top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Grandes equipos de la Liga Profesional Cubana de Béisbol (1878-1961): Habana B.B.C.

  • Foto del escritor: Ray Otero-Alonso
    Ray Otero-Alonso
  • 4 oct 2022
  • 6 Min. de lectura


Habana Baseball Club (Habana B.B.C)

"La leña roja tarda, pero llega"


ree

El Club Habana fue fundado en 1868, pero su verdadera inscripción se hizo en 1878, cuando fue aprobado su reglamento por el Gobernador General de la Isla y, además, su junta directiva fue creada, resultando oficialmente el primer elenco en surgir en la historia del béisbol en Cuba.


En la directiva del mismo estaban Beltrán Senarens como presidente, Ernesto Guilló como secretario, Alfredo Maruri como tesorero y, además, Nemesio Guilló, Celestino Cuervo, Lorenzo Bridat y Joaquín Lancis, como vocales. Se señala que en sus orígenes, en 1868, eran dos los equipos con el nombre Habana y que, entre los veinte jugadores que tenían en esa época - y que jugaban entre si para practicar -, se encontraban el propio Nemesio Guilló y Emilio Sabourín, este último quien murió en el presidio político un 5 de Julio de 1897, debido a su lucha por la libertad de Cuba ante el gobierno colonial español. Sin embargo, ambos elencos se unificaron para enfrentar y poder derrotar al también surgido Club Matanzas.


Sus jugadores lo hacían con tanta garra en el terreno que los bautizaron como Leones y también se distinguían por el uso del color rojo, por lo que Rojos era otro de sus nombres preferidos entre la afición. El equipo tomaría un lema que sus seguidores siempre corearían: La leña roja tarda, pero llega.


Emilio Sabourín, Nemesio Guilló, Esteban Bellán, Manuel Cadaval, Enrique Canal, Manuel Landa, Roberto Lawton, Ricardo Mora, Francisco y Rodrigo Saavedra y Beltrán Senarens, tomaron parte en aquel primer torneo y fueron parte del dominio inicial del Habana en los campeonatos cubanos.


Muchas hazañas tuvo el Club Habana durante su permanencia en los campeonatos cubanos, veamos algunas de las más destacadas:


  • Haber ganado 21-20 ante Almendares el juego inaugural del primer campeonato oficial en Cuba, el 29 de diciembre de 1878.

  • Formar parte junto al elenco Fe - tras la retirada abrupta del Almendares en la campaña de 1885 - y por demás vencer, en la primera serie de Play Off que se jugó en la isla, iniciada un 3 de mayo de 1885 y terminada el 14 del propio mes, con triunfo del Habana dos juegos a uno, tras caer 20-6 en el primer encuentro pero venciendo al Fe 7-3 y 5-4 en los dos restantes encuentros.

  • Triunfar en nueve de los primeros once campeonatos celebrados en Cuba.

  • Resultar el único elenco en la historia de la liga, en haber triunfado invicto en campeonato alguno, en este caso tres veces, en los torneos de 1878-79 (4-0), 1885-86 (6-0) y 1902 (17-0).


El equipo fue el que más participó en torneos profesionales cubanos con 76 presentaciones - incluyendo las veces que el torneo no terminó o quedó suspendido - , finalizando 30 veces campeón, 21 en segundo lugar, 14 en tercero y otras 7 en la cuarta posición.


Al elenco Habana de la temporada 1927-1928 se le atribuye no solo ser la mejor edición de la historia del conjunto, sino una de las ediciones más dominantes de la pelota cubana profesional y posiblemente de la historia beisbolera de Cuba, esto último en gran disputa con el Santa Clara de la temporada 1923-1924. Aquel Habana contó con dos miembros del Salón de la Fama de Cooperstown en Martín Dihigo (1977) y Jud Wilson (2006), y cuatro miembros del Salón de la Fama del Béisbol Cubano en Alejandro "El Caballero" Oms (1944), Manuel Cueto (1950), Martín Dihigo (1951) y Miguel A. González (1955).


