top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Team Cuba vuelve a triunfar sobre Agricultores, esta vez 10-2

Foto del escritor: BaseballdeCubaBaseballdeCuba

Los del elenco nacional cubano marcaron 20 carreras al pitcheo rival en dos encuentros sin balance alguno


Yadir Drake. (Foto: Ismael Francisco)

Dos salidas al terreno del estadio Latinoamericano de La Habana y dos triunfos, fue lo que arrojó el tope preparatorio de dos encuentros entre la selección nacional de Cuba, que se alista para su participación en el V Clásico Mundial de Béisbol, y la nómina de Agricultores, representante de la isla a la Serie del Caribe 2023.


Este lunes en la tarde, con triunfo de 10-2, repitió el Team Cuba la dosis de maltrato al pitcheo de los titulares de la pasada Liga Élite del Béisbol Cubano. El desnivel es grande, pero bien pudiera ser el mismo que enfrente Agricultores cuando se las vea con el resto de los contendientes en la cita caribeña, al menos es lo que se percibe desde el anuncio de la nómina final al torneo, de no suceder algo diferente con la escuadra dirigida por el veterano mentor Carlos Martí.


Veamos como alinearon ambos elencos este lunes.


Cuba


Luis V. Mateo, SS

Yoelkis Guibert, CF

Yurisbel Gracial, 3B

Alfredo Despaigne, LF

Yadir Drake, RF

Dayán García, 2B

Ariel Martínez, 1B

Andrys Pérez, C

Iván Prieto, BD

Carlos J. Viera, P


Agricultores


Yunieski Larduet, CF

Raico Santos, RF

Yordanis Alarcón, 2B

Yosvani Alarcón, C

Rafael Viñales, 1B

Guillermo Avilés, BD

Denis Laza, LF

Denis Peña, 3B

Andrés de la Cruz, SS

Jonathan Carbó, P


Por segunda tarde consecutiva los del elenco de mayores de Cuba acabaron con la mayoría de los lanzadores usados por Martí en el choque. Por demás, Yadir Drake repitió la historia de ayer domingo, cuando con cuadrangular de tres carreras, esta vez ante el abridor Jonathan Carbó, en la misma primera entrada, puso rápidamente delante a sus compañeros 3-0.


Era solo el comienzo de una fiesta de 14 indiscutibles a que sería sometida el pitcheo de los titulares cubanos. Otra carrera en el segundo inning, más tres en la cuarta, dos en la quinta y otra en la séptima, fueron suficientes para el fácil triunfo final.


¿Los castigados? Bueno, Carbó, uno de los refuerzos del Martí para la SDC 2023, salió mal parado, cargando con cuatro limpias y cinco hits en sus dos entradas de labor. Por demás, Carbó ni siquiera ponchó a alguno de los hoy visitantes e incluso cometió un balk en su escasa labor.


Tras la salida de Carbó, pues otros cinco lanzadores vieron trabajo, con Ángel Sánchez - el primer relevista en hacerlo - y Carlos Santana - el cuarto - resultando los únicos que dejaron sin carreras a los del Team Cuba, en la solitaria entrada que ambos completaron, la tercera y quinta, respectivamente.


Del resto pues Alexander Valiente y Miguel Paradelo no lucieron nada bien. Valiente - otro de los refuerzos - aceptó tres limpias con 2 hits y dos boletos en solo 2/3 de labor, mientras Paradelo permitó otras dos con tres hits y un boleto en solo su tercio de trabajo. Ambos siendo los responsables de las cinco carreras entre los innings 4to y 5to que el pitcheo de Agricultores aceptó.


El tercero de los lanzadores que Carlos Martí añadió a su nómina "caribeña" como refuerzo, el capitalino Andy Vargas, trabajó las dos últimas entradas, aceptando la última del Cuba con tres hits de nueve hombres que enfrentó.


¿Cómo lució la ofensiva de ambos elencos?


