top of page

Lo mejor del Siglo XXI: ¿Quién registró la temporada más productiva de 30-100 en la historia?

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 5 ene 2022
  • 5 Min. de lectura

ree
De izquierda a derecha los históricos Yuli Gurriel, Alexei Bell y Alfredo Despaigne.

Dentro del dominio colectivo de las Avispas de Santiago de Cuba, logrando el bicampeonato entre 2007 y 2008, hubo un protagonista que convirtió cada turno al bate en un show a lo largo de la 47 Serie Nacional: Alexei Bell Quintero.


Para entonces, el outfielder santiaguero de 25 años, entraba en la historia como el primer bateador que superaba las marcas de 30 jonrones y 100 remolcadas en Series Nacionales. Bell, implantó nuevos récords con 31 jonrones y 111 empujadas en 416 viajes por el plato, destrozando los 28 bambinazos del tunero Joan Carlos Pedroso (2002-2003). Pero además, también le dio fin al reinado impuesto por Javier Méndez (2002-2003) y Yuli Gurriel (2005-2006) en impulsadas, quienes habían acumulado 92 en la 42 y 45 Series, respectivamente.


De principio a fin, “Tato” Bell parecía indetenible. El día inaugural —el domingo 2 de diciembre de 2007—, decidió el match contra Industriales en el estadio Guillermón Moncada, pegándole un Grand Slam al diestro Ebris Pablo Martínez. Y, 104 días después, el 15 de marzo de 2008, también frente a la fanaticada santiaguera, bateó el jonrón número 29, que marcó nuevo récord nacional.


Su rendimiento luego de 102 partidos contando los que jugó en la postemporada, ha sido inalcanzable desde entonces: Produjo línea de .367/.466/.726/1.192 (AVG/OBP/SLG/OPS), con 21 dobles, 7 triples, 36 jonrones, 108 carreras anotadas, 124 remolcadas, 25 bases robadas y 68 bases por bolas. En toda su extensión, desde la producción a base de poder y la velocidad, el gran año de Bell sobresale como una de las temporadas más dominantes de todos los tiempos en la pelota cubana. Además de los 31 jonrones, la marca de 25 bases robadas lo hizo trascender como el primer pelotero cubano que lograba inaugurar el Club “25-25”, con al menos 25 bases robadas e igual número de jonrones.


Sin embargo, cuando parecía que sería difícil alcanzar la categoría de Bell, como único miembro del “30-100” y el “25-25”, cuatro años después, ya habían entrado al Club Yuli Gurriel (2010) y Alfredo Despaigne (2012). Aunque, eso sí: Ambos sobrepasaron el nivel de “30-30”, pero no la ilustre cifra de “25-25” en jonrones y robos, extendida dos años después de que Yulieski lograra 27 jonrones y 21 bases robadas en la 45 Serie Nacional (2005-2006).


Yuli sobrepasó el “30-100” con 30 jonrones y 105 remolcadas en 2010, mientras Despaigne elevó las cifras a 36 y 105, implantando el nuevo récord en jonrones, vigente hasta día de hoy. Si se trata de números, la ventaja de Bell es obvia con 111 remolcadas intocables aún, pero de cualquier manera eso no define totalmente quién pudo ser más exitoso y productivo para su equipo.


A menudo, se suelen subvalorar cifras menores sin apreciar el valor que realmente protagonizaron dentro de las victorias, y quizás este podría ser alguno de esos casos. Por eso aquí viene una pregunta interesante para analizar: ¿Qué medidor pudo haberle dado ventaja a Yuli Gurriel sobre Bell y Despaigne? O… ¿Por qué las 111 RBIs de Bell no tienen comparación?


¿Todos los jonrones de AD54 fueron decisivos? ¿Quién definió mejor las situaciones de presión? ¿Cuál por ciento de los jonrones o las remolcadas fueron más productivos?

Hay varias preguntas, ¿verdad? Interrogantes que ahora intentaremos resolver. Obviamente, los récords incluyen todo tipo de registros. O sea, lo mismo entraría un jonrón cuando el equipo está perdiendo por 10 carreras que, quizás, tres remolcadas en un juego ya decidido.


Entonces, la cantidad nunca define la “calidad”. Y, para saber quién registró la temporada más productiva, necesitamos buscar el mayor nivel de “calidad” y aporte de cada jugador a su equipo. ¡Vamos a definir esto!


He aquí los líderes en varias categorías ofensivas importantes:

Rprd (Carreras producidas): Alexei Bell, 176

AVG (Promedio ofensivo): Yuli Gurriel, .363

OBP (Porcentaje de embasado): Alfredo Despaigne, .479

SLG (Slugging): Alexei Bell, .722 wOBA (Porcentaje de embasado ponderado): Alfredo Despaigne, .508

R% (Porcentaje de anotadas): Alexei Bell, 33.3%

SO% (Menor/Tasa de strikeouts): Yuli Gurriel, 8.4%

BB% (Mayor/Tasa de bases por bolas): Alfredo Despaigne, 20.4% ISO (Poder Aislado): Alfredo Despaigne, .369

OPS+ (OPS ajustado a la liga): Alexei Bell, 206

OPS (con bases limpias): Alexei Bell, 1.196

OPS (con corredores en bases): Yuli Gurriel, 1.305

HR (con bases limpias): Alfredo Despaigne, 16

HR (con corredores en bases): Yuli Gurriel, 22

VIEV (Veces que impulsó el empate o la ventaja): Yuli Gurriel, 27

RBIC% (Porcentaje de carreras impulsadas de calidad): Yuli Gurriel, 25.7%


En estos 16 medidores, Yuli Gurriel salió con ventaja de seis, mientras Bell y Despaigne se quedaron con cinco. Sin embargo, la idea aquí no fue escoger esas métricas para buscar un balance equilibrado o a un ganador, sino analizar quiénes fueron más productivos. Y, para definir eso, el impacto de las carreras impulsadas sigue siendo crucial.


