top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg
Foto del escritorRay Otero-Alonso

Serie de las Estrellas 2024 | Estrellas cubanas logran segundo triunfo en cerrado 3-2 ante el Venezuela U23

Tras el partido se realizaba el Derby de Jonrones mientras Matanzas y México jugarían desde las 8:30 pm


Geonel Gutiérrez se llevó el triunfo. (Foto: Roberto Suárez)

La segunda victoria del elenco Estrellas Cubanas en la llamada Serie de las Estrellas de la II Liga Élite del Béisbol Cubano, llegó este lunes, cuando el conjunto se impuso por apretado marcador de 3-2 ante un elenco U23 de Venezuela reforzado.


El choque fue cerrado y caracterizado por el dominio del pitcheo de los abridores.


El abridor cubano Geonel Gutiérrez inició impetuoso el juego con ponche sobre los dos primeros bateadores enfrentados, pero el tercer madero e inicialista, Gersel Pitre, le golpearía cuadrangular en solitario por el derecho para el 1-0 venezolano.


El abridor venezolano Henry Centeno mantuvo en cero a los cubanos por espacio de cuatro entradas, aceptando el primer indiscutible en el segundo episodio salido del bate de Carlos de la Tejera. Precisamente en esa entrada Centeno llevaría a dos hombres a base, al también regalar boleto a Denis Peña. Sin embargo, terminó dominando a Ariel Pestano Jr. y José L. Gutiérrez, en rodados a la antesala y la inicial, respectivamente, para eliminar la amenaza.


Los cubanos intentaron igualar la pizarra en la alta del tercer episodio, cuando Centeno regaló su tercer boleto del juego, su segundo a Juan C. Arencibia, quien se movió a segunda por robo y a tercera por rodado por el cuadro de Jorge Alomá. Pero un elevado de Dennis Laza al derecho sirvió para doblar en home plate a Arencibia, quien desde la antesala intentó igualar la pizarra.


En el cuarto, cuando Centeno tenía dos outs, un error del segunda base en tiro sobre batazo de Carlos De la Tejera volvió a poner la igualada en posición anotadora. Pero Centeno evitó un llamado a su bullpen, cuando terminó dominando a Peña en elevado al central.


Venezuela pondría otra amenaza en la parte baja del cuarto inning, llevando a dos corredores a base, por boletos consecutivos sobre Arturo Nieto y José A. Tello, pero tras una conversación con Gutiérrez, este terminó dominando a Carlos Herrera en corto elevado al jardín derecho que sirvió para completar una doble matanza en la inicial, con Tello quien avanzó demasiado en la jugada.


Cuando Centeno abandonó el juego tras sus cuatro entradas inmaculadas, el relevista zurdo Sergio M. Véliz se hizo cargo, permitiendo la igualada en la alta de la quinta. Tras un out, Gutiérrez se apuntó sencillo en un toque perfecto entre pitcher y la inicial, batazo con el cual sufrió una lesión en el corrido a la base y fue sustituido por Yosvani Alarcón. Acto seguido Arencibia golpeó sencillo al derecho y fue imitado por cohete de Alomá al izquierdo que trajo la igualada en las piernas de Alarcón. Sin embargo, el inning pudo haber sido mayor, al Alomá intentar llegar a segunda base con el batazo cediendo en segundo out de la entrada.


Los tres indiscutibles expulsaron a Véliz y provocaron la entrada del derecho Jan Zambrano, quien permitiría la segunda de Cuba en el juego, cuando ante Denis Laza cometió un wild pitch que abrió el plato a Arencibia desde la antesala con el 2-1. Otros dos corredores colocaría Zambrano en base, antes de cerrar la entrada dominando a Yordanis Alarcón en elevado al central sobre el que el jardinero Teodoro Martínez realizó una gran jugada para evitar al menos una más.


El quinto sería el último inning que el abridor cubano vería en el juego. Gutiérrez no sacó out en la entrada, iniciando el mismo regalando su cuarto boleto del choque para ser sustituido. Gutiérrez terminaría aceptando una carrera con 2 hits y 3 ponches.


En su lugar el derecho Yanielkis Duardo subiría a la lomita y parecía terminaría sin problemas la entrada metiendo rápidamente el inning en dos outs, pero Teo Martínez le dio infield hit por la posición del torpedero y Vielma golpeó sencillo al derecho que llenó las bases. Pese a esto, Duardo frenó la amenaza, cuando el jonronero Pietre fue retirado en inofensivo rodado a la inicial.


Ariel Pestano Jr. anotando tras su jonrón. (Foto: Roberto Suárez)

En el sexto inning ya con dos outs, Cuba pondría su tercera carrera ante Zambrano, por cuadrangular en solitario de Pestano por el jardín derecho.


