64 SNB | Santiago de Cuba indetenible, propina tercer KO consecutivo a La Isla. Camagüey y Guantánamo dividieron en la jornada, y triunfan Artemisa, Villa Clara, Industriales, Holguín y Las Tunas
- BaseballdeCuba

- 5 sept
- 8 Min. de lectura
Nuevamente en una jornada de esta 64 Serie Nacional plagada de suspensiones por la lluvia, Santiago de Cuba contó con ofensiva de 12 indiscutibles para propinar a Isla de la Juventud su tercer nocao del torneo. Otros ganadores incluyeron finalmente a Artemisa, en cerrado 1-0 ante Mayabeque, mientras Camagüey y Guantánamo dividían en la doble jornada. Villa Clara se imponía a Sancti Spíritus, Industriales hacía lo mismo sobre Cienfuegos, Holguín lograba su segundo triunfo sobre Granma y lo mismo hacía el campeón defensor, Las Tunas, ante Pinar del Río.
Echemos un vistazo a cada resultado de esta tercera jornada.

Santiago de Cuba 12, Isla de la Juventud 0 (7)
Yosiel Serrano (1-0) lanzó cómodamente cinco entradas de cuatro hits con dos ponches y un boleto, para llevarse su primera victoria de la 64 Serie Nacional, en triunfo de 12-0, en siete entradas, ante Isla de la Juventud. Fue el tercer nocao consecutivo de los ocho veces campeones de Cuba en igual cantidad de salidas en estos inicios de temporada, arrollando a su rival 41-4 durante esos tres partidos. Una vez más la ofensiva de las Avispas se puso en marcha temprano, y en el mismo primer inning tomaron la delantera ante el abridor zurdo Ángel R. Herrera (0-1) para no abandonarla jamás. Las Avispas combinaron un error con indiscutibles de Yoelkis Guibert y uno remolcador de Yoel Yanqui para un 1-0. Pero sería el segundo inning en donde los santiagueros definirían el encuentro, cuando con racimo de seis carreras dejaron prácticamente sin posibilidades a unos Piratas que no han podido navegar bien en estos inicios de temporada. La entrada incluyó dos batazos claves, el doble de Francisco Rodríguez que remolcó dos y el cuadrangular de tres carreras del receptor Harold Vázquez. Precisamente Vázquez terminó golpeando de 4-3 en el juego, con además un doble y seis remolcadas. Tras las seis carreras del segundo inning, Santiago puso una más en el tercero y otras dos en las entradas cuatro y cinco, para el 12-0 definitorio. Herrera, el lanzador derrotado, cargó con 10 carreras - 9 limpias - en apenas tres entradas. Por Santiago, tras la salida de Serrano, los relevistas José M. González e Isdenis Núñez, lanzaron una entrada cada uno, sin permitir hits para asegurar el resultado final.

