top of page

Crónica del Juego 1 | El Rugido de los Tigres

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez Hernández
    Yirsandy Rodríguez Hernández
  • 1 jun
  • 7 Min. de lectura

Actualizado: 5 jun

El viento soplaba con insolencia hacia el jardín izquierdo del José Ramón Cepero, llevando consigo el murmullo de una historia pendiente. Diez mil gargantas, afónicas de tanto gritar “¡Ciego, Ciego!”, sabían que este no era un juego cualquiera. Era el primer capítulo de una final inédita, pero también el desquite de una herida reciente: en la 63 Serie Nacional, los Leñadores de Las Tunas habían arrancado el corazón de los Tigres en un dramático Juego 7.


Hoy, bajo un sol inclemente y un terreno reseco que crujía como huesos viejos, los felinos devolverían el marcador con un éxito por nocaut de 11-1 sobre los Leñadores en el Juego 1 de la Gran Final de la III Liga Élite del Béisbol Cubano.



Ariel Zerquera volvió a vencer a los Leñadores y llegó a 9 victorias en el año. (Foto por JIT)
Ariel Zerquera volvió a vencer a los Leñadores y llegó a 9 victorias en el año. (Foto por JIT)

Primer Acto: Una mezcla de pitcheos siniestros

Ariel Zerquera subió al montículo como un hombre que lleva siglos esperando este momento. Zurdo, de mirada gélida, mecánica pulida a fuerza de perseverancia bajo el acechante sol del mediodía. Sus primeras siete entradas fueron un tratado de dominación: siete ponches, tres bases por bolas, y un no-hitter que se sostuvo hasta el sexto inning.

 

Los bateadores de Las Tunas, hombres que en la Serie Nacional habían sido sus verdugos, se convirtieron en espectros. Nadie podía golpear—mucho menos golpear con solidez. Creo que fue la única apertura donde Zerquera dependió más de su bola rápida por encima de la curveball, simplemente porque estaba colocando los pitcheos donde quería. Entró y salió de la zona como un espadachín. Tras tirar sus primeros 63 pitcheos, los Leñadores habían conseguido solo un par de elevados intrascendentes al outfield.

 

Diecisiete outs seguidos. Seis ponches, algunos con swings tan desesperados que parecían abanicar la intrépida brisa. Zerquera trabajó con la precisión de un relojero: cuatro de las primeras seis entradas comenzaron retirando a los dos primeros bateadores. Era como si supiera exactamente qué iban a hacer, pensé al ver la inevitable persecución de los bateadores tuneros.

 

El único lunar llegó en el sexto, cuando Tailon Sánchez, el torpedero de los Tigres, cometió un error que permitió a Osvaldo Abreu llegar a primera. Acto seguido, Luis Vicente Mateo rompió el no-hitter con un sencillo rodado al center, pero para entonces ya era tarde. Los Leñadores no pudieron reaccionar. Zerquera solo sonrió levemente, después de un lento y a la vez reflexivo regreso al dugout. Mantuvo el control del juego. Su rutina fue concentración sobre el montículo fue invariable. Se ajustaba la gorra a ratos, y seguía balanceándose tras cada wind up como si el partido dependiera del siguiente lanzamiento. El ataque fue una filosofía que llevó a feliz término. Se hizo dueño de la zona de strike. Así fue de principio a fin hasta lograr su segundo juego completo en 13 aperturas, registrando marca de 9-3 y efectividad de 2.76.

 

Es probable que aún los bateadores de Las Tunas estén intentando encontrar la manera de golpearlo.

 

Ronaldo Castillo conectó el primero de cuatro jonrones de los Tigres en el Juego 1 de la Gran Final contra Las Tunas. (Foto por JIT)
Ronaldo Castillo conectó el primero de cuatro jonrones de los Tigres en el Juego 1 de la Gran Final contra Las Tunas. (Foto por JIT)

Un golpe y otro: La tormenta perfecta 

Si Zerquera fue la calma, el bateo de los Tigres fue el apocalipsis. En el segundo inning, Robert Luis Delgado, un veterano que inyectó al equipo su apreciable determinación, conectó un sencillo al center que trajo dos carreras. Fue solo el prólogo de su tarde gloriosa en la caja de bateo.

 

En el tercero, Ronaldo Castillo, el mismo que había hundido a Industriales con un grand slam en la semifinal, envió una línea al derecho que se perdió en la tarde avileña. Ciego de Ávila 3, Las Tunas 0. El estadio tembló. 

