top of page

Gallos de Sancti Spíritus

  • Foto del escritor: Ray Otero-Alonso
    Ray Otero-Alonso
  • 1 ene 2017
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 30 jul 2024


ree

De los 10 elencos que hicieron su debut en la temporada 1977-1978/17 SN, gracias a la incorporación de una nueva estructura y debido a la nueva División Política Administrativa del país de 1976, Sancti Spíritus resultó el primero que se coronó campeón.


Reseña Histórica

Los espirituanos, también con parte de la herencia de los conjuntos Azucareros de previas ediciones de las Series Nacionales, hicieron un debut pálido ubicándose en la 15ta posición con balance de 20-30 bajo las órdenes de César Pérez, pese a contar con el Novato del Año y uno de los mejores peloteros que han pasado por las Series Nacionales, en el jardinero Lourdes Gurriel.


Sin embargo, cual grande fue la sorpresa de toda su afición, cuando apenas una temporada después Sancti Spíritus daba un extraordinario salto y alcanzaba un, para muchos todavía inexplicable, título nacional en un elenco que también fue llamado "Los incapturables". Fue bajo las órdenes del debutante Cándido Andrade, quien a tres semanas del final del torneo cosechó 15 victorias - incluyendo 13 en línea - mientras alcanzaba 35 triunfos en sus últimos 42 desafíos, para desbancar a Villa Clara y Vegueros y con seguro paso de 39-12 y 2 1/2 juegos de diferencia sobre su más cercano perseguidor, asegurar un insólito título.


A decir verdad, pese a la sorpresa, Sancti Spíritus tenía como quien dice lo suyo, quizás no para triunfar, pero para hacer mucho daño en esa campaña. Ofensivamente desde hombres como el propio Gurriel, pasando por un fenómeno como Antonio Muñoz, jóvenes como Miguel Rojas, José R. Delgado y Víctor Muñoz y veteranos como Osvaldo Oliva - un líder durante todo el torneo -, Owen Blandino, Rigo "Chopy" Rodríguez y Lázaro Pérez, Sancti Spíritus sí tenía para soñar. A su vez, el pitcheo aun contaba con su gran estrella, en Roberto "El Caña" Ramos, ganador de 10 juegos ese año, quien fue secundado por Tony Simó, también con 10 triunfos y otros jóvenes como Francisco Sansariq, Alberto Peña y Alberto Acosta.

Roster de Sancti Spíritus en su debut, temporada 1977-1978/17 Serie Nacional

Lanzadores: Roberto Ramos, José E. Ventura, Jorge Orta, Alberto Peña, Alberto Acosta, Miguel A. Brito, Claro Villa, Tony Simó, William González, Nelson Amaro y Francisco Perdigón.

Receptores: Víctor Muñoz, Lázaro Pérez y Rolando Herrada.

Jugadores de cuadro: Antonio Muñoz, Owen Blandino, Miguel Rojas, Osvaldo Oliva, Reinaldo Andrade, Tomás Pérez y Rigoberto "Chopy" Rodríguez.

Jardineros: Lourdes Gurriel, Ernesto Morell, Abel Clavelo, Moisés López, Lázaro Martínez y Eusebio Veiga.

Director: César Pérez

Pero si extraordinario fue el accionar del elenco en solo su segunda temporada, más extraordinario fue la desaparición de la competitividad del mismo a partir de la década de los ochenta del pasado siglo. Sancti Spíritus, en 20 temporadas, a partir del 14to lugar obtenido en 1981-1982/21 SN, alcanzó una pobre marca de victorias y derrotas de .383 (487-784), resultando en el periodo uno de los elencos "más pobres" de la pelota cubana de Series Nacionales.


