top of page

Crónica del Juego 4 | Los Tigres regresan al trono

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez Hernández
    Yirsandy Rodríguez Hernández
  • 5 jun.
  • 9 Min. de lectura

Actualizado: 5 jun.

Parte baja del noveno inning: corredores en primera y segunda, dos outs. Ciego de Ávila tiene ventaja de 6-4 en el marcador. Con el próximo pitcheo, es probable que el juego termine y los Tigres puedan subir al trono de esta III Liga Élite del Béisbol Cubano.

 

¿Quién pudo imaginar este escenario el pasado 16 de marzo, cuando los Tigres ganaban por 6-3 y estaban a un out de asegurar su primera victoria de la temporada regular contra los Leñadores de Las Tunas? No creo que ni siquiera el manager de los Tigres, Dany Miranda, se imaginara en su debut que el equipo llegaría hasta la discusión del título. Pero algo que sí tuvieron desde el principio estos Tigres fue determinación, garra, entrega, sueños de victorias y, sobre todo, deseos de demostrar que en el béisbol nada está escrito.


 


Los Tigres de Ciego de Ávila son los nuevos campeones de la Liga Élite del Béisbol Cubano. (Foto por JIT)
Los Tigres de Ciego de Ávila son los nuevos campeones de la Liga Élite del Béisbol Cubano. (Foto por JIT)

El emergente Maikel Molina entró a caja de bateo las 5:31 de la tarde en el estadio Julio Antonio Mella, y al primer lanzamiento golpeó un rodado a tercera contra el relevista Leonardo Moreira. El antesalista de los Tigres, Rodolexis Moreno, recogió rápidamente el bounce, tiró al primera base Yordanis Samón y la III Liga Élite del Béisbol Cubano terminó. Después de nueve años: ¡Los Tigres de Ciego de Ávila están de regreso en el trono!


La emoción fue incontenible en el centro del diamante, donde los jugadores de los Tigres se fundieron en un abrazo colectivo. Mientras los Tigres saltaban como niños, los jugadores de Las Tunas se derrumbaban en silencio dentro del dugout. El viaje terminó en ochenta días desde aquella primera victoria de los Tigres contra los Leñadores en la temporada regular.

 

Eran los mismos campeones de la Serie Nacional. Los bateadores que tejieron memorables remontadas. Aquellos implacables guardianes del montículo que sostenían cada ventaja en el score. Pero esta vez la leña no pudo arder. Los Tigres reescribieron su historia de éxito y, ganaron contra todo pronóstico.

 

No se esperaba una barrida en la Final. Sin embargo, el colapso de los Leñadores redujo cada día sus probabilidades de victoria. Nunca pudieron reaccionar lo suficiente como para vencer a los Tigres de Ciego de Ávila.

 

A Las Tunas no les funcionaron las claves que han impulsado al equipo a un par de títulos consecutivos durante las últimas dos Series Nacionales bajo el mando del manager Abeisy Pantoja:

  

—Los abridores no pasaron de la quinta entrada. Dos de ellos ni siquiera llegaron al cuarto inning. Albert Valladares explotó en el Juego 2 sin sacar out.

 

—El bullpen no pudo mantener el juego en la línea. Rodolfo Díaz, uno de los relevistas más eficientes bajo presión, permitió cinco carreras en 1 ⅔ innings. O sea, ni siquiera pudo sacar más outs que carreras admitidas.

 

—En general, los lanzadores de Las Tunas terminaron con efectividad de 7.71 y 16 hits extra bases permitidos (incluyendo ocho jonrones) en cuatro juegos. Los Tigres promediaron .340, con porcentaje de embasado de .385 y .299 en RISP. Excepto Fernando De La Paz, todos remolcaron al menos dos carreras.

 

—A diferencia de los Tigres, Los Leñadores no pudieron empujar al 83% de los corredores encontrados en posición anotadora. Contaron con tres bateadores claves que no lograron registrar una impulsada: Luis Vicente Mateo, Yudier Rondón y Osvaldo Abreu. Ellos se combinaron para 52 apariciones al plato sin remolcadas, dejando a 16 corredores en posición anotadora. Es difícil ganar así: Larduet como leadoff anotó una carrera tras 19 PA.

