top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Serie Mundial 2022: “A lo grande”, jonrón de Yordan Álvarez le da el título a los Astros de Houston

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 6 nov 2022
  • 6 Min. de lectura

ree


Todos los jugadores de béisbol sueñan con un gran momento en el principal escenario de las Grandes Ligas: El Clásico de Otoño.


Para el cubano Yordan Álvarez y los Astros de Houston, ese instante esperado se presentó el sábado durante la sexta entrada del Juego 6 ante los Filis de Filadelfia. Los Astros perdían 1-0 por un jonrón solitario de Kyle Schwarber en el inicio de la sexta entrada, y el dominio del diestro Zack Wheeler.


Pero la fanaticada de los Astros aún tenía la esperanza de que el equipo respondería con otra sensacional remontada, en busca del segundo título de Serie Mundial. Martín Maldonado se embasó por dead ball. José Altuve rompió una jugada de double play, y Jeremy Peña sacudió un sencillo al centro del campo que envió hasta tercera la posible carrera del empate.


En esa situación, el tercer bate de los Astros Yordan Álvarez subiendo al plato con corredores en primera y tercera, un out y los Filis ganando por diferencia mínima, 1-0, el manager Rob Thompson, decidió acudir al bullpen. Sin dudas, era uno de los grandes momentos del juego. Luego del eficiente pitcheo de Wheeler, enfrentado par de veces al lineup de los Astros, Thompson apostó toda su confianza enviando al montículo al relevista zurdo José Alvarado contra Yordan Álvarez.


Antes de analizar el contexto del match Alvarado vs. Yordan, es razonable preguntarse si Zack Wheeler aún era el lanzador indicado para esa difícil situación. A su favor, Wheeler tenía un pleno dominio contra ocho de los nueve bateadores de los Astros, exceptuando a Jeremy Peña, quien produjo dos de los tres hits del equipo. Además, había dominado dos veces a Yordan Álvarez, lanzándole par de bolas rápidas de cuatro costuras a 99 y 97 mph, respectivamente. Contra Alex Bregman, quien le seguiría a Álvarez, Wheeler lució especialmente su combinación de sinker y curveball, haciéndolo fallar con rodado al campo corto y un ponche.


Es cierto, era el tercer enfrentamiento de Wheeler contra la parte superior del lineup de los Astros. Pero, aun así, se sentía como el lanzador más seguro, confiable e imponente en ese momento. De cualquier manera, así es el béisbol, un juego colmado de decisiones que inevitablemente desembocarán en resultados buenos, deprimentes, malos y, en ocasiones, la pérdida del campeonato. Y esa era la diferencia: con los Astros delante 3-2 en el Juego 6, a un éxito de ganar la Serie Mundial, la decisión de Thompson era clave para los Filis.


Wheeler, consciente de que el enfrentamiento entre Alvarado y Yordan Álvarez podría haber sellado su genial actuación de 5 ⅓ innings sin admitir carreras en un juego de eliminación del Clásico de Otoño, se quedó mirando fijamente mientras bebía un poco de agua. En el montículo, José Alvarado se preparaba y, extrañamente, Yordan Álvarez no acudió a su iPad. Esta vez, para un turno decisivo de Serie Mundial, el slugger cubano y tercer bate de los Astros esperaba con paciencia antes de entrar a la caja de bateo.


Durante sus 50 apariciones anteriores al plato en esta postemporada, Yordan había estado lejos de su brillantez, luego de bombardear a los Marineros de Seattle durante los Juegos 1 y 2 de la ALDS. Estaba bateando para línea de apenas .125/.271/.175, y sus ponches (15) triplicaban sus espaciados cinco hits, dos de ellos dobles.


Contra Alvarado, Yordan había fallado dos veces en la Serie Mundial, con par de elevados al infield, dejando a cinco corredores esperando remolque. Su único turno positivo, llegó cuando Alvarado le propinó un dead ball con bases llenas. Aquella bola rápida de 99 mph, abrió el marcador 1-0 en el Juego 5, antes de que los Astros completaran el histórico “no-hitter” combinado para tomar la ventaja 3-2 en esta Serie Mundial.


Entonces, si de contexto e historias recientes se trataba, el movimiento de Alvarado vs. Yordan también parecía traer proyecciones a favor de los Filis. Rápidamente, Alvarado acudió a su sinker de 98 mph y, como le había sucedido a Yordan Álvarez a lo largo de este Clásico de Otoño, su swing llegó retrasado. Aun así, alcanzó a golpear de foul. Luego, Alvarado tiró un cutter lejos de la zona de strike, que Yordan dejó pasar. En cuenta de 1-1, ¿cuál era la siguiente oferta? Sí, otra sinker, esta a 99 mph, alta y pegada, que marcó la segunda bola.