Esa hiriente realidad comenzaría a cambiar a finales del siglo XX e inicios del nuevo milenio. Talentosas figuras como el receptor Eriel Sánchez, el inicialista Yunier Mendoza, el jardinero Frederich Cepeda y los lanzadores Maels Rodríguez, Ángel Peña e Ifreidi Coss, surgieron apenas a mediados y finales de los noventa, y a ellas se unieron a principios de siglo otros pero esencialmente el más talentoso de todos los jugadores del elenco en Yulieski Gurriel - uniéndose a su hermano Yunieski quien debutó en el 2000 y posteriormente a su hermano menor Lourdes (2011) - para la temporada 2001-2002/41 Serie Nacional.

ree

Sería este el impuslo necesario para que Sancti Spíritus borrara de golpe y porrazo toda imagen de sotanero y en la propia 41 Serie Nacional realizó un asalto a la cima que vio al elenco acceder a su primera final de Cuba, pese a caer en siete juegos ante Holguín en una de las más peleadas finales de postemporadas cubanas que se conozcan.


Pese a que Sancti Spíritus, desde el 2002 no ha logrado regresar a otra final cubana, aquel segundo lugar estableció al elenco como uno de los constantes favoritos a la postemporada, a tal punto que entre la 41 y la 52 Series Nacionales, Sancti Spíritus asistió a 11 etapas de postemporada reclamando un segundo lugar, dos terceros y dos cuartos.


La realidad volvería a cambiar en los años subsiguientes. Desde la partida del país de algunos como Maels Rodríguez y posteriormente Yenier Bello, las lesiones y retiro de otros como Ifreidi Coss, Ismel Jiménez y Yovany Aragón, pero sobre todo la partida de los hermanos Gurriel - Yulieski, Lourdes y Yunieski - hacia la capital de Cuba, en específico al conjunto rival Industriales, fueron factores que contribuyeron a que Sancti Spíritus volviera a caer en un impás de temporadas pálidas. Entre la 53 y 57 Serie Nacional, Sancti Spíritus solo logró 94 victorias con 130 derrotas, abrazando el sótano de la 53 SN/2013-2014 y posteriormente con un 15to lugar en la 56 SN/2016-2017.


La reconstrucción del elenco comenzó y los cambios comenzaron con José Raúl Delgado al mando en la 57 SN, cuando el elenco mejoró 6 posiciones respecto a la temporada anterior y apenas un año después se coló en su primera postemporada desde el 2013, logrando victoria de 2-0 en la Serie de Comodines ante Santiago de Cuba y, pese a caer 1-4 ante Villa Clara en semifinales, alcanzar un importante tercer lugar.


Delgado una vez más colocó al conjunto en una Serie de Comodines durante la 59 Serie Nacional, pero el cambio más importante para Sancti Spíritus llegó a partir del título nacional logrado por el equipo del mismo nombre pero en la categoría Sub-23, durante la 4ta edición nacional de estos torneos en el 2019, esta vez bajo el mando del ex catcher, Eriel Sánchez, quien de este modo tomó el impulso necesario para acceder a la dirección del equipo mayor durante la 60 SN/2020-2021. En la temporada mayor del béisbol en Cuba Sánchez probó ser un manager ganador, conduciendo al equipo al primer lugar de la etapa clasificatoria con el mejor récord entre los 16 elencos en competencia con marca de 48-27 (.640) - empatado con Granma -, avanzando así a la postemporada. En los 4tos de Final, Sancti Spíritus cayó 0-3 en la serie al mejor de cinco ante Pinar del Río, para terminar en un digno 5to lugar del campeonato. Apenas un año después, Eriel nuevamente demostró sus capacidades para incluso futuro director de elencos nacionales cubanos, conduciendo a Sancti Spíritus al 3er lugar general pese a la pérdida de su mejor lanzador, después de dominar la etapa regular del campeonato y solo caer en semifinales ante Matanzas por barrida de 4-0.

ree
(C) El récord de los Play Offs incluye las Series de Comodines que Sancti Spíritus le ganó a Santiago de Cuba (58 SN) y perdió ante Matanzas (59 SN).

Algunas figuras de Sancti Spíritus en Series Nacionales. De arriba a abajo aparecen los lanzadores José A. Huelga y Roberto Ramos, el inicialista Antonio Muñoz, el jardinero Owen Blandino, el lanzador Tony Simó, el jardinero Lourdes Gurriel, la combinación de torpedero y segunda base Rigoberto "Chopy" Rodríguez y Miguel Rojas, el tercera base Osvaldo Oliva, los receptores Lázaro Pérez y José R. Delgado, los lanzadores Yovany Aragón y Maels Rodríguez, el receptor Eriel Sánchez, el jardinero Frederich Cepeda, el lanzador Ángel Peña, el tercera base Yulieski Gurriel, el lanzador Ismel Jiménez, el inicialista Yunier Mendoza y el jardinero Lourdes Y. Gurriel.

