top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

65 Serie del Caribe: Reacción tardía — Análisis del Juego 5

—Dominados por los Vaqueros de Montería, la ofensiva de Agricultores volvió a ceder sin poder descontar diferencia de una carrera.




En su primer match en la historia de la Serie del Caribe, los Vaqueros de Montería sentenció por 5-4 a los Agricultores de Cuba, exhibiendo un talentoso núcleo de jugadores jóvenes que intentarán revalidar el título para Colombia en Gran Caracas.



La historia del juego: Unos 30 minutos antes del primer desafío entre equipos de Cuba y Colombia en la historia de la Serie del Caribe de Béisbol, cuando se publicaron las alineaciones oficiales, había una marcada diferencia entre los Vaqueros de Montería y la selección cubana de Agricultores. No, realmente ni siquiera se trataba de comparaciones estadísticas. Aunque los Vaqueros abrieron esta quinta jornada en Gran Caracas liderando esta Serie del Caribe en dobles (10), slugging (.400), bases por bolas (23), bases robadas (12) y OPS (.771), la gran diferencia estaba en el promisorio futuro de la mayoría de sus jugadores.

En su lineup card, el manager colombiano Ronald Ramírez De La Rosa contaba con pura mezcla de juventud y talento. Basta con ver las edades de cada titular este lunes contra Agricultores, para haber vaticinado qué equipo salía con la etiqueta de “imparable”:


Vaqueros de Montería

-Edad promedio de los bateadores: 22.8 años

-Bateadores más jóvenes: Brayan Buelvas y Dayan de Jesús Frías, ambos cumplirán 21 años en el próximo mes de junio.

-Tendencia: ocho bateadores con 25 o menos años, incluyendo dos de 20, tres de 22 y uno de 23.

-Bateador de mayor edad: Dilson J. Herrera, 28 años.


Agricultores de Cuba

-Edad promedio de los bateadores: 34.7 años

-Bateadores más jóvenes: Raico Santos (29 años) y Guillermo Avilés (30).

-Tendencia: ocho bateadores con 30 o más años, incluyendo cinco con 38 o más años.

-Bateador de mayor edad: Yordanis Alarcón, 40 años.


Bien, como ves, las diferencias en ambas líneas de tiempo son altamente considerables. Con esto no intento decir que la fórmula del éxito para un equipo de béisbol dependa sólo de la juventud. Obviamente, la mezcla de juventud y experiencia a menudo suele ser el complemento más adecuado, pero sin dudas, el punto más importante es la cohesión del grupo.


Más allá de esos fundamentos que fortifican el Team Work, las tendencias de Agricultores y Vaqueros eran marcadas por dos grupos en diferentes momentos de sus respectivas carreras. El team colombiano, exhibía un adelanto del futuro y el gran progreso de la Liga Profesional de Béisbol Colombiano. ¿Cuba? Una selección de veteranos que, como hemos apreciado por estos días en Gran Caracas, han estado bastante lejos de poder mantener el ritmo ganador.


Por si fuera poco, Agricultores ha visto expuestas nuevamente —como la mayoría de las selecciones cubanas durante la última década en eventos internacionales— las filosofías de juego que sólo predominan a día de hoy en el béisbol cubano, impulsada en gran medida por la regresión del pitcheo. Con esa perspectiva en mi mente —y quizás también le sucedió a usted, estimado lector—, comencé a disfrutar el juego de béisbol de esta mañana en el Estadio de béisbol de La Rinconada.


Sin pesimismo alguno, esperaba una reacción del team Cuba. Los Vaqueros de Montería salieron delante con un doble del prospecto de los A’s, Jordan Díaz, de 22 años, ante Jonathan Carbó, quien volvió a pasar por problemas en la tercera entrada como le ocurrió ante República Dominicana. La respuesta de la ofensiva cubana llegó en la parte alta del cuarto inning, gracias a un sencillo de Yordanis Alarcón que remolcó par de carreras. Sin embargo, el ímpetu de los cafeteros rápidamente le dio un giro al partido.


