top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Lecciones del Juego 5: La Dinastía de los Leñadores


Los Leñadores de Las Tunas se coronaron campeones en la 63 Serie Nacional, y han ganado tres de las últimas seis temporadas. (Foto: Calixto N. Llanes/Jit.cu)

Seis. Sí, creo que ese fue el número clave en el Juego 5 de la Final entre los Vegueros de Pinar del Río y los Leñadores de Las Tunas.


En las primeras tres entradas del juego, los Vegueros dejaron a seis corredores en bases. Batearon de 14-7 —¡sí, .500!— contra el abridor de los Leñadores, el novato de 19 años Yadier Zamora, pero no pudieron anotar carreras. Con apenas dos sencillos en la segunda entrada, Las Tunas abrió delante en el marcador por 1-0.

 

Héctor Castillo remolcó esa primera carrera del juego con dos outs, pero el zurdo Branlis Rodríguez dominó en fila a sus siguientes siete oponentes. Los Leñadores llegaron a la parte baja de la quinta entrada con apenas dos hits y dejaron las bases llenas. Sin embargo, Pinar del Río seguía sin respaldar a Branlis. En la parte alta del quinto empataron el score con un doble de Alexei Ramírez, y luego Wilian Saavedra, Yasser Julio González y Tailon Sánchez fueron neutralizados por el relevista Rodolfo Díaz.

 

La gran oportunidad que desperdiciaron los Vegueros no volvió a repetirse. Dejaron a 11 corredores en bases: dos en primera, seis en segunda y tres en tercera. Aun así, los oportunos relevos del diestro Jenier Álvarez (dominó a Jeans Lucas Baldoquín para cerrar el sexto inning con un corredor en segunda) y el zurdo Raudel Lazo evitaron que los Leñadores rompieran el empate 1-1 en el marcador.

 

Lazo hizo su debut en esta Final ponchando a Yuniesky Larduet. Luego caminó a Roberto Súlivan Baldoquín, pero cerró el séptimo inning ponchando a Yosvany Alarcón con corredores en primera y segunda.

 

Después de siete entradas a la ofensiva, los Vegueros registraban 11 hits, pero habían anotado una sola carrera. Esa incapacidad ofensiva que tuvo un destello de brillantez en el Juego 4, agregó presión a los relevistas ante una alineación de bateadores que estaban a punto de aplastar pitcheos. Y así sucedió, una vez más. Los Vegueros se fueron sin carreras en la parte alta del octavo, y luego los Leñadores comenzaron su escalada al trono.

 

Rafael Viñales abrió el octavo con sencillo rodado que rebotó en la almohadilla de tercera y siguió viaje hacia el left field. Denis Peña, que arrastraba un slump de 13-0, pegó un rodado al short. Tailon Sánchez fildeó y tiró a segunda rápidamente, intentando comenzar una doble matanza, pero el segunda base Rolando Martínez no pudo controlar la bola.

 

Ese pequeño desliz de Martínez dio vida a Peña, y luego Yordanis Alarcón golpeó un sencillo de línea al right que envió a Peña hasta tercera. Con corredores en primera y tercera, llegaba otro momento clave del Juego.

 

Lazo buscó la esquina exterior con una bola rápida alta y afuera, pero Jeans Lucas Baldoquín solo cabeceó. En cuenta de 1-0, Lazo preparó su principal arma, la curveball, pero esta vez dejó el pitcheo en un comando vulnerable. La bola rotó hacia el centro de la zona de strike. Y, a diferencia de Alarcón y Larduet, Jean Lucas golpeó el pitcheo con un swing de uppercut y desató un atronador jonrón que puso de pie a la fanaticada de los Leñadores.



 La bola parecía que no iba a caer y, de hecho, en un primer momento no logré distinguir dónde aterrizó. El jonrón se elevó hasta la carpintería que hay detrás del left field en el estadio Julio Antonio Mella.

 

El marcador era nominalmente de sólo 4-1, una desventaja de tres carreras que los Vegueros se acostumbraron a pulverizar durante la temporada regular. Pero realmente el impacto del jonrón era insuperable para cualquier equipo que intentaba soñar con una remontada luego de caer debajo por 3-1 en la Final. Simplemente, el juego estaba decidido. Y, siendo honestos, después de tanta inconsistencia y un empate 1-1 en siete entradas completas, solo faltaba que uno de los dos equipos diera el gran golpe.

 

La alineación de los Vegueros pegó 11 hits y anotó una sola carrera.

