top of page

Crónica del Juego 2 | Los Tigres, a mitad del camino

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez Hernández
    Yirsandy Rodríguez Hernández
  • 1 jun
  • 7 Min. de lectura

Actualizado: 5 jun

Yordanis Samón golpeó la pelota y el tiempo se detuvo para todos por algunos segundos este domingo en la parte baja de la séptima entrada. Incontables fanáticos de los Tigres se pusieron de pie. El relevista de los Leñadores, Rodolfo Díaz, esperaba que la profundidad del elevado no superara la barda del left field.

 

Samón levantó sus manos y mantuvo la vista mientras veía cómo su elevado comenzaba a tomar altura y categoría. Desde el impacto, sabía que había hecho su trabajo. Quería conseguir un elevado de sacrificio para producir una carrera y quebrar el desempate. Samón se había ido de 7-0 en esta Final. El béisbol le dio la oportunidad y el poder de su swing produjo más que un elevado de sacrificio. La pelota superó los límites del left field para un jonrón de tres carreras que hizo estallar el estadio José Ramón Cepero. 



Yordanis Samón despertó y conectó un jonrón decisivo contra los Leñadores. (Foto por  JIT)
Yordanis Samón despertó y conectó un jonrón decisivo contra los Leñadores. (Foto por JIT)

Ciego de Ávila 6, Las Tunas 3. Eran las 4 y 22 minutos de la tarde, y otro zarpazo mortal de los Tigres volvía a presagiar el final. En los siguientes 25 minutos la esperanza de los Leñadores se pulverizó. Por segundo día consecutivo no pudieron remontar, y los Tigres de Ciego de Ávila vencieron por 6-3 para tomar ventaja de 2-0 en el Juego 2 de la Final de la III Liga Élite del Béisbol Cubano.

 

Al final del día, la historia se repitió. Los Tigres dominaron a los Leñadores y han avanzado la mitad del camino al título. Es cierto que los Leñadores han permitido 17 carreras y seis jonrones en dos juegos, pero creo que el punto clave ha estado en el dominio del pitcheo de Ciego de Ávila. Los Leñadores no han podido estar delante en sus primeras 16 entradas a la ofensiva durante esta Final.

 

Los Tigres devoraron los pitcheos del diestro Albert Valladares, anotando par de carreras en la primera entrada. Valladares permitió dos sencillos, caminó a igual número de oponentes y dejó las bases llenas. Tras un boleto a Cepeda que impulsó la primera carrera del juego, el diestro Kenier Ferráz permitió un elevado de sacrificio de Leonelkis Escalante.

 

Ciego de Ávila tomó ventaja inicial por 2-0, pero los Leñadores consiguieron empatar el marcador con un sencillo de Leonel Moas Jr. en la parte alta del cuarto. Ese fue el mejor momento de la ofensiva tunera contra José Isaías Grandales, quien les había permitido solo una carrera en 18 ⅓ innings este año. Lázaro Ponce conectó otro sencillo con dos outs. Las Tunas embasó a cuatro corredores en el inning, pero no pudieron anotar más de dos carreras. Héctor Castillo entregó el tercer out con un rodado a segunda.

 

Denis Laza volvió a dar ventaja a los Tigres con un jonrón solitario iniciando la parte baja del sexto, la única carrera que admitió Ferráz en un dominante relevo de seis entradas. Los Leñadores volvieron a la carga y empataron el score 3-3 con un sencillo de Yosvany Alarcón—estaba de 6-0 sin producir carreras—en el séptimo ante el relevista Yunier Batista. Sin embargo, todo quedó en amenazas. La agresividad de los Leñadores y el bateo en situaciones de clutch no apareció: Yordanis Alarcón y Yudier Rondón fallaron con dos corredores en bases.

 

Batista volvía a mantener el juego en la línea y, a pesar de permitir la anotación de un corredor que heredó, limitó a los Leñadores durante las siguientes dos entradas. Aunque fue bateado, Grandales cerraba su actuación con otra salida de calidad enfrentando al poderoso lineup de Las Tunas. Esta vez, soportó 10 hits (todos sencillos), con dos ponches, igual número de caminatas, un wild y un balk.

