top of page

¿Qué ha pasado con el poder de Jorge Soler?

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 26 jul 2021
  • 4 Min. de lectura

Jorge Soler volvió a sentir este domingo el efecto del contacto sólido que tanto experimentó en su temporada de 2019, cuando bateó 48 jonrones y remolcó 117 carreras: Sacó par de pelotas a 425-ft y 428-ft en Kauffman Stadium, para impulsar el éxito de los Royals por 6-1 contra los Tigres de Detroit.

Ambos jonronazos, su 10mo y 11no del año, fueron impactados a altas velocidades de salida, sobrepasando fácilmente las 100 mph, con registros de 108.1 mph y 107.4 mph en sus dos primeras visitas al plato. Soler, además, roció un sencillo a lo corto del rightfield, para cerrar de 4-3 con tres remolcadas.


Con esos dividendos, la tarde de este domingo fue más especial de lo que podríamos imaginar, sobre todo recordando sus prolongados slumps ofensivos este año:


-Logró su cuarto partido con al menos tres hits en esta temporada: El anterior también fue contra los Tigres de Detroit, el 14 de junio pasado, tras irse de 4-3 con doble y RBI.


-Registró su primer partido de multi-extra bases con jonrón incluido desde que le bateó de 5-4 a los White Sox, agregando un doble, dos jonrones y 4-RBIs el 11 de septiembre de 2019.


-Fue su primer partido de multi-jonrón desde el 8 de agosto de 2020, cuando produjo dos bombazos contra los Twins de Minnesota.


Todas esas notas nos recuerdan de alguna manera lo lejos que ha estado Soler de su impacto en 2019. Sin embargo, el punto más preocupante ha sido la gran caída de su poder, incluso con tasas de ponches y velocidades de salida promedio bastante similares. Tras agregar sus dos bambinazos de este domingo, su tasa de HR% (jonrones por cada aparición en home) va siendo la peor de los últimos cuatro años:


HR%

Cubs de Chicago

2014: 5.2%

2015: 2.5%

2016: 4.5%

Kansas City Royals

2017: 1.8%

2018: 3.5%

2019: 7.1%

2020: 4.6%

2021: 3.2%

En su carrera: 4.5%


Ahí está la primera gran evidencia de su marcada regresión: Soler ha bajado considerablemente sus tasas de jonrones, sobre todo en esta temporada. Desde la última vez que había bateado par de bambinazos en un juego, el 8 de agosto de 2020, Soler acumuló 445 apariciones en home y 131 strikeouts.


Sus ponches han sido tan frecuentes, que en 57 de los 97 juegos donde Soler acumula sus 105 jonrones en MLB, se ha ponchado al menos una vez. De hecho, cuando analizamos sus tasas de ponches este año, podemos ver que no hay grandes diferencias, por ejemplo, en comparación con su rendimiento de 2019:


Temporadas de Jorge Soler con al menos 250 PAs

2015: 404 PAs/30.0 K%

2016: 264 PAs/25.0 K%

2018: 257 PAs/26.8 K%

2019: 679 PAs/26.2 K%

2021: 344 PAs/26.7 K%


Como puedes apreciar, las tasas de sus últimas cuatro temporadas se han estabilizado entre el 25% y el 26.8%, por lo que sus ponches no parecen ser el argumento para justificar la considerable pérdida de poder de Soler este año.


Entonces, si se está ponchando a un ritmo similar, ¿eso quiere decir que ha estabilizado la misma frecuencia para poner la bola en juego? No, exactamente, porque el porcentaje de BIPs (Bolas Puestas en Juego) también incluye los boletos y pelotazos recibidos. Sin embargo, en el caso de Soler su porcentaje de BIPs sí se ha estabilizado, porque su tasa de boletos ha promediado 10.8%.


Siguiendo con nuestro análisis, ya sabemos que los ponches, aunque obviamente influyen, no han sido la principal causa en la regresión del poder de Soler. Así que, sólo nos queda adentrarnos en un punto decisivo del análisis: La calidad de sus bolas puestas en juego, apelando a las valiosas herramientas de StatCast, proporcionadas por FanGraphs.

ree

Indudablemente, no podemos omitir el gran crédito de la oposición. ¿Dónde están las grandes diferencias aquí? Sí, las bajas más desproporcionadas se pueden apreciar en los promedios esperados. El xSLG de Soler ha bajado de .587 en 2019 y .487 en 2020 a .435 en esta temporada.


