top of page

Raisel Iglesias y su desafío sin límites

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 1 sept 2023
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 7 sept 2023

—El cubano Raisel Iglesias sigue siendo uno de los cerradores de élite en MLB, y este año ha vuelto a ser clave para los Bravos.


ree


El desafío de enfrentar a los mejores bateadores de la liga buscando los outs decisivos del juego y dominar el escenario del béisbol en cada salida ha sido un proceso difícil de superar incluso para los cerradores más exitosos de las Grandes Ligas. Sin embargo, desde que asumió la responsabilidad de preservar las ventajas decisivas, el cubano Raisel Iglesias ha sido uno de los cerradores más eficientes del juego.


Como taponero de los Bravos de Atlanta (88-45), hasta ahora el equipo más consistente de las Grandes Ligas en esta temporada regular, en la mayoría de las noches para Iglesias suelen desatarse guiones donde emergen eventos situacionales desafiantes. El jueves por la noche derivó en uno de esos momentos durante la novena entrada contra los Dodgers de los Ángeles en Dodger Stadium. Los Bravos, quienes habían cerrado la quinta entrada ganando por 7-1, estaban a tres outs de la victoria, pero con una carrera de diferencia, 8-7.


Reemplazando a Pierce Johnson, en otro desafío sin límites, Raisel Iglesias subió al montículo para enfrentar a una de las tandas más acechantes a día de hoy: el leadoff Mookie Betts, uno de los principales candidatos al MVP de la Liga Nacional, seguido del ex Bravo Freddie Freeman, quien figura entre los bateadores más consistentes de su generación, y Will Smith.


¡Qué trío de swings a batir! Al combinar el impacto ofensivo que cada uno de ellos ha aportado para los Dodgers este año, los resultados eran hilarantes: han producido el 39% de las carreras anotadas (294 de 754) y los extra bases (190 de 486) del equipo, el 38% de los jonrones (80 de 212), el 35% de las carreras impulsadas (253 de 731) y las bases robadas (29 de 83).


Sí, parece absurda tanta contribución entre solo tres bateadores, pero el duelo de Iglesias era real.


Para cualquier lanzador de Grandes Ligas, salir ileso y mantener la ventaja de una carrera contra esa tanda de bateadores de élite no debería resaltarse como un “juego salvado” común, y nuevamente el cubano Raisel Iglesias superó el reto: Betts, quien había producido de 3-2 con sus jonrones 37 y 38 de la temporada para llegar a 98 RBI, entregó un elevado al guante de Ronald Acuña Jr. en el rightfield. Luego, Freeman caminó en un turno donde Raisel lanzó cinco pitcheos hacia la esquina baja-exterior, dos sinkers para abrir conteo, y tres changeups fuera de la zona de strike en cuenta de 1-1.


Las probabilidades de anotar carrera incrementaron en un 32.6% para los Dodgers cuando Will Smith aplastó una sinker de 95.1 mph al centro y golpeó un sencillo de rolling que cinceló la grama del Dodger Stadium a 103.6 mph en la velocidad de salida rumbo al leftfield. Como era predecible, la tanda del terror fue difícil de atravesar para Iglesias: con un out, los Dodgers colocaban la posible carrera del empate y la ventaja en bases.


Por supuesto, el peligro aún era latente: detrás de Will Smith, exhibiendo sus 32 HR y 90 RBI como principales números periféricos, Max Muncy subió al plato. Y ese probablemente fue el matchup más emocionante de la noche. Aunque dos de los tres anteriores matchups resultaron favorables para los Dodgers, creo que Iglesias fue audaz en su estrategia. La slider y el changeup han sido sus dos principales armas de exterminio en esta campaña —sobre todo en dos strikes—, y Betts sobresalía como el bateador más consistente de los Dodgers contra sliders, produciendo .710 slugging, mientras Freeman crujía los changeups con .435 de promedio en 70 apariciones al plato.


Esas fueron dos de las principales razones por las que se sintió como si Iglesias hubiese retado más a Smith, tras ser cuidadoso en sus comandos contra el dúo Betts-Freeman, y preparar los mejores pitcheos ante Muncy, quien cedió en cuenta de 3-1 un elevado de 323 pies hacia el rightfield. Al final, el reto contra Muncy fue el turno clave del noveno inning, y luego, con dos outs, Iglesias necesitó sólo tres pitcheos para ponchar a Enrique Hernández. ¡Slider y, strike tres! ¡Ganaron los Bravos de Atlanta por 8-7!