 

Los Leñadores embasaron al menos dos corredores en tres de las primeras cuatro entradas. Pudieron ser innings grandes, pero dos dobles jugadas neutralizaron las probabilidades de anotar. En el primero, Osvaldo Abreu fue capturado en segunda tras una línea a primera de Yosvany Alarcón. Un inning más tarde, Lázaro Ponce conectó un rodado para doble matanza. Los Leñadores dejaron cinco corredores en segunda y uno en tercera. Las oportunidades fueron suficientes: perdieron por tres carreras.

 

Así pues, esto es todo lo que ha sucedido en cuanto a ejecuciones positivas y negativas:

 

  • Negativa: Los Leñadores no han golpeado en el clutch: van de 24-4 con corredores en posición anotadora.

  • Positiva: A diferencia de ese promedio de .167, los Tigres han golpeado para .333 en RISP.

  • Negativa: Los Leñadores han conectado un extra base en 68 apariciones al plato durante los Juegos 1 y 2 de esta Final. Fue un doble de Héctor Castillo contra el cerrador Yunier Batista, en la parte alta del octavo luego de dos outs.

  • Positiva: Los Tigres, que batearon cinco jonrones en cinco juegos de la Semifinal contra Industriales, han conectado seis en dos partidos ante los lanzadores de Las Tunas en esta Final.

  • Negativa: La ofensiva de Las Tunas se ha caído completamente todo el año contra Ciego de Ávila: han bateado solo dos jonrones en 366 apariciones al plato. Los jonroneros no están disponibles en el lineup de Las Tunas: Rafael Viñales, quien fue baja del equipo, y Roberto Súlivan Baldoquín, que actualmente está en la lista de lesionados.

  • Positiva: Denis Laza, que está reforzando el lineup de los Tigres para esta Final, ha conectado dos jonrones solitarios en sus primeras ocho apariciones al plato.

  • Negativa: Los Leñadores robaron siete bases en ocho intentos contra Santiago de Cuba en la Semifinal. No han podido utilizar la velocidad contra los Tigres.

  • Positiva: Los Leñadores no han podido robar ninguna base este año en tres intentos contra la defensiva de los Tigres. El cátcher Fernando De La Paz ha cogido a los dos corredores que intentaron robar. Pero ese no ha sido el único punto de inflexión que ha marcado la defensa de los Tigres, evitando la velocidad de los Leñadores: han fabricado 18 doble plays contra la ofensiva de los Leñadores en 10 juegos este año.

 

Como dijo el manager Abeisy Pantoja, “no fueron productivos”. Con 12 hits, anotaron solo tres carreras. En la historia de la Liga Élite, Las Tunas tiene marca de 28-10 en juegos con al menos 12 hits. En esos 38 juegos antes de este domingo, solo una vez habían anotado menos de seis carreras.

 

Eficiencia en el diamante: ese ha sido el factor por el cual los Tigres tienen marca de 7-3 contra los Leñadores este año, incluyendo un diferencial de más-20 en carreras anotadas (61 por 41).

 

El dominio de la temporada regular se sigue repitiendo.


Sumario del Juego

Final Score: Ciego de Ávila 6, Las Tunas 3.

Tiempo: 2 horas, 47 minutos.

Concurrencia: ¡Al 100%!

 

Resumen de las anotaciones

  • Baja 1ro inning: Frederich Cepeda se embasó por base por bolas. Y. Samón a segunda. R. Castillo a tercera. R. Moreno anotó. Las Tunas 0, Ciego de Ávila 1.

  • Baja 1ro inning: Leonelkis Escalante se sacrifica con línea al derecho. Y. Samón anotó. Las Tunas 0, Ciego de Ávila 2.

  • Alta 4to inning: Leonel Moas Jr. bateó sencillo con elevado al derecho. Y. Alarcón anotó. L. Mateo anotó. Las Tunas 2, Ciego de Ávila 2.

  • Baja 6to inning: Denis Laza bateó cuadrangular elevado al izquierdo. Las Tunas 2, Ciego de Ávila 3.

  • Alta 7mo inning: Yosvany Alarcón bateó sencillo con rodado al izquierdo. O. Abreu a segunda. Y. Larduet anotó. Las Tunas 3, Ciego de Ávila 3.