 

En la historia de la postemporada del béisbol cubano un solo equipo ha podido ganar 1-0 conectando 11 hits. Fueron los Tigres de Ciego de Ávila contra Villa Clara en el Juego 7 de la serie de Cuartos de Final en 2011. Aquella tarde Vladimir García venció a Freddy Asiel Álvarez por primera vez en un juego de playoffs.

 

Los Leñadores de Las Tunas agregaron dos carreras en la baja del octavo por un sencillo de Yuniesky Larduet, pero el jonrón de Jeans Lucas Baldoquín había sido suficiente para sentenciar a los Vegueros. Los Vegueros de Pinar del Río intentaron remontar, y al final perdieron con su principal relevista de esta postemporada.

 

Antes de abrir la parte baja del octavo inning y permitir el jonrón de Baldoquín, Lazo había protagonizado seis relevos casi perfectos. Ganó un juego (contra Industriales) y se apuntó tres rescates. Había tirado nueve innings en blanco con siete ponches, un solo boleto y permitió cinco hits, todos sencillos.

 

La otra actuación clave de los Leñadores fue el relevo de Rodolfo Díaz, que parece haber quedado un tanto opacada por el ataque ofensivo al final del juego. Díaz permitió una carrera limpia en cinco entradas y no regaló boletos.*

 

*Probablemente si el left fielder Denis Peña hubiera reaccionado más rápido cuando recogió el doble de Alexei Ramírez al left field, Juan Carlos Arencibia no hubiese anotado desde primera.

 

Durante todo el año, Díaz lideró la rotación de los Leñadores con 38 relevos, 14 rescates y 99 ⅓ entradas lanzadas—incluyendo la postemporada—. Terminó con marca de 4-5 y 3.08 de efectividad en una liga altamente ofensiva. En la postemporada, Díaz promedió 3 ⅓ entradas por cada juego relevado y fijó efectividad de 1.91. La fortaleza de su brazo fue determinante para equilibrar las responsabilidades del bullpen junto al cerrador titular Alberto Pablo Civil (registró marca de 1-0 con tres salvamentos y no permitió carreras limpias en los playoffs).

 

Las aperturas de Eliander Bravo en el Juego 1 y Alejandro Meneses en el Juego 3 ofrecieron durabilidad para no sobrecargar el bullpen, y la ofensiva volvió a ser el principal potencial del equipo. Denis Peña fue el héroe del Juego 1 con un jonrón y tres remolcadas—aunque terminó con un slump de 14-0—. Yosvany Alarcón pegó el doble clave con bases llenas en la décima entrada del Juego 2. Yunieski Larduet anotó tres de las cinco carreras del equipo en el Juego 3, y Roberto Súlivan Baldoquín golpeó de 5-4 con un doble y una remolcada. En el decisivo Juego 5, Héctor Castillo había sido el jugador más valioso de los Leñadores (golpeó de 3-3 con doble, anotada, remolcada y una base robada), hasta que Jean Lucas Baldoquín subió al plato y aplastó la curveball de Raudel Lazo en cuenta de 1-0.

 

Antes de que se escuchara la voz de play ball en la tarde del domingo para iniciar el Juego 5 de la Final, los Leñadores de Las Tunas registraban 38 victorias en 59 juegos de postemporadas desde 2019. En ese lapso siguen siendo el equipo con mayor porcentaje de victorias (64%), pero habían ganado sus dos títulos (2019 vs Villa Clara y 2023 vs Industriales) fuera de casa.

 

Esa historia cambió en discusión del título nacional contra los Vegueros de Pinar del Río. Los Leñadores ganaron por tercera Final consecutiva los Juegos 1 y 2. Este año esos primeros dos éxitos fueron como visitantes, lo cual inspiró al equipo para intentar coronarse campeones y festejar la victoria ante su fiel fanaticada en casa. Después de eliminar a los Alazanes de Granma en cinco juegos durante la Semifinal, los Leñadores defendieron su corona y vencieron a los Vegueros de Pinar del Río, quienes fueron los líderes absolutos en la temporada regular.

 

Los Alazanes de Granma habían sido el último equipo en ganar dos temporadas consecutivas, cuando se coronaron en la 60 y 61 Series Nacionales, respectivamente. Pero ahora la nueva dinastía del béisbol cubano es la de los Leñadores de Las Tunas, que han ganado tres de las últimas seis temporadas: 2019, 2023 y 2024.




