top of page

Playoffs I Liga Élite: El team work de Portuarios volvió a ser insuperable para Centrales

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 9 ene 2023
  • 5 Min. de lectura

ree


Quisiera recordar la última postemporada en que ningún resultado me sorprendió.


He tenido esa idea en el tintero durante las últimas jornadas de béisbol. O sea, quiero decir, la mayoría de las veces, tenemos un esbozo de lo que hipotéticamente podría suceder en algunas series de postemporada, ¿verdad?



Antes de los playoffs de esta I Liga Élite del Béisbol Cubano (LEBC), era admisible razonar de cierto modo que Centrales sería favorito contra Portuarios, y Agricultores frente a Tabacaleros. Sí, no lo he olvidado: Portuarios terminó la temporada regular con una barrida ante Centrales, anotándole 35 carreras y 41 hits en tres desafíos.


Aun así, las estadísticas y probabilidades seguían proyectando a Centrales con ligera ventaja debido a sus fortalezas en el pitcheo, la profundidad defensiva y una respetable alineación de élite. En cambio, y este será un punto que subrayaré entre los decisivos, el historial reciente en los matchs de ambos equipos señalaba una considerable ventaja para Portuarios. ¿Las razones? Lo vivimos durante el último sorbo de temporada regular: entraron a los playoffs con cinco victorias en sus últimos seis partidos contra Centrales.


Creo que ese lapso de seis juegos fue contundente, y no lo digo por el simple hecho de las cinco victorias de Portuarios. Está claro que el principal objetivo para cada equipo es “ganar” como sea posible, pero definitivamente hay múltiples formas de vencer en un partido de béisbol. En el caso de Portuarios, los éxitos sobre Centrales fueron convincentes, y era razonable pensar que esa tendencia positiva podría haber generado un ambiente de confianza o, como está sucediendo, la fortificación de una gran mentalidad ganadora.


Después de cuatro derrotas consecutivas ante Centrales en la primera mitad de la temporada, como recordamos aquí, Portuarios ganó cinco de sus últimos seis enfrentamientos, y estos son los argumentos que deberíamos mantener en perspectiva:

—Portuarios superó a Centrales 51 carreras por 28, arrojando un imponente diferencial de 23 carreras.

—Centrales anotó cuatro o menos carreras en cuatro juegos, y perdió tres de ellos.

—Portuarios ganó cuatro de sus últimos cinco juegos contra Centrales, superándolos por al menos cuatro carreras de diferencia. La única victoria con un margen inferior fue el 23 de noviembre pasado, en el primer desafío de un doble juego. El relevista Juan Xavier Peñalver se apuntó la victoria, 5-4, con un walk-off sencillo de Yasniel González en el final de la séptima entrada.

—En las cinco derrotas, Centrales produjo más de ocho hits en una sola ocasión, precisamente cuando perdieron por 13-9, en su último partido de la temporada regular contra Portuarios.


Ahora que volvemos a poner en contexto este historial, quisiera preguntar qué piensas cuando escuchas: “¡Portuarios está sorprendiendo en estos playoffs!... ¡Están rompiendo los pronósticos!”, como he escuchado en narraciones, redes sociales y comentarios de algunos amigos.


Para ser justos, ninguno de los resultados ha tenido ni siguiera un ligero matiz de “inesperado”.


En estas Semifinales, simplemente hemos visto una reproducción de lo que las historias recientes nos habían indicado: la complexión de Agricultores es demasiada fortaleza colectiva para Tabacaleros. Y, aunque considero decepcionante la actuación de Centrales en estos playoffs, es justo dar crédito a Portuarios, porque ha vuelto a demostrar el Team Work de un verdadero contendiente.


Este domingo, en el Juego 4 de la Semifinal, Portuarios volvió a superar sin contratiempos a Centrales, reafirmando el dominio que extendieron durante la racha de victorias en la recta final de la temporada regular. Como ocurrió en los Juegos 1 y 2, Centrales salió delante. Un sencillo de Yadil Mujica y doble del cuarto bate Pavel Quesada después de dos outs, abrió el marcador 1-0 contra el abridor de Portuarios, el diestro Raymond Figueredo.


Para el ponderado lineup de Centrales, la carrera rompió una racha de 16 innings sin anotar, desde que armaron un rally de cuatro viajes por el plato en la primera entrada del Juego 2. Sin embargo, la carrera que aparentemente parecía inspirar a Centrales fue solo un destello ofensivo: el siguiente hit lo consiguieron cinco entradas más tarde, en el sexto inning, cuando Pavel Quesada roció un sencillo de fly al right field.


Mientras Raymond Figueredo atravesaba el lineup de Centrales imponiéndose a base de bolas rápidas que oscilaron entre 90-93 mph, un slider lo suficientemente escurridizo y el changeup para sorprender, Portuarios tomó el control del juego. El ataque contra el zurdo Yamichel Pérez llegó en la parte baja del segundo capítulo, comenzando con doble del cátcher Oscar Valdés y, seguidamente, un panorámico jonrón de Yasniel González por el leftfield del estadio Nelson Fernández.