 

—El poder y la velocidad nunca fue un elemento considerable para presionar a los lanzadores de los Tigres. Las Tunas bateó para .231 de promedio y un desconcertante .297 slugging con 17 ponches y nueve caminatas contra lanzadores zurdos en los playoffs.

 

Los Tigres los neutralizaron, ganando los últimos cinco partidos que jugaron. Las Tunas nunca estuvo delante en el marcador durante sus 34 entradas a la ofensiva. El Juego 4 fue el único desafío donde parecía que estaban cerca del despertar. Los Tigres salieron delante por quinto juego consecutivo, con par de remolcadas de Yordanis Samón, quien conectó un doble en la primera entrada y sencillo en la parte alta del tercero.

 

Lo más cerca que estuvieron los Leñadores en el marcador fue una carrera abajo, 2-1, tras un elevado de sacrificio de Yordanis Alarcón en la parte baja del tercer capítulo. Precisamente Yordanis fue puesto out en home intentando anotar con un sencillo de Jean Lucas Baldoquín en el segundo episodio.

 

Siempre que los Leñadores amenazaron con empatar, los Tigres respondieron con un zarpazo. En la parte alta del cuarto, un sencillo de Rodolexis Moreno dio ventaja por 3-1. Dos innings más tarde, Dany Miranda volvió a buscar una carrera con un toque de sacrificio de Fernando De La Paz. Moreno adelantó a Robert Luis Delgado hasta tercera con un rodado a segunda, y Ronaldo Castillo remolcó la cuarta carrera conectando oportuno sencillo al left con dos outs contra el relevista Yanielquis Duardo.

 

Abajo por 4-1, y tras ser detenidos por el zurdo Álex Guerra durante 5 ⅓ innings, los Leñadores tuvieron dos situaciones cruciales. En el final del sexto, un error en fildeo del torpedero Tailon Sánchez extendió la entrada. Con un out, Luis Vicente Mateo, quien fue movido del tercer turno en el lineup al octavo, bateó sencillo al center y se llenaron las bases. El bateador emergente Deismel Hurtado conectó sencillo remolcador al center que acercó a los Leñadores, 4-2.

 

La probabilidad del empate y la ventaja estaban en circulación cuando se desató la jugada más polémica y probablemente decisiva de la tarde. Yuniesky Larduet conectó un rodado a segunda, el intermedista Ronaldo Castillo fildeó el bounce, intentó tocar al corredor y tirar a primera para completar una clásica doble matanza “4-4-3”. En segunda, el corredor Héctor Castillo fue decretado out, pero Larduet fue safe en primera. Por algunos minutos, los Leñadores se acercaban, 4-3. Sin embargo, Dany Miranda reclamó una obstrucción del corredor Héctor Castillo, quien tuvo una colisión con el segunda base Ronaldo Castillo.



 El impacto Castillo vs Castillo terminó siendo desafiado en el video. Pantoja puso el juego bajo protesta, alegando que la revisión de ese tipo de jugadas entre bases no estaba contemplada en el reglamento de la liga. Los umpires se reunieron para dar solución a la situación y la protesta no procedió. La colisión en segunda estaba clara, como el concepto de “obstrucción”, cuando un corredor “impide” o “estorba” a un fildeador que va a realizar una jugada. Muchos aficionados se confunden en esta jugada, pensando que el out se decretó por la intención de Héctor Castillo. La intención no es lo relevante, sino el hecho.

 

Así que la entrada cerró con el marcador por 4-2, y los Tigres volvieron al ataque. Yuniesky Larduet, quien había terminado el sexto capítulo con un rodado para doble play tras la revisión de la jugada en segunda, cometió un error fatal. No lo encontrarás en el Box Score, ya que Larduet pensó que un elevado de Denis Laza caería en zona foul. La pelota picó cerca de la línea del left field, y Laza convirtió lo que parecía un elevado out en doble al left. Tailon Sánchez—había fallado a la defensa—impulsó a Laza y los Tigres recuperaron la ventaja de tres carreras, 5-2.