 

Pero el cuarto inning fue donde el juego se convirtió en la resurrección de los Tigres ante Las Tunas. César García, el abridor de los Leñadores, había permitido dos sencillos consecutivos cuando Delgado se plantó en la caja. El lanzamiento fue una curveball que intentó hundirse en la esquina de afuera en cuenta de 2-1. Delgado no la perdonó: golpeó un jonrón de tres carreras que voló hacia el izquierdo como un cometa. Ciego de Ávila delante, 6-0. García salió cabizbajo del montículo, derrotado no por un equipo, sino por un destino que parecía escrito. 

 

Y luego, en el quinto, llegó el back-to-back que selló una tarde de emociones para los Tigres: Frederich Cepeda, el veterano de mil batallas, conectó su cuarto jonrón del año contra Las Tunas. Denis Laza, el siguiente bateador, repitió la dosis. 8-0. La multitud enloqueció. “¡Ciego, Ciego!”, gritaba los fanáticos desde las tribunas, mientras agitaban carteles y golpeaban los colchones alrededor de ambos dugouts. Los batazos no se detuvieron allí, pero la ventaja por 8-0 presagiaba el final.


Los Números de la Humillación 

Las estadísticas cuentan su propia historia:


-Delgado: 4-4, jonrón, siete remolcadas. Una tarde de las que quedan para el recuerdo. 

-Del 4to al 8to en el lineup: 10-for-16, tres jonrones, nueve remolcadas. Fue una ejecución en equipo. 

-Los Tigres, que en la temporada regular conectaron solo 19 jonrones, llevan 10 contra Las Tunas.

-Los Leñadores, por su parte, apenas dos vuelacercas durante 326 apariciones al plato en todo el año—incluyendo temporada regular y playoff. 

 

Y luego estaba Zerquera, el arquitecto: siete entradas, una carrera, siete ponches. Los números fríos no capturan la grandeza de su actuación, la forma en que desarmó al equipo más difícil de derrotar en las últimas cinco temporadas.

 

Epílogo: Lo que Viene 

Mañana, otro capítulo. Eliander Bravo, el zurdo de Las Tunas, enfrentará a José Isaías Grandales, el diestro que ya los ha dominado dos veces este año (0.61 de efectividad en 14 ⅔ innings). Los Tigres, curiosamente, no han visto un zurdo en estos playoffs. Los Leñadores, por su parte, cargan con el peso de una ofensiva que ha anotado solo una carrera en las últimas 14 entradas contra Ciego de Ávila. 

 

Pero eso es mañana. Hoy, bajo un cielo resplandeciente, los Tigres celebraron como niños. Robert Luis Delgado fue llevado en hombros. Zerquera recibió una ovación que resonó más allá del estadio. En las gradas, los viejos y jóvenes aficionados susurraban: “Ciego, Ciego”, como solía ser cuando se inspiraban viendo jugar a su equipo tricampeón de la década de 2010.

 

Y así, en una tarde donde el viento sopló a favor, los Tigres rugieron. No como debutantes, sino como dueños de un destino que, por primera vez en la Liga Élite, parece escrito con letras doradas.

 

Sumario del Juego

Final Score: Ciego de Ávila 11, Las Tunas 1/KO, 7-innings.

Tiempo: 2 horas, 6 minutos.

Almas presentes: 10,000, más los fantasmas del pasado.


Resumen de las anotaciones:

  • Baja 2do inning: Robert Luis Delgado bateó sencillo con línea al jardín central. Denis Laza anotó. Frederich Cepeda anotó. Las Tunas 0, Ciego de Ávila 2.

  • Baja 3er inning: Ronaldo Castillo bateó cuadrangular con línea al derecho. Las Tunas 0, Ciego de Ávila 3.

  • Baja 4to inning: Robert Luis Delgado bateó cuadrangular con elevado al izquierdo. Tailon Sánchez anotó. Leonelkis Escalante anotó. Las Tunas 0, Ciego de Ávila 6.

  • Baja 5to inning: Frederich Cepeda bateó cuadrangular con elevado al izquierdo. Las Tunas 0, Ciego de Ávila 7.

  • Baja 5to inning: Denis Laza bateó cuadrangular con elevado al central. Las Tunas 0, Ciego de Ávila 8.

  • Alta 7mo inning: Lázaro Ponce bateó sencillo con línea al derecho. Leonel Moas Jr. a segunda. Yudier Rondón anotó. Las Tunas 1, Ciego de Ávila 8.

  • Baja 7mo inning: Robert Luis Delgado bateó sencillo con línea al izquierdo. Tailon Sánchez a tercera. Leonelkis Escalante anotó. Frederich Cepeda anotó. Las Tunas 1, Ciego de Ávila 10.

  • Baja 7mo inning: Rodolexis Moreno bateó rodado al campo corto. Fernando De La Paz es out en jugada forzada en segunda. Robert Luis Delgado a tercera. Tailon Sánchez anotó. Las Tunas 1, Ciego de Ávila 11.

