top of page

Grandes equipos de la Liga Profesional Cubana de Béisbol: Marianao B.B.C.

  • Foto del escritor: Ray Otero-Alonso
    Ray Otero-Alonso
  • 18 oct 2022
  • 5 Min. de lectura


Marianao Baseball Club (Marianao B.B.C)

"Ciudad que progresa"


ree

El Club Marianao no fue de los primeros en llegar a los torneos profesionales cubanos, pero si quedó como uno de los de mayor participación en estos, con un total de 26 apariciones.


Su debut se produjo en la campaña de 1922-1923, un 26 de noviembre de 1922, con triunfo de 5-2 sobre el Santa Clara.


El elenco, después del Habana, se convirtió en el segundo conjunto en la liga en debutar ganando el título del torneo, cuando en esta propia temporada, al mando de Baldomero "Merito" Acosta, sorprendió a los consagrados Habana y Almendares y con balance de 35-19 (.648) y un empate se llevó el banderín, siempre enfrentando la seria amenaza del gran Club Habana, que logró en sus finales una racha de siete trunfos en línea.


El equipo tuvo que revertir el no poder continuar con algunas de sus principales figuras de Estados Unidos, quienes no pudieron completar la temporada y regresaron a su país. De este modo, la entrada de jugadores nativos de reemplazo fue factor clave en la victoria, aunque el peso del equipo estuvo en la calidad de jugadores como Manuel "Patato" Cueto, Luis Mederos, Lucas Boada, Ben "Indio" Tincup, José M. Fernández, Rogelio Crespo, Emilio Palmero, Agustín Parpetti, el propio "Merito" Acosta, entre otros. Sería este el mismo torneo donde un cuarto participante, Santa Clara, se retiraría del torneo, un 14 de enero de 1923, al retirárseles un triunfo previo frente al propio Marianao.


Los marianenses triunfarían otras tres veces en los torneos cubanos, en las campañas de 1936-1937, esta vez bajo las órdenes y el brazo del inmortal Martín Dihigo, y consecutivamente en los campeonatos de 1956-1957, en este guiados por el bate del Más Valioso del torneo, Orestes Miñoso, y los lanzadores ganadores de 11 juegos cada uno, Mike Fornieles y Jim Bunning, todos dirigidos por Napoleón Reyes, y de 1957-1958, con una vez más "Nap" Reyes al mando y con el norteño Bob Shaw - 14 triunfos y Jugador Más Valioso - y Fornieles repitiendo sus 11 victorias, como líderes del cuerpo de lanzadores.


ree
El elenco Tigres de Marianao, campeón de la campaña 1956-1957. (Foto: Archivo de Peter C. Bjarkman)

De los cuatro grandes conjuntos de la Liga Cubana, el Marianao siempre resultó el más pobre competidor. Tras dejar atrás el sobrenombre de los Monjes Grises, el elenco seleccionó al Tigre como su principal identificador, con además un predominante color naranja en sus uniformes. En total, el equipo alcanzó cuatro títulos con seis segundos lugares, otros seis quedando como terceros de la liga y en 10 ocasiones como cuarto lugar de sus 26 participaciones.


Dos de las grandes hazañas del conjunto se produjeron durante la obtención de sus dos primeros títulos. La primera fue el haber ganado de manera sorprendente el campeonato de su debut en 1922-1923, cuando superaron al históricamente mejor elenco Habana. La historia refleja que, en los tres últimos juegos de la temporada, ambos equipos se enfrentaron con la discusión del título por medio. El Habana marchaba segundo pero a solo dos juegos del Marianao, y una barrida les hubiera dado el gallardete de campeones, sin embargo, en el primer encuentro de la serie, el 1ro de marzo de 1923, el derecho matancero Lucas Boada se encargó de apagar toda esperanza habanera, limitándolos a solo 3 hits en triunfo de 2-1, para su 10ma victoria de la temporada y así sellar el histórico primer campeonato del elenco debutante.


ree
Club Marianao, titular de la campaña de invierno 1922-1923 (Foto: Archivo de BaseballdeCuba)

En esa campaña de 1922-1923 sería cuando se produciría el debut por el Habana y con solo 17 años, de un jugador con el nombre de Martín Magdaleno Dihigo Llanos, posteriormente conocido como El Inmortal, El Maestro o simplemente: Martín Dihigo, quien radicalmente impactaría la historia del béisbol en la isla, hasta convertirse en el primer jugador cubano ascendido al Salón de la Fama del Béisbol norteamericano en Cooperstown, New York, no por gusto el gran Buck Leonard diría de él: "Fue (Dihigo) el mejor jugador de todos los tiempos, blanco o negro".