Fin de la historia.


ree

Dominio total: ¡Y van 17!

Con su 27mo salvamento de la temporada, así terminó el mes de agosto para el cubano Raisel Iglesias, quien cerró registrando siete rescates en 13 relevos y, lo más sensacional: no permitió carreras en 13 entradas donde ponchó a 17 oponentes, entregó apenas cuatro boletos y admitió siete hits, seis de ellos sencillos. Tras dejar a sus oponentes en un deficiente .402 OPS, la actuación casi perfecta de Iglesias extendió una racha aún más significativa: comenzará el último mes de la temporada regular con 17 relevos consecutivos sin permitir carreras, ¡el segundo récord para relevistas cubanos en la historia de las Grandes Ligas!


He aquí las principales rachas de relevistas cubanos con más juegos relevados registrando al menos una entrada sin permitir carreras:


1. Aroldis Chapman, CIN: 18 (15/9/2011 - 12/5/2012)

2. Raisel Iglesias, ATL: 17 (20/7/2023 - 31/8/2023)

3. Aroldis Chapman, CIN: 17 (10/9/2014 - 24/4/2015)

4. Aroldis Chapman, CIN: 15 (19/7/2012 - 17/8/2012

5. Aroldis Chapman, NYY: 14 (18/9/2020 - 5/5/2021


Si recuerdas, aquella etapa entre 2011 y 2012 cuando Chapman comenzaba su carrera con los Reds de Cincinnati, aún no era cerrador. Catorce de sus 18 relevos durante esa magistral racha de ceros colgados fueron ingresando al juego antes de la novena entrada, y nunca en situación de salvar. Pero la función de Raisel para los Bravos de Atlanta suele ser más exigente, enfrentándose a situaciones de presión donde el más mínimo desliz podría ser fatal.


Así que, cada salvamento como el de anoche contra los Dodgers, más allá de las marcas personales, merece una gran ovación cuando deriva en un éxito de los Bravos de Atlanta. De eso se trata el juego: asumir el reto y buscar la victoria en cada desafío sin límites.


(Foto: Raisel Iglesias/GettyImages)

Comentarios


más Noticias

64 SNB

64 SNB | Las Tunas arrasó con Camagüey; la mejor racha de Cienfuegos; las Avispas van en picada; conclusiones del jueves y más
Analizamos la 64 Serie Nacional de Cuba, dando una mirada a las barridas en series de cinco juegos, la imparable racha de Cienfuegos y la crítica crisis de las Avispas de Santiago de Cuba, cuyo pitcheo frustra su potente ofensiva. Incluye conclusiones del jueves sobre el desplome de Andy Vargas y las victorias de Artemisa y Guantánamo.

64 SNB

64 SNB | Holguín propinó paliza histórica a las Avispas; Industriales ganó juego “inédito” en el Victoria; más notas
Holguín escribió su nombre en la historia con una ofensiva demoledora: 19 carreras y 21 hits, incluyendo una novena entrada de 10 anotaciones nunca antes vista contra Santiago. Mientras, Industriales ganó un épico 1-0 en el Victoria de Girón, un resultado inédito en ese estadio. La 64 Serie Nacional sigue dejando noticias para el debate.

International Baseball

The Cuban Baseball and Softball Federation announced the country's non-participation in the 2025 Caribbean Cup
The Cuban Baseball Federation (FCBS) announced on Tuesday that Cuba will not take part in the upcoming Caribbean Baseball Cup, which is scheduled to occur in the Bahamas from December 1 to 9.

Béisbol Internacional

Federación Cubana de Béisbol y Softbol anunció la no participación del país en la Copa del Caribe 2025
La Federación Cubana de Béisbol (FCBS) anunció este martes la no participación de Cuba en la venidera edición de la Copa del Caribe de Béisbol a celebrarse en Bahamas del 1 al 9 de diciembre venideros.

SNB

64 SNB | Industriales, a ½ juego de Holguín; Las Tunas superó a Matanzas; los Elefantes siguen imparables; más notas
La 64 Serie Nacional de béisbol cubano entra en su fase decisiva con cuatro equipos liderando la tabla: Holguín, Industriales, Las Tunas y Matanzas, todos muy parejos. La ventaja se definirá en los juegos directos entre ellos. Mientras, Cienfuegos mantiene una racha sorprendente con récord positivo en partidos cerrados.

