top of page

Matanzas vs. Sancti Spíritus: Claves que podrían definir el éxito en la Semifinal

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 9 jun 2022
  • 6 Min. de lectura

ree

Como cada postemporada en el reciente lustro, Yirsandy Rodríguez analizará las probabilidades de victorias y cada expectativa de los equipos que buscarán discutir el título con un éxito en la Semifinal de esta 61 Serie Nacional del béisbol cubano.


La historia de postemporada que está en juego: Los Cocodrilos de Matanzas buscarán discutir el título por tercera ocasión consecutiva desde que están bajo el mando del manager Armando Ferrer.


En la historia, los Cocodrilos han ganado sus dos playoffs ante los Gallos, ambos en siete juegos, durante los Cuartos de Final de 2012 y la Semifinal de 2013, respectivamente. Pero la gran historia aquí, sin dudas fue cómo los Cocodrilos remataron en el Juego 7 de 2013 a los Gallos, anotándole 10 carreras en el inicio del octavo capítulo. Aquel fue el último partido de la era de “Los Gurriel” en Sancti Spíritus, ya que al año siguiente Yulieski, Yunieski y Lourdes Jr. debutaron vistiendo el traje de Industriales bajo la dirección de Lázaro Vargas.


Ariel Sánchez BD (6-3, CA) y Yariel Duque 1B (5-2) son los únicos titulares de aquel Juego 7 de 2013 que repetirán en este playoff frente a Sancti Spíritus. Por los Gallos, Yunier Mendoza 1B (5-3, 2-CA) y Duniesky Barroso (4-0) son los bateadores espirituanos aún en activo.


El ahora manager Eriel Sánchez, alineó como cátcher y quinto bate aquella noche de la debacle espirituana el 8 de junio de 2013—hace exactamente nueve años y un día—, produciendo de 4-3 con empujada y anotada. Entre los lanzadores, Yuen Socarrás (0.0 INN, 3-3, 3 CL) y el zurdo Yoannis Hernández (debutaba) fueron dos de los siete relevos utilizados tras la joya de picheo del diestro camagüeyano que reforzó el staff de los Gallos, Norge Luis Ruiz, quien lanzó 6 ¹/₃ innings sin admitir carreras, con apenas cuatro hits permitidos y ocho strikeouts.


Después de dos series sin llegar a las Semifinales, Sancti Spíritus ha vivido otra gran temporada, y esta vez con la inspiración de haber eliminado a Pinar del Río, su verdugo histórico, con el primer éxito del equipo en un Juego 7.


Cocodrilos de Matanzas

¿Qué necesitan para llegar a la final?: Que la ofensiva les responda y, sobre todo, el experimentado picheo abridor, donde se combinan zurdos y derechos de experiencia. Las actuaciones de los zurdos Yamichel Pérez y Dariel Góngora serán cruciales, además del aporte de los diestros Noelvis Entenza y Renner Rivero, quienes tendrán que llevar el peso de la rotación tras la baja de Naykel Yoel Cruz, quien viajó recientemente a Aguascalientes como parte del staff de lanzadores del equipo Cuba Sub-23.


Los Cocodrilos aún cuentan con suficientes bateadores probados bajo la presión de la postemporada, en un lineup encabezado por el liderazgo de Erisbel Arruebarena, Ariel Sánchez y Yadil Mujica, junto a otras figuras establecidas como Jefferson Delgado, Javier Camero, Yariel Duque y William Luis.


¿Por dónde se podrían escapar las victorias?: Sin Andrys Pérez, quien también fue parte del team Cuba Sub-23, Matanzas pierde a uno de los jugadores defensivos más importantes. Para suplir a Andrys, Ferrer tendrá que activar a Roberto Loredo o Evelio Hernández, quienes se combinan para apenas 46 lances en 54 innings durante todo el año, donde les han robado ocho bases y no han podido coger a ningún corredor.