El Habana de 1927-1928 fue un conjunto que tuvo como jardineros regulares a Martín Dihigo (.389 de promedio y líder en indiscutibles), Alejandro "El Caballero" Oms (.324) y Charles "Chino" Smith (.342), quienes destruyeron a lanzadores rivales. Miguel "Mike" A. González fungió como receptor y director, promediando para .299, Jud "Jorocón" Wilson fue líder de bateo con .431 y OPS+ con 225 y dominó además las anotadas (36) y triples (7), junto a estos estuvo también Ramón "Paíto" Herrera (.315) y Manuel Cueto (.275). Cinco de los jugadores regulares del elenco lo hicieron sobre la marca de .300, incluyendo a Wilson que lo hizo sobre .400. En el pitcheo, el Habana no solo tuvo a Dihigo (4-2 y 136 PCL+), sino que entre Oscar Lewis (7-2) y Cliff Bell (6-2) aportaron 13 triunfos, en un equipo que contó, en menor medida, con además Manuel "Cocaína" García, quien venía del Cuba. Lewis, jamaiquino de nacimiento y a quien le cabe el honor de ser el primer jugador latino - no cubano - en jugar en la Liga Profesional Cubana cuando lo hizo con el Almendares en la campaña 1922-1923, puso números por encima de Dihigo y Luque, logrando un 134 PCL+ y un PCL de 3.14 para los campeones. El propio Martín Dihigo se llevó el título al Jugador Más Valioso de la campaña, en lo que resultó la primera ocasión que el título se otorgaba, mientras Oscar Lewis y "Cocaína" García, como lanzadores, Paíto Herrera en segunda base, y los tres jardineros, Wilson, Dihigo y Smith, integraron el Todos Estrellas del campeonato.


ree
Martín Dihigo. (Foto: Archivo de Peter C. Bjarkman)

El Habana de 1927-1928 fue tan demoledor con sus rivales, que cuando el 21 de enero de 1928 el elenco venció por aplastante 18-4 al Almendares con ofensiva de 23 hits que incluyó cuatro de Alejandro Oms con además un jonrón, tres de Martín Dihigo, Ángel Alfonso, Pedro Arango y Paíto Herrera y además otro jonrón de Jud Wilson, los Azules decidieron abandonar el campeonato un día después, comunicándolo así al presidente de la liga, Dr. José A. López de Valle, por vergüenza de no poder rivalizar con su rival, dando así por terminada la temporada tras un último triunfo habanero, este sobre el elenco Cuba, 5-4 el 22 de enero. El Habana terminaría con 8 juegos de ventaja sobre el segundo lugar, el Cuba, y 8 1/2 sobre el Almendares. El dominio del equipo fue tal, que al culminar la temporada este terminó liderando la mayoría de los principales departamentos de bateo y pitcheo:

BATEO

PITCHEO

AVE

.307 (1ro)

PCL

3.49 (1ro)

OBP

.375 (1ro)

PCL+

121 (1ro)

SLG

.447 (1ro)

K/BB

1.27 (1ro)

OPS

.822 (1ro)

K%

9.3% (2do)

OPS+

114 (1ro)

BB%

7.3% (1ro)

ISO

.140 (1ro)

HR%

0.5% (1ro)

BB%

8.8% (1ro)

WHIP

1.49 (1ro)

El título de la campaña 1927-1928 resultó el 22 del conjunto en la historia de la Liga Profesional Cubana.


ree

Otro de los hechos más destacados de la historia del Habana en las temporadas cubanas, se produjo en la campaña de 1950-1951. El legendario mentor y dueño del elenco, Miguel "Mike" Ángel González, quien había adquirido las acciones del conjunto en 1947 y el cual en la historia del Habana los llevó a obtener 14 títulos, en esa campaña de 1950-1951 había restructurado al equipo para así poner fin a dos campeonatos al hilo del Almendares. Pero, con solo tres fechas para acabar la campaña, el Habana, que poseía ventaja sobre el Almendares de 1 1/2 juegos, sufrió una costosa derrota a manos del lanzador Paul Epperly del Cienfuegos, quien los venció 10-3 en la jornada sabatina del 17 de febrero de 1951, para que estos cedieran medio juego en el liderazgo a sus eternos rivales almendaristas. Para males mayores, el domingo 18 de febrero el Marianao se interpuso y también los venció, mientras Almendares disponía del Cienfuegos para de este modo los Azules lograr un histórico empate en la cima, ambos conjuntos con balance de 40-32.


