top of page

Indios de Guantánamo

  • Foto del escritor: Ray Otero-Alonso
    Ray Otero-Alonso
  • 1 ene 2017
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 30 jul 2024


ree

Desafortunadamente, Guantánamo ha sido el conjunto con menos resultados en nuestras Series Nacionales. Guantánamo se mantiene junto a Camagüey, Cienfuegos e Isla de la Juventud, como uno de los cuatro conjuntos surgidos en la temporada 1977-1978/17 SN, que aún no ha alcanzado un título nacional.


Representan a la provincia - surgida en 1976 -que lleva el mismo nombre, desde la temporada de 1977-1978/17 SN. De todos los elencos activos en las temporadas cubanas, con excepción de Artemisa y Mayabeque, ambos surgidos en 2010, Guantánamo es el conjunto con menor cantidad de victorias de por vida en los torneos cubanos.


Reseña Histórica

Realizan su debut en la 17 Serie Nacional, gracias a la nueva división política administrativa del país que dividió al mismo en 16 provincias y un municipio especial. Prácticamente en todas las temporadas, desde sus inicios y hasta la de 1997-1998/37 SN, Guantánamo no rebasó el mejor 8vo lugar de su debut, por el contrario, fue un habitual elenco que disputaba un lugar entre los más rezagados de las campañas cubanas, pese a contar con figuras de reconocido calibre como el inicialista Agustín Lescaille, el segunda base Wilfredo Hernández, los jardineros Oscar "Chopi" Rodríguez, Gerardo Simón y Paulino Góngora y los lanzadores Alfonso Illivanes, Osvaldo Duvergel, Jorge Matos y Emiliano Diament, entre otros. Tras anclar en las 8va posición durante la propia temporada de debut, y posteriormente igualando esta posición en las campañas de 1980-1981/20 SN y 1984-1985/23 SN, Guantánamo no vería mejorar su lugar histórico en torneos cubanos hasta la 37 Serie Nacional, cuando bajo la tutela de Epifanio Dominico Simpson, el equipo logró récord de victorias con 52, alcanzando así su primer pase a una postemporada y, pese a caer en esta 3-0 ante Santiago de Cuba, alcanzar un por vez primera 7mo lugar.


Pero si la 37 SN fue de celebración para el territorio y sus seguidores, un año después Guantánamo mantendría su gran paso en las campañas nacionales, alcanzando su - hasta hoy día - mejor posición histórica con un 4to lugar, gracias a 50 triunfos en la etapa regular y balance de 5-5 en la postemporada. Esta última etapa los vio disponer del histórico Villa Clara, 3-1 en la serie de Cuartos de Final, para por vez primera, anclar en una semifinal de Cuba. Ya en ella, el elenco volvió a caer nuevamente ante el poderoso Santiago de Cuba, 4-2 en la serie al mejor de siete.

Roster de Guantánamo en su debut, temporada 1977-1978/17 Serie Nacional

Lanzadores: Rafael Cobas, Agustín Rivera, Ordanis Wilson, Alfonso Ilivanes, Alfredo Leyva, Ramón Montoya, Alfredo Pozo, Jorge Cueria, Fidel Tito, Virgilio Miranda y Vicente Ribeaux.

Receptores: Gumersindo Salazar, Jesús Pons, Alejandro Henry y Jorge Cueria.

Jugadores de Cuadro: Agustín Lescaille, Wilfredo Hernández, Juan Dranguet, Bragin Aseff, Alejandro López y Livio Baillo.

Jardineros: Oscar Rodríguez, Paulino Góngora, Gerardo Simón, José Rodríguez, Juan Saínz y Romilio Romero.

Director: Celso Suárez.

ree

Fueron estas buenas temporadas para los Indios, quienes contaron con sangre joven y talentosa en jugadores de posición de la clase y elenco nacional como los jardineros Roberquis Videaux y Ariel Benavides y el tercera base Alexis Laborde, así como de otras importantes figuras como Evelio Labañino, Vismay Santos, Joel Martínez, Jesús Ruíz, Minoel Heredia y el veterano Leonel Bueno. A ellos se unía en el pitcheo su máxima figura, en el derecho titular olímpico de Barcelona 1992, Giorge Díaz, junto a otro de equipo Cuba como fue Leonides Turcás y talentosos monticulistas como Geovanis Castañeda - único en propinar un juego de cero-hit, cero-carrera para el conjunto -, Lionel Doris, Emiliano Diament, Reembert Abella y Eddy Nelson Savón.


Sin embargo, las penas volverían para el elenco oriental y, de su mejor posición histórica apenas un año después y aún bajo las órdenes de Dominico Simpson, el equipo cayó al sótano de la tabla de posiciones con solo 31 triunfos en 90 choques. El inesperado descenso vio a Oscar "Choppy" Rodríguez llegar al mando del conjunto para el inicio del nuevo siglo. En subsiguientes temporadas ni Rodríguez ni un total de 5 managers - que incluyeron nuevamente por un año a Epifanio Dominico e inclusive al villaclareño Pedro Jova - lograrían sacar el equipo de las posiciones de retraso en la tabla de posiciones. Solo la entrada como director de su ex inicialista, Agustín Lescaille, para la temporada 2007-2008/47 SN, daría cierta estabilidad a los guantanameros y un sólido repunte cuando en las campañas 2009-2010/49 SN y 2010-2011/50 SN, Guantánamo regresaba a las postemporadas cubanas, terminando con respectivos balances de 0-4 y 3-4 en ellas, para sendos 6to y 5to lugares, respectivamente.


