top of page

Elefantes de Cienfuegos

  • Foto del escritor: Ray Otero-Alonso
    Ray Otero-Alonso
  • 1 ene 2017
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 30 jul 2024


ree

Cienfuegos ha resultado el único elenco de la pelota cubana de Series Nacionales que, en tiempos recientes, heredó un calificativo de los antecesores del mismo territorio en la Liga Profesional Cubana de Béisbol: Elefantes.


Reseña Histórica

Al conjunto, en sus inicios, se les hacía llamar Camaroneros, por la producción en las aguas del territorio de este marisco, pero el cambio hacia el Elefante se convirtió en una necesidad sobre todo a partir del nuevo siglo, y ya nadie hace mucho énfasis en las anteriores denominaciones.


Surgido en la temporada 1977-1978/17 SN, Cienfuegos antes formaba parte del territorio de la antigua provincia de Las Villas, y por ende sus jugadores iniciales poseían tradición de los conjuntos de Azucareros y Las Villas de temporadas nacionales anteriores.

Roster de Cienfuegos en su debut, temporada 1977-1978/17 Serie Nacional

Lanzadores: Rolando Macías, Rogelio Ramida, Reinaldo Rodríguez, Roberto Almarales, Rafael Rivero, José R. Sastre, Servando Medina, Agustín Cabrera, Ramón Castellanos, Sergio Ferrer y Antonio Sevilla.

Receptores: Pedro Palacios, Gerardo Santos y Jesús Socarrás.

Jugadores de cuadro: Pedro J. Rodríguez, Adolfo Borrell, Jesús Cabrera, Jesús Martínez, Miguel Chongo, Rubén Noriega, José Rodríguez y José Rosell.

Jardineros: Sixto Hernández, Héctor Olivera, Jesús Rodríguez, Ismael Soto y Jesús Ponce.

Director: Francisco Cantero


ree

Indudablemente, las ediciones de Cienfuegos no han sido las de mayor impacto en las Series Nacionales. El territorio jamás ha ganado un torneo nacional, pese a la presencia en el conjunto de jugadores de alta calidad durante toda su historia, con los más simbólicos y recordados en el fallecido tercera base Pedro José Rodríguez, el inicialista Antonio Muñoz, los jardineros Héctor Olivera, Sixto Hernández y Reemberto Rosell, el segunda base Lázaro López, el receptor Osvaldo Arias, los lanzadores Rolando Macías, Roberto Almarales, Adiel Palma y Norberto González y más recientemente las estrellas emigradas José Dariel Abreu, Yasiel Puig, Yoán Moncada, Erisbel Arruebarrena - de retorno con el equipo de Matanzas - y César Prieto.


Los inicios de esta versión del Cienfuegos resultaron esperanzadoras para sus seguidores. Bajo el mando de Francisco Cantero, el equipo, en la campaña inicial de 1977-1978, obtuvo el segundo mejor balance entre los nuevos elencos que aparecieron en la justa, alcanzando un séptimo lugar detrás de Villa Clara. Apenas un año después, Cantero llevó al Cienfuegos a lograr su mejor ubicación histórica, anclando en la cuarta posición con marca de .608 (31-20). Tomarían otras 32 campañas para que Cienfuegos pudiera mejorar tal resultado, con el tercer lugar de la 50 SN/2010-2011 cuando compilaron marca de ganados y perdidos de .656 (59-31). En general, en sus primeros diez años de existencia, Cienfuegos logró jugar por encima de la marca de .500 en seis ocasiones, terminando cinco veces entre los 10 primeros del campeonato y dos veces entre los cinco mejores.


Sin embargo, después del 9no lugar alcanzado por las huestes de Francisco Cantero en la temporada 1984-1985/24 SN, el Cienfuegos cayó en gran picada que lo vio casi encontrarse siempre entre los peores elencos del campeonato cubano, acumulando balance de 428-679, para un pobre .387 PCT/GP. Durante ese periodo, solo durante la temporada 1994-1995/34 SN, ahora bajo la égida de Antonio Muñoz, el equipo pudo colocarse entre los 10 mejores del torneo con un noveno lugar.


Durante una etapa del Siglo XXI Cienfuegos tuvo mejoría en sus actuaciones, incluso alcanzando su mejor lugar en Series Nacionales. En 10 años, entre el 2002-2003/42 SN y el 2012-2013/52 SN, los cienfuegueros se convirtieton en un equipo a tener en cuenta, gracias a la llegada de jóvenes talentos como los propios Abreu, Puig y Arruebarrena, junto a otros como Yoelvis Leyva, Adir Ferrán, Noelvis Entenza, Jorge Hernández, Duniel Ibarra unidos a veteranos como Osvaldo Arias y los lanzadores zurdos Adiel Palma, Norberto González, Yosvany Pérez, Leorisbel Sánchez y Alexander Quintero. En ese periodo, Cienfuegos registró cinco visitas a los Play Off, también se ubicó cinco veces entre los 8 mejores del patio, registrando además sus dos mejores actuaciones en Series Nacionales, con sendos terceros lugares en las temporadas 2010-2011/50 SN y 2012-2013/52 SN.


