top of page

Cuando no es suficiente ‘ganar’

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 27 sept 2021
  • 6 Min. de lectura

ree

Confianza. Esa es una palabra clave en el enfoque de los managers cuando intentan manejar sus equipos sorteando momentos difíciles.


De hecho, para los entrenadores, cualquier acción o contexto que inspire más confianza es considerablemente positivo. Entonces, tenemos una buena pregunta después del éxito de Cuba 10-3 sobre Alemania en su tercer partido tras debutar en la III Copa Mundial U-23 de béisbol: ¿Cuánto significó ‘ganar’, realmente?


Hay varios ángulos para responder esa oportuna interrogante, algunos objetivos y otros subjetivos, como lo define la naturaleza de este deporte impredecible:


Hagámosle swings a esos tres lanzamientos.


Pitcheo No. 1: ¿Qué estatus aseguró la victoria del team Cuba vs Alemania?


Por lo que hemos podido disfrutar en casi cuatro jornadas, el Grupo B parece mucho más competitivo que el A en esta Copa Mundial U-23: Venezuela, Colombia, Panamá, Nicaragua y Korea han exhibido interesante nivel y una gran rivalidad.


Este primer impacto va a generar aún más expectativas cuando se enfrenten ambos grupos en la próxima ronda. Por el momento, la posición de Cuba es bastante cómoda: No han jugado al nivel esperado, pero tienen marca de 2-1, y cerraron la tarde empatados con México y Taipéi de China.


El próximo partido será este lunes a primera hora (10:30 am) en Ciudad Obregón contra República Checa, que sorprendió con un éxito ante México en el día de apertura, aunque luego perdió sus dos juegos siguientes. Si analizamos con detenimiento, el revés de Cuba contra México podría ser aceptable. Los anfitriones son los actuales campeones defensores y tienen uno de los equipos más talentosos del evento.


Eso sí: El sabor de la derrota fue lo difícil de aceptar pero al final, resultó un solo punto en contra. En torneos cortos, lo más importante para cada equipo es hacer los ajustes y buscar rápidamente el equilibrio en sus principales aspectos de juego.


Es cierto, aún Cuba no parece encontrarlo, y varias de las razones vienen aquí:


Pitcheo No. 2: ¿Cuántas de las tendencias negativas cambiaron?


Esta es una buena pregunta, sobre todo porque conecta dos puntos que nunca deberíamos desestimar: Digamos que, a la izquierda, analizamos el complemento subjetivo, basándonos en la confianza obtenida por el equipo tras ganar su segundo juego.


Para quienes hemos seguido los tres partidos del team Cuba, no es difícil percibir su ineficiencia en varios fundamentos del juego. Nosotros lo sabemos. Ellos lo saben. Sin embargo, tienen marca de 2-1. O sea que, a los efectos competitivos, están en un punto donde podrían haber llegado con dos (¡hipotéticos!) buenos triunfos y una derrota… ¿no? Claro, ¡pudo haber sido así! Pero entonces viene la parte “objetiva”… Y en este ángulo del debate, el de la derecha, gran parte de lo que hemos percibido no nos brinda señales halagüeñas.


Este domingo, Cuba ganó por 10-3, pero jugó uno de sus peores partidos. ¿Analizamos por qué?:


Juego 1 — Cuba (Rank: No. 11) vs México (Rank: No. 5)

*Los rankings son actualizados y provistos por la WBSC.


¿Aspectos de juego que funcionaron?: A) Pitcheo abridor: Una gran apertura del joven diestro Brayan Chi. B) Espectacular defensa del shortstop Rangel Ramos. Incluso si agregamos que el intermedista Rodolexis Moreno no estaba bien posicionado cuando Tirso Ornelas roleteó por segunda a unos pocos pies de la almohadilla, el gran problema en el final del desafío fue provocado por la incapacidad del bullpen—el zurdo Dariel Fernández, quien desertó este domingo, y el diestro Kelbis Rodríguez, no pudieron mantener el score 2-0—.


¿Los aspectos negativos?: La pobre ofensiva de Cuba, que en 24 viajes por el plato movió a sólo dos corredores hasta posición anotadora antes de perder con marcador de 5-0. Nada más que decir; del bullpen ya hablamos.