Tras estas temporadas de éxito, Guantánamo volvió a hundirse en lo bajo de la tabla de posiciones año tras año. En los últimas 10 temporadas, desde la del 2011-2012/51 SN hasta la del 2020-2021/61 SN, Guantánamo acumuló balance de 228-342 (.400) terminando, por demás, último en la 59 y 60 Series Nacionales y solo alcanzando un noveno lugar en la 55 y 56 SN, como la mejor posición del período. Con este paso, los Indios aún mantienen al veterano Lescaille al mando, en busca de un milagro que los haga cambiar la cara de toda su afición.

ree
Figuras de Guantánamo en las Series Nacionales. De arriba a abajo aparecen el segunda base Wilfredo Hernández, el inicialista Agustín Lescaille, el jardinero Gerardo Simón, los lanzadores Alfonso Ilivanes, Osvaldo Duvergel, Giorge Díaz y Dalier Honojosa, los jardineros Roberquis Videaux y Giorvis Duvergel, el torpedero Dainier Moreira y el terecra base Alexis Laborde.

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

más Noticias

Americas Baseball Cup

The rescheduling of the Americas Baseball Cup: What does it mean for the future of the tournament?
The announcement this Saturday of the cancellation of the first edition of the Copa América is a major blow to baseball in the continent.

Copa América de Béisbol

La reprogramación de la Copa América de Béisbol ¿Qué significa para el futuro del torneo?
Un golpe duro para el béisbol del continente significa el anuncio este sábado de la cancelación de la primera edición de la Copa América.

El Leadoff

El Leadoff: El momento es ahora
Holguín lidera sorprendentemente la Serie Nacional cubana con récord de 27-14, superando su pobre temporada anterior y buscando terminar con una sequía de 16 años sin playoffs.

64 Serie Nacional

64 SNB | Holguín a la cima sin jugar; Las Tunas bombardeó a Matanzas; Industriales con el mejor diferencial de la liga; más notas
El béisbol está de regreso, y la tabla de posiciones tiene nuevos cambios que han aumentado el desafío de los contendientes.

Copa América de Béisbol

Copa América de Béisbol | Federación Cubana anuncia el roster oficial para la primera edición del torneo continental
La Federación Cubana de Béisbol y Softbol anunció el roster de Cuba para la venidera edición de la Copa América de Béisbol.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Con histórica remontada, los Dodgers repiten como campeones tras vencer a Blue Jays 5-4 en 11 entradas en el Juego 7
Los Ángeles Dodgers dispusieron 5-4 del Toronto Blue Jays en 11 entradas, para convertirse en el primer elenco en 25 años en ganar títulos consecutivos en MLB.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Con Yamamoto y Mookie, los Dodgers forzaron el Juego 7 después de una espectacular victoria por 3-1 este viernes
Los Ángeles Dodgers forzaron el Juego 7 de la Serie Mundial 2025, con triunfo de 3-1 este viernes en la noche en el Rogers Centre de Toronto.

SNB

64 SNB | Nota de la Comisión Nacional de Béisbol
Se reanuda el martes la 64 Serie Nacional.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Trey Yesavage ponchó a 12 y puso a los Blue Jays al borde de obtener el título con una victoria de 6-1 en el Juego 5
Trey Yesavage realizó una soberbia labor en el importante Juego 5 de la Serie Mundial 2025, para conducir a Toronto a una victoria de 6-1 sobre los Dodgers y colocar a su elenco al borde del título.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Toronto Blue Jays igualan Serie Mundial con dominante triunfo de 6-2 sobre Los Ángeles Dodgers
El Toronto Blue Jays tuvo un dominante triunfo de 6-2 sobre Los Ángeles Dodgers para igualar la Serie Mundial 2025 a dos victorias por bando.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Freddie Freeman golpea decisivo jonrón en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante ventaja sobre Blue Jays en la serie
Freddie Freeman golpeó decisivio cuadrangular en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante victoria de 6-5 en un maratónico Juego 3 de la Serie Mundial 2025.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Los Blue Jays y los Dodgers intentan adelantarse en el Juego 3, este lunes a partir de las 8:00 pm en el Dodger Stadium de Los Ángeles
¿Quién se adelantará en el Juego 3 de la Serie Mundial 2025?, Blue Jays y Dodgers generan gran expectativa para el juego de esta noche.

64 Serie Nacional

64 SNB | Frank Luis Medina volvió a dominar y los Vegueros ganan serie 4-1 ante los Gallos
Los Vegueros de Pinar del Río siguen mejorando. Han ganado 8 de sus últimos 10 desafíos, y se han acercado a ½ juegos de la zona de clasificación.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Joya de Yoshinobu Yamamoto detiene a Blue Jays y pone remontada de los Dodgers con triunfo de 5-1 en el Juego 2
Labor excelsa del derecho Yoshinobu Yamamoto le permitió a Los Angeles Dodgers lograr victoria de 5-1 sobre el Toronto Blue Jays en el Juego 2 de la Serie Mundial 2025, para igualar la serie a un triunfo por bando.

64 Serie Nacional

64 SNB | Otro “No-hitter” de Industriales; Alazanes ganan el doble; el desafío Holguín-Mayabeque se calentó; más notas
Industriales lanza un “no-hitter” atípico, Granma galopó doblemente en casa, y Mayabeque reaccionó con carácter para sellar sus series en una jornada de pura emoción y rarezas beisboleras. Ray Otero y Yirsandy Rodríguez analizan los momentos más interesantes de la jornada sabatina con las historias a seguir.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.
bottom of page