¿Qué más podría esperar Yordan? Básicamente, Alvarado lanzó sólo en un 1.2% su curveball, el único lanzamiento fuera de sus disparos humeantes: sinker (99.6 mph/promedio), bola rápida de cuatro costuras (97.5) y cutter (93.8). Por debajo en la cuenta, Alvarado lanzó su principal pitcheo, una sinker de 98 mph, pero cometió un grave error en el comando: Yordan Álvarez no lo perdonó, detonando un panorámico jonrón por todo el centerfield de Minute Maid Park.



La pelota aterrizó a 450 pies del plato, y el mundo entero sabía que la Serie Mundial había terminado: los Astros tomaron el control del juego, con una ventaja de 3-1 en el final de la sexta entrada. En los segundos mientras Yordan Álvarez recorría las bases, Minute Maid Park se estremecía, como sucedió en Atlanta el año pasado cuando su compatriota Jorge Soler encabezaba la sensacional victoria de los Bravos.


El dugout de los Astros de Houston era demasiado pequeño para celebrar tanta emoción, y los jugadores saltaron por encima de la baranda mientras el enorme fly ball de Yordan Álvarez se perdía en la noche de Houston. “Te voy a ser sincero”, dijo Yordan Álvarez al legendario diestro de los Red Sox y miembro del Salón de la Fama, Pedro Martínez, en una entrevista para MLB Network después del partido.


“Cuando trajeron a (José) Alvarado, yo ni siquiera fui a ver el iPad. Ya yo sabía lo que lanzaba. Sentí una paz en ese momento como que… ‘Bien, es ahora o nunca’. Cuando llegué al home plate sentí eso, que era el momento”, rememoró Yordan, quien finalmente le dio a los Astros de Houston lo que necesitaban: un batazo para asegurar el título de la Serie Mundial.


“Me tiró el primer sinker, di foul y, me dije, OK, ponte listo, debes hacer el swing más corto para la bola, que la recta le llega. Luego me tira el cutter, ‘lo cojo’, el sinker pegado y luego dije: ‘tiene que entrar aquí, porque él no quiere perderme en el conteo’”.


Yordan rompió una sequía de 10 juegos sin vuelacercas, y se convirtió en el cuarto Astro en conectar un jonrón de ventaja en un juego potencial para asegurar la Serie Mundial, uniéndose a Yuli Gurriel en el Juego 7 de 2019 vs. Washington Nationals (rompió el empate 0-0), Alex Bregman en el Juego 6 de 2019 vs. Washington Nationals (rompió el empate 1-1) y George Springer en el Juego 6 de 2017 vs. Los Angeles Dodgers (rompió el empate 0-0).


El slugger nacido en Las Tunas, Cuba, también registró su tercer jonrón para proporcionar la ventaja en la sexta entrada (o más adelante), empatando con Troy Glaus (3) de Anaheim en 2002 como la mayor cantidad en una sola postemporada.*


*También está empatado en la segunda mayor cantidad de este tipo en toda una carrera de postemporada detrás Carlos Correa (4).


Yordan Álvarez había bateado sólo de 19-2 (.105/.227/.158) con cinco ponches antes del Juego 6 de la Serie Mundial, pero produjo el batazo clave que esperaban los Astros de Houston. Obviamente, estaba peleando en el home plate durante toda la Serie Mundial”, expresó Yordan sobre cómo lidió con la presión y sus responsabilidades en el lineup. “No estaba en un buen momento. Y es un poco frustrante saber que no estás aportando al equipo cuando sabes que te necesita”.


Tras el jonrón de Yordan Álvarez a 450 pies, el segundo más largo de la Serie Mundial en la “Era de los datos de Statcast desde 2015”, un sencillo de Christian Vázquez completó el rally de cuatro carreras de los Astros en la sexta entrada del Juego 6, suficiente en la victoria por 4-1 para convertirse en los nuevos campeones de la Serie Mundial.


ree

“Cuando Yordan (Álvarez) sacó la pelota por allá arriba (señalando hacia el jardín central)”, dijo el manager Dusty Baker, quien consiguió su esperado primer anillo de Serie Mundial como manager a los 73 años, “fue cuando comencé a procesar todo”. Sin dudas, ese era el momento, y Yordan Álvarez lo hizo suyo, respondiendo como los Astros y el mundo del béisbol esperan de su talento legítimo.


