top of page

¡Victoria de Cuba! — ¿habrá un día más?

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 1 oct 2021
  • 4 Min. de lectura

ree

Para Cuba, aún hay esperanzas de discutir la medalla de bronce en la III Copa Mundial U-23 de béisbol, con sede en Hermosillo y Ciudad de Obregón, México.


Después de abrir perdiendo 5-0 en el inicio del segundo tercio este viernes contra Panamá, la ofensiva cubana reaccionó sin comparación en el torneo: Empataron tres veces el score—a cinco, a siete y a ocho carreras—, antes de vencer por 9-8 durante el Tie Break en el final del octavo inning.


El éxito aún no asegura que el team Cuba, con marca de 2-3 en esta Súper Ronda, podrá discutir la medalla de bronce del evento. Los lugares se definirán esta noche dependiendo del resultado entre Colombia y México. Si los anfitriones obtienen la victoria en Sonora Stadium, discutirán la final contra Venezuela y entonces Cuba se mediría contra Colombia por el tercer lugar.


De lo contrario, no habría probabilidades de clasificación para Cuba.


Entonces, hay que esperar. La reacción del team Cuba ha sido tardía, pero aún no están eliminados. Es cierto que, cuando borramos las carreras sucias de ambos equipos, Panamá habría ganado 5-4. Sin embargo, los números del Box Score ni ninguna estadística podría cuantificar el significado de una victoria como la obtenida por Cuba este viernes en ocho peleadas entradas.


Después de entrar al juego con una sola carrera anotada en 12 innings a la ofensiva contra los lanzadores de Venezuela y Colombia—cayeron por nocaut 11-0 y 6-1, respectivamente—en esta Súper Ronda, Cuba luchó sin cesar. La diferencia en comparación con otras victorias no fue sólo que le ganaron a Panamá, uno de los equipos revelación del torneo.


No. También mostraron varios de los destellos y ajustes que no vimos al mismo nivel en otros partidos:


-Los bateadores del centro del lineup remolcaron carreras: Yuddiel González volvió a ser el hombre del “clutch”, con su segundo hit de oro para darle el éxito a Cuba. Guillermo García impulsó dos carreras en tres turnos con corredores en bases. ¿Anteriormente? Había acumulado 23 apariciones en home con sólo una empujada.


-Cuba embasó corredores en siete de las ocho entradas—incluyendo a Iván Prieto, ¡que rompió una cadena de 15-0!—.


-Presionaron a los rivales. La explosiva carrera de primera a segunda de Geisel Cepeda, influyó para romper el double play con el rolling a segunda de Guillermo García en el final del octavo inning. El torpedero panameño, Joshwan Wright, no pudo ni siquiera tirar a la inicial en busca de un out que habría terminado el partido, pero le permitió el empate a Cuba.


-Llegaron las conexiones contundentes y oportunas, al punto de que Cuba produjo sus únicos tres extra bases tras 89 apariciones en home combinadas durante esta Súper Ronda. El único extra base que no derivó en carrera, fue el triple de Loidel Chapellí Jr. en el primer inning. Tres entradas después, el doble de Rodolexis Moreno con bases llenas fue clave para inspirar al equipo, antes de que Guillermo García y Yuddiel González completaran el rally de cinco carreras. Por supuesto, el doble de Yandy Yanes fue decisivo—en un peleado turno de siete pitcheos—para que Cuba empatara el match 7-7 con el elevado de sacrificio al right de Rangel Ramos en el final del séptimo.


-La tanda baja, del sexto al noveno, Yanes-Prieto-Ramos-Moreno, anotó cinco de las nueve carreras y empujó la mitad de las ocho. En juegos anteriores, habían sido prácticamente anulados.


-El relevo de Brayan Chi fue clave. ¿Lo primero y a veces altamente subvalorado en el trabajo de los relevistas?: Controló la situación cuando estaban las bases llenas con dos outs en el inicio del cuarto inning.