 


El MVP

Ariel Zerquera lanzó un no-hitter hasta la parte alta del sexto con dos outs, pero Robert Luis Delgado fue el hombre grande a la ofensiva: remolcó siete de las 11 carreras del equipo. Con un par de golpes, Delgado ofreció total confianza y seguridad a Zerquera.


Lo que aprendimos

Juega el juego y jamás te des por vencido. Los Tigres han jugado así, derrochando valentía y humildad en el diamante de béisbol. Las series de siete juegos nunca se acaban. Ahora los Tigres están delante y van por el título. Creo que nadie, a excepción de ellos, imaginaron que a estas alturas estarían en la Gran Final. Sí, a veces los últimos pueden llegar a ser los primeros.

 

El golpe clave

Robert Luis Delgado hizo lo que todo manager espera: aprovechar las oportunidades de un error. Luis Vicente Mateo dejó caer un elevado detrás de la almohadilla de segunda. Nunca se comunicó con el intermedista Yudier Rondón, quien también perdió la pelota bajo el inclemente sol. El manager de los Leñadores, Abeisy Pantoja, tenía toda razón al decir “que los errores les están costando carreras”. Palabras sabias. Según los números, el 85% de las imprecisiones defensivas han provocado carreras para Las Tunas en estos playoffs. Les urge buscar una solución.

 

Después de todo, Delgado subió al plato con dos outs y golpeó un sencillo que abrió el marcador por 2-0 para los Tigres durante la parte baja de la segunda entrada. Dos innings más tarde, golpeó un jonrón de tres carreras que rompió las esperanzas de los Leñadores.


La estadística sorprendente que deberías saber

Los Leñadores han perdido solo el 3.2% de los juegos en que conectaron tres hits o menos. ¿Tres o menos? Sí, fue raro. Pero los lanzadores de Ciego de Ávila han dominado a los Leñadores, limitándolos a solo una carrera en las últimas 14 entradas. ¡Ya no luce tan raro!

 

Decisiones de los managers

No soy el mejor aliado del SAC bunt, pero al manager de los Tigres, Dany Miranda, le ha funcionado en algunas ocasiones este año—¿también crees que un poco de suerte existe? No lo dudes. ¡El béisbol tiene de todo un poco! Miranda no desecha el toque de sacrificio en su manual de juego. Es razonable en ciertos puntos:

 

1) El calor de su ofensiva no se activa con jonrones.

2) Tiene una combinación de jóvenes y veteranos en el equipo. A menudo, intenta dar para recibir. Obsequia un out por una oportunidad de embrague. Los Tigres lideraron la liga en clutch. Tiene sentido.

 

Tan pronto como en el segundo inning, Miranda mandó un controversial toque de sacrificio con corredores en primera y segunda, que Leonelkis Escalante ejecutó a la perfección. Las Tunas había acabado de dar vida a un corredor por error de Mateo. Tailon Sánchez conectó un fly ball para el segundo out, reduciendo considerablemente las probabilidades de anotar. El béisbol te da y te quita. A Miranda, después de todo, volvía a darle: Delgado clavó un sencillo que remolcó dos carreras.

 

Los Tigres no volvieron a estar debajo en todo el juego.

 

Una historia a seguir para el Juego 2

¿Reaccionará la ofensiva de los Leñadores contra José Isaías Grandales? ¿Los Tigres golpearán al zurdo Eliander Bravo?


(Fotos por JIT)

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

más Noticias

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Sencillo de Jorge Polanco en el 15to inning y sólido trabajo del bullpen mandan a los Mariners a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por vez primera desde 2001
Jorge Polanco dio sencillo decisivo en el 15to inning, para mandar al Seattle Mariners a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Con rodado de Andy Pagés, Dodgers avanzan a Serie de Campeonato; Cubs fuerzan el Juego 5 con triunfo de 6-0 sobre los Brewers
Un rodado de Andy Pagés sirvió para que los Dodgers anotaran una decisiva carrera en el 11no inning, llevándose la Serie Divisional ante los Phillies. En Chicago, los Cubs blanquearon a los Brewers para forzar el Juego 5 de la serie.

64 Serie Nacional

64 SNB | Desquite en el Guillermón al estilo de las Avispas
Los anfitriones sentenciaron el juego temprano con un racimo de tres carreras en el primer inning y no miraron atrás, respaldados por lanzamiento efectivo de Bisset y vuelacercas de Yanqui y Labrada.

64 Serie Nacional

64 SNB | Los Gallos buscan la barrida ante los Leones en el Coloso del Cerro
Los Gallos han ganado 8 de sus últimas 11 decisiones en el Coloso del Cerro, y van este jueves por la barrida ante los Leones en la serie de mitad de semana.
bottom of page