top of page

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez Hernández
    Yirsandy Rodríguez Hernández
  • 13 feb
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 13 feb

Si se trata de proyecciones, Industriales podría contar—al menos en el inicio del torneo—con uno de los equipos favoritos para ser contendientes. Incluso sin los sluggers Yasmani Tomás y Erisbel Arruebarena, los dos jugadores de posición con más rango en el roster del equipo, Industriales podría presentar una alineación competitiva. Sin embargo, el principal potencial del equipo está en el pitcheo.

 

Hagamos una rápida radiografía a las expectativas de los Azules de la Capital en nuestra tercera edición de “Vista Previa” de la III Liga Élite del Béisbol Cubano:

 

4. Industriales de La Habana (21-19) en la Liga Élite del Béisbol Cubano—temporada 2023-2024

 

Manager: Guillermo Carmona.

 

Refuerzos elegidos por posiciones: C (1), SS (2), OF (2), SP (2), RP (3).

 

Refuerzos elegidos por ronda

1- Andrys Pérez (MTZ), C

2- Denis Laza (MAY), LF

3- Yadián Martínez (MAY), SP

4- Fernando Betanzo (SSP), RP

5- Adrián Pérez (MTZ), SS/2B-3B

6- Denis Quesada (MTZ), SP

7- Yosvany Peñalver (IND), RF

8- Armando Dueñas Jr. (MTZ), RP

9- Haykel Parra (MTZ), RP

10- Erisbel Arruebarena (MTZ), SS

 

¿Lo que estaban buscando?: Tras la ausencia de Oscar Valdés, Industriales necesitaba un cátcher de rango en la liga. Valdés fue el titular de la posición en 76 de los 88 juegos del equipo durante la pasada 63 Serie Nacional—incluyendo la postemporada. Además de jugar el 86% de los partidos como cátcher, también lideró el equipo en jonrones (11), remolcadas (59) y OPS (.927). Así que ir por un cátcher en la primera ronda era la prioridad del manager Guillermo Carmona.

 

La adquisición del cátcher de los Cocodrilos, Andrys Pérez, garantiza una considerable ventaja en la defensa. Pérez no estuvo al nivel ofensivo que Valdés en la pasada 63 Serie Nacional, pero terminó su mejor campaña al conectar 10 jonrones y remolcar 39 carreras en apenas 208 apariciones al plato.

 

El primer paso estaba dado. Industriales necesitaba agregar más bateadores. Todo dependía de la flexibilidad del draft. Quizás dos outfielders, dependiendo la versatilidad de los jugadores. También buscaban un par de infielders, preferiblemente un torpedero y otro jugador capaz de cubrir posiciones claves como segunda o tercera bases. Pero la segunda elección de Carmona se daba por sentada: Escogió al left fielder de Mayabeque, Denis Laza, quien días antes expresó en su perfil de Facebook el deseo de jugar la Liga Élite únicamente con Industriales, debido a cuestiones personales.

 

Carmona siguió con su guión y aprovechó para reforzar el pitcheo. Agregó a la rotación de abridores al diestro Yadián Martínez, y al zurdo Denis Quesada. También pudo traer de regreso al outfielder Yosvany Peñalver, quien estaba en el draft de los peloteros que no jugaron la pasada 63 Serie Nacional. Los otros dos jugadores de posición que seleccionó Carmona fueron los infielders Adrián Pérez—analizaremos por qué parece una adquisición razonable más allá de que es hermano del cátcher Andrys Pérez—y Erisbel “El Grillo” Arruebarena.

 

A pesar de que Arruebarena no aparecía entre la lista de jugadores “inelegibles”, fue la última selección de la noche, el pedido número 60 del draft. Técnicamente, hubo una lista de jugadores inelegibles por muchos motivos. Ahora, la gran pregunta aquí es si Arruebarena, a pesar de no haber sido incluido en la lista de inelegibles, estará listo para reforzar a Industriales. No sé qué información reciente tendría Carmona, pero Arruebarena jugó solo 10 partidos en la pasada Serie Nacional y fue baja del equipo por una lesión que lo separó el resto de la temporada. Precisamente Adrián Pérez fue quien se hizo cargo de la posición como titular. Luego, en noviembre, Arruebarena registró .513 OPS y una remolcada en 20 apariciones al plato con el Team Cuba en el Premier-12.


