top of page

Final I Liga Élite: Remontada para la historia — ¡Agricultores campeón!

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 23 ene. 2023
  • 6 Min. de lectura

ree
Agricultores Campeón. (Foto: I. S. Carrillo/CMKX Radio Bayamo)

Después de la victoria 8-5 de Portuarios en el Juego 4, cuando pusieron la Final a su favor 3-1, Agricultores, el equipo más consistente de la I Liga Élite del Béisbol Cubano (LEBC), tenía una sola oportunidad en el resto del camino: Ganar, ganar y ganar.



Dar giro a un playoff con desventaja de 3-1 contra el ímpetu de los Portuarios, quienes emergieron hasta convertirse en el equipo sorpresa del momento, parecía una tarea difícil. Sin embargo, Agricultores demostró por qué lideraron la temporada regular con 30 victorias en 49 juegos y sobresalían como el “equipo a derrotar”: comenzaron la remontada al vencer por 19-5 y 9-1 para forzar el Juego 7.


La poderosa complexión de jugadores de los Leñadores de Las Tunas (campeones en 2019) y la dinastía de los Alazanes de Granma (han ganado cuatro de las últimas seis series, incluyendo las últimas dos), volvió a ser indetenible en desafíos bajo la presión de la postemporada. Portuarios guerreó a más no poder, pero el embate ofensivo que recibieron fue implacable.


El hecho de que la Final regresara al estadio Mártires de Barbados también influía favorablemente para Agricultores, quienes buscaban terminar la remontada frente a la afición en casa. Antes de escucharse la voz de playball en la soleada tarde dominical, el manager de Portuarios, Michael González, sabía cuánto podría tener en juego cuando realizó lo que podríamos llamar la ‘estrategia de la esperanza’: apostó por ofrecerle otra oportunidad como abridor al talentoso diestro Pavel Hernández en lugar de darle la bola a José Ignacio Bermúdez o Raymond Figueredo.


Por supuesto, no hay manera de olvidar las dudas que la designación generó: Pavel había registrado apenas cuatro entradas en tres aperturas durante esta postemporada. Parte de las peores situaciones que pasó sobre el box, sorprendentemente estuvieron lejos de sus principales deslices de comando en sus lanzamientos. Durante esas cuatro entradas, sus rivales le promediaron .519, conectándole de 27-14.


Esta vez, su ineficacia fue la vulnerabilidad de su mezcla de lanzamientos, y la manera en que los rivales parecían anticiparse con marcada facilidad. De hecho, a pesar de lo imponente que lucía su bola rápida, rozando las 92-93 mph, había ponchado a sólo tres rivales y otorgó un solo boleto antes de recibir la responsabilidad de iniciar el Juego 7. Por su parte, el avezado manager de Agricultores, Carlos Martí, cuyo currículo dirigiendo llegaba invicto en “séptimos partidos”, reservó en su rotación al veterano zurdo de 43 años, Leandro Martínez.


Así pues, comenzó la pulseada por el título de la LEBC. En el primer tercio del match, Agricultores se postuló para campeonato al mantener la tendencia de sus últimas victorias: 4-0 en la apertura del segundo inning del Juego 4, 8-0 al término del tercero en el Juego 5, y 2-1 tras un tercio del Juego 6. La presión sobre Pavel Hernández fue asfixiante. Yuniesky Larduet abrió el juego con sencillo, ancló en la antesala por error en viraje de Pavel y luego anotó con elevado de sacrificio del imparable Yordanis Alarcón.


En el segundo acto, después de una sensacional atrapada del centerfielder Roberto Acevedo, quien saltó sobre la barda y le quitó un potencial jonrón a Guillermo Avilés, sencillos de Andrés de La Cruz y Alexquemer Sánchez colocaron corredores en las esquinas. El corrido agresivo de las bases fue clave, ya que De La Cruz reaccionó al instante cuando el rightfielder Alexander Pozo se cayó tras capturar el rodado de Alexquemer.