Panamá ganaba 5-0. Obviamente, no sabemos qué habría pasado si Chi no dominaba al quinto bate Abraham Rodríguez, pero la ampliación del rally quizás hubiese sido decisiva. Resume todo al “IR” o “corredores heredados”, como prefieras llamarle. Ahí estuvo la ineficiencia del diestro granmense Kelbis Rodríguez, quien entró con cuatro corredores heredados y todos le anotaron.


Tras la explosión del abridor, el talentoso lanzador pinareño Frank Abel Álvarez, quien admitió cinco carreras limpias en 3 ⅔ innings, Chi aseguró los siguientes 13 outs con 58 pitcheos y solo tres hits permitidos ante 16 rivales. Las tres carreras que Panamá le anotó fueron sucias, una por error en tiro a primera de Yandy Yanes en el inicio del sexto capítulo y otras dos en el Tie Break.


-La disciplina en el plato ayudó, y varios bateadores organizaron mejor su selección de lanzamientos: El lineup cubano vio 145 pitcheos en 41 comparecencias—a promedio de 3.5—, pero lo más interesante fue la combinación de agresividad y paciencia: Fallaron 13 de sus 57 swings (22.8%), una tasa mucho más efectiva que el acumulado general de 41.5% registrado antes del juego. En el final del octavo episodio, la paciencia fue decisiva contra el descontrolado zurdo de Panamá, James González.


¿México vencerá a Colombia? ¿Podrá Cuba discutir la medalla de bronce de esta III Copa Mundial U-23? En pocas horas lo sabremos, pero fue gratificante ver cómo el team cubano logró reaccionar para vencer y seguir luchando por un día más en la competencia.


(Foto: WBSC)

Comentarios


más Noticias

64 SNB

64 SNB | Las Tunas arrasó con Camagüey; la mejor racha de Cienfuegos; las Avispas van en picada; conclusiones del jueves y más
Analizamos la 64 Serie Nacional de Cuba, dando una mirada a las barridas en series de cinco juegos, la imparable racha de Cienfuegos y la crítica crisis de las Avispas de Santiago de Cuba, cuyo pitcheo frustra su potente ofensiva. Incluye conclusiones del jueves sobre el desplome de Andy Vargas y las victorias de Artemisa y Guantánamo.

64 SNB

64 SNB | Holguín propinó paliza histórica a las Avispas; Industriales ganó juego “inédito” en el Victoria; más notas
Holguín escribió su nombre en la historia con una ofensiva demoledora: 19 carreras y 21 hits, incluyendo una novena entrada de 10 anotaciones nunca antes vista contra Santiago. Mientras, Industriales ganó un épico 1-0 en el Victoria de Girón, un resultado inédito en ese estadio. La 64 Serie Nacional sigue dejando noticias para el debate.

International Baseball

The Cuban Baseball and Softball Federation announced the country's non-participation in the 2025 Caribbean Cup
The Cuban Baseball Federation (FCBS) announced on Tuesday that Cuba will not take part in the upcoming Caribbean Baseball Cup, which is scheduled to occur in the Bahamas from December 1 to 9.

Béisbol Internacional

Federación Cubana de Béisbol y Softbol anunció la no participación del país en la Copa del Caribe 2025
La Federación Cubana de Béisbol (FCBS) anunció este martes la no participación de Cuba en la venidera edición de la Copa del Caribe de Béisbol a celebrarse en Bahamas del 1 al 9 de diciembre venideros.

SNB

64 SNB | Industriales, a ½ juego de Holguín; Las Tunas superó a Matanzas; los Elefantes siguen imparables; más notas
La 64 Serie Nacional de béisbol cubano entra en su fase decisiva con cuatro equipos liderando la tabla: Holguín, Industriales, Las Tunas y Matanzas, todos muy parejos. La ventaja se definirá en los juegos directos entre ellos. Mientras, Cienfuegos mantiene una racha sorprendente con récord positivo en partidos cerrados.