Comentarios


más Noticias

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Sencillo de Jorge Polanco en el 15to inning y sólido trabajo del bullpen mandan a los Mariners a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por vez primera desde 2001
Jorge Polanco dio sencillo decisivo en el 15to inning, para mandar al Seattle Mariners a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Con rodado de Andy Pagés, Dodgers avanzan a Serie de Campeonato; Cubs fuerzan el Juego 5 con triunfo de 6-0 sobre los Brewers
Un rodado de Andy Pagés sirvió para que los Dodgers anotaran una decisiva carrera en el 11no inning, llevándose la Serie Divisional ante los Phillies. En Chicago, los Cubs blanquearon a los Brewers para forzar el Juego 5 de la serie.

64 Serie Nacional

64 SNB | Desquite en el Guillermón al estilo de las Avispas
Los anfitriones sentenciaron el juego temprano con un racimo de tres carreras en el primer inning y no miraron atrás, respaldados por lanzamiento efectivo de Bisset y vuelacercas de Yanqui y Labrada.

64 Serie Nacional

64 SNB | Los Gallos buscan la barrida ante los Leones en el Coloso del Cerro
Los Gallos han ganado 8 de sus últimas 11 decisiones en el Coloso del Cerro, y van este jueves por la barrida ante los Leones en la serie de mitad de semana.

MLB

MLB 2025 - Division Series | El bullpen de Blue Jays se impone ante Yankees, avanzan a la serie de campeonato. Detroit fuerza el Juego 5, ganan Cubs y Phillies y habrá Juego 4
Blue Jays dispusieron de los Yankees 5-2 y avanzaron a la Serie de Campeonato. Phillies, Cubs y Tigers extendieron sus series.

64 SNB

64 SNB | Los Leñadores descargaron su poder ofensivo sobre Holguín
En un despliegue de fuerza ofensiva, Las Tunas aplastó a Holguín con 12 carreras, respaldadas por un grand slam de Osmanis Urrutia Jr. y una labor sólida del bullpen para asegurar la victoria en el Calixto García Íñiguez.

SNB

64 SNB | Artemisa remató en el décimo y volvió a vencer a Matanzas
Con un rally decisivo en extra innings los Cazadores vencieron por segundo día en fila a los Cocodrilos.

64 Serie Nacional

64 SNB | Camagüey dominó primera batalla contra Santiago de Cuba en el Guillermón Moncada
Camagüey 8, Santiago de Cuba 1: 14 hits (incluyendo cinco dobles y jonrón) y pitcheo estelar del zurdo Dariel Góngora guiaron el éxito de los Toros.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Remontada de los Yankees extiende serie divisional con triunfo de 9-6 en el Juego 3
Los New York Yankees pusieron una remontada en el Juego 3 de la Division Series para disponer 9-6 del Toronto Blue Jays y forzar el Juego 4 de la serie hoy miércoles.

El Leadoff

El leadoff: Mejor lanzador zurdo (primer tercio)
Explorando el dominio del zurdo de los Toros, Dariel Góngora, quien no ha permitido carreras en 18 entradas durante esta 64 Serie Nacional.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Mariners se colocan a solo un triunfo de avanzar a la Serie de Campeonato, tras triunfo de 8-4 sobre los Tigers este martes
Los Mariners vencieron 8-4 ante los Tigers en el Juego 3 de la Division Series, colocándose a una victoria de avanzar a la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

64 Serie Nacional

64 SNB | Victoria y ofensiva sin precedentes: Artemisa superó a Matanzas y escaló al segundo lugar de la liga
Artemisa dominó a Matanzas en un despliegue ofensivo histórico.

64 Serie Nacional

El Leadoff: Mejor lanzador derecho (primer tercio)
El impecable dominio de Fernando Betanzos.

El Leadoff

El Leadoff: Guibert vs. Yanqui — ¿Quién debería ser el MVP?
Premios del primer tercio de la temporada.
bottom of page