El RBIC%, dominado por Yuli Gurriel, podría ser el camino, ya que calcula el porcentaje de las empujadas válidas para el empate o la ventaja del equipo. El valor de RBIC% (se calcula dividiendo las impulsadas del empate o la ventaja entre el total del jugador), es que delimita qué impulsadas fue realmente válida para ganar juegos y cuál no. Define calidad, no cantidad y, a pesar de que Yuli Gurriel se quedó por detrás en varios medidores, concentró sus impulsadas para responder en momentos claves.


-RBIC%

2010: Gurriel, 25.7% (27 VIEV/105 RBI)

2012: Despaigne, 23.8% (25 VIEV/105 RBI)

2008: Bell, 21.6% (24 VIEV/111 RBI)


La ventaja de Yuli Gurriel estuvo en su rendimiento con corredores en bases, situaciones que aprovechó para definir varios partidos. Aquí podemos comparar las líneas ofensivas:


Yuli Gurriel: .408/.494/.811/1.305, .360 BABIP, 6.8% SO, 9.4% HR, 34 XBH, 14.5% XBH

Alfredo Despaigne: .361/.536/.750/1.286, .328 BABIP, 9.6% SO, 8.0%, 30 XBH, 12.0% XBH

Alexei Bell: .356/.463/.698/1.161, .339 BABIP, 9.3% SO, 6.5% HR, 33 XBH, 13.4% XBH


ree
Yulieski Gurriel. Foto: Ricardo López Hevia

El promedio de .408 y su impresionante slugging de .811 le ayudaron a Yuli Gurriel para producir con corredores en circulación, pero al mismo tiempo, su baja tasa de strikeouts (6.8%), el alto BABIP (.360), su tasa de jonrones (9.4%) y la frecuente producción de extra bases (14.5%) fueron claves.


También vale recordar que, en 2010, el equipo de Sancti Spíritus logró récord en su historia con marca de 63-27 y, como evaluamos con RBIC%, Yuli Gurriel fue uno de los principales bateadores de la alineación.


El mundo de las estadísticas y el análisis es inmensamente amplio, pero siempre hay argumentos que sobresalen con más preponderancia detrás de los números. Y si somos veraces para reconocerlos y ubicarlos en contextos adecuados, podemos apreciar realmente cuál fue más eficaz.


De cualquier manera, la ventaja aquí demostrada en productividad por Yuli Gurriel dentro de los protagonistas del “30-100”, no intenta borrar las temporadas récords de Bell (111 RBIs) y Despaigne (36 HRs), con marcas intocables aún vigentes en el béisbol cubano.


Aunque, si me dieran a escoger, también reconocería el brillante rendimiento de Yulieski en 2010, exhibiendo el gran impacto de sus habilidades en varios parámetros cruciales que contribuyen para un equipo en busca del éxito. ¿Cuál temporada fue más productiva entonces? ¿A quién le darías los honores si de productividad se trata?

Comentarios


más Noticias

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Los Blue Jays y los Dodgers intentan adelantarse en el Juego 3, este lunes a partir de las 8:00 pm en el Dodger Stadium de Los Ángeles
¿Quién se adelantará en el Juego 3 de la Serie Mundial 2025?, Blue Jays y Dodgers generan gran expectativa para el juego de esta noche.

64 Serie Nacional

64 SNB | Frank Luis Medina volvió a dominar y los Vegueros ganan serie 4-1 ante los Gallos
Los Vegueros de Pinar del Río siguen mejorando. Han ganado 8 de sus últimos 10 desafíos, y se han acercado a ½ juegos de la zona de clasificación.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Joya de Yoshinobu Yamamoto detiene a Blue Jays y pone remontada de los Dodgers con triunfo de 5-1 en el Juego 2
Labor excelsa del derecho Yoshinobu Yamamoto le permitió a Los Angeles Dodgers lograr victoria de 5-1 sobre el Toronto Blue Jays en el Juego 2 de la Serie Mundial 2025, para igualar la serie a un triunfo por bando.

64 Serie Nacional

64 SNB | Otro “No-hitter” de Industriales; Alazanes ganan el doble; el desafío Holguín-Mayabeque se calentó; más notas
Industriales lanza un “no-hitter” atípico, Granma galopó doblemente en casa, y Mayabeque reaccionó con carácter para sellar sus series en una jornada de pura emoción y rarezas beisboleras. Ray Otero y Yirsandy Rodríguez analizan los momentos más interesantes de la jornada sabatina con las historias a seguir.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.
bottom of page