Cuba

L. V. Mateo: 5-2, C, CI

Y. Guibert: 5-3, C, 2 2B, 2CI

Y. Gracial: 4-1, 2 C, 2B

A. Despaigne: 1-0, C

Y. Drake: 4-4, C, HR, 5 CI

D. García: 4-0

A. Martínez: 4-2, 2 C

A. Pérez: 3-0, C

I. Prieto: 4-2, C


Agricultores

Y. Larduet: 1-0

R. Santos: 2-0

Y. Alarcón: 2-0

Yosv. Alarcón: 3-1, C

R. Viñales: 3-1, C, HR, 2 CI

G. Avilés: 3-1

D. Laza: 3-0

De. Peña, 3B

A. de la Cruz: 1-0

Y. Milián: 0-0

Y. Milán: 1-0

Da. Peña: 1-0

D. Palma: 0-0

A. Sánchez: 1-1


Mientras, el bateo despiadado del Cuba, que según nuestro colega Yirsandy Rodríguez en dos choques marcó 20 carreras - 18 remolques - con 26 hits, nueve extrabases y un slash line de .419/.464/.661 con solo 2 ponches y 6 boletos recibidos, fue nuevamente respaldado por el pitcheo.


Esta vez fueron cuatro brazos: el abridor Carlos J. Viera, los zurdos Yoenni Yera y Naykel Cruz, y el derecho Javier Mirabal, quienes limitaron a solo 4 indiscutibles a un equipo que recién terminó el llamado nuevo "torneo mayor" de la isla.


Viera lanzó dos entradas perfectas con 2 ponches, mientras Yera, también en sus dos innings de trabajo, ponchó a uno y solo concedió un boleto sin hits. Cruz, por su parte, resultaba el único que sufrió una escaramuza, con el golpe de dos carreras del toletero Rafael Viñales, para muchos un pelotero al que se le pudo haber invertido papeles en estos representativos del país a los dos eventos internacionales principales de inicios de año. Por último, Mirabal cerró con 1 2/3 de dos hits y un boleto pero sin carreras aceptadas, para dejar en 3.86 en 14 entradas el PCL de este elenco nacional cubano, un pitcheo que sin lucir el grueso de la mayoría de sus brazos extrafronteras, fue capaz de ponchar a 12 y solo aceptar tres extrabases en sus dos primeros juegos de preparación.


Tras los dos encuentros, cada elenco posee una agenda diferente. Agricultores debe partir esta semana hacia tierras venezolanas, en donde desde el jueves 2 de febrero a las 10:30 am (hora local, 9:30 am hora de La Habana y el Este de los Estados Unidos) comenzará su andar en la Serie del Caribe 2023, esta vez enfrentando a un fortísimo elenco de Curazao, choque para el cual el mentor cubano designó al abridor derecho César García.


El día 3 el elenco se medirá ante Panamá a las 2:30 pm, el 4 al local Venezuela en el horario estelar de las 7:30 pm, el 5 a México a las 2:30 pm, el 6 a Colombia a las 10:30 am, el 7 ante Puerto Rico a la 1:00 pm, concluyendo la fase clasificatoria ante Panamá, el día 8 de febrero a las 10:30 am. En la Serie del Caribe, cuatro conjuntos pasan a la ronda de semifinales, a jugarse el 9 de febrero, mientras los ganadores disputarán el título el 10 de febrero.


Por su parte, el elenco mayor de la isla continuará sus entrenamientos en Cuba durante las dos primeras semanas del mes de febrero, para partir hacia Japón sobre el 15 de febrero y realizar encuentros preparatorios con selecciones de la Liga Profesional de ese país, solo días antes del oficial debut de estos en el Grupo A del Clásico Mundial de Béisbol, el día 8 de marzo ante Holanda.


(Fotos: Ismael Francisco)

Comments


más Noticias

III Liga Élite del Béisbol Cubano

La III Liga Élite del Béisbol Cubano ya no tiene invictos, caen Industriales y Granma, mientras Ciego da otro golpe a Las Tunas
Cayeron los invictos de Industriales y Granma en la III LEBC, mientras Ciego de Ávila golpeó nuevamente a Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales y Granma, únicos invictos tras segunda jornada de la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Solo Granma e Industriales mantuvieron su invicto, tras la segunda jornada de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Inaugurada la III Liga Élite con triunfos de Las Tunas, Industriales y Granma
Las Tunas, Industriales y Santiago de Cuba inician con buen pie la III edición de la Liga Elite del Béisbol Cubano.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS) se pronuncia sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, torneo a iniciarse el venidero 15 de marzo
Descubre las novedades de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, que comienza el 15 de marzo.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.
bottom of page