 

El otro gran momento para los Leñadores llegó en la parte baja del octavo. Mateo conectó su tercer sencillo de la tarde. Ronaldo Castillo volvió a cometer un desliz en el intento de poner fuera a Héctor Castillo, y Larduet conectó un sencillo remolcador al center. Para dicha de los Leñadores, Laza cometió otro error intentando fildear el rodado al center y Castillo anotó. La oportunidad no podía ser mejor para los Leñadores: parte baja del octavo y el posible empate en segunda, con Osvaldo Abreu y Yosvany Alarcón preparándose para entrar al plato.

 

Miranda no esperó más y trajo a uno de sus relevistas más confiables, el diestro Leonardo Moreira. Después de tres derrotas y estar a cinco outs de ser barridos, los fanáticos de los Leñadores aún gritaban esperanzados. Era el momento de todo o nada para seguir con vida, pero una vez más los Tigres fueron los protagonistas. Moreira ponchó a Abreu, caminó a Yosvany Alarcón y sentenció por la vía de los strikes al cuarto bate Leonel Moas Jr., al retarlo con una bola rápida. No sé cuántas millas por hora habrá marcado en el velocímetro, pero el swing de Moas Jr. solo alcanzó a abanicar la brisa.

 

En la parte alta del noveno, Denis Laza dejó su rúbrica en los libros de récords con un jonrón panorámico contra el relevista Alberto Pablo Civil, su cuarto consecutivo en esta postemporada. Ciego de Ávila 6, Las Tunas 4: Los Tigres daban otro zarpazo y, aunque los Leñadores no se dieron por vencidos, ese golpe mortal de Laza trascendió como el estacazo final.

 

El coro “Ciego, Ciego” retumbaba en el estadio Julio Antonio Mella, pero a las 5:31 de la tarde comenzó a escucharse un cántico esperado por todos los avileños, el de… “¡Ciego, campeón!”

 

Sumario del Juego

Final Score: Ciego de Ávila 6, Las Tunas 4.

Tiempo: 3 horas, 30 minutos.

Asistencia: Unos 6,000—alrededor del 50% de la capacidad del estadio.

 

Resumen de las anotaciones

  • Alta 1er inning: Yordanis Samón bateó doble con elevado al derecho. R.Castillo anotó. Ciego de Ávila 1, Las Tunas 0.

  • Alta 3er inning: Yordanis Samón bateó sencillo con línea al central. R. Moreno anotó. Ciego de Ávila 2, Las Tunas 0.

  • Baja 3er inning: Yordanis Alarcón se sacrificó con línea al central. O. Abreu anotó. Ciego de Ávila 2, Las Tunas 1.

  • Alta 4to inning: Rodolexis Moreno bateó sencillo con rodado al central. F. De La Paz a segunda. T. Sánchez anotó. Ciego de Ávila 3, Las Tunas 1.

  • Alta 6to inning: Ronaldo Castillo bateó sencillo con línea al izquierdo. R. Delgado anotó. Ciego de Ávila 4, Las Tunas 1.

  • Baja 6to inning: Deismel Hurtado bateó sencillo con línea al central. L. Mateo a segunda. Y. Rondón a tercera. Y. Alarcón anotó. Ciego de Ávila 4, Las Tunas 2.

  • Alta 7mo inning: Tailon Sánchez bateó sencillo con rodado al central. D. Laza anotó. Ciego de Ávila 5, Las Tunas 2.

  • Baja 8vo inning: Yuniesky Larduet bateó sencillo en rolata al central. D. Laza cometió error en fildeo. H. Castillo a segunda y anotó por error. L. Mateo anotó. Ciego de Ávila 5, Las Tunas 4.

  • Alta 9no inning: Denis Laza bateó cuadrangular con elevado al izquierdo. Ciego de Ávila 6, Las Tunas 4.


El MVP

Denis Laza, quien produjo dos carreras claves: una convirtiendo lo que parecía un elevado de foul en doble. En el siguiente turno, durante la parte alta del noveno, conectó jonrón por cuarto partido consecutivo y dio ventaja por 6-4. Curiosamente, todos los jonrones de Laza en la Final fueron solitarios.