  

 

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas blanqueó a Ciego de Ávila 8-0, avanzando un paso más hacia retener la cima camino a la postemporada
Las Tunas dispuso de Ciego de Ávila por blanqueada de 8-0 y se aleja en la cima de la III LEBC.

MLB

MLB 2025 | Arozarena con actuación de múltiples hits; Gurriel Jr. pega cuadrangular; Yuli eligió agencia libre; Yordan lesionado; Cionel y Yariel sin permitir anotaciones el sábado
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena with multi-hit performance; Gurriel Jr homers; Yuli chose free agency; Yordan injured; Cionel and Yariel scoreless on Saturday
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Quero y Gurriel con múltiples hits; Luis Robert conectó jonrón, para su hit 500 en MLB; La racha de hits de Vargas llegó a su fin; Cano con un hold; Morejón con otro inning en blanco
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Quero and Gurriel each had multiple hits; Luis Robert hit a home run, reaching his 500th MLB hit; Vargas's hitting streak came to an end; Cano with a hold; Morejón with scoreless inning
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Elite Cuban Baseball League

Industriales almost have a third-place finish; Pinar del Río is eliminated after losing to Santiago de Cuba; Two teams are still vying for the last playoff spot
Industriales is almost assured of third place; Pinar del Río is eliminated after losing to Santiago de Cuba; two teams are still fighting for the last postseason berth.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales con tercer lugar casi en el bolsillo; Pinar del Río queda eliminado tras perder contra Santiago de Cuba; Dos equipos todavía compiten por el último boleto a la postemporada
Industriales casi asegura el tercer lugar; Pinar del Río es eliminado tras perder ante Santiago de Cuba; dos equipos aún luchan por el último boleto a la postemporada.

MLB

MLB 2025 | Yandy pega su cuarto jonrón; Soler vuelve a jonronear; Vargas impulsa al White Sox con su tercer jonrón; Luis Robert con juego productivo; Zulueta fue convocado por los Rojos
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Yandy pops fourth homer; Vargas powers the Sox with third homer; Luis Robert with productive game; Zulueta was called up by the Reds
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Elite Cuban Baseball League

The Lumberjacks swept Bayamo and have secured a playoff spot; Industriales have also qualified; the Wasps are still in the fight
The Lumberjacks and Industriales have already secured their spots in the playoffs.

Elite Cuban Baseball League

Las Tunas knocked out Granma; Vegueros and Tigres won in extra innings
Las Tunas knocked out Granma; Vegueros and Tigres won in extra innings.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Leñadores arrasaron en Bayamo y ya tienen boleto a los playoffs; Industriales también clasificó; las Avispas siguen luchando
Leñadores e Industriales ya tienen boletos a los playoffs.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas noqueó a Granma; Vegueros y Tigres ganaron en extra innings
Las Tunas noqueó. Vegueros y Tigres ganaron en extra innings.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales blanqueó, ¡pero los Tigres clasificaron a los playoffs!; Las Tunas sigue imbatible; los Vegueros no se rinden
Los Tigres de Ciego de Ávila perdieron por blanquada eante los Azules, pero se convirtieron en el primer clasificado a la postemporada.

Elite Cuban Baseball League

Industriales secured a shutout victory, but the Tigres advanced to the playoffs! Las Tunas continues their unbeaten streak, while Vegueros remains determined
The Ciego de Ávila Tigers lost by shutout to the Blues, but became the first team to qualify for the postseason.

Liga Élite del Béisbol Cubano

El pitcheo no resistió: Las Tunas anotó 62 carreras en la serie vs. Pinar del Río
Los Leñadores han destrozado el pitcheo de los Vegueros en esta III LEBC.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales vence 7-4 a Santiago de Cuba—pero las Avispas ganaron la serie
Industriales ganó el cuarto juego contra Santiago de Cuba, pero perdió la serie particular por un menor índice de TQB.

Elite Cuban Baseball League

Industriales beat Santiago de Cuba 7-4—but the Wasps won the series
Industriales won the fourth game against Santiago de Cuba, but lost the individual series due to a lower TQB index.

Elite Cuban Baseball League

The pitching couldn't hold up: Las Tunas scored 62 runs in the series against Pinar del Río
Los Leñadores han destrozado el pitcheo de los Vegueros en esta III LEBC.

Liga Élite del Béisbol Cubano

¡Las Avispas volvieron a picar!; los Tigres remataron a Granma; los Leñadores siguen encendidos al bate; más notas
¡Las Avispas picaron de nuevo!; los Tigres vencieron a Granma; los Leñadores continúan encendidos al bate; más notas.
bottom of page