados por Gerrit Cole desde la loma, y jonrones de Harrison Bader y Anthony Rizzo que sacudieron Yankee Stadium.


Las razones eran obvias: el pitcheo de los Guardianes de Cleveland silenció a los Yankees para empatar la serie con una victoria por 4-2 en el Juego 2, lanzándoles nueve ceros de manera consecutiva. Después del jonrón de Giancarlo Stanton, aplastando una bola rápida de cuatro costuras de Shane Bieber para detonar una explosión a 105.2 mph con destino a las butacas del right field, ¿recuerdas?, sucedió esto: los Yankees fallaron 37 de sus siguientes 67 swings en el resto del partido.


Shane Bieber (coleccionó 16 de sus 20 swing & misses este viernes, tras soportar el jonrón de Stanton, y 7 K), Trevor Stephan (7 swing & misses, 4 K), James Karinchak (7 swing & misses, 2 K) y Emmanuel Clase (7 swing & misses, 2 K) fueron altamente letales, combinándose para 15 ponches. La consistencia de sus lanzamientos prácticamente intocables, nos lleva a la desconcertante cifra de 37 fallos y 30 contactos, pero ninguna de las 17 bolas puestas en juego por los Yankees entre el segundo y el décimo innings recorrió más de 342 ft, según StatCast*.


*Esa conexión a 342 ft fue de Tim Locastro ante un slider del cerrador de los Guardianes, Emmanuel Clase, para entregar el primer out en el final de la décima entrada.


Sin embargo, antes de que los Guardianes encaminaran el Juego 2 hacia el sitio más oscuro entre los rayos de sol que penetraban en Yankee Stadium este viernes, hubo una interesante historia de superación a seguir. Desde luego, no podía ser otra que la apertura del zurdo cubano Néstor Cortés Jr. Cuatro años después de haber sido desechado por los Orioles de Baltimore, Cortés Jr. subía al montículo cargando en sus espaldas el peso histórico destinado para cada Yankee.


Sobre el impacto de “Nasty Néstor” en la primera apertura de su carrera bajo la presión del exigente escenario de postemporada, tanto mis amigos yankistas como muchos otros fanáticos de los “Bombarderos del Bronx” parecían no haber cumplido sus expectativas. Doce días después de su última apertura en la temporada regular ante los Orioles, donde Cortés Jr. impuso marca personal con 12 strikeouts, la lluvia retrasó su inicio pactado para el pasado jueves en Yankee Stadium.


Aun así, Nasty aseguró en una conferencia de prensa previa al Juego 2, “que mantendría su rutina y no veía problemas para la apertura que marcaría su debut en playoffs”. Por supuesto, se esperaba una gran actuación de Cortés Jr., por varias de estas razones:


Según Elías Sport, su efectividad de 2.44 fue la tercera más baja de un lanzador de los Yankees en una sola temporada en la Era Divisional desde 1969 (con un mínimo de 25 juegos iniciados), solo detrás de la efectividad de 1.74 de Ron Guidry en 1978 y, Steve J. Kline, quien registró 2.40 ERA en 1972.

Admitió tres carreras o menos en 19 aperturas consecutivas del 15/8/2021 al 2/6/2022, la segunda racha más larga en la historia de la franquicia por un lanzador abridor de los Yankees, solo detrás de Russ Ford (20 aperturas desde el 9/8/1910-G2-5/27/1911-G2).

—Ponchó a 21 oponentes en 18 entradas durante sus últimas tres aperturas de la temporada regular, dejando en un hit a Boston y a los Orioles.



Para cualquier lanzador en los playoffs, no es tan fácil subir al montículo y cumplir las expectativas de millones de fanáticos, especialmente los casi 50 mil que se reunieron este viernes en Yankee Stadium. ¿Y sabes qué? Ningún otro lanzador nacido en Cuba había subió al montículo para debutar como abridor en playoffs ante la presencia de 47 mil o más fanáticos durante los últimos 56 años:


· 2022 American League Division Series (ALDS) Game 2, Guardians at Yankees, October 14

Néstor Cortés Jr., NYY en Yankee Stadium III: 47, 535 fanáticos.


· 1998 American League Championship Series (ALCS) Game 4, Yankees at Indians, October 10

Orlando Hernández, NYY en Jacobs Field: 445, 981 fanáticos.


· 2007 National League Division Series (NLDS) Game 3, Diamondbacks at Cubs, October 6

Liván Hernández, ARI en Wrigley Field: 42, 157 fanáticos.