No sé cuál consideras como tu concepto de “panorámico” para describir la emoción de un jonrón. Pero, en Cuba, donde aún parece estar lejos la implementación de estadísticas avanzadas al nivel de STAT CAST —para determinar detalles tan simples como los pies recorridos por un jonrón—, el concepto de “panorámico” podría ser abarcador. En mi caso, la longitud del batazo no es el único detalle inspirador: también suele ser esa emoción al disfrutar cuando el bateador consigue un swing perfecto y, desde el sonido del bate al golpear el lanzamiento, está seguro de que la pelota volará más allá de los límites.


Esa fue la sensación que sentí cuando Yasniel González destrozó la oferta del zurdo Yamichel Pérez, quien intentó marcar el primer strike con un pitcheo rompiente que buscaba ubicarse en la zona baja, sobre la rodilla izquierda del cátcher Andrys Pérez. En cuenta de 1-0, Yasniel fue paciente y desató un swing fluido. Al ritmo de los cánticos de la fanaticada, coreando “Oye te cogió el guajiro”, como apodan cariñosamente al fornido slugger de Portuarios, Yasniel detonó la explosión que, en un instante, proporcionó ventaja de 2-0 a su equipo.


Mientras Yasniel corría las bases y los fanáticos estallaban de emoción en las gradas del estadio Nelson Fernández, los jugadores de Portuarios se preparaban para recibirlo en las afueras del dugout. Obviamente, se vivía otro gran momento encabezado por el poder de las muñecas de Yasniel González, pero, al mismo tiempo, había una razón especial: fue su primer jonrón en esta I Liga Élite del Béisbol Cubano, después de 190 apariciones al plato.


Sí, ninguno de los 77 elevados bateados por Yasniel durante la temporada regular logró viajar más allá de los límites. Por supuesto, uno de los argumentos ineludibles de su regresión está claro: el deficiente bote de la pelota Teammate-120 canalizó parte de la sequía de jonrones en toda la liga. Pero, al mismo tiempo, también hay cierto crédito para los lanzadores oponentes, ya que Yasniel redujo de 56% a 49% su capacidad de conectar elevados en comparación con sus métricas durante la pasada 61 Serie Nacional.


Con frecuencia de un jonrón cada 15.0 elevados bateados (9 HR y 135 flyballs), Yasniel ocupó el lugar No. 23 en el ranking de los mejores sluggers de la liga, vistiendo el traje de los Huracanes de Mayabeque.


Así fue cómo finalmente Yasniel volvió a sentir el éxtasis de desaparecer la pelota y, mientras recorría el diamante pisando cada almohadilla, las expresiones corporales de los jugadores de Centrales no parecían halagüeñas. En las siguientes entradas, de alguna manera cada inevitable presagio se hizo realidad: Portuarios materializó un rally de cuatro carreras en el tercer inning, y luego dos más en el quinto y el séptimo, respectivamente.


El marcador final del Juego 4 de esta Semifinal terminó con un abultado 10-1, y ahora Portuarios se quedó a un éxito de discutir el trono en esta I Liga Élite del Béisbol Cubano.


La única opción de permanencia en estos playoffs para Centrales es ganar todos los partidos restantes. Por supuesto, en el béisbol no hay nada imposible, pero el slump de apenas una carrera anotada en sus últimas 25 entradas suena desconcertante.


(Foto: Denis Laza/César Campos)

Comentarios


más Noticias

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Sencillo de Jorge Polanco en el 15to inning y sólido trabajo del bullpen mandan a los Mariners a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por vez primera desde 2001
Jorge Polanco dio sencillo decisivo en el 15to inning, para mandar al Seattle Mariners a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Con rodado de Andy Pagés, Dodgers avanzan a Serie de Campeonato; Cubs fuerzan el Juego 5 con triunfo de 6-0 sobre los Brewers
Un rodado de Andy Pagés sirvió para que los Dodgers anotaran una decisiva carrera en el 11no inning, llevándose la Serie Divisional ante los Phillies. En Chicago, los Cubs blanquearon a los Brewers para forzar el Juego 5 de la serie.

64 Serie Nacional

64 SNB | Desquite en el Guillermón al estilo de las Avispas
Los anfitriones sentenciaron el juego temprano con un racimo de tres carreras en el primer inning y no miraron atrás, respaldados por lanzamiento efectivo de Bisset y vuelacercas de Yanqui y Labrada.

64 Serie Nacional

64 SNB | Los Gallos buscan la barrida ante los Leones en el Coloso del Cerro
Los Gallos han ganado 8 de sus últimas 11 decisiones en el Coloso del Cerro, y van este jueves por la barrida ante los Leones en la serie de mitad de semana.
bottom of page