Esa picardía corriendo las almohadillas, propició que Dailier Peña empujara la segunda carrera de Agricultores con fly de sacrificio al left. Y, luego, al inning siguiente, Pavel sentenció su explosión tras obsequiarle un boleto a Larduet y cometer su segunda marfilada del partido, dejando escapar por debajo de sus piernas un toque de bola de Osvaldo Abreu. ¿La situación? El marcador estaba 2-1 a favor de Agricultores, cero outs, corredores en primera y segunda, y Yordanis Alarcón estaba siendo anunciado para entrar al plato. Sí, para Michael, la esperanza en ver resurgir a Pavel terminaba, y era hora de acudir al bullpen.


El primer relevista fue Andy Vargas, quien había sido bateado en su salida anterior durante el Juego 6. Una vez más, llevó a su oponente hasta dos strikes, pero Yordanis resurgió conectando una línea bestial que fue detenida por el antesalista Lázaro Martínez. Las bases se llenaron, y Andy Vargas sentenció un posible rally obligando a Yosvany Alarcón a roletear para doble play. Rafael Viñales entregó el último out y así terminaba el primer tercio del Juego 7 con ventaja para Agricultores, 3-1.


La presión que estaba generando cada turno al bate desencadenado por los bateadores del primero al sexto en el lineup de Agricultores, fue decisiva para tomar control del partido. Aunque Portuarios intentaba revelarse, nunca pudieron tomar la ventaja. Tras el prematuro cambio del zurdo Leandro Martínez, reemplazado por el diestro Yoel Mogena en el inicio del tercer inning, Portuarios sólo alcanzó a empatar el score 3-3. Sin embargo, el oportuno sencillo de Oscar Valdés durante la parte alta del quinto, quedó sólo en un destello después de dos outs. Y, a diferencia de esa improductividad en situaciones de “clutch”, Agricultores golpeó con rally casi decisivo de tres carreras en el final del quinto capítulo.


Otra vez, los swings de los hermanos Alarcón marcaron la diferencia: tras boleto a Larduet y dead ball a Abreu, Yordanis sacudió un sencillo remolcador al right y su hermano Yosvany haló a gusto un pitcheo que intentaba penetrar en la zona baja e interna. Por si fuera poco, entonces llegó Rafael Viñales, quien cerró la “tanda del terror” con un cañonazo de línea al center.



Agricultores 6, Portuarios 3, ¡ventaja duplicada!


Ese racimo de tres carreras parecía la estocada final del Juego 7. De hecho, lo fue durante las siguientes tres entradas del quinto al octavo. Así había sucedido cada vez que Agricultores necesitaba producir: Yuniesky Larduet y Osvaldo Abreu cumpliendo con llegar a bases, encabezar las piezas ofensivas en jugadas de “corrido y bateo”, adelantar corredores y poner la bola en juego.


A Martí, ese envidiable engrane le funcionó a la perfección. Además, cuando el outfielder tunero Dailier Peña asumió el reto de jugar como titular, hizo su trabajo en el fondo de la alineación. Y, luego, como decían los rivales: ¿cómo evitar que los bateadores de la “tanda del terror” de Agricultores no trituren la Teammate-190? Si dominas a Yordanis Alarcón o se embasaba, le seguía su hermano Yosvany, o Viñales, luego entraba Avilés, y detrás De La Cruz—aunque había sido silenciado durante los últimos dos partidos—.


Sí, realmente fue estresante el simple hecho de enfrentar a esta tanda para los lanzadores de Portuarios. Tal vez esa fue la razón por la que Michael no sustituyó a Andy Vargas, quien solo fue bateado durante la quinta entrada. De cualquier manera, he aquí algunos números hilarantes, cuando combinamos el aporte ofensivo de todos los bateadores antes mencionados:


Bateadores del 1ro al 7mo bates de Agricultores en esta Final vs. Portuarios: .386/.445/.662/1.107, con 58 carreras anotadas (el 85.3% de todo el equipo), 12 jonrones (85.7%) y 58 carreras impulsadas (87.9%), ¡poder vertical!