Obviamente, esa es una gran ventaja para los Gallos, quienes han intentado el robo de bases en 89 ocasiones durante 82 partidos en esta campaña—sumando temporada regular y playoffs—, con una eficiencia del 61.7%. Lo primero que necesitará Ferrer será que sus receptores estén saludables, y luego conseguir esperar el trabajo más eficiente de su picheo ante una situación tan preocupante con vistas a discutir el título nacional.


Bateador a seguir: Erisbel Arruebarena. Durante todo el año, “El Grillo” ha bateado 13 jonrones en 236 CB, lo que ofrece una excelente frecuencia de 18.1 HR/CB (jonrones por cada comparecencia al bate). Pero la parte más interesante no es sólo el poder del swing de Arruebarena, sino su capacidad de producción: ha remolcado 47 carreras en 57 juegos, 11 de ellas para marcar el empate o la ventaja en la pizarra. A esa capacidad de El Grillo, otro valor de élite es su defensa en una posición tan decisiva como el campo corto.


Lanzador a seguir: Yamichel Pérez. Hace un par de años, Yamichel se convirtió en uno de los lanzadores al seguro en el staff de los Cocodrilos durante la postemporada de la 59 Serie Nacional. Sin embargo, en aquellos playoffs de alta tensión contra los Leñadores de Las Tunas y la final ante los Toros de Camagüey, Yamichel vestía el traje de Matanzas como refuerzo. A partir de esta 61 Serie Nacional, el zurdo natural de Taguasco finalmente está lanzando con los Cocodrilos de Matanzas, y su rendimiento podría ser clave ante los Gallos, su equipo durante más de una década en Series Nacionales.


¿Qué jugador clave necesita hacer ajustes?: Yoisnel Camejo. A pesar de que dos de sus tres hits en 16 veces al bate fueron cruciales para eliminar a los Leñadores de Las Tunas, los Cocodrilos necesitan que Camejo mejore su disciplina en el plato. Contra Las Tunas, Camejo se ponchó cinco veces (un tercio del total que recibió el equipo), y consiguió apenas un boleto. Para producir carreras contra un cuerpo de lanzadores con más recursos que los mostrados por los Leñadores, Matanzas necesita acumular la mayor cantidad posible de corredores en las bases. Si Camejo mejora su porcentaje de embasado podría explotar más su velocidad, pero además, Yadil Mujica y Ariel Sánchez tendrían más oportunidades ofensivas con compañeros en circulación.


Una tendencia reveladora que deberías saber: Los Gallos, durante la temporada regular, dejaron esperando remolque a 43 de los 59 corredores que llevaron hasta posición anotadora contra los lanzadores de Matanzas. En dicha situación, Yunier Mendoza produjo de 6-5, por lo que el resto del equipo dejó a 42 de los 46 corredores encontrados en posición anotadora. Definitivamente, eso sucedió en la temporada regular, bajo otro contexto y estado de forma colectivo e individual, pero sin dudas, habrá que mantenerse evaluando esta tendencia.


Gallos de Sancti Spíritus

¿Qué necesitan para llegar a la final?: El aporte de los principales lanzadores que encabezaron la excelente actuación de los Gallos durante la temporada regular. Ante Pinar del Río, Yuen Socarrás se convirtió en el primer pícher espirituano en ganar al menos tres juegos en una serie de playoffs. Socarrás aportó tres de las cuatro victorias de los Gallos, y Yankiel Mauri pudo cerrar con un eficiente relevo para sentenciar a los Vegueros en el Juego 7 de la serie de Cuartos de Final. Si los Gallos no cuentan con el apoyo de José Eduardo Santos, Ariel Zerquera y Yanielquis Duardo, será más complicado silenciar la ofensiva de los Cocodrilos.


¿Por dónde se podrían escapar las victorias?: Contra un equipo que aún muestra fortalezas en su complexión como Matanzas, los Gallos necesitan mantener equilibrado su nivel de juego. Contra Pinar del Río, las siete pifias le costaron apenas dos carreras sucias, los abridores a excepción de Yuen Socarrás no pudieron sostenerse y, ante todas esas averías, el bullpen fue inconsistente. La ofensiva produjo carreras y explotó la velocidad, pero los principales bateadores en el centro del lineup, Yunier Mendoza y Frederich Cepeda, remolcaron a solo seis de los 22 corredores que encontraron en posición anotadora.


