top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Grandes equipos de la Liga Profesional Cubana de Béisbol: Marianao B.B.C.

  • Foto del escritor: Ray Otero-Alonso
    Ray Otero-Alonso
  • 18 oct 2022
  • 5 Min. de lectura


Marianao Baseball Club (Marianao B.B.C)

"Ciudad que progresa"


El Club Marianao no fue de los primeros en llegar a los torneos profesionales cubanos, pero si quedó como uno de los de mayor participación en estos, con un total de 26 apariciones.


Su debut se produjo en la campaña de 1922-1923, un 26 de noviembre de 1922, con triunfo de 5-2 sobre el Santa Clara.


El elenco, después del Habana, se convirtió en el segundo conjunto en la liga en debutar ganando el título del torneo, cuando en esta propia temporada, al mando de Baldomero "Merito" Acosta, sorprendió a los consagrados Habana y Almendares y con balance de 35-19 (.648) y un empate se llevó el banderín, siempre enfrentando la seria amenaza del gran Club Habana, que logró en sus finales una racha de siete trunfos en línea.


El equipo tuvo que revertir el no poder continuar con algunas de sus principales figuras de Estados Unidos, quienes no pudieron completar la temporada y regresaron a su país. De este modo, la entrada de jugadores nativos de reemplazo fue factor clave en la victoria, aunque el peso del equipo estuvo en la calidad de jugadores como Manuel "Patato" Cueto, Luis Mederos, Lucas Boada, Ben "Indio" Tincup, José M. Fernández, Rogelio Crespo, Emilio Palmero, Agustín Parpetti, el propio "Merito" Acosta, entre otros. Sería este el mismo torneo donde un cuarto participante, Santa Clara, se retiraría del torneo, un 14 de enero de 1923, al retirárseles un triunfo previo frente al propio Marianao.


Los marianenses triunfarían otras tres veces en los torneos cubanos, en las campañas de 1936-1937, esta vez bajo las órdenes y el brazo del inmortal Martín Dihigo, y consecutivamente en los campeonatos de 1956-1957, en este guiados por el bate del Más Valioso del torneo, Orestes Miñoso, y los lanzadores ganadores de 11 juegos cada uno, Mike Fornieles y Jim Bunning, todos dirigidos por Napoleón Reyes, y de 1957-1958, con una vez más "Nap" Reyes al mando y con el norteño Bob Shaw - 14 triunfos y Jugador Más Valioso - y Fornieles repitiendo sus 11 victorias, como líderes del cuerpo de lanzadores.


El elenco Tigres de Marianao, campeón de la campaña 1956-1957. (Foto: Archivo de Peter C. Bjarkman)

De los cuatro grandes conjuntos de la Liga Cubana, el Marianao siempre resultó el más pobre competidor. Tras dejar atrás el sobrenombre de los Monjes Grises, el elenco seleccionó al Tigre como su principal identificador, con además un predominante color naranja en sus uniformes. En total, el equipo alcanzó cuatro títulos con seis segundos lugares, otros seis quedando como terceros de la liga y en 10 ocasiones como cuarto lugar de sus 26 participaciones.


Dos de las grandes hazañas del conjunto se produjeron durante la obtención de sus dos primeros títulos. La primera fue el haber ganado de manera sorprendente el campeonato de su debut en 1922-1923, cuando superaron al históricamente mejor elenco Habana. La historia refleja que, en los tres últimos juegos de la temporada, ambos equipos se enfrentaron con la discusión del título por medio. El Habana marchaba segundo pero a solo dos juegos del Marianao, y una barrida les hubiera dado el gallardete de campeones, sin embargo, en el primer encuentro de la serie, el 1ro de marzo de 1923, el derecho matancero Lucas Boada se encargó de apagar toda esperanza habanera, limitándolos a solo 3 hits en triunfo de 2-1, para su 10ma victoria de la temporada y así sellar el histórico primer campeonato del elenco debutante.


Club Marianao, titular de la campaña de invierno 1922-1923 (Foto: Archivo de BaseballdeCuba)

En esa campaña de 1922-1923 sería cuando se produciría el debut por el Habana y con solo 17 años, de un jugador con el nombre de Martín Magdaleno Dihigo Llanos, posteriormente conocido como El Inmortal, El Maestro o simplemente: Martín Dihigo, quien radicalmente impactaría la historia del béisbol en la isla, hasta convertirse en el primer jugador cubano ascendido al Salón de la Fama del Béisbol norteamericano en Cooperstown, New York, no por gusto el gran Buck Leonard diría de él: "Fue (Dihigo) el mejor jugador de todos los tiempos, blanco o negro".