Yasmany Tomás (foto) y Erisbel Arruebaruena podrían hacer un dúo clave en la ofensiva de Industriales. Foto: Calixto N. Llánes.
Yasmany Tomás (foto) y Erisbel Arruebaruena podrían hacer un dúo clave en la ofensiva de Industriales. Foto: Calixto N. Llánes.

¿Principales fortalezas después de reforzarse?: El staff de lanzadores trae las principales expectativas. Industriales podría contar con una rotación de hasta seis abridores: Andy Vargas, Pável Hernández, Maykel Taylor, Raymond Figueredo, Yadián Martínez y el zurdo Denis Quesada.*

 

*El hecho de tener a Denis Quesada en el staff de abridores agregará una nueva perspectiva, ya que los Leones no han tenido abridores zurdos habituales en la rotación durante las últimas temporadas. El último abridor zurdo que registró al menos 10 aperturas con Industriales fue Ian Rendón (6-3, 4.14 ERA en 13 aperturas) durante la temporada de 2015-2016.


Rafael Perdomo, Remberto Barreto y José Ernesto Pérez, quienes han sido abridores en los últimos años, pasarían al bullpen junto a Leodán Reyes, Fernando Betanzo, Diosbel Nápoles, Haykel Parra, Frank Ernesto Herrera y Armando Dueñas Jr.

 

Mientras la mayoría de ellos puedan mantenerse saludables y disponibles antes de viajar a sus respectivos contratos en ligas foráneas, este staff se proyecta como uno de los más sólidos para la III Liga Élite.

 

Industriales también mejoró su posible fórmula ofensiva y defensiva. La entrada de Denis Laza y Peñalver reforzó las esquinas del outfield. Roberto Álvarez o Roberto Acevedo probablemente discutirán la posición de center fielder, aunque Acevedo también podría aparecer como torpedero. Volveremos al outfield en un minuto.

 

La versatilidad de Adrián Pérez, quien podría jugar como torpedero, segunda o tercera base, trae profundidad y competitividad al infield. Entre Pérez y Alfredo Rodríguez debe estar el titular de segunda base para el Opening Day, aunque una ausencia de Arruebarena podría derivar en un desafío entre Pérez y Acevedo por la titularidad como torpedero. Obviamente, el punto ideal para Industriales sería que Arruebarena fuera el torpedero regular, por su experiencia profesional y el aporte de alto calibre en la liga que suele traer cuando está al máximo de su nivel.

 

Volviendo al outfield, es posible que el left fielder Ariel Hechevarría, quien indudablemente mereció el Guante de Oro en la pasada campaña, se mueva a la tercera base. Esa es la posición natural de Hechevarría desde que se consolidó en Series Nacionales, primero con los Piratas de la Isla. Ese probable movimiento mantendría en el lineup a Hechevarría, quien ha sido uno de los jugadores más valiosos del equipo: lideró la ofensiva de Industriales con .493 slugging en la pasada temporada. No cometió errores en 361 ⅓ y 88 chances a la defensiva y fue el segundo mejor robador (75%), con nueve bases robadas en 12 intentos.