En un decisivo partido de play off - el primero desde la campaña de 1936-37 cuando se jugó al mejor de tres choques - celebrado el 19 de febrero de 1951, el lanzador zurdo Adrián Zabala - quien había llegado de intercambio vía el elenco Cienfuegos a principios del mes de diciembre - logró una histórica victoria de 4-2 ante los Azules y el trio de lanzadores de Vicente López, Conrado Marrero (el derrotado) y Russ Bauers.


Posteriormente, Zabala sería votado por la prensa como el Jugador Más Valioso de la temporada, igualado con el antesalista del Cienfuegos Silvio García, ambos recibiendo 8 votos entre los 24 cronistas que participaron en la selección, única vez que tal premio fue compartido en los torneos cubanos profesionales. En ese histórico juego, las alineaciones de ambos elencos estaban repletas de legendarias estrellas del béisbol cubano, veamos el box score del decisivo encuentro:


ree
Box score, Play Off Almendares-Habana temporada 1950-51, Feb 19, 1951. (Archivo de BaseballdeCuba)

El Habana repetiría en las siguientes dos temporadas igualmente al mando de Mike González, de este modo los campeonatos de 1950 a 1953 serían los tres últimos títulos que el elenco Habana ganaría en el circuito profesional cubano. En lo que sería su último título en la Liga Cubana, en la campaña de 1952-1953, el elenco tomó el primer lugar un 19 de octubre de 1952 para no abandonarlo jamás hasta el fin del campeonato, un 18 de febrero de 1953. El título les llegaría el 9 de febrero del propio año, con triunfo de 7-2 sobre el Cienfuegos, con el norteño Bob Alexander en el montículo alcanzando su 10ma victoria del torneo y el apoyo ofensivo de Pedro "Perico" Formental con cuadrangular, de Lou Klein quien golpeó tres sencillos y de Bob Usher, Bert Haas y Edmundo Amorós, quienes sonaron dos cada uno.


ree
El inevitable y último triunfo del Habana en la campaña 1952-1953. (Foto: Archivo de BaseballdeCuba)

A partir de la temporada 1953-1954, el Habana nunca más se acercaría a la gloria de un título de campeonato, cediendo siempre paso a sus rivales Almendares, Cienfuegos y Marianao.


ree

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

más Noticias

64 SNB

El Leadoff: 'Volver a empezar'...
Una mirada al inicio histórico de los Cocodrilos y el análisis previo a la serie que enfrentarán contra los Huracanes de Mayabeque.

MLB

MLB 2025 | Morales con su cuarto triunfo; Chapman protege ventaja para su 30mo salvamento; Yandy suma su jonrón 24; Adolis regresa sin hits; Moncada deja juego por lesión; Iglesias con juego multi-hit
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Morales with fourth win; Chapman protects lead for 30th save; Yandy tallies 24th homer; Adolis went hitless in return; Moncada left game with injury; Iglesias with multi-hit game
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Pagés y Yandy con juegos multi-hit; Adolis activado; Cano desperdició otro salvamento; Mesa y Yordan sin hits el sábado; Chapman con problemas nuevamente; Ribalta subido por los Nats
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Pagés and Yandy with multi-hit games; Adolis activated; Cano blew another save; Mesa and Yordan went hitless on Saturday; Chapman struggles again; Ribalta recalled by the Nats
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

U-18

Copa Mundial WBSC U-18 | Termina Cuba la ronda de consolación con récord perfecto tras noquear 10-0 a China
Cuba concluyó su faena en la Copa Mundial U-18 de la WBSC, con triunfo de 10-0 sobre China, tras haber asegurado una jornada antes el séptimo lugar del torneo.