Juego 2 — Cuba vs Taipéi de China (Rank: No. 3)


¿Aspectos de juego que funcionaron?: A) La combinación de pitcheo del diestro Jonathan Carbó (4 ⅔ IP) y el zurdo Naykel Yoel Cruz (propinó cinco ponches de siete outs), con sólo una carrera permitida, tres hits y 11 strikeouts. B) El trabajo defensivo fue impecable, válido para mantener el dominio del pitcheo.


¿Los aspectos negativos?: La ofensivas tuvo un destello cuando Yuddiel González propició la remontada de Cuba con un sensacional jonrón en el final del quinto inning, pero recuerda que: Esa entrada fue extendida gracias al corrido de home a primera del outfielder Reinaldo Lazaga—quien también abandonó la delegación cubana este domingo—, cuando parecía ser el tercer out del inning tras poncharse.


Juego 3 — Cuba vs Alemania (18vo en el ranking de la WBSC)


¿Aspectos de juego que funcionaron?: El pitcheo, una vez más. Marlon Vega lanzó cinco innings dominantes donde admitió una carrera sucia, ponchó a ocho oponentes y su enfrentado No. 19 del juego—de 21 en total—, el leadoff Alexander Schmidt, le bateó el único hit en su debut vistiendo el traje del team Cuba.


Kelbis Rodríguez volvió a ser bateado y permitió par de carreras en 1 ¹/₃ innings, pero el talentoso diestro pinareño Frank Abel Álvarez sacó los últimos dos outs del juego.


¿Totales del pitcheo de Cuba vs Alemania?: 7 IP, 4 H, 3 R, 2 ER, 3 BB, 12 K. Los 12 ponches en siete entradas contra Alemania demuestran dominio, al igual que sólo cuatro hits permitidos, tres de ellos en los últimos dos capítulos ante Kelbis Rodríguez. Sin embargo, llegamos hasta un buen punto de inflexión:


¿Los aspectos negativos?: A) CUATRO ERRORES A LA DEFENSA, tres de ellos de jugadores del infield: 3B (Yandy Yanes), SS (Rangel Ramos) y 2B (Miguel González).


B) La ofensiva realmente no cumplió las expectativas contra uno de los peores staff de esta Copa Mundial: Batearon seis hits, dejaron a siete corredores en las bases y ligaron un solo extra base.


Es difícil golpear un extra base y registrar varias conexiones fuertes: Así que no baso mi teoría de un “bueno juego ofensivo” únicamente en los hits. Las conexiones contundentes son muy importantes debido a la alta probabilidad de éxito, y no abundaron. Aunque el equipo tomó 11 bases por bolas, un punto positivo, agregaron más de dos hits consecutivos una sola vez en todo el partido: Doble de Rangel Ramos, sencillo impulsor de dos carreras de Miguel González y sencillo al right—que lo movió hasta tercera—de Loidel Chapellí Jr. en el quinto inning.


Resumiendo el análisis de estos tres partidos, los problemas defensivos, otro desliz del bullpen y la improductividad del bateo convirtieron el éxito de Cuba ante Alemania, si de niveles se trata, en el menos balanceado entre sus primeros tres partidos. Obviamente, usted podría llegar a otras conclusiones, pero el team Cuba aún no ha brindado las suficientes señales de que podría ser un serio contendiente en esta Copa Mundial.


Pitcheo No. 3: ¿Cuánto influirá el triunfo en un juego sin presión alguna? ¿Se cumplieron las expectativas?


¿Recuerdas cuando analizamos el valor agregado que genera la confianza? Sucede. El efecto es real. Por supuesto, hasta un punto. Ganar es importante y ayuda en todos los sentidos. Sin embargo, ¿hasta qué nivel se habrá elevado el entusiasmo colectivo? ¿Será suficiente para convencer ante el próximo objetivo?


Ahora quizás recuerdes por qué las estadísticas son tan valiosas: Sí, porque no tenemos un número que nos indique objetivamente una respuesta sobre interrogantes subjetivas como la anterior. Cuba ganó, es cierto, pero dejó escapar suficientes evidencias de que la victoria no fue contundente.

Convincente.


