top of page

Las Tunas vs. Matanzas: Claves que podrían definir el destino en la postemporada

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 25 may 2022
  • 7 Min. de lectura

ree
(Foto: Rafael Viñales/Ángel Batista)

El momento esperado para los Leñadores de Las Tunas, quizás ha demorado menos de lo que pensamos. Por tercer año consecutivo, enfrentarán a los Cocodrilos de Matanzas en playoffs.


No hay dudas de que los Leñadores han sido el equipo más completo de la Serie Nacional cubana durante el último quinquenio. Si analizamos las últimas cuatro campañas, se pueden apreciar estos excelentes resultados:


57 Serie: subcampeón

58 Serie: campeón

59 Serie: tercer lugar

60 Serie: tercer lugar


Cuatro podios consecutivos, demuestran la estabilidad y el ascenso a la élite de los Leñadores desde que disputaron el título ante Granma en la 57 Serie Nacional. Sin embargo, sabemos que han tenido equipo para discutir la final del béisbol cubano, pero han sido eliminados par de veces seguidas por los Cocodrilos de Matanzas. Y esa precisamente es la razón que ha evitado, sin dudas, la posibilidad de ver a esta generación de los Leñadores subiendo al trono y convirtiéndose en una dinastía de esta época.


Así que, esa será parte de la narrativa: si los Leñadores finalmente logran o no su venganza contra los Cocodrilos, en otro desafío por tercer año consecutivo.


Como cada año, BaseballdeCuba cubrirá los playoffs, y traerá una historia sobre los desafíos que disfrutaremos en las cuatro series de Cuartos de Finales. ¿Qué fortaleza tienen los equipos? ¿Cuáles podrían ser las principales fisuras? ¿A qué jugadores deberíamos seguir? ¿Quién ganará finalmente? Esperamos que disfrutes cada historia previa aquí:



Las Tunas

Principales fortalezas: La ofensiva de Las Tunas se presenta como el gran reto para los Cocodrilos de Matanzas. En todos los sentidos, el lineup tunero sigue siendo uno de los más completos de la liga actual:


-Contacto y velocidad en la proa: Yuniesky Larduet y Andrés Quiala se combinan para promediar .346 BABIP y .377 OBP en su historia de postemporada. Larduet ha robado bases en el 60% de sus 15 intentos*, y es el líder histórico del equipo con 38 carreras anotadas.

*Además, Larduet le robó siete bases sin ser capturado este año contra los Cocodrilos.


Quiala, por su parte, fue clave el año pasado contra el picheo de los Cocodrilos, promediando .393 (28-11), con tres dobles, un jonrón, tres remolcadas y, escucha: ¡no se ponchó en 29 apariciones al plato y más de 60 picheos vistos!


-Tienen a Danel Castro en el tercer turno, quien aún a los 45 años sigue siendo imparable: su historia de playoffs trae una línea de .286/.344/.423, con 10 dobles, ocho jonrones y 38 CI en 62 juegos.


-El cuarto bate es Rafael Viñales, uno de los bateadores más completos de la liga. El año pasado, Viñales remolcó una sola carrera en 28 apariciones en home—16 de ellas con corredores en posición anotadora—, y parece bastante difícil que esa historia se repita.


-Cuidado con los hermanos Alarcón: contra Matanzas el año pasado, Yordanis y Yosvany se unieron para empujar el 42.8% de las carreras del equipo. Tienen poder y, sobre todo, son el tipo de bateadores de clutch que no perdonan los errores de lanzamientos dentro de la zona de strike: empujaron el 32% de los corredores encontrados en posición anotadora durante la Semifinal del año pasado.


-La gran ventaja de los Leñadores, es que el resto de los bateadores disponibles también pueden hacer daño: Andrés De La Cruz, Manuel Ávila, Denis Peña, Yudier Rondón, Dailier Peña o Héctor Castillo, combinan velocidad y contacto, lo que obligará a los lanzadores matanceros a mantener el enfoque de principio a fin.


Con Larduet, Quiala y Castillo o Dailier Peña, los Leñadores lucirán uno de los tríos de jardineros más defensivos, y durante la temporada regular, los jugadores del infield también lograron una defensa de élite: Yordanis Alarcón fildeó un impensado .976, Andrés de La Cruz .969 en el short stop, Rafael Viñales .991 en la inicial (cometió un solo error), y Manuel Ávila .976, con participación en 60 jugadas de double play.