¿Quién diría que, 14 años después, el propio Dihigo sería el héroe del segundo título del Marianao?.


Pues sería en la campaña de 1936-1937, cuando el Marianao escoltaba al Santa Clara en la segunda posición del torneo - ubicado a tres juegos de este - y con solo tres partidos por jugar entre sí, cuando ambos elencos se vieorn las caras en el histórico Boulanger Park de Santa Clara, para básicamente definir el titular de esa campaña. Pese a que el Santa Clara solo necesitaba de una victoria para alzarse con el campeonato, lo insólito sucedería cuando, de manera sensacional, el Marianao completó barrida en los tres choques con triunfos de 7-2, 12-7 y 3-0, el día 13 y en el doble juego del 14 de febrero de 1937, respectivamente, para igualar en la cima y forzar una serie extra que decidiría el campeón de la temporada 1936-1937.


El decisivo Play Off se jugaría al mejor a tres choques en el estadio La Tropical, y allí en el primer juego de la serie, Santa Clara vencería al Marianao 6-1, el 18 de febrero de 1937, colgado del brazo de Raymond "el Jabao" Brown - ganador de 21 juegos en la etapa regular -, quien superó a un demasiado descansado Martín Dihigo y al relevista Manolo Fortés. Brown solo aceptó 4 hits al Marianao, colocando así al Santa Clara, una vez más, a las puertas del título.


Sin embargo, un elenco Marianao no extraño a remontar desventajas en la serie, dos días después contaría con el derecho Silvio García, quien lanzaría el mejor juego de su carrera, para con marcador de 4-2 igualar el Play Off y forzar un tercer encuentro. El decisivo tercer choque se jugaría el 21 de febrero, y en este y con solo dos días de descanso, Dihigo tomaría dulce desquite de su derrota anterior, colgando 8 ceros a los Leopardos y solo en el noveno aceptando jonrón de tres carreras de Bill Perkins, para con un marcador final de 7-3, llevar al Marianao a la victoria. En el histórico tercer juego, Marianao fue muy superior a Brown - quien no pudo repetir la hazaña del juego 1 de la serie - y las siete carreras que le marcaron fueron suficientes para la victoria. Tras concluida la contienda, el indiscutido héroe, Martín Dihigo, recibía su segundo título de liga consecutivo como Jugador Más Valioso - el tercero de su carrera tras haberlo logrado también en la campaña de 1927-1928 con el Habana - , mientras el Marianao se coronaba también por segunda vez en su historia.


Otro gran logro del elenco fue el de convertirse, en 1958, en el único equipo ganador de manera consecutiva de las ediciones de las Series del Caribe, tras su triunfo de 1957 con balance de 5-1 y más cerradamente un año después, con récord de 4-2.


Precisamente, en el campeonato de la Serie del Caribe de 1958, fueron cruciales para el Marianao los dos triunfos de Pedro Ramos - tuvo balance de 2-1 ponchando a 18 en 15 1/3 innings en la serie -, resaltando el segundo de ellos efectuado el 12 de febrero, cuando dejó en una carrera y 8 hits a Panamá con 11 ponches sin boletos, mientras un día después el brazo del derecho norteamericano Bob Shaw se encargó de superar al Caguas de Puerto Rico en el decisivo choque del 13 de febrero, por marcador de 2-0.


Box score - Cuba (Marianao) - Puerto Rico (Cagüas) - Feb 13, 1958 Serie del Caribe 1958


En este último encuentro, Shaw se lució blanqueando a Puerto Rico con 3 ponches y solo 3 hits aceptados y ayudado por indiscutibles de Minnie Miñoso y Solly Drake, combinados con un error y un elevado de sacrificio de Ray Noble, que permitieron a los cubanos anotar las dos decisivas carreras en el mismo noveno episodio.


El Marianao celebraría, con triunfo ante el Habana, su último choque en la Liga Profesional Cubana, el 8 de febrero de 1961.



Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.

más Noticias

MLB

MLB 2025 | Arozarena y Vargas conectaron sus sextos HRs de 2025; Moncada regresó a la alineación de los Angelinos; Blanco vio juego por los Reales; Yordan sigue lidiando con su problema en la mano
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Pagés pega su noveno jonrón; Chapman asegura triunfo; Yandy y Arozarena con juegos de múltiples hits; Yariel mantiene impulso positivo; Gurriel Jr. con primer triple; Morejón sufre derrota
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Granma evita el sótano, vence 4-3 a Las Tunas, y termina en el quinto lugar de la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Granma se lleva el quinto lugar de la III Liga Élite del Béisbol Cubano, tras victoria de 4-3 sobre Las Tunas este sábado.