El tercer enfrentamiento de Carbó contra el lineup de los Vaqueros resultó infructífero: sencillo de Dayan Frías, jonrón de dos carreras del leadoff Gustavo Campero y otro cañonazo de Francisco Acuña provocaron la explosión de Carbó. Con Yoel Mogena lanzando pitcheos con más rotación que velocidad, Acuña hizo lo que intentan los corredores perspicaces: salió al robo de bases, y un error en tiro de Yosvany Alarcón le abrió las puertas de la antesala.


Vaqueros 5, Agricultores 2. Como la mayoría de los innings a la ofensiva en esta Serie del Caribe, la selección cubana tenía la eterna misión de recomenzar. Después de un out, el relevista Oscar Marcelino propinó par de dead balls contra Denis Laza y Yordanis Alarcón, y luego doble impulsor de Rafael Viñales y sencillo de Andrés De La Cruz cerraron el marcador, 5-4. Con corredores en las esquinas, Agricultores tenía la posibilidad del empate y la ventaja, pero el diestro Samuel Burgos dominó a Osvaldo Abreu y Yuniesky Larduet.


Se habían ido dos tercios de juego a la historia, y en aquella entrada terminó otra reacción tardía de Agricultores. De los siguientes nueve bateadores sólo se embasó Yordanis Alarcón, quien fue movido al sexto turno y cerró una tarde perfecta de 3-3. Luego, Viñales, que en la sexta entrada había roto su sequía de 16-0, roleteó para doble matanza. Del noveno capítulo se encargó el cerrador Jhon Peluffo, quien colgó el tercer cero consecutivo del bullpen colombiano.


Agricultores volvió a luchar, de eso no hay dudas, pero perdió su cuarto partido de manera consecutiva, el segundo por diferencia de una carrera. En cada uno de esos partidos, la deficiente ofensiva ha sido el punto más criticable. Este lunes, Agricultores abrió la quinta jornada del Clásico Caribeño con los peores OBP (.252) y OPS (.515), respectivamente, apenas un robo de bases—fue del leadoff, Yuniesky Larduet— y el registro negativo más alto de ponches sobre bases por bolas (-17, 22 K y 5 BB) a la ofensiva.


Si analizábamos la producción ofensiva, los Vaqueros de Montería duplicaban las carreras de Agricultores, 24 por 12. Sin embargo, quizás coincidamos una vez más en el punto inicial que abordé en esta columna: un juego de pelota lo puede ganar cualquier equipo, pero si se trataba de talento, a Colombia les sobraban razones para lucir y demostrar su complexión de élite.*


*En particular, una de las habilidades colectivas que más me sorprendió fue la defensa, sobre todo el virtuosismo del torpedero Dayan Frías, el centerfielder Jesús Marriaga y el segunda base Francisco Acuña.


Aun así, el pitcheo cubano contuvo a uno de los lineups más consistentes de este torneo. Yoel Mogena y el zurdo Miguel Paradelo se unieron para frenar a los Vaqueros, colgándoles el cero del sexto al octavo. Durante ese último tercio, retiraron a 11 bateadores de manera consecutiva, pero la ofensiva no pudo responder, viendo escapar las aspiraciones de clasificar a las Semifinales en Gran Caracas.



Colombia 5, Cuba 4/Final: El análisis


Números finales


Cuba (1-4): 4-6-2 (C-H-E)

-BATEANDO-

2B: Yos. Alarcón (2, Consuegra); Vinales (1, Marcelino)

RBI: Vinales (1), Yor. Alarcón 2 (3), De La Cruz (4)

RBI 2 outs: Yor. Alarcón 2

GIDP: Vinales

Team RISP: 3-8 (Avilés 0-1, Abreu 0-1, Vinales 1-1, Larduet 0-2, Yor. Alarcón 1-1, De La Cruz 1-1, Laza 0-1)

Equipo DEB: 6

-FILDEO-

E: Yos. Alarcón (2, tiro); De La Cruz (2, tiro)


Colombia (3-2): 5-8-0 (C-H-E)

-BATEANDO-

2B: J. Díaz (2, Carbó); Campero (4, Carbó)

HR: Campero (1, 5o entrada ante Carbó 1 en base, 0 Out)