¿Quién diría que, 14 años después, el propio Dihigo sería el héroe del segundo título del Marianao?.


Pues sería en la campaña de 1936-1937, cuando el Marianao escoltaba al Santa Clara en la segunda posición del torneo - ubicado a tres juegos de este - y con solo tres partidos por jugar entre sí, cuando ambos elencos se vieorn las caras en el histórico Boulanger Park de Santa Clara, para básicamente definir el titular de esa campaña. Pese a que el Santa Clara solo necesitaba de una victoria para alzarse con el campeonato, lo insólito sucedería cuando, de manera sensacional, el Marianao completó barrida en los tres choques con triunfos de 7-2, 12-7 y 3-0, el día 13 y en el doble juego del 14 de febrero de 1937, respectivamente, para igualar en la cima y forzar una serie extra que decidiría el campeón de la temporada 1936-1937.


El decisivo Play Off se jugaría al mejor a tres choques en el estadio La Tropical, y allí en el primer juego de la serie, Santa Clara vencería al Marianao 6-1, el 18 de febrero de 1937, colgado del brazo de Raymond "el Jabao" Brown - ganador de 21 juegos en la etapa regular -, quien superó a un demasiado descansado Martín Dihigo y al relevista Manolo Fortés. Brown solo aceptó 4 hits al Marianao, colocando así al Santa Clara, una vez más, a las puertas del título.


Sin embargo, un elenco Marianao no extraño a remontar desventajas en la serie, dos días después contaría con el derecho Silvio García, quien lanzaría el mejor juego de su carrera, para con marcador de 4-2 igualar el Play Off y forzar un tercer encuentro. El decisivo tercer choque se jugaría el 21 de febrero, y en este y con solo dos días de descanso, Dihigo tomaría dulce desquite de su derrota anterior, colgando 8 ceros a los Leopardos y solo en el noveno aceptando jonrón de tres carreras de Bill Perkins, para con un marcador final de 7-3, llevar al Marianao a la victoria. En el histórico tercer juego, Marianao fue muy superior a Brown - quien no pudo repetir la hazaña del juego 1 de la serie - y las siete carreras que le marcaron fueron suficientes para la victoria. Tras concluida la contienda, el indiscutido héroe, Martín Dihigo, recibía su segundo título de liga consecutivo como Jugador Más Valioso - el tercero de su carrera tras haberlo logrado también en la campaña de 1927-1928 con el Habana - , mientras el Marianao se coronaba también por segunda vez en su historia.


Otro gran logro del elenco fue el de convertirse, en 1958, en el único equipo ganador de manera consecutiva de las ediciones de las Series del Caribe, tras su triunfo de 1957 con balance de 5-1 y más cerradamente un año después, con récord de 4-2.


Precisamente, en el campeonato de la Serie del Caribe de 1958, fueron cruciales para el Marianao los dos triunfos de Pedro Ramos - tuvo balance de 2-1 ponchando a 18 en 15 1/3 innings en la serie -, resaltando el segundo de ellos efectuado el 12 de febrero, cuando dejó en una carrera y 8 hits a Panamá con 11 ponches sin boletos, mientras un día después el brazo del derecho norteamericano Bob Shaw se encargó de superar al Caguas de Puerto Rico en el decisivo choque del 13 de febrero, por marcador de 2-0.


Box score - Cuba (Marianao) - Puerto Rico (Cagüas) - Feb 13, 1958 Serie del Caribe 1958


ree


En este último encuentro, Shaw se lució blanqueando a Puerto Rico con 3 ponches y solo 3 hits aceptados y ayudado por indiscutibles de Minnie Miñoso y Solly Drake, combinados con un error y un elevado de sacrificio de Ray Noble, que permitieron a los cubanos anotar las dos decisivas carreras en el mismo noveno episodio.


El Marianao celebraría, con triunfo ante el Habana, su último choque en la Liga Profesional Cubana, el 8 de febrero de 1961.


ree

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

más Noticias

Americas Baseball Cup

The rescheduling of the Americas Baseball Cup: What does it mean for the future of the tournament?
The announcement this Saturday of the cancellation of the first edition of the Copa América is a major blow to baseball in the continent.

