64 SNB | Aplastante triunfo de Santiago de Cuba en segunda jornada. Se desquitan Pinar, Granma e Industriales
- BaseballdeCuba

- 3 sept
- 5 Min. de lectura
La segunda jornada de la 64 Serie Nacional de Béisbol (64 SNB) tuvo nuevamente el poder ofensivo de Santiago de Cuba como protagonista, mientras los elencos de Pinar del Río, Granma e Industriales, se desquitaron de las derrotas la víspera, para igualar sus subseries particulares. También las suspensiones volvieron a afectar el torneo, con nuevamente Mayabeque y Artemisa quedando sin poder jugar, mientras Guantánamo y Camagüey sufrían la misma suerte. El choque entre Ciego de Ávila y Matanzas, esta vez quedaba sellado.

Santiago de Cuba 15, Isla de la Juventud 0 (5)
Las Avispas de Santiago de Cuba continuaron con su barraje ofensivo de la jornada inaugural, golpeando tres cuadrangulares y marcando 15 carreras, para terminar imponiéndose a Isla de la Juventud por la vía del Súper KO beisbolero, 15-0 en cinco entradas, este miércoles en el parque Guillermón Moncada santiaguero. Las Avispas definieron el juego en las tres primeras entradas, donde marcaron tres, ocho y cuatro carreras, respectivamente, para llevarse su segunda victoria en igual cantidad de salidas en esta 64 SNB. Yoelkis Guibert, quien llegó a tres cuadrangulares y ocho empujadas como líder absoluto, Yoel Yanqui y Andy Rodríguez, fueron esta vez los jonroneros, ante un pitcheo de La Isla que vio a su abridor, el derecho Sair Sánchez (0-1), cargar con 6 limpias en apenas un inning de trabajo, para salir derrotado. Mientras tanto, el también derecho Wilber Reyna (1-0) no afrontaba dificultades, caminando las cinco entradas a ritmo de dos hits, cinco ponches, dos pelotazos, sin boletos, para su primera victoria de la campaña. Santiago, uno de los favoritos precompetencia de esta nueva temporada, ahora ha marcado 29 carreras en apenas dos choques, con 21 hits que incluye 8 cuadrangulares, para dos fáciles triunfos por la vía rápida.
Pinar del Río 7, Las Tunas 4
Y mientras esto sucedía en Santiago, más al norte, en Las Tunas, Pinar del Río tomaba desquite de su derrota de este martes, para imponerse 7-4 al campeón Las Tunas, en choque jugado en el Julio A. Mella tunero. Los Vegueros aseguraron la victoria en un quinto inning donde marcaron tres decisivas carreras ante el primer relevista Anier Pérez, sustituto del abridor Alejandro Meneses (0-1). Tras un out, sencillo de Tailon Sánchez, boleto a Alexei Ramírez y doble remolcador de ambos de Jorge Y. Rojas, tras out intercalado sobre William Saavedra, dieron ventaja a los occidentales de 4-0 y terminaron expulsando a Anier. Sin embargo, el nuevo relevista, Leodanis Sánchez, no pudo evitar el indiscutible empujador del primer hombre que enfrentó, el jardinero izquierdo Léster Benítez, batazo que a la postre fue decisivo. Los ganadores disfrutaron de una buena apertura del derecho Jenier Álvarez (1-0), quien caminó seis sólidas entradas en blanco, admitiendo cuatro hits mientras ponchaba a cinco. Con ventaja de 5-0, Las Tunas le marcó cuatro veces en el séptimo inning para cerrar el choque, pero un formidable relevo de Yancarlos García (1), quien completó 2 1/3 innings de un solo hit con 4 ponches, aseguró la victoria. Alejandro Meneses inició por los campeones, pero tras cuatro entradas de seis hits y dos carreras, fue sustituido, cargando igualmente con el revés. A Meneses, el cuarto bate de los Vegueros, William Saavedra, le golpeó cuadrangular solitario iniciando el segundo inning, el segundo del pinareño en la campaña.