  • Baja 7mo inning: Yordanis Samón bateó cuadrangular con elevado al izquierdo. R. Castillo anotó. R. Moreno anotó. Las Tunas 3, Ciego de Ávila 6.



El MVP

Yordanis Samón, quien llevaba de 6-0 y conectó un jonrón decisivo de tres carreras.

 

Lo que aprendimos

La defensa a veces suele ser subvalorada. Para los Tigres, ha sido un factor determinante todo el año. La historia del Juego 2 lo corrobora una vez más: los Leñadores conectaron 12 hits, pero solo un tercio de ellos con corredores en posición anotadora (18-3). Grandales fue vulnerable al contacto toda la tarde, pero el posicionamiento defensivo de los Tigres marcó la diferencia para evitar carreras.

 

Momento Clave

Parte baja del lucky seven, un out, corredores en primera y tercera. Yordanis Samón conectó un jonrón de tres carreras que rompió empate 3-3.

 

La estadística sorprendente que deberías saber

Los Leñadores han anotado solo cuatro carreras en sus últimas 23 entradas contra los Tigres. Ninguna de ellas ha sido remolcada por un extra base. En la temporada regular, el 58% de las remolcadas de Las Tunas fueron producidas por hits extra bases.

 

Decisiones de los managers

El manager de los Leñadores, Abeisy Pantoja, fue criticado por remover al abridor Albert Valladares después de enfrentar a cuatro bateadores y no conseguir outs. Sin embargo, el relevo de seis entradas de Kenier Ferraz le dio la razón.

Antes de esta Final, los Leñadores habían anotado al menos seis carreras en el 50% de los juegos en la historia de la Liga Élite. Sí, ¡50%! Así que, sin dudas, la falta de producción ofensiva ha sido la razón del colapso en esta Final.

 

Una historia a seguir para el Juego 3

Hay muchas preguntas que necesitarán respuesta inmediata. En primer lugar, los Leñadores deben reaccionar, y que los Tigres no obtengan ventaja de 3-0. Entonces, ¿despertará la ofensiva de Las Tunas en casa? ¿Quién obtendrá la ventaja en los duelos de tercero y cuarto abridor? Esas serán las principales expectativas hasta que se escuche la voz de play ball.

 

El diestro Kevin Soto fue anunciado por los Tigres de Ciego de Ávila. Soto tiene marca de 0-1 y 5.23 ERA contra Las Tunas en dos aperturas este año. El 80% de los 10 hits que permitió Soto fueron sencillos, dejando a sus oponentes en .270 de promedio. En cambio, al zurdo Eliander Bravo se le embasaron seis de los 10 bateadores que enfrentó y salió derrotado en su única decisión. Será el primer zurdo que verán los Tigres en esta postemporada. Ciego de Ávila tiene el bullpen descansado, aunque su principal relevista, Yunier Batista, tiró tres entradas en el Juego 2.


Veremos cómo terminan esos matchups.

 

(Fotos por JIT)

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

más Noticias

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Sencillo de Jorge Polanco en el 15to inning y sólido trabajo del bullpen mandan a los Mariners a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por vez primera desde 2001
Jorge Polanco dio sencillo decisivo en el 15to inning, para mandar al Seattle Mariners a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Con rodado de Andy Pagés, Dodgers avanzan a Serie de Campeonato; Cubs fuerzan el Juego 5 con triunfo de 6-0 sobre los Brewers
Un rodado de Andy Pagés sirvió para que los Dodgers anotaran una decisiva carrera en el 11no inning, llevándose la Serie Divisional ante los Phillies. En Chicago, los Cubs blanquearon a los Brewers para forzar el Juego 5 de la serie.

64 Serie Nacional

64 SNB | Desquite en el Guillermón al estilo de las Avispas
Los anfitriones sentenciaron el juego temprano con un racimo de tres carreras en el primer inning y no miraron atrás, respaldados por lanzamiento efectivo de Bisset y vuelacercas de Yanqui y Labrada.

64 Serie Nacional

64 SNB | Los Gallos buscan la barrida ante los Leones en el Coloso del Cerro
Los Gallos han ganado 8 de sus últimas 11 decisiones en el Coloso del Cerro, y van este jueves por la barrida ante los Leones en la serie de mitad de semana.
bottom of page