Copa América de Béisbol

La reprogramación de la Copa América de Béisbol ¿Qué significa para el futuro del torneo?
Un golpe duro para el béisbol del continente significa el anuncio este sábado de la cancelación de la primera edición de la Copa América.

El Leadoff

El Leadoff: El momento es ahora
Holguín lidera sorprendentemente la Serie Nacional cubana con récord de 27-14, superando su pobre temporada anterior y buscando terminar con una sequía de 16 años sin playoffs.

64 Serie Nacional

64 SNB | Holguín a la cima sin jugar; Las Tunas bombardeó a Matanzas; Industriales con el mejor diferencial de la liga; más notas
El béisbol está de regreso, y la tabla de posiciones tiene nuevos cambios que han aumentado el desafío de los contendientes.

Copa América de Béisbol

Copa América de Béisbol | Federación Cubana anuncia el roster oficial para la primera edición del torneo continental
La Federación Cubana de Béisbol y Softbol anunció el roster de Cuba para la venidera edición de la Copa América de Béisbol.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Con histórica remontada, los Dodgers repiten como campeones tras vencer a Blue Jays 5-4 en 11 entradas en el Juego 7
Los Ángeles Dodgers dispusieron 5-4 del Toronto Blue Jays en 11 entradas, para convertirse en el primer elenco en 25 años en ganar títulos consecutivos en MLB.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Con Yamamoto y Mookie, los Dodgers forzaron el Juego 7 después de una espectacular victoria por 3-1 este viernes
Los Ángeles Dodgers forzaron el Juego 7 de la Serie Mundial 2025, con triunfo de 3-1 este viernes en la noche en el Rogers Centre de Toronto.

SNB

64 SNB | Nota de la Comisión Nacional de Béisbol
Se reanuda el martes la 64 Serie Nacional.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Trey Yesavage ponchó a 12 y puso a los Blue Jays al borde de obtener el título con una victoria de 6-1 en el Juego 5
Trey Yesavage realizó una soberbia labor en el importante Juego 5 de la Serie Mundial 2025, para conducir a Toronto a una victoria de 6-1 sobre los Dodgers y colocar a su elenco al borde del título.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Toronto Blue Jays igualan Serie Mundial con dominante triunfo de 6-2 sobre Los Ángeles Dodgers
El Toronto Blue Jays tuvo un dominante triunfo de 6-2 sobre Los Ángeles Dodgers para igualar la Serie Mundial 2025 a dos victorias por bando.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Freddie Freeman golpea decisivo jonrón en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante ventaja sobre Blue Jays en la serie
Freddie Freeman golpeó decisivio cuadrangular en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante victoria de 6-5 en un maratónico Juego 3 de la Serie Mundial 2025.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Los Blue Jays y los Dodgers intentan adelantarse en el Juego 3, este lunes a partir de las 8:00 pm en el Dodger Stadium de Los Ángeles
¿Quién se adelantará en el Juego 3 de la Serie Mundial 2025?, Blue Jays y Dodgers generan gran expectativa para el juego de esta noche.

64 Serie Nacional

64 SNB | Frank Luis Medina volvió a dominar y los Vegueros ganan serie 4-1 ante los Gallos
Los Vegueros de Pinar del Río siguen mejorando. Han ganado 8 de sus últimos 10 desafíos, y se han acercado a ½ juegos de la zona de clasificación.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Joya de Yoshinobu Yamamoto detiene a Blue Jays y pone remontada de los Dodgers con triunfo de 5-1 en el Juego 2
Labor excelsa del derecho Yoshinobu Yamamoto le permitió a Los Angeles Dodgers lograr victoria de 5-1 sobre el Toronto Blue Jays en el Juego 2 de la Serie Mundial 2025, para igualar la serie a un triunfo por bando.

64 Serie Nacional

64 SNB | Otro “No-hitter” de Industriales; Alazanes ganan el doble; el desafío Holguín-Mayabeque se calentó; más notas
Industriales lanza un “no-hitter” atípico, Granma galopó doblemente en casa, y Mayabeque reaccionó con carácter para sellar sus series en una jornada de pura emoción y rarezas beisboleras. Ray Otero y Yirsandy Rodríguez analizan los momentos más interesantes de la jornada sabatina con las historias a seguir.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.
bottom of page