SNB

El inconfundible sonido y el silencio: Armando Capiró y un regreso que nunca llegó
Armando Capiró, leyenda del béisbol cubano, murió a los 77 años. Fue un slugger pionero, famoso por su inconfundible sonido al conectar la pelota. Su récord de 22 jonrones en 1973 es una hazaña histórica. Su carrera fue truncada en su auge por una injusta suspensión, negándole el regreso glorioso que merecía y ensombreciendo su legado con un silencio prematuro.

Juegos Olímpicos

Anunciado el calendario del béisbol para la edición de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de LA28, anunció hoy el calendario del torneo de béisbol.

Americas Baseball Cup

The rescheduling of the Americas Baseball Cup: What does it mean for the future of the tournament?
The announcement this Saturday of the cancellation of the first edition of the Copa América is a major blow to baseball in the continent.

Copa América de Béisbol

La reprogramación de la Copa América de Béisbol ¿Qué significa para el futuro del torneo?
Un golpe duro para el béisbol del continente significa el anuncio este sábado de la cancelación de la primera edición de la Copa América.

El Leadoff

El Leadoff: El momento es ahora
Holguín lidera sorprendentemente la Serie Nacional cubana con récord de 27-14, superando su pobre temporada anterior y buscando terminar con una sequía de 16 años sin playoffs.

64 Serie Nacional

64 SNB | Holguín a la cima sin jugar; Las Tunas bombardeó a Matanzas; Industriales con el mejor diferencial de la liga; más notas
El béisbol está de regreso, y la tabla de posiciones tiene nuevos cambios que han aumentado el desafío de los contendientes.

Copa América de Béisbol

Copa América de Béisbol | Federación Cubana anuncia el roster oficial para la primera edición del torneo continental
La Federación Cubana de Béisbol y Softbol anunció el roster de Cuba para la venidera edición de la Copa América de Béisbol.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Con histórica remontada, los Dodgers repiten como campeones tras vencer a Blue Jays 5-4 en 11 entradas en el Juego 7
Los Ángeles Dodgers dispusieron 5-4 del Toronto Blue Jays en 11 entradas, para convertirse en el primer elenco en 25 años en ganar títulos consecutivos en MLB.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Con Yamamoto y Mookie, los Dodgers forzaron el Juego 7 después de una espectacular victoria por 3-1 este viernes
Los Ángeles Dodgers forzaron el Juego 7 de la Serie Mundial 2025, con triunfo de 3-1 este viernes en la noche en el Rogers Centre de Toronto.

SNB

64 SNB | Nota de la Comisión Nacional de Béisbol
Se reanuda el martes la 64 Serie Nacional.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Trey Yesavage ponchó a 12 y puso a los Blue Jays al borde de obtener el título con una victoria de 6-1 en el Juego 5
Trey Yesavage realizó una soberbia labor en el importante Juego 5 de la Serie Mundial 2025, para conducir a Toronto a una victoria de 6-1 sobre los Dodgers y colocar a su elenco al borde del título.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Toronto Blue Jays igualan Serie Mundial con dominante triunfo de 6-2 sobre Los Ángeles Dodgers
El Toronto Blue Jays tuvo un dominante triunfo de 6-2 sobre Los Ángeles Dodgers para igualar la Serie Mundial 2025 a dos victorias por bando.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Freddie Freeman golpea decisivo jonrón en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante ventaja sobre Blue Jays en la serie
Freddie Freeman golpeó decisivio cuadrangular en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante victoria de 6-5 en un maratónico Juego 3 de la Serie Mundial 2025.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Los Blue Jays y los Dodgers intentan adelantarse en el Juego 3, este lunes a partir de las 8:00 pm en el Dodger Stadium de Los Ángeles
¿Quién se adelantará en el Juego 3 de la Serie Mundial 2025?, Blue Jays y Dodgers generan gran expectativa para el juego de esta noche.

64 Serie Nacional

64 SNB | Frank Luis Medina volvió a dominar y los Vegueros ganan serie 4-1 ante los Gallos
Los Vegueros de Pinar del Río siguen mejorando. Han ganado 8 de sus últimos 10 desafíos, y se han acercado a ½ juegos de la zona de clasificación.
bottom of page