top of page

Alazanes de Granma

  • Foto del escritor: Ray Otero-Alonso
    Ray Otero-Alonso
  • 1 ene 2017
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 30 jul 2024


ree

Granma es uno de los equipos más ganadores de las Series Nacionales, aunque de manera desafortunada nunca había podido coronarse en las mismas hasta la temporada 2016-2017/56 SN. Tras ese primer título, los llamados Alazanes de Granma han adicionado otras tres coronas y ahora se ubican entre los mejores elencos en la historia de estos torneos de Cuba.


Reseña Histórica

El elenco surgió en la temporada 1977-1978/17 SN, con la nueva estructura de las Series Nacionales que incluía 18 elencos, y desde su mismo inicio la mayoría de las ediciones de Granma estuvieron dotadas de muy buena ofensiva, adecuado pitcheo pero pobre defensa. 40 años después de su surgimiento, esta realidad cambiaría con su primer título en Series Nacionales.

Roster de Granma en su debut, temporada 1977-1978/17 Serie Nacional

Lanzadores: Rafael Castillo, José Brizuela, Pablo Castro, Silvio Gómez, Heriberto Benítez, Juan R. Gómez, José A. López, Ariel Martínez y Pablo Martínez.

Receptores: Juan Navarro, Rodolfo Ramos y Miguel González.

Jugadores de cuadro: Agustín Arias, Ramiro Tamayo, Osvaldo Avilés, Juan Aleaga, Juan Rosabal, José A. López, Emiliano Martín, Alberto Oduardo, Luis González y Rodolfo Ramos.

Jardineros: José Arias, Hilario Ferrales, Roberto Román, Lorenzo Cabrales y Pedro Morales.

Director: Carlos Martí

Se les conoce como Los Alazanes, desde la temporada 2002-2003, en sustitución del no muy popular calificativo de Montañeses que los acompañó por años. El equipo, en sus primeros años de vida, fue un conjunto de segundo nivel, nunca mejorando la 7ma posición de su segunda temporada y casi siempre entre los más sotaneros de las campañas cubanas, siempre bajo la dirección de Carlos Martí. No sería hasta la temporada 1986-1987/26 SN que Granma mandaría señales de elenco competitivo, con un 5to lugar tras culminar tercero en la Liga Oriental, detrás de los siempre favoritos Santiago de Cuba y Villa Clara.


Pero la gran campanada la daría Granma dos temporadas después, cuando por vez primera haría su entrada en una etapa de Play Off, culminando en el tercer lugar del campeonato 1988-1989/28 SN, con una muy aglutinada e inspirada edición que incluía el destaque ofensivo de figuras como los hermanos Bejerano - Víctor, Pablo y Santiago Valerio -, Pedro Mora, Eleazar González, Ibrahim Fuentes, Félix Benavides, Marino Moreno, Carlos Barrabí, entre otros, y lanzadores de calibre como Pedro L. Palma, Misael López, Abigaíl Escalona y, sobre todo, el prometedor jovencito Ernesto Guevara Ramos.


A partir de este ataque a la cima de la pelota cubana, en los tres años siguientes Granma repetiría con su presencia en otras dos postemporadas, aún cuando en ambas ocasiones terminaría barrido 0-3 por el mismo rival, Industriales.


ree

Después de un 11no lugar en la temporada 1993-1994/33 SN, cayendo incluso por debajo de la marca de .500 (32-33), su histórico mentor Carlos Martí dejó por vez primera el mando del elenco, tras un récord de 17 temporadas consecutivas. Pero los cambios de dirección no hicieron mejorar al equipo, el cual tenía muchas carencias. Tras cuatro temporadas donde jugaron para pobre .437 (129-166), con incluso una estadía al mando de uno de sus ex estrellas de los campeonatos cubanos en el torpedero Agustín Arias, tras alcanzar récord de derrotas (59) en la campaña 1997-1998/37 SN con Ramón Rodríguez como director, Carlos Martí volvió a ser convocado y su segundo mandato se extendió por otras siete temporadas en las cuales solo dos cuartos lugares, durante las series 39 y 42, mejoró la cara del elenco.