Debilidades más preocupantes:

-El bullpen. Contar con Carlos Juan Viera como relevista, les ofreció a los Leñadores una gran ventaja durante buena parte de la temporada regular. Viera abrió siete partidos, y luego pasó a fortalecer el trabajo del bullpen, donde limitó a la oposición, dejándolos con .646 OPS, mientras ponchaba al 22.3% de sus contrarios. Junto a Viera, el otro relevista que más participó en las victorias y salvamentos de los Leñadores, fue Alberto Pablo Civil, quien exhibió 3.54 PCL en 54 ¹/₃ innings. Ambos, Civil y Viera, cerraron con el 23.3% de participaciones en las 43 victorias del equipo. Yasel Labrada, Keniel Ferráz, Anier Pérez y Yosbel Alarcón, serán otros de los principales relevistas del bullpen tunero, y el veterano Yoalkis Cruz, si consigue recuperar su ritmo tras una temporada de lesiones e inconsistencias.


-La regresión de Yudiel Rodríguez. Los Leñadores necesitan que Yudiel recupere su efecto dominante y el más fino comando de sus picheos. En la temporada regular, el zurdo de 37 años colapsó, admitiendo línea ofensiva de .318/.374/.444. Rodríguez nunca ha sido un lanzador de poder, al menos para imponer su dominio a base de ponches. En la mejor de sus versiones, ha sido un zurdo astuto, que sabe mover sus picheos y defenderse con maña, atacando la periferia de las zonas de strike.


Ese Yudiel que fue parte fundamental de los Leñadores campeones en 2019, desapareció en este 2022: su tasa de rodados permitidos bajó a 45.9%, admitió 11.5 H/9, y un jonrón cada 21.7 elevados. Pero bueno, el peor de los casos, quizás sea este: los bateadores zurdos no respetaron sus lanzamientos, promediándole .866 OPS en 129 enfrentamientos. Sin su aporte, la probabilidad de victorias de los Leñadores podría descender drásticamente.


Bateador a seguir: Danel Castro. Con 8 HR y 38 CI, Danel lidera históricamente en el lineup de los Leñadores, y se ha embasado 93 veces en 62 juegos. Su enfoque, obviamente, estará en contribuir para el éxito del equipo, pero no podemos olvidar que sus hits aún cuentan en la persecución por alcanzar a Enrique Díaz, el líder de todos los tiempos en Serie Nacionales.


Lanzador a seguir: Alejandro Meneses. Luego de una temporada regular de ensueño, donde el diestro de 27 años se convirtió en el primer líder tunero en promedio de ganados y perdidos (9-1, .900 PRO), los Leñadores esperan que Meneses pueda consolidarse como segundo abridor del equipo. El año pasado, Meneses lanzó una joya de picheo en el Juego 3 de la Semifinal ante los Cocodrilos, pero cayó derrotado 1-0, sin contar con apoyo ofensivo.


Matanzas

Principales fortalezas: La ofensiva de los Cocodrilos aún puede hacer daño. En la temporada regular, Matanzas perdió cuatro de cinco juegos, pero la ofensiva descifró el picheo zurdo tunero, promediando .357 BABIP en 57 comparecencias. Aunque tienen considerables bajas, Matanzas podría combinar un lineup balanceado entre bateadores zurdos y derechos. Yadil Mujica y Ariel Sánchez, serán claves en la proa del orden ofensivo, mientras Yariel Duque y Juan Miguel Vázquez—quien registró 1.097 OPS contra los lanzadores tuneros este año—, seguramente fortalecerán la tanda del 6to al 8vo turno en alguna variante del manager Armando Ferrer.


Erisbel Arruebarena, Javier Camero y Jefferson Delgado, son otros tres bateadores con potencialidades y experiencia en playoffs, al igual que William Luis, a pesar de que batalló durante toda la temporada regular, con más ponches (15) que hits (13).


El picheo abridor de los Cocodrilos, es otro de los puntos fuertes que podrían ser claves para el equipo. Sin embargo, lanzadores experimentados como Noelvis Entenza y Yamichel Pérez, no parecen llegar a los playoffs con sus mejores proyecciones. Entenza, lanzó para marca de 2-7, 5.25 PCL y soportó una alta tasa de 10.8 H/9.


La mejor noticia sobre esa proporción de hits, es que al diestro cienfueguero le promediaron 64.8% conexiones de rolling, pero un jonrón cada 13.8 elevados de sus rivales. Yamichel, permitió un preocupante .826 OPS contra los bateadores zurdos en toda la campaña, y terminó abril prácticamente sin defensa en sus picheos: sus 82 oponentes produjeron línea de .416/.438/.468.