Con Mogena dominando a nueve de sus siguientes 10 rivales desde que permitió la carrera del empate en el quinto, Portuarios aún no se daba por vencido. Luego de quedarse intacto el marcador durante sexto, séptimo y octavo innings, una remontada parecía ilusoria únicamente para todos los jugadores de Portuarios. Sin embargo, sencillo de Pozo, boleto a Laza, cañonazo remolcador de Yasniel González y sensacional doble al left de Oscar Valdés igualó el marcador, ¡6-6! ¡Qué momento!


El relevista más eficiente de la temporada regular, Alberto Pablo Civil, intentó sorprender a Oscar como lo hizo frente a Yasiel Santoya, con un pitcheo pegado, y no logró el resultado. Portuarios empataba el marcador resurgiendo inesperadamente, pero Agricultores dictó sentencia. Frente a Marlon Vega, quien se presentó lejos de su dominio en esta postemporada, llegó la decisión del campeonato. Boleto a Dailier Peña fue clave. Un toque polémico de Larduet, que fue revisado en el video, envió al corredor hasta posición anotadora. Y, acto seguido, Osvaldo Abreu conectó sencillo de oro al centerfield. ¡Victoria por 7-6 y remontada en el Juego 7! ¡Agricultores campeón!


Cuando Dailier Peña se deslizó en el plato, siguiendo las señales de Yordanis Alarcón, quien se acercó desde el círculo de espera, la emoción de los jugadores de Agricultores fue incontenible alrededor del home. Al final, ganó el equipo favorito, el líder absoluto y, sin discusión, la selección con más posibilidades de completar una remontada luego de estar debajo por 3-1.


Después de una temporada regular donde predominó el espejismo de las “aparentes mejorías del pitcheo” con la deficiente pelota Teammate-120, los playoffs se vieron invadidos por el predominio de una ofensiva irrespetuosa. La inserción de la pelota Teammate-190 demostró las carencias generales de los lanzadores, aunque en cada partido entre Portuarios y Agricultores no faltó la emoción. A pesar del bajo nivel del pitcheo, un récord combinado en carreras anotadas para un playoff y líneas ofensivas exuberantes, el público se sintió atraído por la rivalidad en el terreno de juego.


Al team work de Portuarios, encabezados por su manager Michael González, le sobró la garra, pero le faltó el remate. Los lanzadores no pudieron detener la incesante cosecha ofensiva de Agricultores. En cambio, los discípulos de Carlos Martí demostraron su potencial, con un considerable núcleo de jugadores acostumbrados a tocar la gloria de béisbol cubano.


Sí, la Final de siete desafíos salvó esta I Liga Élite: ¡Agricultores, campeón!


(Foto de Portada: Osvaldo Abreu/I. S. Carrillo/Radio Bayamo)

Comentarios


más Noticias

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Sencillo de Jorge Polanco en el 15to inning y sólido trabajo del bullpen mandan a los Mariners a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por vez primera desde 2001
Jorge Polanco dio sencillo decisivo en el 15to inning, para mandar al Seattle Mariners a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Con rodado de Andy Pagés, Dodgers avanzan a Serie de Campeonato; Cubs fuerzan el Juego 5 con triunfo de 6-0 sobre los Brewers
Un rodado de Andy Pagés sirvió para que los Dodgers anotaran una decisiva carrera en el 11no inning, llevándose la Serie Divisional ante los Phillies. En Chicago, los Cubs blanquearon a los Brewers para forzar el Juego 5 de la serie.

64 Serie Nacional

64 SNB | Desquite en el Guillermón al estilo de las Avispas
Los anfitriones sentenciaron el juego temprano con un racimo de tres carreras en el primer inning y no miraron atrás, respaldados por lanzamiento efectivo de Bisset y vuelacercas de Yanqui y Labrada.

64 Serie Nacional

64 SNB | Los Gallos buscan la barrida ante los Leones en el Coloso del Cerro
Los Gallos han ganado 8 de sus últimas 11 decisiones en el Coloso del Cerro, y van este jueves por la barrida ante los Leones en la serie de mitad de semana.
bottom of page