MLB

MLB 2025 | Vargas estuvo perfecto y conectó dos jonrones; Iglesias logró su octavo salvamento; Daysbel consiguió su séptimo hold; Dairon fue reinstalado; Yariel con otra entrada sin permitir carreras
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas dispone de Granma 12-9 este viernes, en penúltimo juego de la etapa clasificatoria de la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Las Tunas dispuso de Granma 12-9 este viernes, en el penúltimo juego de la etapa clasificatoria de la III Liga Élite del Béisbol Cubano.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Anunciados los dos refuerzos por equipo y el calendario para la postemporada de la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Anunciados el calendario y los refuerzos para la postemporada de la III Liga Élite del Béisbol Cubano.

MLB

MLB 2025 | Iglesias asegura su séptimo salvamento; Pagés pega su octavo jonrón; Vargas logra juego de múltiples hits; Cionel entrega otra actuación sin anotaciones; Yordan sigue ausente
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

I Liga Élite del Béisbol Cubano

Definidas las series de postemporada de la III Liga Élite del Béisbol Cubano, tras derrota por forfeit de Las Tunas ante Granma este jueves
Las Tunas cayó por Forfeit ante Granma y de este modo quedaron definidos los rivales de las semifinales de la III LEBC.

MLB

MLB 2025 | Pagés pega su séptimo jonrón; Adolis golpea su sexto; Luis Robert suma otro robo; Chapman sufre derrota; Arozarena sigue impecable en robos
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas da primer paso hacia la cima, con triunfo por nocao de 18-5 sobre Granma este miércoles
Las Tunas dispuso de Granma por KO de 18-5, en el primer juego de una serie de cuatro, como parte de la última subserie de la etapa clasificatoria de la III LEBC.

MLB

MLB 2025 | Vargas pega jonrón crucial; Chapman lanza entrada en blanco; Quero sigue impactando con su juego; Yandy se perdió serie por problema de pasaporte; Gurriel Jr. logra juego de múltiples hits
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Iglesias desperdició salvamento pero se llevó triunfo; Arozarena iguala récord de la franquicia desde 2016; Gurriel Jr. con juego multihit y atrapada sensacional; Morejón con otro hold
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Avispas barren a Leñadores, desplazan a Industriales y avanzan a la postemporada de la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Las Avispas de Santiago de Cuba ya son semifinalistas de la III LEBC, tras disponer por nocao de 12-2 de los Leñadores de Las Tuans, este lunes.

MLB

MLB 2025 | Chapman con sexto salvamento y 341 de su carrera; Pagés extiende racha de hits a ocho juegos; Adolis con juego multihit y robo; Iglesias carga con derrota; Yordan comienza a hacer swing hoy
Noticias de jugadores cubanos para la temporada de béisbol de las Grandes Ligas 2025. Una compilación de varias fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

El leadoff: ¡43 carreras en 34 innings! — La ofensiva sigue dictando sentencia
¡43 carreras en 34 innings! Están irrespetando a los lanzadores en la III Liga Élite cubana.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Empate en la cima de la III LEBC, tras segundo triunfo de Santiago de Cuba sobre Las Tunas, 12-9 este sábado
Yoel Yanki decidió el segundo triunfo de Santiago de Cuba ante Las Tunas, 12-9, en la lucha por la clasificación a la postemporada de la III LEBC.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. pegó grand slam el viernes; Chapman tuvo una actuación impecable; Pagés aportó tres impulsadas; Arozarena con juego de múltiples hits; Cano consiguió su octavo hold
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Santiago de Cuba da un paso más hacia la clasificación a la postemporada de la III Liga Élite, con triunfo de 14-8 sobre Las Tunas
Santiago de Cuba dispuso 14-8 de Las Tunas este viernes, para dar otro paso camino a su clasificación a la postemporada de la III LEBC.

MLB

MLB 2025 | Yandy pega sexto jonrón; Ibáñez impulsa dos; Yariel brilla en relevo; Cano con segunda derrota; Ibáñez con juego de dos impulsadas; Pagés extiende racha de hits a cinco juegos
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas vs Santiago de Cuba: Las Avispas van por la clasificación a los playoffs
Análisis de la serie decisiva entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde las Avispas luchan por su pase a los playoffs en la Liga Élite del Béisbol Cubano. Claves, estadísticas y escenarios que definirán el rumbo de la temporada.
bottom of page