Artemisa 1, Mayabeque 0 (7)
Y finalmente Artemisa y Mayabeque pudieron iniciar la temporada nacional en el parque 26 de Julio de Artemisa, tras dos suspensiones debido a la lluvia, aunque a causa del mismo motivo hoy solamente pudieron celebrar uno de los encuentros suspendidos. En el juego de este jueves, acortado a seis entradas y media, los Cazadores dispusieron de los Huracanes 1-0, en cerrado duelo entre los derechos Yunieski García (1-0) y Yadián Martínez (0-1). Yunieski realizó un fantástico trabajo, completando seis entradas en blanco de tres hits y tres ponches sin boletos. Durante las primeras 4 1/3 entradas, el derecho tuvo sin hits a la ofensiva de Mayabeque, permitiendo solo a dos hombres llegar a base, ambos por pelotazos. Llevaba a 8 bateadores retirados consecutivamente entre el segundo y quinto innings, hasta que Maikol Barroso le rompió la racha con sencillo al izquierdo en ese quinto episodio. Con el marcador todavía sin carreras, en la parte alta del sexto inning, Yunieski sufrió su mayor complicación, cuando tras su tercer ponche, permitió sencillo del segunda base William González y, tras dominar al peligroso Daniel Laza en elevado a los jardines, un doble de Alexander Pozo colocó dos potenciales carreras en las almohadillas. Yunieski no se inmutó, terminando el inning al dominar por tercera vez al quinto madero, Frank Alfonso, en rodado a la antesala. Mientras tanto, por Mayabeque, Yadián Martínez prácticamente lució muy similar, completando seis entradas de siete hits, tres boletos y cuatro ponches. Yadián colgó cinco ceros pese a llevar a dos bateadores a base en cuatro de esas cinco entradas iniciales, incluyendo la tercera y la quinta, donde Artemisa llegó a tener la carrera de la ventaja en tercera base. Sin embargo, en el sexto, Yansué Moré inició la entrada con sencillo, se movió a segunda por sacrificio y con un rodado a la inicial ancló en la antesala. Ya con dos outs, el emergente zurdo Yerardo Reyes se encargó de golpear sencillo al derecho para remolcar la única carrera del juego. El veterano José A. García (1) fue llamado a cerrar el choque en el séptimo, y pese a un error de su defensa y un boleto, terminó dominando a los dos últimos bateadores, para acreditarse el salvamento, su número 317 en Series Nacionales, líder histórico.
Camagüey 5, Guantánamo 4 (7)
Camagüey y Guantánamo dividieron honores en la jornada de este jueves en el Cándido González, con los agramontinos llevándose el primer juego 5-4, mientras los Indios respondían con triunfo de 4-3. En el primer choque, parecía Guantánamo saldría victorioso cuando con el encuentro igualado a una, el receptor Yasmani Velázquez golpeó cuadrangular de tres carreras ante el abridor Rodolfo Sorís en la cuarta entrada, para dar ventaja a los Indios de 4-1. Sin embargo, primero un triple de Luis González remolcador de una carrera en la baja de la quinta entrada, seguido de un indiscutible de Yordanis Samón, acercaron a los camagüeyanos 4-3 y mandaron a las duchas al abridor Fernando Sánchez. Un inning después, Camagüey definiría ante el relevista Joel Tejeda, cuando con dos outs, Marcos Torres dio sencillo al centro y, acto seguido, el emergente Rafael Álvarez dio vuelta total al marcador con cuadrangular de dos carreras. De relevo, Edgar Suárez (1-0) y Félix Guerrero (1) lanzaron entradas en blanco, para apuntarse el triunfo y el salvamento, respectivamente. Tejeda salió derrotado.
Guantánamo 4, Camagüey 3 (8)
El segundo juego mostraba igualada a tres carreras en la parte alta del octavo inning, cuando Guantánamo se apoyó en un sencillo, un boleto y remolcada de Yasmani Velázquez, su cuarta de la jornada, para imponerse 4-3. Guantánamo ganaba 3-0 por sencillo remolcador de Leo Escalante y doble de dos carreras de Robert L. Delgado, todo en el tercer inning ante el abridor Riquelme Odelín - 6 IP, 8 H, 3 CL, 5 SO, 3 BB -, pero en el cuarto Camagüey igualó ante Jonny K. Téllez, por cuadrangular de tres carreras del antesalista Yosbel Pérez, quien ni siquiera estuvo en el lineup titular. Juan R. Lugo (0-1), de relevo, cargó con el revés, mientras Léster Castro (1-0), también de relevo con dos entradas en blanco de un hit y un ponche, se llevó el triunfo.