MLB

MLB 2025 | Oviedo con salida de calidad; Arozarena en base cuatro veces; Yordan se fue sin hit; Gurriel Jr. revela que fue operado; Moncada con juego de múltiples hits; Zulueta de vuelta a AAA
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Oviedo delivers a quality start; Arozarena reaches base four times; Yordan fails to get a hit; Gurriel Jr. reveals he underwent surgery; Moncada with multi-hit game; Zulueta back to AAA
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Copa Mundial WBSC U-18 | Cuba dispone 4-3 de Alemania y asegura el séptimo lugar del torneo
Cuba dispuso 4-3 de Alemania, para imponerse en la ronda de consolación y alcanzar el séptimo puesto de la Copa Mundial U-18 de 2025.

U-15

Panamericano U-15 | Celebrada ceremonia de premiación del elenco campeón. El receptor José Muñíz nombrado el Jugador Más Valioso del torneo
El receptor cubano José Muñiz fue nombrado el Jugador Más Valioso del torneo Panamericano U-15 ganado por Cuba y que llegó a su conclusión esta tarde.

U-15

Panamericano WBSC U-15 | Cuba logra boleto clasificatorio a la cita Mundial de Italia 2026, tras disponer 13-8 de Aruba este jueves y llevarse el título del torneo premundial
La selección nacional de Cuba U-15 obtuvo su boleto a la cita mundial de Italia 2026, al disponer de Aruba 13-8 en el último juego del elenco en la cita Panamericana.

U-18

Copa Mundial WBSC U-18 | Cuba abre ronda de consolación con triunfo de 2-1 en extra innings ante Australia
En un formidable choque Cuba dejó al campo a Australia, 2-1, para iniciar con un triunfo la ronda de consolación de la Copa Mundial U-18.

SNB

64 SNB | Nota oficial del INDER
Suspendidos de manera temporal todos los encuentros de la presente 64 Serie Nacional. Nota del INDER.

U-15

Panamericano WBSC U-15 | Victoria de Cuba, 13-2 por KO ante Puerto Rico, combinada con derrota de República Dominicana, colocan a los cubanos a un triunfo de avanzar al Mundial de Italia 2026
La selección nacional de Cuba U-15 dispuso de Puerto Rico por KO en cinco entradas y combinado con la derrota de República Dominicana ante Aruba hoy, solo necesita una victoria para lograr el boleto mundialista.

MLB

MLB 2025 | Arozarena golpeó su HR 27; Moncada pegó su número 12; Cano no pudo asegurar salvamento; Mesa Jr. impulsa dos carreras; Yordan con juego multi-hit; Adolis participó en una práctica de bateo
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena hits 27th HR; Moncada smashes his 12th homer; Cano couldn't secure a save; Mesa Jr. drives in two RBIs; Yordan had multiple hits; Adolis participated in a live batting practice
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

64 SNB

Masacre en el Guillermón: Pinar del Río propina Súper KO 22-0 a Santiago de Cuba
Pinar del Río aniquiló 22-0 a Santiago de Cuba. Gabriel Cantero lanzó blanqueo de 5 entradas y la ofensiva conectó 17 hits en una victoria histórica.

U-15

Panamericano WBSC U-15 | Segunda victoria de Cuba, quita invicto a República Dominicana con triunfo de 10-5
La selección nacional de Cuba U-15 consiguió su segunda victoria en el Panamericano de la categoría, al quitar este martes el invicto a República Dominicana con victoria de 10-5.

MLB

MLB 2025 | Iglesias asegura salvamento 25; Morales registra su primera derrota; Mesa conecta su primer jonrón en MLB; Arozarena logra juego multi-hit; Adolis casi listo para regresar
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Iglesias secures his 25th save; Morales records first loss; Mesa hits his first MLB home run; Arozarena achieves a multi-hit game; Adolis is set to return soon; Soler moved to the 6o-day IL
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.
bottom of page