Además, cuando comparamos su xSLG de .435 este año con el SLG tradicional de .328, encontramos una diferencia de .107 puntos, la más alta de cualquier bateador en 2021:


Mayores diferencias de xSLG-SLG

(Antes de los juegos de este domingo)


Jorge Soler: .107

Paul Goldschmidt: .088

Aaron Judge: .085

Elvis Andrus: .065

Kyle Tucker: .065

Freddie Freeman: .064

Jed Lowrie: .062

Alec Bohm: .055

Eugenio Suarez: .055

Gleyber Torres: .051


En esta lista calificada podemos encontrarnos tanto sluggers como bateadores de contacto, simplemente porque el xSLG evalúa cada bola puesta en juego, su velocidad de salida y la probabilidad de que se convierta en un extra base.


Esa es una de las razones por las que, en teoría, cualquier bateador puede proyectar un promedio esperado superior al tradicional, incluso aunque sus conexiones no lleguen a tener éxito. Y ese es esencialmente el problema que ha sufrido Soler este año: Una tasa similar de strikeout, varias bolas puestas en juego a altas velocidades que mantienen su “EV” (velocidad de salida promedio) sobre la media, pero un acumulado voraz de conexiones sin la suficiente contundencia o ubicación como para convertirse en hits.


Si no te fijaste antes, vuelve a la tabla donde analizamos las bolas puestas en juego, porque hubo algo que dejé esencialmente para el final: ¡Soler está promediando una tasa de 53% “Med”, en contactos valorados de impacto “medio”!


¿Qué quiere decir? Eso, las bolas puestas en juego que no son calificadas como “débiles”, pero tampoco alcanzan la categoría de “fuertes”. Y si a eso le sumamos que en el 44% de sus apariciones en home esta temporada le han aplicado “shifts” defensivos, es razonable justificar sus bajos promedios predictivos y la caída de su BABIP de .294 en 2019 a .228 este año.


Con sus últimas 18 bolas puestas en juego antes de batear dos jonronazos este domingo, Soler registraba una velocidad de salida salvaje de 98.7 mph. ¡Nadie ha estado golpeando más fuerte que él por estos días! Su porcentaje de HH% (conexiones contundentes) también lideraba las Grandes Ligas con 77.8%, incluso aunque promedió sólo .143.


Así que, probablemente nunca volvamos a ver al Jorge Soler de 2019, aunque no será por el poder, sino debido a que su línea de .265/.354/.569 fue muy superior a la del bateador que realmente podría ser durante el resto de su carrera (.242/.328/.454): Un slugger de “resultados verdaderos” dominantes, con muchos ponches a cuesta, pero luciendo altas velocidades de salida, mientras intenta expandir su mejor ángulo de lanzamiento en un swing destinado para levantar a los fanáticos de sus asientos.

(Foto: Jorge Soler/GettyImages)

header.all-comments


más Noticias

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Los Blue Jays y los Dodgers intentan adelantarse en el Juego 3, este lunes a partir de las 8:00 pm en el Dodger Stadium de Los Ángeles
¿Quién se adelantará en el Juego 3 de la Serie Mundial 2025?, Blue Jays y Dodgers generan gran expectativa para el juego de esta noche.

64 Serie Nacional

64 SNB | Frank Luis Medina volvió a dominar y los Vegueros ganan serie 4-1 ante los Gallos
Los Vegueros de Pinar del Río siguen mejorando. Han ganado 8 de sus últimos 10 desafíos, y se han acercado a ½ juegos de la zona de clasificación.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Joya de Yoshinobu Yamamoto detiene a Blue Jays y pone remontada de los Dodgers con triunfo de 5-1 en el Juego 2
Labor excelsa del derecho Yoshinobu Yamamoto le permitió a Los Angeles Dodgers lograr victoria de 5-1 sobre el Toronto Blue Jays en el Juego 2 de la Serie Mundial 2025, para igualar la serie a un triunfo por bando.

64 Serie Nacional

64 SNB | Otro “No-hitter” de Industriales; Alazanes ganan el doble; el desafío Holguín-Mayabeque se calentó; más notas
Industriales lanza un “no-hitter” atípico, Granma galopó doblemente en casa, y Mayabeque reaccionó con carácter para sellar sus series en una jornada de pura emoción y rarezas beisboleras. Ray Otero y Yirsandy Rodríguez analizan los momentos más interesantes de la jornada sabatina con las historias a seguir.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.
bottom of page