Villa Clara 2, Sancti Spíritus 1
Un cuadrangular solitario de Yuri Fernández y pitcheo combinado del veterano Alain Sánchez (1-0) y del cerrador Dairon Casanova (1), permitieron a los Naranjas de Villa Clara disponer hoy jueves por cerrado 2-1 de los Gallos de Sancti Spíritus, en choque celebrado en el parque José A. Huelga de estos últimos. Sánchez realizó trabajo de seis entradas en donde dejó en cuatro hits y una carrera a sus rivales, mientras Casanova realizaba labor casi perfecta, completando los últimos tres innings en blanco, sin permitir hit, con un ponche y dos boletos. El choque quedó definido en la cuarta entrada, cuando con igualada a una, Fernández inició la entrada con cuadrangular ante el relevista Miguel Dávila - 6.1 IP, 3 H, CL, 3 SO, 3 BB, DB - quien salió derrotado.
Industriales 4, Cienfuegos 2 (6)
En una tarde lluviosa, que impidió incluso la culminación del juego en nueve entradas, Industriales archivó su segunda victoria de la 64 Serie Nacional, cuando este jueves dispuso 4-2 de Cienfuegos en el parque Latinoamericano de la capital cubana. Los Elefantes iniciaron impetuosos ante el abridor Azul Reemberto Barreto (1-0), golpeándole tres indiscutibles en la primera entrada, que incluyó doble remolcador de dos carreras de Jorge Zúñiga para un temprano 2-0 en la pizarra. Sin embargo, apenas dos innings después, Industriales hizo uso de la fuerza, para de manera sensacional lograr la igualada. Ante el derecho Luis Ángel Santana (0-1), jonrones solitarios y consecutivos de Roberto Álvarez y Ariel Hechevarría, ponían el marcador con igualada a dos. Luego, en el cuarto, Industriales definiría las acciones, combinando tres indiscutibles que incluyó doble de Dayron Miranda, sencillo de la ventaja de Yasiel Santoya y, tras un out intercalado, otro sencillo de Pedro Roque que produjo la carrera que selló el marcador, 4-2. Barreto terminaría apuntándose el triunfo al completar 5 2/3 innings de cuatro hits, las dos carreras del primer inning con tres ponches y un boleto, mientras por Cienfuegos Santana trabajaba cinco entradas, responsable de las cuatro carreras y ocho hits para salir derrotado.
Holguín 4, Granma 2 (8)
Lázaro Cedeño por segunda vez se convirtió en verdugo de su anterior elenco, Granma, cuando en la misma primera entrada dejó definido el encuentro de esta tarde, que vio a los holguineros emerger con victoria de 4-2 en en el estadio Calixto García, en choque terminado en ocho entradas. Ante el abridor Sammy E. Benítez (0-1), Cedeño golpeó cuadrangular de tres carreras que a la postre definió. Benítez inició temeroso el choque, regalando boleto al primer hombre enfrentado mientras propinaba pelotazo al segundo, para que acto seguido Cedeño pusiera las cosas en orden, con un bambinazo por el jardín central definitorio. En el tercer inning, Holguín ampliaría su ventaja ante Benítez, por dobles de Juan Onofre y uno remolcador de Luis Santiesteban. El elenco contó con pitcheo combinado del abridor Carlos A. Santiesteban (1-0), quien completó cinco entradas sin carreras con tres ponches, dos boletos y solo tres hits permitidos, y de Michel A. Cabrera (1), quien trabajó el resto aceptando las dos anotaciones de Granma en el 6to y 7mo innings, estas por cuadrangulares solitarios de Leo Alarcón y Darián Palma, respectivamente. Benítez, quien completó siete entradas por Granma, ponchó a ocho con tres boletos y cargó con el revés.
Las Tunas 9, Pinar del Río 8
Por último, en el estadio Julio A. Mella de Las Tunas, el campeón defensor de Cuba tuvo que pelear duro, regresando dos veces en el marcador, para disponer por segunda ocasión de Pinar del Río, esta vez 9-8. Con el marcador 8-7 favorable a Pinar y en la parte baja del noveno inning, Jean Lucas Baldoquín inició el inning con boleto - fue sustituido por el corredor Norge Torres - se movió a segunda en un sacrificio que dejó al bateador emergente Leo Joseph en circulación. Oberto Coca cedió rodado a la inicial que forzó a Joseph en segunda moviendo a Baldoquín a la antesala, solo para que minutos después, un sencillo de Yassel Izaguirre al izquierdo produjera una sensacional igualada a ocho. Las bases se llenaron cuando Yunieski Larduet recibió boleto, para con el emergente Deismel Hurtado consumiendo su turno al bate, un wild pitch del relevista José R. Román (0-1) abriera las puertas del plato a Izaguirre con la decisiva. Ambos elencos se enredaron en un juego totalmente ofensivo que tuvo 23 indiscutibles en general, incluyendo por Pinar el cuadrangular solitario de Alexei Ramírez en la segunda entrada, su segundo de la temporada. El cerrador tunero Alberto P. Civil (1-0), con dos entradas donde fue castigado con cinco hits y tres carreras, al final se apuntó el triunfo, mientras Román, autor de solo un out en el noveno inning y responsable de la carrera decisiva, salió derrotado.

























Comentarios