Los otros tres pichers de élite con que cuenta Ferrer, serán Dariel Góngora, Renner Rivero y Naykel Yoel Cruz, todos con altas y bajas este año. La mejor noticia es que a Góngora le promediaron .220 en el último tercio de la temporada regular. A Rivero, apenas .276, pero .412 con corredores en posición anotadora, y el descontrol de Naykel lo llevó a permitir .483 OBP en abril.


Sí, los Cocodrilos necesitarán que se unan los mejores momentos de varios lanzadores fundamentales en el staff. El control será crucial bajo presión contra un equipo tan ofensivo como los Leñadores, y quizás la mejor noticia en perspectiva sea esta: Las Tunas lideró la liga en bateo para double play, con 98 conexiones.


Debilidades más preocupantes: El bullpen suena como la gran incógnita aquí. No está Yoel Suárez, ni Armando Dueñas, los dos brazos más seguros con que contaba Ferrer. Jonder Martínez ha sido bateado libremente, Haykel Parra está lejos de proyectarse como un cerrador en playoffs, así que el plan de los Cocodrilos, creo, será romper esquemas y luchar juego a juego. Quizás Naykel o Entenza aparezcan en doble función, tal vez Renner Rivero o Góngora, quién sabe, pero la mentalidad será buscar cada victoria.


Por cierto, tampoco deberíamos olvidar esto: cuando Andrys Pérez se una a la preselección nacional del equipo Cuba Sub-23, los Cocodrilos perderán a uno de sus principales jugadores defensivos. Bueno, como publicó la cuenta de los Cocodrilos de Matanzas en Facebook: “El propio Ferrer ha manifestado la posibilidad de que en algún momento se pierda por For Feit”.


Si hubo un aspecto preocupante en la ofensiva de los Cocodrilos, fue la producción con corredores en posición anotadora. Matanzas bateó apenas .178 en sus cinco juegos contra los Leñadores durante la temporada regular, y si esa frecuencia se repite, será difícil producir carreras para respaldar a sus lanzadores.


Bateador a seguir: Erisbel Arruebarena. “El Grillo”, sin dudas, es uno de los bateadores que puede cambiar el destino de varios turnos al bate con un solo swing. Arruebarena ya lo hizo el año pasado en su único partido de la Semifinal, produciendo un jonrón decisivo para el éxito final de los Cocodrilos, 6-3, en el Juego 6 ante Las Tunas.


Lanzador a seguir: Naykel Cruz. Sin Yoanis Yera en la rotación, Naykel se convierte en una de las figuras más importantes para los Cocodrilos. Naykel cuenta con el talento suficiente para imponerse, y su enfoque en lanzar strike será la gran clave para su dominio. Probablemente, Ferrer lo utilice para reforzar el bullpen, así que Naykel tendrá que manejar la presión y asumir la responsabilidad de mantener a los Cocodrilos en la pelea.


Predicción: Los Leñadores lograrán su venganza, pero probablemente esta historia alcance el máximo de los juegos. Será una gran serie, con desafíos disputados de principio a fin.


Comentarios


más Noticias

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Los Blue Jays y los Dodgers intentan adelantarse en el Juego 3, este lunes a partir de las 8:00 pm en el Dodger Stadium de Los Ángeles
¿Quién se adelantará en el Juego 3 de la Serie Mundial 2025?, Blue Jays y Dodgers generan gran expectativa para el juego de esta noche.

64 Serie Nacional

64 SNB | Frank Luis Medina volvió a dominar y los Vegueros ganan serie 4-1 ante los Gallos
Los Vegueros de Pinar del Río siguen mejorando. Han ganado 8 de sus últimos 10 desafíos, y se han acercado a ½ juegos de la zona de clasificación.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Joya de Yoshinobu Yamamoto detiene a Blue Jays y pone remontada de los Dodgers con triunfo de 5-1 en el Juego 2
Labor excelsa del derecho Yoshinobu Yamamoto le permitió a Los Angeles Dodgers lograr victoria de 5-1 sobre el Toronto Blue Jays en el Juego 2 de la Serie Mundial 2025, para igualar la serie a un triunfo por bando.

64 Serie Nacional

64 SNB | Otro “No-hitter” de Industriales; Alazanes ganan el doble; el desafío Holguín-Mayabeque se calentó; más notas
Industriales lanza un “no-hitter” atípico, Granma galopó doblemente en casa, y Mayabeque reaccionó con carácter para sellar sus series en una jornada de pura emoción y rarezas beisboleras. Ray Otero y Yirsandy Rodríguez analizan los momentos más interesantes de la jornada sabatina con las historias a seguir.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.
bottom of page