 

Lo que aprendimos

A excepción de Yankiel Maury, los Tigres de Ciego de Ávila se reforzaron sin jugadores con proyecciones de ser contratados en ligas foráneas. Esa filosofía del manager Dany Miranda y su cuerpo de dirección les dio la posibilidad de convertir el equipo en una familia. Apenas sufrieron bajas. Y, al final, el team work que lograron junto a los refuerzos elegidos en la postemporada convirtieron a los Tigres en un equipo casi invencible.

 

Momento Clave

El último tercio de juego, tras la polémica obstrucción de Castillo. Los Leñadores estuvieron a punto de empatar, pero los Tigres supieron reponerse de cada error. Anotaron las carreras del remate y el bullpen no defraudó.

 

La estadística sorprendente que deberías saber

¿Lo habrías creído posible en el Día de Apertura el pasado 15 de marzo? Los Tigres completaron la primera barrida en la historia de la Liga Élite, imponiendo un nuevo récord de 8-1 en nueve juegos de postemporada.

 

Decisiones de los managers

Dany Miranda se arriesgó: dejó que el relevista Liomil González, quien no había lanzado en la Final, enfrentara a 11 bateadores. Los Leñadores no supieron aprovecharlo. Bueno, también podríamos decir que depende cómo lo analices. ¿Te gusta dar sentido a las estadísticas?


  • Estadística A) Liomil González en esta Final: 0.00 de efectividad. ¡Genial!

  • Estadística B) Sus oponentes promediaron .455. En fin, sacó los outs y no permitió carreras, una de las formas en que un pitcher también puede contribuir a la victoria, ¿verdad?


¡Béisbol!

 

Muchos aficionados de los Leñadores se preguntarán si Pantoja se demoró demasiado para hacer cambios en la alineación. En el béisbol nunca se sabe, pero Mateo fue bajado al octavo turno y bateó de 5-4—el sencillo en el noveno fue cortesía de la casa. Moas Jr., que había golpeado con solidez en el Juego 3 durante la postemporada, fue subido al cuarto turno y se fue de 4-0 con un ponche en un turno clave durante la parte baja del octavo.

 

En otras palabras, Pantoja no solo cambió de turno, invirtió las responsabilidades, y la estrategia tampoco funcionó.

 

Campeones de la Liga Élite

Los Tigres se convirtieron en el tercer campeón en la Liga Élite del Béisbol Cubano:

 

  • 22 de enero de 2023: Agricultores ganó la Final 4-3 contra Portuarios.

  • 23 de enero de 2024: Los Cocodrilos de Matanzas ganaron la Final 4-2 contra los Cazadores de Artemisa.

  • 4 de junio de 2025: Los Tigres de Ciego de Ávila ganaron la Final por barrida de 4-0 contra los Leñadores de Las Tunas.



(Fotos por JIT)

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

más Noticias

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Sencillo de Jorge Polanco en el 15to inning y sólido trabajo del bullpen mandan a los Mariners a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por vez primera desde 2001
Jorge Polanco dio sencillo decisivo en el 15to inning, para mandar al Seattle Mariners a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Con rodado de Andy Pagés, Dodgers avanzan a Serie de Campeonato; Cubs fuerzan el Juego 5 con triunfo de 6-0 sobre los Brewers
Un rodado de Andy Pagés sirvió para que los Dodgers anotaran una decisiva carrera en el 11no inning, llevándose la Serie Divisional ante los Phillies. En Chicago, los Cubs blanquearon a los Brewers para forzar el Juego 5 de la serie.

64 Serie Nacional

64 SNB | Desquite en el Guillermón al estilo de las Avispas
Los anfitriones sentenciaron el juego temprano con un racimo de tres carreras en el primer inning y no miraron atrás, respaldados por lanzamiento efectivo de Bisset y vuelacercas de Yanqui y Labrada.

64 Serie Nacional

64 SNB | Los Gallos buscan la barrida ante los Leones en el Coloso del Cerro
Los Gallos han ganado 8 de sus últimas 11 decisiones en el Coloso del Cerro, y van este jueves por la barrida ante los Leones en la serie de mitad de semana.
bottom of page