Precisamente la llegada del nuevo siglo trajo nuevas figuras a los elencos granmenses, que, unidas a veteranos como el lanzador Ciro Silvino Licea y otros, dieron un nuevo ímpetu a Granma. Para la campaña 2003-2004/43 SN ya Yoenis Céspedes llegaba como novato, mientras hombres como Yordanis Samón y Ramón Tamayo estaban asentados con los Alazanes. Un año después, la que se convertiría la cara más importante de Granma en Series Nacionales haría su debut: Alfredo Despaigne, y este sería pieza clave en los triunfos posteriores del elenco. En el periodo de 1998-1999/38 SN hasta el 2005-2006/45 SN, Granma lograría llegar a la postemporada en siete ocasiones, con la solo excepción del 2002, alcanzando balance de .552 (397-322) en la etapa regular de las campañas, pero con pobre marca de .341 (14-27) en la etapa decisiva de Play Off. En ese espacio, Carlos Martí comandó al equipo a seis de las siete postemporadas, cediendo su segundo mandato a un nuevo manager, Marcos Fonseca, tras la temporada 2004-2005/44 SN. Eventualmente Martí regresaría por tercera vez en el 2007-2008/47 SN, pero ni su regreso sacó a Granma de una crisis que del 2006 al 2010 lo vio entre los peores conjuntos del campeonato cubano.


Y si a la tercera no fue la vencida, pues a la cuarta Carlos Martí, finalmente, vio coronada su larga y dedicada trayectoria como director consagrada a Granma y el béisbol cubano. El veterano director hizo un nuevo retorno para la 54 SN/2014-2015 y tras estabilizar al equipo entre los ocho mejores del patio con incluso un nuevo viaje a la postemporada, el cambio de estructura - con la adición de refuerzos - hizo de Granma un elenco más completo, para que tras 40 años de espera, los Alazanes vieran coronados sus esfuerzos con un indiscutido triunfo en la 56 Serie Nacional, guiados por 50 victorias en la etapa clasificatoria y marca de 8-3 en la postemporada, que incluyó una final por barrida de 4-0 sobre los campeones defensores, Ciego de Ávila. Sí, el ahora veterano Alfredo Despaigne formó parte del primer elenco Granma campeón en Series Nacionales, pero el accionar a la ofensiva de caras como las de Roel Santos, Yoelkis Céspedes, Guillermo Avilés, Carlos Benítez, Lázaro Cedeño, Osvaldo Abreu y los refuerzos Dennis Laza y Frank Camilo Morejón, más un pitcheo que incluyó labores destacadas de su estrella Lázaro Blanco, junto a Leandro Martínez y César García y la adición de lanzadores como Yoalkis Cruz y Miguel Lahera, hicieron a Granma un elenco indetenible y difícil de vencer.


La alegría de un primer triunfo hizo a los Alazanes creer en más victorias y nada les impidió repetir al siguiente año, mientras un tercer título llegaría en el 2020-2021/60 SN y un cuarto apenas un año después, con el cual, Carlos Martí pasó a englosar un listado donde ahora se ubica entre los directores con más títulos en la historia de las Series Nacionales.

ree
(C) El récord de los Play Offs incluye la Serie de Comodines que Granma ganó ante Villa Clara (57 SN) y perdió ante Industriales (59 SN).

Algunas figuras de Granma en Series Nacionales. De arriba a abajo el torpedero Agustín Arias, lanzador Pedro Luis Palma, inicialista Ibrahim Fuentes, lanzador Ernesto Guevara Ramos, jardinero Victor Bejerano, lanzador Ciro Silvino Licea, jardineros Yoenis Céspedes y Alfredo Despaigne, respectivamente, lanzadores Lázaro Blanco y Leandro Martínez por ese orden, segunda base Carlos Benítez y jardinero Roel Santos.