Bateador a seguir: Frederich Cepeda/Yunier Mendoza. La razón es obvia: Cepeda y Mendoza son los bateadores más veteranos pero, sobre todo, los guardianes del centro de la alineación. Contra Pinar del Río, el cátcher y noveno bate, Yunior Ibarra, explotó ofensivamente como bateador de clutch, con .480 OBP en 25 apariciones al plato. El “one-two” del lineup, Rodolexis Moreno y Daviel Gómez, se embasó 23 veces y robaron seis bases en siete intentos: si la consistencia de Ibarra-Moreno-Gómez se repite, Cepeda y Mendoza volverán a tener múltiples oportunidades de remolcar, y ahí podría estar la clave de varios partidos para los Gallos.


Lanzador a seguir: Yuen Socarrás. Después de sus presentaciones ante Pinar del Río, con 3-0, 14 ponches y dos boletos en 21 ¹/₃ innings, .218 promedio de bateo oponente permitido y 1.27 PCL, Socarrás finalmente logró su gran actuación como titular de rotación en playoffs. Sin embargo, aunque los Cocodrilos tienen varias bajas, aún cuentan con un lineup difícil de atravesar, que combina bateadores zurdos y derechos de experiencia.


¿Qué jugador clave necesita hacer ajustes?: El torpedero matancero de los Gallos, Moisés Esquerré, fue anulado totalmente ante Pinar del Río, y no pudo empujar a ninguno de los 12 corredores que encontró en posición anotadora. Sí, probablemente la dirección de los Gallos le esté exigiendo un mayor enfoque en su trabajo defensivo, pero también necesitarán que Esquerré ayude a producir carreras en la parte baja del lineup.


Una tendencia reveladora que deberías saber: El manager de los Gallos, Eriel Sánchez, espera que el diestro José Eduardo Santos y el zurdo Ariel Zerquera, ambos abridores del staff, puedan desafiar a sus oponentes y ofrecer durabilidad. Ante la ofensiva de los Vegueros de Pinar del Río, el dúo Santos-Zerquera fue bombardeado con .396 de promedio, y admitieron 12.27 PCL (15 carreras limpias en 11 innings).


Predicción: Será una serie nivelada, sobre todo si el picheo no admite que la ofensiva vuelva a tomar el mando. Los Cocodrilos han exhibido una ofensiva ajustada, y la mejor dupla de defensa-picheo en estos playoffs, ante un imponente rival como los Leñadores de Las Tunas. Para que Sancti Spíritus elimine a los Cocodrilos, tendrá que contar con un eficiente trabajo de sus lanzadores y explotar su principal fuente de producción en esta postemporada: la velocidad en función de la ofensiva.


Gana Matanzas, en no menos de cinco partidos.


Comentarios


más Noticias

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Sencillo de Jorge Polanco en el 15to inning y sólido trabajo del bullpen mandan a los Mariners a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por vez primera desde 2001
Jorge Polanco dio sencillo decisivo en el 15to inning, para mandar al Seattle Mariners a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Con rodado de Andy Pagés, Dodgers avanzan a Serie de Campeonato; Cubs fuerzan el Juego 5 con triunfo de 6-0 sobre los Brewers
Un rodado de Andy Pagés sirvió para que los Dodgers anotaran una decisiva carrera en el 11no inning, llevándose la Serie Divisional ante los Phillies. En Chicago, los Cubs blanquearon a los Brewers para forzar el Juego 5 de la serie.

64 Serie Nacional

64 SNB | Desquite en el Guillermón al estilo de las Avispas
Los anfitriones sentenciaron el juego temprano con un racimo de tres carreras en el primer inning y no miraron atrás, respaldados por lanzamiento efectivo de Bisset y vuelacercas de Yanqui y Labrada.
bottom of page