El tipo de éxito esperado cuando escuchas que jugarán contra Alemania, el 18vo en el ranking mundial de la WBSC. Y no sólo se trata de anotar carreras, como analizamos aquí: Fue debido a un bajo nivel de juego. De hecho, ni siquiera los números expresaron suficiente positividad, después de jugar contra el equipo menos fuerte del Grupo A.


Los cubanos bateaban para apenas .174 antes de este domingo. ¿Siete innings después? La línea ofensiva aún es deficiente: .200/.329/.271, con más rodados para double play (4) que extra bases (3), 13 strikeouts y 14 hits. Antes de tomar 11 boletos contra Alemania, la correlación de SO (12) y BB (1) de Cuba era pésima.


El pitcheo abridor sigue siendo la gran fuerza que se ha encargado de brindar las posibilidades de ganar, deteniendo a la oposición. Los abridor han acumulado tres aperturas de calidad, 15 ¹/₃ innings, con sólo siete hits permitidos, tres carreras limpias, 20 strikeouts, seis bases por bolas, 1.37 ERA y 0.85 WHIP. El bullpen aún no ha sido todo lo consistente que se espera y, aun así, han registrado 11 strikeouts en 5 ⅔ innings, con sólo dos boletos.


Otro punto influyente aquí, ha comenzado a desatarse tras las seis bajas del roster cubano. El caso más preocupante es el de los cátchers, pues ahora el manager Eriel Sánchez cuenta sólo con Iván Prieto y Andrys Pérez. Cuando vi la alineación de este domingo, me parecía un poco arriesgado que los únicos dos receptores del equipo estuvieran alineando, pero era razonable buscar el éxito contra Alemania.


Este lunes, Cuba se enfrentará a primera hora contra República Checa, y entonces veremos realmente si el éxito ante Alemania condujo al equipo a expulsar un poco de presión. Sí, simplemente, ¿cuánto influyó ganar?


(Foto: WBSC)

Comentarios


más Noticias

64 SNB

64 SNB | Las Tunas arrasó con Camagüey; la mejor racha de Cienfuegos; las Avispas van en picada; conclusiones del jueves y más
Analizamos la 64 Serie Nacional de Cuba, dando una mirada a las barridas en series de cinco juegos, la imparable racha de Cienfuegos y la crítica crisis de las Avispas de Santiago de Cuba, cuyo pitcheo frustra su potente ofensiva. Incluye conclusiones del jueves sobre el desplome de Andy Vargas y las victorias de Artemisa y Guantánamo.

64 SNB

64 SNB | Holguín propinó paliza histórica a las Avispas; Industriales ganó juego “inédito” en el Victoria; más notas
Holguín escribió su nombre en la historia con una ofensiva demoledora: 19 carreras y 21 hits, incluyendo una novena entrada de 10 anotaciones nunca antes vista contra Santiago. Mientras, Industriales ganó un épico 1-0 en el Victoria de Girón, un resultado inédito en ese estadio. La 64 Serie Nacional sigue dejando noticias para el debate.

International Baseball

The Cuban Baseball and Softball Federation announced the country's non-participation in the 2025 Caribbean Cup
The Cuban Baseball Federation (FCBS) announced on Tuesday that Cuba will not take part in the upcoming Caribbean Baseball Cup, which is scheduled to occur in the Bahamas from December 1 to 9.

Béisbol Internacional

Federación Cubana de Béisbol y Softbol anunció la no participación del país en la Copa del Caribe 2025
La Federación Cubana de Béisbol (FCBS) anunció este martes la no participación de Cuba en la venidera edición de la Copa del Caribe de Béisbol a celebrarse en Bahamas del 1 al 9 de diciembre venideros.

SNB

64 SNB | Industriales, a ½ juego de Holguín; Las Tunas superó a Matanzas; los Elefantes siguen imparables; más notas
La 64 Serie Nacional de béisbol cubano entra en su fase decisiva con cuatro equipos liderando la tabla: Holguín, Industriales, Las Tunas y Matanzas, todos muy parejos. La ventaja se definirá en los juegos directos entre ellos. Mientras, Cienfuegos mantiene una racha sorprendente con récord positivo en partidos cerrados.