Granma 6, Holguín 2
Granma tomó desquite de la blanqueada sufrida la jornada inaugural, para con pitcheo combinado del zurdo Yunier Castillo (1-0) y Juan D. Pérez (1), disponer de Holguín 6-2 en el estadio Calixto García holguinero. El choque parecía un duelo entre los abridores Castillo y Jesús E. Pérez (0-1) por los holguineros, mostrando empate a una carrera a la altura del cuarto episodio. Sin embargo, Granma aseguraría la victoria en esa entrada, expulsando a Pérez para terminar marcando decisivo racimo de cinco anotaciones. Sencillo de Ernesto Pérez, doble del receptor Dairon Estrada y boleto a Leo Alarcón llenaron las bases y mandaron a las duchas al abridor holguinero, cuando el primer relevista, Jesús Quintán, tampoco pudo apagar la amenaza, permitiendo sencillos remolcadores de Yulieski Remón y Osvaldo Abreu - este de dos carreras -, que combinado con un error produjo una cuarta anotación para una ventaja de 5-1 de los Alazanes. Quintán no pudo siquiera sacar out, pero ante el nuevo relevista, Ramiro Rodríguez, un rodado de Alfredo Despaigne empujó la última del inning. Mientras tanto, por Granma, Yunier Castillo completaba 5 1/3 innings de dos carreras y solo tres hits, sorteando los cinco boletos regalados camino a la victoria. Holguín le había marcado primero, cuando en la segunda entrada y tras dos outs, Luis M. Santiesteban le golpeó cuadrangular en solitario. En el sexto, y ya con un out, sencillo de Michel Gorguet y el quinto boleto del abridor, este a Lázaro Cedeño, decretaron su salida. Holguín terminaría marcando una segunda carrera en ese inning ante el relevista Juan D. Pérez por sencillo de Norge Batista, pero a partir de ahí este no enfrentaría grandes dificultades, caminando 3 1/3 sólidos innings de otros dos hits, con cuatro ponches y dos boletos, para su primer salvamento de la temporada.
Industriales 14, Cienfuegos 5
Otro que tomó desquite de su derrota de este martes fue Industriales, que puso una remontada ante Cienfuegos para terminar imponiéndose cómodamente 14-5 en sus predios del Latinoamericano. El abridor derecho capitalino Raymond Figueredo no disfrutó de su mejor apertura, castigado con cuatro carreras - tres limpias - y cinco hits en apenas 2 1/3 innings. Cienfuegos marcó en cuatro de las cinco primeras entradas del juego, con destaque para los dos remolques de Luis V. Mateo, quien tuvo jornada de 5-3. Sin embargo, Industriales dio vuelta al marcador en la quinta entrada, expulsando al abridor derecho Alex D. Pérez (0-1) con racimo decisivo de cinco anotaciones. Fue un inning iniciado por el cuadrangular solitario de Pedro Roque para acercar a los Azules 5-2, mientras minutos después con dos en circulación, Yasmani Tomás golpeó oportuno doble que trajo otra anotación, mientras Ángel Hechavarría acercaba a una a los capitalinos con elevado de sacrificio. Sencillos consecutivos de Dayron Miranda y uno remolcador de Yasiel Santoya, producían la igualada y expulsaban al demasiado demorado abridor cienfueguero. La última del inning llegaría ante el relevista José Carlos Sarría, cuando Alfredo Rodríguez golpeó doble remolcador que colocó a los Azules arriba 6-5. El choque parecía guardar lo mejor para el final, manteniendo el marcador intacto hasta el octavo inning, pero al final el partido se abrió completamente a favor de Industriales en la parte baja de esa entrada, cuando estos combinaron tres boletos y siete indiscutibles que incluyó el primer cuadrangular de Yasmani Tomás en la temporada, para marcar decisivo racimo de ocho anotaciones y sellar el marcador final ante tres relevistas de los Elefantes. La propia entrada tuvo por Industriales al debutante, en rol de emergente, Carlos A. Nietos golpeando su primer indiscutible en Series Nacionales, este un doble que sirvió además para que Nietos se apuntara su primera remolcada. Tras la salida de Figueredo, Industriales dio uso a tres relevos, con el primero de ellos, Lee Andy Plumas (1-0), acreditándose la victoria con 2 2/3 innings de una carrera. Alex D. Pérez, autor de 4 2/3 innings y seis limpias con siete hits, fue el derrotado.

























Comentarios