Ya lo dijo Dusty, en uno de los momentos más memorables de su grandiosa carrera: “a lo grande”.


(Foto: Yordan Álvarez/Getty Images)


Comments


más Noticias

MLB

MLB 2025 | Luis Robert Jr. conectó su jonrón 13; Vargas tuvo juego multi-hit; Mederos, Cortés y Yariel cargaron con derrota; Arozarena y Pagés se fueron sin hits; León se prepara para rehabilitación
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Luis Robert Jr. hit his 13th home run; Vargas had a multi-hit game; Mederos, Cortés, and Yariel charged with loss; Arozarena and Pagés went hitless; León is preparing for a rehab assignment
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Pagés pega jonrón número 20; Iglesias logra salvamento 19; Yariel y Morejón con labores sin carreras; Gurriel Jr. pega su jonrón 16; Yandy llega a 71 impulsadas; Actualización de Yordan
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Pagés hits his 20th home run; Iglesias achieves his 19th save; Yariel and Morejón delivered scoreless performances; Gurriel Jr. hits his 16th homer; Yandy reaches 71 RBIs; Update on Yordan
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Chapman logra victoria el viernes; Yandy llega a 69 impulsadas; Iglesias asegura salvamento 18; Vargas con juego de múltiples hits; Arozarena con robo número 24; Yariel con inning perfecto
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Chapman earns a victory on Friday; Yandy achieves his 69 RBI; Iglesias secures 18th save; Vargas with multi-hit game; Arozarena with his 24th stolen base; Yariel delivers a flawless outing
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

SNB

64 SNB | Favorito Matanzas anunció su nómina para temporada cubana
Los Cocodrilos de Matanzas, nuevamente con Armando Ferrer al mando, anunciaron su nómina para la 64 Serie Nacional.

CNS

64 CNS | The roster for one of the favorites, Matanzas, has been announced
The Matanzas Crocodiles, once again led by Armando Ferrer, announced their roster for the 64th National Series.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. con jonrón y tres impulsadas; Iglesias consigue su salvamento número 17; Arozarena con su RBI 58; Soler sigue sin participar en actividades beisbolísticas
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Gurriel with homer and three RBIs; Iglesias collects 17th save; Soler still not participating in baseball activities
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

CNS

64 CNS | Ciego de Ávila Tigers roster announced for upcoming Cuban campaign
The Ciego de Ávila Tigers have already selected their roster for the 2025-2026 Cuban season, corresponding to the 64th National Baseball Series.

SNB

64 SNB | Anunciado el elenco de los Tigres de Ciego de Ávila para venidera campaña cubana
Los Tigres de Ciego de Ávila ya tienen nómina para la temporada cubana 2025-2026 correspondiente a la 64 Serie Nacional de Béisbol.

MLB

MLB 2025 | Luis D. Morales volverá a abrir; Iglesias registra labor sin carreras; Adolis es colocado en la lista de lesionados; Termina racha de hits de Pagés; Yordan tendrá práctica de bateo en vivo
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Morales will start again; Raisel Iglesias records another scoreless performance; Adolis is placed on the IL; Pagés' hitting streak comes to an end; Yordan will have a live batting practice
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

SNB

64 SNB | Aquí las nóminas de los Piratas de Isla de la Juventud y los Cazadores de Artemisa
Isla de la Juventud y Artemisa, anunciaron sus nóminas para la venidera temporada cubana 2025-206.

MLB

MLB 2025 | Quero con jonrón y tres remolcadas; Cortés tuvo apertura de calidad; Mederos se fue sin decisión; Iglesias golpeó jonrón; Pagés extendió racha de hits a siete juegos; Vargas con dos boletos
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Quero homered, three RBIs; Cortés delivered a quality start; Mederos received a no-decision; Iglesias with a homer; Pagés extended his hitting streak to seven games; Vargas drew two walks
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

CNS

64 CNS | An additional ten teams have been announced for the national season starting on September 2nd
Ten more teams have been announced for the upcoming 64th SNB, which begins on September 2.

SNB

64 SNB | Otras diez selecciones anunciadas para temporada nacional a iniciarse el venidero 2 de septiembre
Otros diez elencos han sido anunciados para la cercana 64 SNB, a iniciarse el venidero 2 de septiembre.

MLB

MLB 2025 | Yandy y Moncada con juegos de múltiples hits; Racha de Pagés llega a 6 juegos; Mederos convocado para enfrentar a los Dodgers; Vargas tomó práctica de bateo; Yordan muestra progreso
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.
bottom of page