SNB

El inconfundible sonido y el silencio: Armando Capiró y un regreso que nunca llegó
Armando Capiró, leyenda del béisbol cubano, murió a los 77 años. Fue un slugger pionero, famoso por su inconfundible sonido al conectar la pelota. Su récord de 22 jonrones en 1973 es una hazaña histórica. Su carrera fue truncada en su auge por una injusta suspensión, negándole el regreso glorioso que merecía y ensombreciendo su legado con un silencio prematuro.

Juegos Olímpicos

Anunciado el calendario del béisbol para la edición de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de LA28, anunció hoy el calendario del torneo de béisbol.

Americas Baseball Cup

The rescheduling of the Americas Baseball Cup: What does it mean for the future of the tournament?
The announcement this Saturday of the cancellation of the first edition of the Copa América is a major blow to baseball in the continent.

Copa América de Béisbol

La reprogramación de la Copa América de Béisbol ¿Qué significa para el futuro del torneo?
Un golpe duro para el béisbol del continente significa el anuncio este sábado de la cancelación de la primera edición de la Copa América.

El Leadoff

El Leadoff: El momento es ahora
Holguín lidera sorprendentemente la Serie Nacional cubana con récord de 27-14, superando su pobre temporada anterior y buscando terminar con una sequía de 16 años sin playoffs.

64 Serie Nacional

64 SNB | Holguín a la cima sin jugar; Las Tunas bombardeó a Matanzas; Industriales con el mejor diferencial de la liga; más notas
El béisbol está de regreso, y la tabla de posiciones tiene nuevos cambios que han aumentado el desafío de los contendientes.

Copa América de Béisbol

Copa América de Béisbol | Federación Cubana anuncia el roster oficial para la primera edición del torneo continental
La Federación Cubana de Béisbol y Softbol anunció el roster de Cuba para la venidera edición de la Copa América de Béisbol.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Con histórica remontada, los Dodgers repiten como campeones tras vencer a Blue Jays 5-4 en 11 entradas en el Juego 7
Los Ángeles Dodgers dispusieron 5-4 del Toronto Blue Jays en 11 entradas, para convertirse en el primer elenco en 25 años en ganar títulos consecutivos en MLB.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Con Yamamoto y Mookie, los Dodgers forzaron el Juego 7 después de una espectacular victoria por 3-1 este viernes
Los Ángeles Dodgers forzaron el Juego 7 de la Serie Mundial 2025, con triunfo de 3-1 este viernes en la noche en el Rogers Centre de Toronto.

SNB

64 SNB | Nota de la Comisión Nacional de Béisbol
Se reanuda el martes la 64 Serie Nacional.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Trey Yesavage ponchó a 12 y puso a los Blue Jays al borde de obtener el título con una victoria de 6-1 en el Juego 5
Trey Yesavage realizó una soberbia labor en el importante Juego 5 de la Serie Mundial 2025, para conducir a Toronto a una victoria de 6-1 sobre los Dodgers y colocar a su elenco al borde del título.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Toronto Blue Jays igualan Serie Mundial con dominante triunfo de 6-2 sobre Los Ángeles Dodgers
El Toronto Blue Jays tuvo un dominante triunfo de 6-2 sobre Los Ángeles Dodgers para igualar la Serie Mundial 2025 a dos victorias por bando.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Freddie Freeman golpea decisivo jonrón en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante ventaja sobre Blue Jays en la serie
Freddie Freeman golpeó decisivio cuadrangular en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante victoria de 6-5 en un maratónico Juego 3 de la Serie Mundial 2025.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Los Blue Jays y los Dodgers intentan adelantarse en el Juego 3, este lunes a partir de las 8:00 pm en el Dodger Stadium de Los Ángeles
¿Quién se adelantará en el Juego 3 de la Serie Mundial 2025?, Blue Jays y Dodgers generan gran expectativa para el juego de esta noche.

64 Serie Nacional

64 SNB | Frank Luis Medina volvió a dominar y los Vegueros ganan serie 4-1 ante los Gallos
Los Vegueros de Pinar del Río siguen mejorando. Han ganado 8 de sus últimos 10 desafíos, y se han acercado a ½ juegos de la zona de clasificación.
bottom of page