RBI: J. Díaz 2 (9), Campero 2 (4), Marriaga (3)

RBI 2 outs: J. Díaz 2

Team RISP: 2-6 (J. Díaz 1-2, Buelvas 0-1, Marriaga 1-2, Pertuz 0-1)

Equipo DEB: 4

-CORRIDO DE BASES-

SB: Acuna (2, 2o base de Mogena/Yos. Alarcón)

-FILDEO-

DP: 1 (Pertuz-Acuna-Herrera)


Slash line destacables: Yordanis Alarcón bateó de 3-3 en tarde perfecta, con par de remolcadas, y Andrés De La Cruz (3-1, CI) volvió a responder en situación de clutch, con su cuarta empujada del torneo. Rafael Viñales (4-1, CI) rompió su cadena de 16-0 y bateó un doble, apenas el cuarto extra base de Cuba en este Clásico Caribeño.


Actuación de los lanzadores

-Jonathan Carbó (0-2): 4 IP, 7 H, 5 C, 5 CL, 1 BB, 4 K, 1 HR

-Yoel Mogena: 2 IP, 1 H, 0 C, 0 CL, 0 BB, 1 K, 0 HR

-Miguel Paradelo: 2 IP, 0 H, 0 C, 0 CL, 2 BB, 2 K, 0 HR


Strikes en primer lanzamiento/Bateadores enfrentados: Carbó 16/20; Mogena 2/7; Paradelo 2/6

Strikes cantados-Strikes abanicados-Bola de foul-Strikes en juego: Carbó-11-9-14-15; Mogena-4-5-9-5; Paradelo-5-3-4-4

Pelotas rodadas-pelotas elevadas: Carbó 3-5; Mogena 0-5; Paradelo 3-1


¿Dónde se escapó la victoria?: Por segundo día en fila, la tanda de primero a quinto bates fue anulada. Ayer, se fueron de 19-2 (con la tanda de 1-2-3 de 16-1), y este lunes la sequía fue aún más desconcertante, de 18-1. He aquí el resumen en los últimos dos partidos, donde Yosvany Alarcón es el único que al menos ha marcado un imparable:


Turno/bateador

1- Yuniesky Larduet: 9-1

2- Raico Santos: 6-0

3- Yordanis Alarcón (4-0)/Guillermo Avilés (4-0): 8-0

4- Yosvany Alarcón: 8-2, 2B

5- Rafael Viñales (3-0)/Denis Laza (3-0): 6-0


El ajuste que deberían hacer: Retornemos al punto anterior. Si cinco de los principales bateadores colocados por el manager Carlos Martí en los primeros cinco turnos del lineup no producen, es bastante difícil que los últimos cuatro puedan lograr el ritmo ofensivo suficiente en pos de la victoria.


La estadística relevante que deberíamos mantener en perspectiva: El lineup de Agricultores ha fallado 67 swings—registran una elevada tasa del 20.8%—, cifra que casi duplica sus 36 hits bateados.



(Fotos: CBPC/AP)

Comentarios


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

El pitcheo no resistió: Las Tunas anotó 62 carreras en la serie vs. Pinar del Río
Los Leñadores han destrozado el pitcheo de los Vegueros en esta III LEBC.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales vence 7-4 a Santiago de Cuba—pero las Avispas ganaron la serie
Industriales ganó el cuarto juego contra Santiago de Cuba, pero perdió la serie particular por un menor índice de TQB.

Liga Élite del Béisbol Cubano

¡Las Avispas volvieron a picar!; los Tigres remataron a Granma; los Leñadores siguen encendidos al bate; más notas
En una jornada cargada de rallys salvajes con una ofensiva explosiva, Santiago de Cuba, Ciego de Ávila y Las Tunas  se impusieron con...

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas noqueó; Industriales y Raymond pusieron freno a Las Avispas; Ciego de Ávila devolvió la blanqueada contra Granma
En una jornada emocionante, Industriales venció 7-2 a Santiago de Cuba igualando la serie (3-3), mientras Las Tunas noqueó 15-3 a Pinar del Río y Ciego de Ávila logró una blanqueada.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Avispas asaltaron el Latino; Lismay Ferrales blanqueó a los Tigres; Pinar del Río remontó en el Mella; ¡presión, errores y boletos por doquier!
Cuatro equipos están buscando dos boletos a los playoffs de la III Liga Élite del Béisbol Cubano.