 

De cualquier manera, Carmona tiene varias opciones: también cuenta con Ángel Alfredo Hechevarría, un jugador de segundo año que sorprendió en la pasada campaña. Ángel Alfredo se ganó la titularidad y comenzó la postemporada como regular y segundo bate en el lineup. De hecho, mira lo que sucede cuando comparamos su rendimiento durante todo el año pasado con el de Ariel Hechevarría:

 

Temporada regular—63 Serie Nacional


  • Ariel Hechevarría: .337/.409/.535/.944, 133 OPS-plus, .216 RISP, 9 HR, 34 RBI, 41 R, 8-10 SB/Att., 220 PA


  • Ángel Alfredo Hechevarría: .320/.403/.475/.878, 117 OPS-plus, .303 RISP, 5 HR, 35 RBI, 40 R, 1-4, SB/Att., 206 PA

 

¿Sorprendido? El breakout de Ángel Alfredo a la ofensiva fue inesperado: superó a Ariel en remolcadas con 14 apariciones al plato menos. La clave estuvo en que promedió para .303 con corredores en posición anotadora, mientras Hechevarría terminó en .216. Ariel fue ligeramente más productivo en cuanto a OPS-plus (133 vs 117), con mejor promedio de bateo y más poder. También fue más eficiente en el corrido de bases, robando para el 80%, mientras Ángel Alfredo terminó la temporada regular con un 25 SB%. Pero lo interesante de esta comparación es que los Hechevarría han traído competitividad y potencial al lineup. Y, para una temporada con series de cuatro juegos, cada equipo necesitará tener flexibilidad en su plantilla.

 

Si Carmona cuenta con todos sus bateadores disponibles para el Opening Day, este podría ser el lineup titular por posiciones:

 

C—Andrys Pérez

1B—Yasmany Tomás/Yasiel Santoya

2B—Alfredo Rodríguez/Adrián Pérez

3B—Ariel Hechevarría/Ángel Alfredo Hechevarría

SS—Erisbel Arruebarena/Adrián Pérez/Roberto Acevedo

LF—Denis Laza/Roque Tomás

CF—Roberto Álvarez/Roberto Acevedo

RF—Yosvany Peñalver/Dayron Miranda

 

Ese cuerpo de titulares luce bien y podría tener grandes proyecciones en la liga. Pero, para un torneo de apenas 40 juegos, lo que más necesita cada equipo es estabilidad.

 

 

Lo que aún podría generar dudas: La salida de los principales lanzadores para cumplir con sus contratos internacionales. Es probable que, durante la temporada regular, Industriales sufra varias bajas de sus lanzadores claves. No existe una fecha exacta, razón por la cual los Leones se reforzaron en el pitcheo. Aun así, será probable que lanzadores como Alexei Gil, Yoel David Paula u otros terminen incorporándose al staff de pitcheo.

 

Esa posibilidad hace que el primer mes sea clave para los Industriales, quienes jugarán 14 juegos en los últimos 17 días de marzo. El reto está planteado, aunque un punto interesante a favor de los Azules es que terminarán la temporada regular sin juegos reprogramados.

 

Tras la salida de los Leñadores de Las Tunas a la Liga de Campeones durante la primera semana de abril, los únicos equipos que no tendrán juegos atrasados serán Industriales y Pinar del Río. El resto tendrá que enfrentar a Las Tunas durante la primera semana de mayo en los juegos reprogramados.

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

más Noticias

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Sencillo de Jorge Polanco en el 15to inning y sólido trabajo del bullpen mandan a los Mariners a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por vez primera desde 2001
Jorge Polanco dio sencillo decisivo en el 15to inning, para mandar al Seattle Mariners a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Con rodado de Andy Pagés, Dodgers avanzan a Serie de Campeonato; Cubs fuerzan el Juego 5 con triunfo de 6-0 sobre los Brewers
Un rodado de Andy Pagés sirvió para que los Dodgers anotaran una decisiva carrera en el 11no inning, llevándose la Serie Divisional ante los Phillies. En Chicago, los Cubs blanquearon a los Brewers para forzar el Juego 5 de la serie.

64 Serie Nacional

64 SNB | Desquite en el Guillermón al estilo de las Avispas
Los anfitriones sentenciaron el juego temprano con un racimo de tres carreras en el primer inning y no miraron atrás, respaldados por lanzamiento efectivo de Bisset y vuelacercas de Yanqui y Labrada.
bottom of page