· 2005 American League Division Series (ALDS) Game 1, Red Sox at White Sox, October 4

José Contreras, CHW en U.S. Cellular Field: 40, 717 fanáticos.


Tal vez eso explique por qué Cortés Jr. se mostró más agresivo al asumir el reto de lanzarle a los Guardines de Cleveland, el equipo que menos se ponchó (18.2 K%) durante la temporada regular.



El ritmo de sus pitcheos era, con frecuencia, algo diferente. Se balanceó con windups sin sus acostumbradas pausas antes de acudir a su manto dominante para luego hacer el intento por sorprender a cada oponente. Aunque Nasty fue el lanzador (con al menos 40 bateadores enfrentados) que más dominó al lineup de Cleveland en 2022, dejándolos con apenas .393 OPS, ninguna actuación anterior superó la responsabilidad de iniciar el Juego 2 de la ALDS buscando una ventaja de 2-0 para los Yankees.


A diferencia de sus dos enfrentamientos anteriores, los Guardianes presionaron a Nasty en el conteo. De las cinco entradas que lanzó, en cuatro se le embasó al menos un corredor. Y creo que esta fue la clave de Cleveland para acortar la permanencia de Cortés Jr. en el montículo: trabajaron los turnos al bate con disciplina, y Nasty entregó 50 de sus 92 pitcheos entre la tercera y cuarta entradas, donde utilizó 25, respectivamente.


Cuando los bateadores ubicados en los turnos del séptimo al noveno logran combinarse para ver más de 34 pitcheos en apenas dos vueltas del lineup, parece bastante improbable que un abridor no enfrente complicaciones. Aun así, a Nasty le llegaron ocho corredores a las bases durante cinco entradas*, aunque solo le anotaron dos: sencillo de Andrés Giménez en el inicio del cuarto y, un inning más tarde, jonrón solitario de Amed Rosario, el segundo que le conecta a Cortés Jr. este año.



*Sin incluir el jonrón de Amed Rosario, por segunda ocasión contra su bola rápida en esta temporada.


Los Guardianes dejaron a seis corredores sobre las almohadillas del Yankee Stadium ante Cortés Jr., la mitad de ellos cuando Cleveland dejó las bases llenas en el inicio del cuarto, entrada que cerró con oportuno fildeo de Nasty sobre un fuerte rodado de Myles Straw*.


*Por cierto, tanto Straw como José Ramírez, cerraron este viernes de 10-0 ante Cortés Jr. este año. Straw con un ponche, y Ramírez se ha tomado cinco, tras incluir el swing que falló intentando golpear un cutter de Nasty en cuenta de 2-2 durante el inicio del cuarto inning.



Entonces, después de todo, Cortés Jr. cumplió parte de su trabajo: entregó la pelota tras arrojar cinco entradas donde admitió dos carreras limpias. Dejó el juego igualado 2-2 y, aunque ponchó a solo tres oponentes y obsequió tres bases por bolas, registró 10 swing & misses.


La velocidad de Nasty rozó las 94 mph, y la bola rápida de cuatro costuras de 94.6 mph que utilizó para dominar a Josh Naylor, quien cedió el tercer out del quinto inning, se registró como su cuarto pitcheo más veloz en todo el año.


De alguna manera, Cortés Jr. ofreció garantía, pero los Yankees no pudieron apoyarlo ofensivamente. Tras su partida, recibieron cinco ceros más, hasta caer derrotados por 4-2 este viernes en diez entradas. Después de convertirse en apenas el quinto pitcher cubano que lanza en postemporada durante los últimos 20 años*, Cortés Jr. espera su próximo reto con los Yankees.


*También se convirtió en el segundo abridor cubano con los Yankees en la historia ante Cleveland, casi 24 años después de la apertura de Orlando “El Duque” Hernández en el Juego 4 de la ALCS de 1998.


¿Cuándo volverá a lanzar? Bueno, eso depende de lo que los Yankees puedan lograr contra los Guardianes de Cleveland, quienes buscarán poner la serie a su favor este sábado en Progressive Field.


(Foto: Néstor Cortés Jr./GettyImages)

Comments


más Noticias

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila takes revenge, defeats Las Tunas 5-4 and moves closer to the top
Ciego de Ávila defeated Las Tunas this Monday, moving closer to the top of the Third Cuban Baseball Elite League.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila toma desquite, vence 5-4 a Las Tunas y se acerca a la cima
Ciego de Ávila dispuso de Las Tunas este lunes, acercándose nuevamente a la cima de la III Liga Élite del Béisbol Cubano.