SNB

El inconfundible sonido y el silencio: Armando Capiró y un regreso que nunca llegó
Armando Capiró, leyenda del béisbol cubano, murió a los 77 años. Fue un slugger pionero, famoso por su inconfundible sonido al conectar la pelota. Su récord de 22 jonrones en 1973 es una hazaña histórica. Su carrera fue truncada en su auge por una injusta suspensión, negándole el regreso glorioso que merecía y ensombreciendo su legado con un silencio prematuro.

Juegos Olímpicos

Anunciado el calendario del béisbol para la edición de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de LA28, anunció hoy el calendario del torneo de béisbol.

Americas Baseball Cup

The rescheduling of the Americas Baseball Cup: What does it mean for the future of the tournament?
The announcement this Saturday of the cancellation of the first edition of the Copa América is a major blow to baseball in the continent.

Copa América de Béisbol

La reprogramación de la Copa América de Béisbol ¿Qué significa para el futuro del torneo?
Un golpe duro para el béisbol del continente significa el anuncio este sábado de la cancelación de la primera edición de la Copa América.

El Leadoff

El Leadoff: El momento es ahora
Holguín lidera sorprendentemente la Serie Nacional cubana con récord de 27-14, superando su pobre temporada anterior y buscando terminar con una sequía de 16 años sin playoffs.

64 Serie Nacional

64 SNB | Holguín a la cima sin jugar; Las Tunas bombardeó a Matanzas; Industriales con el mejor diferencial de la liga; más notas
El béisbol está de regreso, y la tabla de posiciones tiene nuevos cambios que han aumentado el desafío de los contendientes.

Copa América de Béisbol

Copa América de Béisbol | Federación Cubana anuncia el roster oficial para la primera edición del torneo continental
La Federación Cubana de Béisbol y Softbol anunció el roster de Cuba para la venidera edición de la Copa América de Béisbol.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Con histórica remontada, los Dodgers repiten como campeones tras vencer a Blue Jays 5-4 en 11 entradas en el Juego 7
Los Ángeles Dodgers dispusieron 5-4 del Toronto Blue Jays en 11 entradas, para convertirse en el primer elenco en 25 años en ganar títulos consecutivos en MLB.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Con Yamamoto y Mookie, los Dodgers forzaron el Juego 7 después de una espectacular victoria por 3-1 este viernes
Los Ángeles Dodgers forzaron el Juego 7 de la Serie Mundial 2025, con triunfo de 3-1 este viernes en la noche en el Rogers Centre de Toronto.

SNB

64 SNB | Nota de la Comisión Nacional de Béisbol
Se reanuda el martes la 64 Serie Nacional.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Trey Yesavage ponchó a 12 y puso a los Blue Jays al borde de obtener el título con una victoria de 6-1 en el Juego 5
Trey Yesavage realizó una soberbia labor en el importante Juego 5 de la Serie Mundial 2025, para conducir a Toronto a una victoria de 6-1 sobre los Dodgers y colocar a su elenco al borde del título.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Toronto Blue Jays igualan Serie Mundial con dominante triunfo de 6-2 sobre Los Ángeles Dodgers
El Toronto Blue Jays tuvo un dominante triunfo de 6-2 sobre Los Ángeles Dodgers para igualar la Serie Mundial 2025 a dos victorias por bando.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Freddie Freeman golpea decisivo jonrón en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante ventaja sobre Blue Jays en la serie
Freddie Freeman golpeó decisivio cuadrangular en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante victoria de 6-5 en un maratónico Juego 3 de la Serie Mundial 2025.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Los Blue Jays y los Dodgers intentan adelantarse en el Juego 3, este lunes a partir de las 8:00 pm en el Dodger Stadium de Los Ángeles
¿Quién se adelantará en el Juego 3 de la Serie Mundial 2025?, Blue Jays y Dodgers generan gran expectativa para el juego de esta noche.

64 Serie Nacional

64 SNB | Frank Luis Medina volvió a dominar y los Vegueros ganan serie 4-1 ante los Gallos
Los Vegueros de Pinar del Río siguen mejorando. Han ganado 8 de sus últimos 10 desafíos, y se han acercado a ½ juegos de la zona de clasificación.
bottom of page