En la parte baja de esa entrada Venezuela colocó dos hombres en base con dos outs, pero el emergente Carlos Arroyo cedió el tercer out en sólida línea al derecho. En su última oportunidad, en el séptimo, los venezolanos marcaron su segunda anotación del choque ante el cerrador Pablo A. Civil y estuvieron a punto de dejar al campo a los cubanos. Con un out, Teo Martínez dio sencillo al derecho, Vielma se tomó ponche, pero Pitre le siguió con sencillo al izquierdo y Nieto soltó cohete que golpeó al lanzador y se desvió al derecho para remolcar la del 3-2 y Tello tomó boleto para llenar las bases.


Pero Civil recibió un voto de confianza y evitó males mayores, llevando a Carlos Herrera a conteo de 3-1, pero obligándolo entonces a golpear elevado a las manos de la segunda base Alomá para el triunfo cubano.


Este martes las estrellas cubanas enfrentarán en su tercera salida a Matanzas desde las 8:00 pm.



Comentários


más Noticias

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

En segunda salida en la Copa del Caribe Sub-15, Cuba vence en cinco entradas 13-1 a St. Marteen
Cuba con segundo triunfo tras vencer 13-1 a Sint Marteen.

U-15

Nuevo calendario tras ajustes con la confirmada ausencia de República Dominicana
El calendario de la II Copa del Caribe Sub-15 sufrió ajustes tras la ausencia de República Dominicana.

U-15

Cuba debutó con fácil triunfo de 12-0 sobre Islas Vírgenes norteamericanas, dentro de la Copa del Caribe Sub-15
Cuba inicia con triunfo la II Copa del Caribe Sub-15, tras victoria de 12-0 ante Islas Vírgenes

U-15

Cuba busca el título de la segunda edición de la Copa del Caribe Sub-15 de béisbol que se inicia hoy en Bahamas
A partir de hoy Cuba tomará parte en la Copa del Caribe de Béisbol categoría Sub-15, con ansias de obtener el título

WBSC

Cuba a su peor posición de la historia, tras anuncio del nuevo ranking mundial WBSC/KONAMI
Cuba desciende dos puestos en el ranking mundial WBSC/KONAMI, tras la culminación del torneo mundial Premier12.

Premier12

WBSC Premier12 | China Taipei enorme, blanquea a Japón 4-0 y conquista el primer título mundial de su historia. Team USA con bronce, tras victoria de 6-1 sobre Venezuela
China Taipei hizo historia con el primer campeonato mundial de su historia, tras vencer a Japón 4-0 en el Tokyo Dome el domingo en la noche.

Premier12

WBSC Premier12 | Japón vence a China Taipei 9-6, en previa de la final de este domingo. Team USA venció a Venezuela 6-5, y ambos discutirán el bronce
Japón dispuso 9-6 de China Taipei y ambos discuten la final del Premier12 este domingo.

Premier12

WBSC Premier12 | Con un grand slam de Shugo Maki, Japón pasa 9-6 sobre Venezuela. China Taipei sigue sorprendiendo y en la tarde venció 8-2 a Team USA
Samurai Japan sigue invicto con triunfo de 9-6 sobre Venezuela, mientras Taipei dispone 8-2 de Team USA este viernes

Premier12

WBSC Premier12 | Convincente Japón, dispone 9-1 de Team USA. Venezuela también con primer triunfo al vencer 2-0 a China Taipei
BUNKYO CITY, Tokyo - Todo empieza para doce y termina para dos y este jueves, en el inicio de la Súper Ronda del torneo mundial WBSC...

Premier12

WBSC Premier12 | China Taipei blanquea a Cuba, 2-0, avanza a Tokyo como segundo por el Grupo B. Japón invicto
China Taipei blanqueó a Cuba 2-0 para avanzar con marca de 4-1 a la Súper Ronda en Tokyo. Cuba es último del Grupo B

Premier12

WBSC Premier12 | Con peleado triunfo de 7-6, Japón elimina a Cuba y clasifica para la Súper Ronda del torneo mundial
Japón aseguró el primer lugar del Grupo B del WBSC Premier12, con un peleado triunfo de 7-6 sobre Cuba.

Premier12

WBSC Premier12 | Cuadrangular decisivo de Yadir Drake y labor de bullpen cubano dan a Cuba su primera victoria
Cuadrangular de Yadir Drake y labor del bullpen cubano mantiene vivas esperanzas cubanas en el torneo.

Premier12

WBSC Premier12 | Cuba se juega todo ante Australia. Darío Sarduy la designación del mentor cubano
Cuba enfrenta a Australia este sábado desde las 12:00 pm, hora local de Taiwán, en busca de un triunfo que mantenga al elenco con vida.
bottom of page