MLB

MLB 2025 | Iglesias con sexto salvamento; Arozarena lesionado; Cano carga con derrota; Quero conecta hit crucial; Luis Robert suma dos robos; Adolis llega a 400 RBI en MLB; Yordan mejorando
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Iglesias earns a save; Arozarena with hamstring problem; Cano takes the loss; Quero delivers crucial hit; Luis Robert Jr. adds two more steals; Adolis achieves 400 RBIs; Yordan improving
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas blanqueó a Ciego de Ávila 8-0, avanzando un paso más hacia retener la cima camino a la postemporada
Las Tunas dispuso de Ciego de Ávila por blanqueada de 8-0 y se aleja en la cima de la III LEBC.

MLB

MLB 2025 | Arozarena con actuación de múltiples hits; Gurriel Jr. pega cuadrangular; Yuli eligió agencia libre; Yordan lesionado; Cionel y Yariel sin permitir anotaciones el sábado
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena with multi-hit performance; Gurriel Jr homers; Yuli chose free agency; Yordan injured; Cionel and Yariel scoreless on Saturday
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Elite Cuban Baseball League

Las Tunas blanked Ciego de Ávila 8-0, moving one step closer to retaining the lead on the way to the postseason
Las Tunas shut out Ciego de Ávila 8-0 and moved away from the top of the III LEBC.

MLB

MLB 2025 | Quero y Gurriel con múltiples hits; Luis Robert conectó jonrón, para su hit 500 en MLB; La racha de hits de Vargas llegó a su fin; Cano con un hold; Morejón con otro inning en blanco
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Quero and Gurriel each had multiple hits; Luis Robert hit a home run, reaching his 500th MLB hit; Vargas's hitting streak came to an end; Cano with a hold; Morejón with scoreless inning
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Elite Cuban Baseball League

Industriales almost have a third-place finish; Pinar del Río is eliminated after losing to Santiago de Cuba; Two teams are still vying for the last playoff spot
Industriales is almost assured of third place; Pinar del Río is eliminated after losing to Santiago de Cuba; two teams are still fighting for the last postseason berth.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales con tercer lugar casi en el bolsillo; Pinar del Río queda eliminado tras perder contra Santiago de Cuba; Dos equipos todavía compiten por el último boleto a la postemporada
Industriales casi asegura el tercer lugar; Pinar del Río es eliminado tras perder ante Santiago de Cuba; dos equipos aún luchan por el último boleto a la postemporada.

MLB

MLB 2025 | Yandy pega su cuarto jonrón; Soler vuelve a jonronear; Vargas impulsa al White Sox con su tercer jonrón; Luis Robert con juego productivo; Zulueta fue convocado por los Rojos
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Yandy pops fourth homer; Vargas powers the Sox with third homer; Luis Robert with productive game; Zulueta was called up by the Reds
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Elite Cuban Baseball League

The Lumberjacks swept Bayamo and have secured a playoff spot; Industriales have also qualified; the Wasps are still in the fight
The Lumberjacks and Industriales have already secured their spots in the playoffs.

Elite Cuban Baseball League

Las Tunas knocked out Granma; Vegueros and Tigres won in extra innings
Las Tunas knocked out Granma; Vegueros and Tigres won in extra innings.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Leñadores arrasaron en Bayamo y ya tienen boleto a los playoffs; Industriales también clasificó; las Avispas siguen luchando
Leñadores e Industriales ya tienen boletos a los playoffs.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas noqueó a Granma; Vegueros y Tigres ganaron en extra innings
Las Tunas noqueó. Vegueros y Tigres ganaron en extra innings.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales blanqueó, ¡pero los Tigres clasificaron a los playoffs!; Las Tunas sigue imbatible; los Vegueros no se rinden
Los Tigres de Ciego de Ávila perdieron por blanquada eante los Azules, pero se convirtieron en el primer clasificado a la postemporada.

Elite Cuban Baseball League

Industriales secured a shutout victory, but the Tigres advanced to the playoffs! Las Tunas continues their unbeaten streak, while Vegueros remains determined
The Ciego de Ávila Tigers lost by shutout to the Blues, but became the first team to qualify for the postseason.
bottom of page