Pese a esto, la salida del país de gran parte de sus mejores peloteros y el retiro de otros, impactó a Cienfuegos en la segunda década de este siglo, regresando a los tiempos en donde el equipo se codeaba con los peores de los torneos cubanos, muestra de ello es el balance de 99-169 (.369) entre las series 53 y 58, con siempre actuaciones entre el lugar 12 y 16.


Cienfuegos ha visto un repunte en las dos últimas temporadas bajo el mando de su nuevo manager, el ex segunda base del equipo Alaín Álvarez, quien en gran parte ayudado por una estabilidad en su nómina y el impulso ofensivo del líder de bateo de la pasada campaña, César Prieto, hizo a Cienfuegos regresar a una postemporada por vez primera en 8 años, pese a caer 0-3 en la ronda de 4tos de Final ante Matanzas. Apenas un año después, la propia ausencia de Prieto en el elenco unido a otras figuras que resultaban claves, han mandado a Cienfuegos nuevamente a lo más bajo del podio.

ree
Algunas figuras de Cienfuegos en las Series Nacionales. De arriba a abajo los toleteros Antonio Muñoz y Pedro José Rodríguez, los lanzadores Adiel Palma y Norberto González, el inicialista José D. Abreu, el torpedero Erisbel Arruebarrena, el jardinero Yasiel Puig, y los intermedistas Yoán Moncada y César Prieto.

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

más Noticias

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Sencillo de Jorge Polanco en el 15to inning y sólido trabajo del bullpen mandan a los Mariners a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por vez primera desde 2001
Jorge Polanco dio sencillo decisivo en el 15to inning, para mandar al Seattle Mariners a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Con rodado de Andy Pagés, Dodgers avanzan a Serie de Campeonato; Cubs fuerzan el Juego 5 con triunfo de 6-0 sobre los Brewers
Un rodado de Andy Pagés sirvió para que los Dodgers anotaran una decisiva carrera en el 11no inning, llevándose la Serie Divisional ante los Phillies. En Chicago, los Cubs blanquearon a los Brewers para forzar el Juego 5 de la serie.

64 Serie Nacional

64 SNB | Desquite en el Guillermón al estilo de las Avispas
Los anfitriones sentenciaron el juego temprano con un racimo de tres carreras en el primer inning y no miraron atrás, respaldados por lanzamiento efectivo de Bisset y vuelacercas de Yanqui y Labrada.

64 Serie Nacional

64 SNB | Los Gallos buscan la barrida ante los Leones en el Coloso del Cerro
Los Gallos han ganado 8 de sus últimas 11 decisiones en el Coloso del Cerro, y van este jueves por la barrida ante los Leones en la serie de mitad de semana.

MLB

MLB 2025 - Division Series | El bullpen de Blue Jays se impone ante Yankees, avanzan a la serie de campeonato. Detroit fuerza el Juego 5, ganan Cubs y Phillies y habrá Juego 4
Blue Jays dispusieron de los Yankees 5-2 y avanzaron a la Serie de Campeonato. Phillies, Cubs y Tigers extendieron sus series.

64 SNB

64 SNB | Los Leñadores descargaron su poder ofensivo sobre Holguín
En un despliegue de fuerza ofensiva, Las Tunas aplastó a Holguín con 12 carreras, respaldadas por un grand slam de Osmanis Urrutia Jr. y una labor sólida del bullpen para asegurar la victoria en el Calixto García Íñiguez.

SNB

64 SNB | Artemisa remató en el décimo y volvió a vencer a Matanzas
Con un rally decisivo en extra innings los Cazadores vencieron por segundo día en fila a los Cocodrilos.

64 Serie Nacional

64 SNB | Camagüey dominó primera batalla contra Santiago de Cuba en el Guillermón Moncada
Camagüey 8, Santiago de Cuba 1: 14 hits (incluyendo cinco dobles y jonrón) y pitcheo estelar del zurdo Dariel Góngora guiaron el éxito de los Toros.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Remontada de los Yankees extiende serie divisional con triunfo de 9-6 en el Juego 3
Los New York Yankees pusieron una remontada en el Juego 3 de la Division Series para disponer 9-6 del Toronto Blue Jays y forzar el Juego 4 de la serie hoy miércoles.

El Leadoff

El leadoff: Mejor lanzador zurdo (primer tercio)
Explorando el dominio del zurdo de los Toros, Dariel Góngora, quien no ha permitido carreras en 18 entradas durante esta 64 Serie Nacional.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Mariners se colocan a solo un triunfo de avanzar a la Serie de Campeonato, tras triunfo de 8-4 sobre los Tigers este martes
Los Mariners vencieron 8-4 ante los Tigers en el Juego 3 de la Division Series, colocándose a una victoria de avanzar a la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

64 Serie Nacional

64 SNB | Victoria y ofensiva sin precedentes: Artemisa superó a Matanzas y escaló al segundo lugar de la liga
Artemisa dominó a Matanzas en un despliegue ofensivo histórico.

64 Serie Nacional

El Leadoff: Mejor lanzador derecho (primer tercio)
El impecable dominio de Fernando Betanzos.

El Leadoff

El Leadoff: Guibert vs. Yanqui — ¿Quién debería ser el MVP?
Premios del primer tercio de la temporada.
bottom of page