Comentarios


más Noticias

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Sencillo de Jorge Polanco en el 15to inning y sólido trabajo del bullpen mandan a los Mariners a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por vez primera desde 2001
Jorge Polanco dio sencillo decisivo en el 15to inning, para mandar al Seattle Mariners a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Con rodado de Andy Pagés, Dodgers avanzan a Serie de Campeonato; Cubs fuerzan el Juego 5 con triunfo de 6-0 sobre los Brewers
Un rodado de Andy Pagés sirvió para que los Dodgers anotaran una decisiva carrera en el 11no inning, llevándose la Serie Divisional ante los Phillies. En Chicago, los Cubs blanquearon a los Brewers para forzar el Juego 5 de la serie.

64 Serie Nacional

64 SNB | Desquite en el Guillermón al estilo de las Avispas
Los anfitriones sentenciaron el juego temprano con un racimo de tres carreras en el primer inning y no miraron atrás, respaldados por lanzamiento efectivo de Bisset y vuelacercas de Yanqui y Labrada.

64 Serie Nacional

64 SNB | Los Gallos buscan la barrida ante los Leones en el Coloso del Cerro
Los Gallos han ganado 8 de sus últimas 11 decisiones en el Coloso del Cerro, y van este jueves por la barrida ante los Leones en la serie de mitad de semana.

MLB

MLB 2025 - Division Series | El bullpen de Blue Jays se impone ante Yankees, avanzan a la serie de campeonato. Detroit fuerza el Juego 5, ganan Cubs y Phillies y habrá Juego 4
Blue Jays dispusieron de los Yankees 5-2 y avanzaron a la Serie de Campeonato. Phillies, Cubs y Tigers extendieron sus series.

64 SNB

64 SNB | Los Leñadores descargaron su poder ofensivo sobre Holguín
En un despliegue de fuerza ofensiva, Las Tunas aplastó a Holguín con 12 carreras, respaldadas por un grand slam de Osmanis Urrutia Jr. y una labor sólida del bullpen para asegurar la victoria en el Calixto García Íñiguez.

SNB

64 SNB | Artemisa remató en el décimo y volvió a vencer a Matanzas
Con un rally decisivo en extra innings los Cazadores vencieron por segundo día en fila a los Cocodrilos.

64 Serie Nacional

64 SNB | Camagüey dominó primera batalla contra Santiago de Cuba en el Guillermón Moncada
Camagüey 8, Santiago de Cuba 1: 14 hits (incluyendo cinco dobles y jonrón) y pitcheo estelar del zurdo Dariel Góngora guiaron el éxito de los Toros.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Remontada de los Yankees extiende serie divisional con triunfo de 9-6 en el Juego 3
Los New York Yankees pusieron una remontada en el Juego 3 de la Division Series para disponer 9-6 del Toronto Blue Jays y forzar el Juego 4 de la serie hoy miércoles.

El Leadoff

El leadoff: Mejor lanzador zurdo (primer tercio)
Explorando el dominio del zurdo de los Toros, Dariel Góngora, quien no ha permitido carreras en 18 entradas durante esta 64 Serie Nacional.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Mariners se colocan a solo un triunfo de avanzar a la Serie de Campeonato, tras triunfo de 8-4 sobre los Tigers este martes
Los Mariners vencieron 8-4 ante los Tigers en el Juego 3 de la Division Series, colocándose a una victoria de avanzar a la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

64 Serie Nacional

64 SNB | Victoria y ofensiva sin precedentes: Artemisa superó a Matanzas y escaló al segundo lugar de la liga
Artemisa dominó a Matanzas en un despliegue ofensivo histórico.

64 Serie Nacional

El Leadoff: Mejor lanzador derecho (primer tercio)
El impecable dominio de Fernando Betanzos.

El Leadoff

El Leadoff: Guibert vs. Yanqui — ¿Quién debería ser el MVP?
Premios del primer tercio de la temporada.
bottom of page