MLB

MLB 2025 | Arozarena con juego multi-hits; Quero asegura una impulsada; Vargas con dos hits; Yandy registra otra vez multi-hit; Daysbel logra su tercera victoria; Pagés pega otro HR; Mederos ascendido
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena with multi-hit game; Quero secures an RBI; Vargas gathers two hits; Yandy records another multi-hit game; Daysbel earns third win; Pages hits another homer; Mederos gets called up
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Quero con juego de múltiples hits; Pagés regresa a la alineación de los Dodgers con jonrón; Arozarena sin hits; Yariel ineficaz en relevo; Vargas fue enviado al banco
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Quero with multi-hit game; Pagés back in Dodgers lineup with homer; Arozarena hitless; Yariel ineffective in relief; Vargas was benched
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila retoma el primer lugar al disponer de Santiago de Cuba; Industriales hace la cruz ante Las Tunas; Granma en zona de clasificación tras gran remontada ante Pinar del Río
Ciego regresa a la cima de la III LEBC, mientras Industriales rompe racha ante Las Tunas y Granma asciende tras nueva victoria ante Pinar del Río.

MLB

MLB 2025 | Iglesias bateado en su salida; Moncada vuelve a hacer swings; Chapman con un raro hold; Cortés colocado en la lista de lesionados de 60 días; Vargas nuevamente sin hits
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Iglesias struggles in outing; Moncada is back to swinging the bat; Chapman secures rare hold; Cortés placed on 60-day IL; Vargas remains hitless
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Elite Cuban Baseball League

Las Tunas Extends Its Streak Against Industriales with Dramatic Walk-off at Julio Antonio Mella
On a tense and exciting afternoon, the Leñadores de Las Tunas wrote another chapter in their dominance over Industriales, sealing a walk-off win in the tenth inning for their seventh consecutive victory against the capital team in the III Elite League of Cuban baseball.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila blanquea a Santiago de Cuba; Las Tunas a punto de barrer a Industriales nuevamente; Granma se acerca a Pinar del Río con triunfo
Ciego de Ávila blanquea a Santiago de Cuba; Las Tunas está a punto de barrer a Industriales nuevamente; Granma se aproxima a Pinar del Río tras victoria.

Elite Cuban Baseball League

Santiago de Cuba knocks Ciego de Ávila off the top spot; Las Tunas wins and is the new leader...by average; Pinar del Río defeats Granma again
Santiago de Cuba defeats Ciego de Ávila, knocking it off the top spot; Las Tunas wins and becomes the new leader... by average; Pinar del Río defeats Granma again.

MLB

MLB 2025 | Quero con oportuno hit; Luis Robert Jr. en base tres veces; Arozarena impulsó dos carreras; Gurriel Jr. con múltiples hits; Yordan contribuyó con una impulsada para igualar juego
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Quero delivers clutch hit; Luis Robert Jr. reached base three times; Arozarena brought in two runs; Gurriel Jr. with multiple hits; Yordan contributed an RBI to tie the game
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Santiago de Cuba baja a Ciego de Ávila de la cima; Las Tunas vence y es el nuevo líder...por promedio; Pinar del Río vuelve a derrotar a Granma
Santiago de Cuba vence a Ciego de Ávila y lo baja de la cima; Las Tunas gana y se convierte en el nuevo líder... por promedio; Pinar del Río derrota nuevamente a Granma.

Elite Cuban Baseball League

Pinar del Río avoids a sweep with a 7-5 win over Ciego; Granma evens the series after a 12-3 victory over Industriales
Pinar del Río and Granma triumphed on Thursday afternoon in the III LEBC.

MLB

MLB 2025 | Arozarena conecta jonrón crucial; Adolis pega su tercer jonrón del 2025; termina racha de hits de Yandy; Quero debuta sin hit
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.
bottom of page